SlideShare una empresa de Scribd logo
comunicación
oral y escrita
enlos ambientes
profesional y
administrativo
comunicación
profesional y administrativa
tipo de comunicación especializada entre
finalidad
Administración
ciudadanos
empresas
Admón.
funcionamiento de
empresas
el proceso comunicativo
·emisor
relación distante (>objetividad) con el ·receptor
·canal
·código
·mensaje
empresarial
profesional de los ámbitos
administrativo
o emisor impreciso Ayuntamiento, Comunidad, Gobierno…
o una persona concreta un ciudadano, un empresario…
esencialmente, escrito
oral entrevistas
laborales, encuestas telefónicas…
lo comunicado en el texto
gran formalidad, estructuras convencionales
univocidad
claridad
inteligibilidad
no siempre logradas
modalidades y tipos de textos comunes
generalmente exposición pero tb. podemos encontrar argumentación
tipología de textos
variadísima
administrativos
técnicos
legislativos
empresariales
de relaciones interpersonales
convenio certificado
expediente instancia
convocatoria acta
...
catálogo
historial clínico
informe médico
…
sentencia
pliego de descargo
denuncia
…
contrato
balance
informe de cuentas
acta
…
encuesta de satisfacción del cliente
encuesta de intención de voto
oferta de servicios telefónica
entrevista laboral
·cortesía
·despersonali-
zación
·terminología
arcaizante
·tendencia a lo
denotativo
·univocidad
pero todos
tienden a
características lingüísticas
características lingüísticas de los textos profesionales y administrativos
nivel pragmático
textual
nivel
morfosintáctico
nivel léxico-
semántico
∙ el emisor y el receptor están claramente identificados aunque puedan ser
imprecisos
∙ uso preferente de la 3ª pers. sing.
∙ fórmulas de cortesía en tratamientos, saludos, despedidas… (los citados, el abajo firmante…)
∙ tendencia a la exposición (a veces, argumentación)
∙ uso del futuro de indicativo con significado imperativo y normativo (Se sancionará a...),
∙ uso del futuro de subjuntivo en lugar del presente o pretérito perfecto del mismo
(sucediere y hubiere sucedido en lugar de sucede y haya sucedido).
∙ arcaísmos gramaticales, desusados en la lengua estándar (uso del futuro de subjuntivo,
por ejemplo, en textos jurídicos)
∙ abundancia de explicaciones e incisos
∙ tendencia a la impersonalidad marcada con estructuras impersonales, pasivo-reflejas y de
formas no personales del verbo
∙ universalidad (que se une a lo anterior) buscada mediante el uso del presente de
indicativo
∙léxico denotativo, pero también culto (con gran presencia de tecnicismos) y arcaico,
∙latinismos (sobre todo, en textos jurídicos),
∙sustantivación abstracta.
estructuras textuales habituales
muy difícil hablar de estructuras recurrentes textos excesivamente variados
formularios para completara veces
1.- lugar y fecha
2.- datos personales
3.- relación de
intenciones
4.- firma
5.- persona a la que
se dirige el escrito
algunos documentos usuales
informe documento sobre hechos comprobables
partes
·título significativo 1
·intro 2 con objetivos que se persiguen
características de la investigación
·cuerpo 3 con los resultados obtenidos
·conclusiones 4
1
1
2
3
4
2
3
3
4
acta registra lo ocurrido en una reunión
título 1
datos de la reunión 2
orden del día 3
desarrollo de lo tratado 4
cierre 5
partes
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
instancia documento de petición
datos 1
partes exposición de motivos y petición 2
cierre 3, con fecha y destinatario de la instancia
1
2
3
1
2
3
currículum (vítae)
síntesis de los hechos más destacables en
formación
experiencia laboral
certificado da veracidad a un hecho
partes
·inicio 1, con datos de
quien certifica
·cuerpo 2, con el hecho
certificado y los
datos del interesado
·final 3, con fórmulas
fijas, firma y fecha
1
2
3
1
1
2
2
33

Más contenido relacionado

Destacado

el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
 el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le... el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
jcgarlop
 
dialectos del español
dialectos del españoldialectos del español
dialectos del español
jcgarlop
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
jcgarlop
 
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta 2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
jcgarlop
 
poesía española posterior al 36
 poesía española posterior al 36 poesía española posterior al 36
poesía española posterior al 36
jcgarlop
 
generación del 98
generación del 98generación del 98
generación del 98
jcgarlop
 
el modernismo
el modernismoel modernismo
el modernismo
jcgarlop
 
generación del 27: autores
generación del 27: autoresgeneración del 27: autores
generación del 27: autores
jcgarlop
 
teatro español anterior al 36
 teatro español anterior al 36 teatro español anterior al 36
teatro español anterior al 36
jcgarlop
 
teatro español posterior al 36
teatro español posterior al 36teatro español posterior al 36
teatro español posterior al 36
jcgarlop
 
las vanguardias
las vanguardiaslas vanguardias
las vanguardias
jcgarlop
 
novela española posterior al 36
 novela española posterior al 36 novela española posterior al 36
novela española posterior al 36
jcgarlop
 
novecentismo o generación del 14
novecentismo o generación del 14novecentismo o generación del 14
novecentismo o generación del 14
jcgarlop
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
jcgarlop
 
1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina
1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina
1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina
jcgarlop
 
situación lingüística actual de españa
 situación lingüística actual de españa situación lingüística actual de españa
situación lingüística actual de españa
jcgarlop
 
1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv
1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv
1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv
jcgarlop
 
1º bach lit t2 literatura s.xv
1º bach lit t2 literatura  s.xv1º bach lit t2 literatura  s.xv
1º bach lit t2 literatura s.xv
jcgarlop
 
origen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua españolaorigen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua española
jcgarlop
 
1º bach lit t3 literatura s.xvi
1º bach lit t3 literatura  s.xvi1º bach lit t3 literatura  s.xvi
1º bach lit t3 literatura s.xvi
jcgarlop
 

Destacado (20)

el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
 el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le... el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
el español en internet // Leng t5 temario 2º bachillerato 14-15 c-lm //// Le...
 
dialectos del español
dialectos del españoldialectos del español
dialectos del español
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta 2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
 
poesía española posterior al 36
 poesía española posterior al 36 poesía española posterior al 36
poesía española posterior al 36
 
generación del 98
generación del 98generación del 98
generación del 98
 
el modernismo
el modernismoel modernismo
el modernismo
 
generación del 27: autores
generación del 27: autoresgeneración del 27: autores
generación del 27: autores
 
teatro español anterior al 36
 teatro español anterior al 36 teatro español anterior al 36
teatro español anterior al 36
 
teatro español posterior al 36
teatro español posterior al 36teatro español posterior al 36
teatro español posterior al 36
 
las vanguardias
las vanguardiaslas vanguardias
las vanguardias
 
novela española posterior al 36
 novela española posterior al 36 novela española posterior al 36
novela española posterior al 36
 
novecentismo o generación del 14
novecentismo o generación del 14novecentismo o generación del 14
novecentismo o generación del 14
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina
1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina
1º int.: Fernando de Rojas: La Celestina
 
situación lingüística actual de españa
 situación lingüística actual de españa situación lingüística actual de españa
situación lingüística actual de españa
 
1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv
1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv
1º bach lit t1 literatura medieval anterior al s.xv
 
1º bach lit t2 literatura s.xv
1º bach lit t2 literatura  s.xv1º bach lit t2 literatura  s.xv
1º bach lit t2 literatura s.xv
 
origen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua españolaorigen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua española
 
1º bach lit t3 literatura s.xvi
1º bach lit t3 literatura  s.xvi1º bach lit t3 literatura  s.xvi
1º bach lit t3 literatura s.xvi
 

Similar a 2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo

Particularidades fonéticas y morfológicas del estilo oficial
Particularidades fonéticas y morfológicas del estilo oficialParticularidades fonéticas y morfológicas del estilo oficial
Particularidades fonéticas y morfológicas del estilo oficial
vita_vercetti
 
Redaccion convertido
Redaccion convertidoRedaccion convertido
Redaccion convertido
manzanillac123
 
Unidad 5 Apóstrofe XXI - El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas...
Unidad 5 Apóstrofe XXI - El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas...Unidad 5 Apóstrofe XXI - El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas...
Unidad 5 Apóstrofe XXI - El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas...
Begoña Gala Acón
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
Juan Camilo Restrepo Victoria
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
Juan Camilo Restrepo Victoria
 
Textos Jurídicos y Administrativos
Textos Jurídicos y AdministrativosTextos Jurídicos y Administrativos
Textos Jurídicos y Administrativossjmlengua
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
sharahyramirezg
 
powerpointsaia-200618183022.pdf
powerpointsaia-200618183022.pdfpowerpointsaia-200618183022.pdf
powerpointsaia-200618183022.pdf
MagalyChango2
 
Redaccion Juridica
Redaccion JuridicaRedaccion Juridica
Redaccion Juridica
GenesisPeralta5
 
El texto. Propiedades. Tipologias
El texto. Propiedades. Tipologias El texto. Propiedades. Tipologias
El texto. Propiedades. Tipologias
silvias10
 
Textos jurídicos y administrativos final
Textos jurídicos y administrativos finalTextos jurídicos y administrativos final
Textos jurídicos y administrativos final
Puri Palazón
 
Los textos jurídicos y administrativos
Los textos jurídicos y administrativosLos textos jurídicos y administrativos
Los textos jurídicos y administrativos
Rosa Malrás
 
El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014
silvias10
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
Anita Usiña
 
La Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castilloLa Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castillo
abril castillo
 
Recomendaciones de estilo
Recomendaciones de estilo Recomendaciones de estilo
Recomendaciones de estilo
Teresa Fuentes
 
Recomendaciones de estilo en la administración
Recomendaciones de estilo en la administración Recomendaciones de estilo en la administración
Recomendaciones de estilo en la administración
Teresa Fuentes
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
Litigación oral 1
Litigación oral 1Litigación oral 1
Litigación oral 1
Claudia Palacios
 

Similar a 2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo (20)

Particularidades fonéticas y morfológicas del estilo oficial
Particularidades fonéticas y morfológicas del estilo oficialParticularidades fonéticas y morfológicas del estilo oficial
Particularidades fonéticas y morfológicas del estilo oficial
 
Redaccion convertido
Redaccion convertidoRedaccion convertido
Redaccion convertido
 
Unidad 5 Apóstrofe XXI - El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas...
Unidad 5 Apóstrofe XXI - El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas...Unidad 5 Apóstrofe XXI - El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas...
Unidad 5 Apóstrofe XXI - El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas...
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
Textos Jurídicos y Administrativos
Textos Jurídicos y AdministrativosTextos Jurídicos y Administrativos
Textos Jurídicos y Administrativos
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
 
powerpointsaia-200618183022.pdf
powerpointsaia-200618183022.pdfpowerpointsaia-200618183022.pdf
powerpointsaia-200618183022.pdf
 
Redaccion Juridica
Redaccion JuridicaRedaccion Juridica
Redaccion Juridica
 
El texto. Propiedades. Tipologias
El texto. Propiedades. Tipologias El texto. Propiedades. Tipologias
El texto. Propiedades. Tipologias
 
Comunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesComunicaciones oficiales
Comunicaciones oficiales
 
Textos jurídicos y administrativos final
Textos jurídicos y administrativos finalTextos jurídicos y administrativos final
Textos jurídicos y administrativos final
 
Los textos jurídicos y administrativos
Los textos jurídicos y administrativosLos textos jurídicos y administrativos
Los textos jurídicos y administrativos
 
El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
La Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castilloLa Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castillo
 
Recomendaciones de estilo
Recomendaciones de estilo Recomendaciones de estilo
Recomendaciones de estilo
 
Recomendaciones de estilo en la administración
Recomendaciones de estilo en la administración Recomendaciones de estilo en la administración
Recomendaciones de estilo en la administración
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
Litigación oral 1
Litigación oral 1Litigación oral 1
Litigación oral 1
 

Más de jcgarlop

Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del españolVariedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
jcgarlop
 
Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19
jcgarlop
 
Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19
jcgarlop
 
Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19
jcgarlop
 
Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19
jcgarlop
 
Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19
jcgarlop
 
Modernismo 18 19
Modernismo 18 19Modernismo 18 19
Modernismo 18 19
jcgarlop
 
Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19
jcgarlop
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19
jcgarlop
 
Gen 14 18 19
Gen 14 18 19Gen 14 18 19
Gen 14 18 19
jcgarlop
 
generación del 27: tendencias
 generación del 27: tendencias generación del 27: tendencias
generación del 27: tendencias
jcgarlop
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
jcgarlop
 
significado de las palabras
  significado de las palabras  significado de las palabras
significado de las palabras
jcgarlop
 
forma de las palabras
 forma de las palabras forma de las palabras
forma de las palabras
jcgarlop
 
literatura universal. Novela s.xx
 literatura universal. Novela s.xx literatura universal. Novela s.xx
literatura universal. Novela s.xx
jcgarlop
 
1º Inter El Lazarillo
1º Inter El Lazarillo1º Inter El Lazarillo
1º Inter El Lazarillo
jcgarlop
 
2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena
jcgarlop
 
2º int baroja y el árbol de la ciencia
2º int baroja y el árbol de la ciencia2º int baroja y el árbol de la ciencia
2º int baroja y el árbol de la ciencia
jcgarlop
 
1º bach lit t4 literatura s.xvii
1º bach lit t4 literatura  s.xvii1º bach lit t4 literatura  s.xvii
1º bach lit t4 literatura s.xvii
jcgarlop
 
1º Int 4 Miller + Muerte de un ...
1º Int 4  Miller + Muerte de un ...1º Int 4  Miller + Muerte de un ...
1º Int 4 Miller + Muerte de un ...
jcgarlop
 

Más de jcgarlop (20)

Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del españolVariedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
 
Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19
 
Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19
 
Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19
 
Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19
 
Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19
 
Modernismo 18 19
Modernismo 18 19Modernismo 18 19
Modernismo 18 19
 
Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19
 
Gen 14 18 19
Gen 14 18 19Gen 14 18 19
Gen 14 18 19
 
generación del 27: tendencias
 generación del 27: tendencias generación del 27: tendencias
generación del 27: tendencias
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
significado de las palabras
  significado de las palabras  significado de las palabras
significado de las palabras
 
forma de las palabras
 forma de las palabras forma de las palabras
forma de las palabras
 
literatura universal. Novela s.xx
 literatura universal. Novela s.xx literatura universal. Novela s.xx
literatura universal. Novela s.xx
 
1º Inter El Lazarillo
1º Inter El Lazarillo1º Inter El Lazarillo
1º Inter El Lazarillo
 
2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena
 
2º int baroja y el árbol de la ciencia
2º int baroja y el árbol de la ciencia2º int baroja y el árbol de la ciencia
2º int baroja y el árbol de la ciencia
 
1º bach lit t4 literatura s.xvii
1º bach lit t4 literatura  s.xvii1º bach lit t4 literatura  s.xvii
1º bach lit t4 literatura s.xvii
 
1º Int 4 Miller + Muerte de un ...
1º Int 4  Miller + Muerte de un ...1º Int 4  Miller + Muerte de un ...
1º Int 4 Miller + Muerte de un ...
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo

  • 1. comunicación oral y escrita enlos ambientes profesional y administrativo
  • 2. comunicación profesional y administrativa tipo de comunicación especializada entre finalidad Administración ciudadanos empresas Admón. funcionamiento de empresas el proceso comunicativo ·emisor relación distante (>objetividad) con el ·receptor ·canal ·código ·mensaje empresarial profesional de los ámbitos administrativo o emisor impreciso Ayuntamiento, Comunidad, Gobierno… o una persona concreta un ciudadano, un empresario… esencialmente, escrito oral entrevistas laborales, encuestas telefónicas… lo comunicado en el texto gran formalidad, estructuras convencionales univocidad claridad inteligibilidad no siempre logradas
  • 3. modalidades y tipos de textos comunes generalmente exposición pero tb. podemos encontrar argumentación tipología de textos variadísima administrativos técnicos legislativos empresariales de relaciones interpersonales convenio certificado expediente instancia convocatoria acta ... catálogo historial clínico informe médico … sentencia pliego de descargo denuncia … contrato balance informe de cuentas acta … encuesta de satisfacción del cliente encuesta de intención de voto oferta de servicios telefónica entrevista laboral ·cortesía ·despersonali- zación ·terminología arcaizante ·tendencia a lo denotativo ·univocidad pero todos tienden a
  • 4. características lingüísticas características lingüísticas de los textos profesionales y administrativos nivel pragmático textual nivel morfosintáctico nivel léxico- semántico ∙ el emisor y el receptor están claramente identificados aunque puedan ser imprecisos ∙ uso preferente de la 3ª pers. sing. ∙ fórmulas de cortesía en tratamientos, saludos, despedidas… (los citados, el abajo firmante…) ∙ tendencia a la exposición (a veces, argumentación) ∙ uso del futuro de indicativo con significado imperativo y normativo (Se sancionará a...), ∙ uso del futuro de subjuntivo en lugar del presente o pretérito perfecto del mismo (sucediere y hubiere sucedido en lugar de sucede y haya sucedido). ∙ arcaísmos gramaticales, desusados en la lengua estándar (uso del futuro de subjuntivo, por ejemplo, en textos jurídicos) ∙ abundancia de explicaciones e incisos ∙ tendencia a la impersonalidad marcada con estructuras impersonales, pasivo-reflejas y de formas no personales del verbo ∙ universalidad (que se une a lo anterior) buscada mediante el uso del presente de indicativo ∙léxico denotativo, pero también culto (con gran presencia de tecnicismos) y arcaico, ∙latinismos (sobre todo, en textos jurídicos), ∙sustantivación abstracta.
  • 5. estructuras textuales habituales muy difícil hablar de estructuras recurrentes textos excesivamente variados formularios para completara veces 1.- lugar y fecha 2.- datos personales 3.- relación de intenciones 4.- firma 5.- persona a la que se dirige el escrito
  • 6. algunos documentos usuales informe documento sobre hechos comprobables partes ·título significativo 1 ·intro 2 con objetivos que se persiguen características de la investigación ·cuerpo 3 con los resultados obtenidos ·conclusiones 4 1 1 2 3 4 2 3 3 4
  • 7. acta registra lo ocurrido en una reunión título 1 datos de la reunión 2 orden del día 3 desarrollo de lo tratado 4 cierre 5 partes 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
  • 8. instancia documento de petición datos 1 partes exposición de motivos y petición 2 cierre 3, con fecha y destinatario de la instancia 1 2 3 1 2 3
  • 9. currículum (vítae) síntesis de los hechos más destacables en formación experiencia laboral
  • 10. certificado da veracidad a un hecho partes ·inicio 1, con datos de quien certifica ·cuerpo 2, con el hecho certificado y los datos del interesado ·final 3, con fórmulas fijas, firma y fecha 1 2 3 1 1 2 2 33