SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD TOTAL
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TQM Satisfacción  del  Cliente Mejora continua Involucramiento Diseño del producto / servicio Diseño del proceso Herramientas de Calidad  Compras Benchmarking
Calidad como filosofía: principios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Definiciones de calidad centrados en el cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definiciones de calidad centrados en el cliente
Calidad como arma competitiva ,[object Object],[object Object],[object Object],Exito Capacidades de operación Precisión detección de expectativas
Participación del Personal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Participación del Personal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Participación del Personal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejoramiento Continuo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Puesta en  marcha del mejoramiento continuo 1 2 3 4 5 1.- Capacitar al personal en métodos de  control estadísticos de procesos  y  herramientas de mejoras 2.- Lograr que los métodos se conviertan en  parte de las operaciones 3.-  Integrar  equipos de trabajo y propiciar la participación 4.- Utilizar herramientas para la resolución de  problemas 5.- Desarrollar en los operadores el sentimiento de  propiedad  de los procesos
Proceso de resolución de problemas – Rueda Deming Planear Ejecutar  Comprobar Actuar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de resolución de problemas – Rueda Deming
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de resolución de problemas – Rueda Deming
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de resolución de problemas – Rueda Deming
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de resolución de problemas – Rueda Deming
Costos de la Mala Calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Costos de Prevención
Costos de evaluación ,[object Object],[object Object]
Costos internos de una falla ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costos externos de una falla ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejoramiento de la Calidad TQM - Benchmarking ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejoramiento de la Calidad TQM  Diseño de productos y servicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejoramiento de la Calidad TQM Diseño de procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejoramiento de la Calidad TQM – QFD Despliegue de la Función Calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejoramiento de la Calidad TQM – QFD Despliegue de la Función Calidad
Mejoramiento de la Calidad TQM – QFD Despliegue de la Función Calidad
Mejoramiento de la Calidad TQM  Consideraciones sobre Compras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas para mejorar la calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.- Listas de Verificación ,[object Object],[object Object]
2.- Histogramas y gráficos de barra ,[object Object],[object Object],[object Object]
3.- Gráficas de Pareto ,[object Object],[object Object],Rotura del tablero de fibra  Bordes dehilachados Rasgadura de la tela Decoloración
4.- Diagramas de dispersión ,[object Object],[object Object]
5.- Diagramas causa-efecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.- Diagramas causa-efecto Roturas del tablero de fibra Personas Materiales Proceso Otras Fuera de especificación No disponibles Capacitación  Ausentismo  Comunicación  Humedad  Cambios de horario Mantenimiento de máquinas  Velocidad de las máquinas  Preparación incorrecta
6.- Gráficas ,[object Object]
Recolección de Datos Paso 1 : lista verificación de defectos Paso 2 : Gráfica de Pareto Paso 3: Diagrama causa efecto sospecha por falta capacitación Paso 4: Se reorganizaron informes por  turnos y se verifica mayor cantidad de defectos en el segundo turno Paso 5: la investigación ulterior reveló que no se aplicaban los procedimientos apropiados
Normas ISO 9000
Objetivos de las Normas ISO 9000
Certificación según normas
Normas ISO 9000:2000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo de Sistema de Gestión de Calidad basado en procesos Clientes Clientes Procesos Producción  Medición, análisis y Mejoramiento Gestión de los Recursos Responsabilidad de la Gerencia Producto Requeri mientos Satis facción Mejoramiento Continuo Actividades de agregado de Valor Flujo de Información Input Ouput
Normas ISO 9000:2000 ,[object Object],[object Object],[object Object]
ISO 9000 - Beneficios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ISO 14000 – Sistema de Administración Ambiental
Premios Nacionales a la Calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Premio Nacional a la Calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Premio Nacional a la Calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Premio Nacional a la Calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Premio Nacional a la Calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Premio Nacional a la Calidad Componentes del Modelo de Gestión Empresaria RESULTADOS SISTEMA DE GESTION LIDERAZGO
Nivel de Satisfacción Comunidad  Personal  Clientes Accionistas  Proveedores  Integración de Necesidades
Control Estadístico de Procesos (SPC) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Control Estadístico de Procesos (SPC) ,[object Object],[object Object]
Fuentes de Variación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Distribución ,[object Object],[object Object],[object Object]
Distribución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formas de la Distribución ,[object Object]
Formas de la Distribución-Causas Asignables ,[object Object]
Formas de la Distribución-Causas asignables ,[object Object]
Formas de la Distribución-Causas asignables ,[object Object]
Control Estadístico de Procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El proceso de inspección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El proceso de inspección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Distribución Normal ,[object Object],3  2  1  1  2  3  68.26% 95.44% 99.74%
El proceso de inspección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nominal Límite Superior Límite Inferior Causa asignable probable
Capacidad de un Proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],Especificación superior – Especificación Inferior USL –  LSL
Relación entre las especificaciones y la distribución del proceso ,[object Object],[object Object],Especificación Inferior Especificación Inferior Especificación Superior Especificación Superior
PROBLEMA 01 ,[object Object],USL –  LSL Cp = 6 σ 0 = 6.50 – 6.30 6 (0.038) = 0.88 USL –  LSL Cp = 6 σ 0 = 6.50 – 6.30 6 (0.030) = 1.11
Caso I: Cp >1.00 LSL USL 8 σ USL –  LSL Cp = 6 σ = 8 σ 6 σ = 1.33
Caso II: Cp =1.00 LSL USL 6 σ USL –  LSL Cp = 6 σ = 6 σ 6 σ = 1.00
Caso III: Cp < 1.00 LSL USL 4 σ USL –  LSL Cp = 6 σ = 4 σ 6 σ = 0.67
PROBLEMA 02 ,[object Object],Z(MIN) C pk  = 3 = 1.67 3 = 0.56 USL –  X Z(USL)= σ = 6.50 – 6.45 0.030 = 1.67 _ X -  LSL Z(LSL)= σ = 6.45 – 6.30 0.030 = 5.00 _
PROBLEMA 02 (continua) ,[object Object],Z(MIN) C pk  = 3 = 3.34 3 = 1.11 USL –  X Z(USL)= σ = 6.50 – 6.40 0.030 = 3.34 _ X -  LSL Z(LSL)= σ = 6.40 – 6.30 0.030 = 3.34 _
LSL USL LSL USL C p  = 1.33 C pk  = 1.33 C p  = 1.33 C pk  = 1.00 USL –  LSL C p  = 6 σ = 8 σ 6 σ = 1.33
LSL USL C p  = 1. 00 C pk  = 1.00 C p  = 1.00 C pk  = 0.87 USL –  LSL C p  = 6 σ = 6 σ 6 σ = 1.00 LSL USL
LSL USL C p  = 0.67 C pk  = 0.67 C p  = 0.67 C pk  = 0.33 USL –  LSL C p  = 6 σ = 4 σ 6 σ = 0.67 LSL USL
Consideraciones Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Teoría de Restricciones
Teoría de RestriccionesTeoría de Restricciones
Teoría de Restricciones
Sebastian García Mejía
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
Universidad Autónoma del Estado de México
 
Reingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordGrecia López
 
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000Julio Carreto
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
Oscar Eduardo Torres Luis
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadDiferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadGuiselle Leiva
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
Anayenci Ramos
 
Administracion por procesos
Administracion por procesosAdministracion por procesos
Administracion por procesosJuan Rovayo
 
clasificación de las empresas segun sus operaciones
clasificación de las  empresas segun sus operacionesclasificación de las  empresas segun sus operaciones
clasificación de las empresas segun sus operacionesdaalsi
 
El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
Eduardo Silva
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Juan Carlos Fernández
 
Reingeniería De Proceso
Reingeniería De ProcesoReingeniería De Proceso
Reingeniería De Proceso
Juan Carlos Fernández
 
Estructura documentacion
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacion
Cristian Felipe Suarez Morea
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36MANUEL GARCIA
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaLuigui Meza Galdos
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
Edgar Jimenez Saldaña
 
Procesos
ProcesosProcesos

La actualidad más candente (20)

Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Teoría de Restricciones
Teoría de RestriccionesTeoría de Restricciones
Teoría de Restricciones
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
 
Reingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo Ford
 
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
Principios de la gestión de la calidad iso 9000 2000
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
 
Etapas Calidad
Etapas CalidadEtapas Calidad
Etapas Calidad
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
 
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadDiferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 
Administracion por procesos
Administracion por procesosAdministracion por procesos
Administracion por procesos
 
clasificación de las empresas segun sus operaciones
clasificación de las  empresas segun sus operacionesclasificación de las  empresas segun sus operaciones
clasificación de las empresas segun sus operaciones
 
El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
 
Reingeniería De Proceso
Reingeniería De ProcesoReingeniería De Proceso
Reingeniería De Proceso
 
Estructura documentacion
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacion
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativa
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 

Destacado

CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
qOkii
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
EUPG26
 
Modelo de gestion de calidad en salud 2016
Modelo de gestion de calidad en salud 2016Modelo de gestion de calidad en salud 2016
Modelo de gestion de calidad en salud 2016
SSEP
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasAnna Nossa
 

Destacado (7)

CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Modelo de gestion de calidad en salud 2016
Modelo de gestion de calidad en salud 2016Modelo de gestion de calidad en salud 2016
Modelo de gestion de calidad en salud 2016
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 

Similar a Principios de Calidad Total

Tema 07 desempeño y calidad de procesomier
Tema 07   desempeño y calidad de procesomierTema 07   desempeño y calidad de procesomier
Tema 07 desempeño y calidad de procesomierMANUEL GARCIA
 
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO MANUEL GARCIA
 
Calidad primera parte
Calidad primera parteCalidad primera parte
Calidad primera parte
Renne Pc
 
La calidad
La calidadLa calidad
La calidadyperalta
 
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
socconini
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
Ministerio de Justicia del Peru
 
Presentación Tema 2
Presentación Tema 2Presentación Tema 2
Presentación Tema 2pceciliac
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
G&C - Procesos
G&C - ProcesosG&C - Procesos
G&C - Procesosgtorres625
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008leiva.alfredo
 
Guía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesos
Guía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesosGuía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesos
Guía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesos
Alejandro BATISTA
 
DBAccess en la Práctica
DBAccess en la PrácticaDBAccess en la Práctica
DBAccess en la PrácticaLa Red DBAccess
 
6. Bases de la calidad y cadena de valor.pdf
6. Bases de la calidad y cadena de valor.pdf6. Bases de la calidad y cadena de valor.pdf
6. Bases de la calidad y cadena de valor.pdf
MartnSchmidt2
 
Importancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalImportancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalSBAD05
 
Curso Mejora Rediseño de Procesos
Curso Mejora Rediseño de  ProcesosCurso Mejora Rediseño de  Procesos
Curso Mejora Rediseño de Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Gestion calidad
Gestion calidad Gestion calidad
Gestion calidad
totofala
 
Slide lss
Slide lssSlide lss
Slide lss
nancyts84
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
JhonyAlvarenga1
 

Similar a Principios de Calidad Total (20)

Tema 07 desempeño y calidad de procesomier
Tema 07   desempeño y calidad de procesomierTema 07   desempeño y calidad de procesomier
Tema 07 desempeño y calidad de procesomier
 
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
 
Calidad primera parte
Calidad primera parteCalidad primera parte
Calidad primera parte
 
La calidad
La calidadLa calidad
La calidad
 
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
 
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del ProyectoEGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
EGobix - Gestion de la Calidad del Proyecto
 
Presentación Tema 2
Presentación Tema 2Presentación Tema 2
Presentación Tema 2
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
G&C - Procesos
G&C - ProcesosG&C - Procesos
G&C - Procesos
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
 
Guía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesos
Guía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesosGuía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesos
Guía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesos
 
DBAccess en la Práctica
DBAccess en la PrácticaDBAccess en la Práctica
DBAccess en la Práctica
 
6. Bases de la calidad y cadena de valor.pdf
6. Bases de la calidad y cadena de valor.pdf6. Bases de la calidad y cadena de valor.pdf
6. Bases de la calidad y cadena de valor.pdf
 
Importancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalImportancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad total
 
Curso Mejora Rediseño de Procesos
Curso Mejora Rediseño de  ProcesosCurso Mejora Rediseño de  Procesos
Curso Mejora Rediseño de Procesos
 
Gestion calidad
Gestion calidad Gestion calidad
Gestion calidad
 
Slide lss
Slide lssSlide lss
Slide lss
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Andres Avila
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
werito139410
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
IsabelHuairaGarma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
YudiVivianadelacruz
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
 

Principios de Calidad Total

  • 2.
  • 3. TQM Satisfacción del Cliente Mejora continua Involucramiento Diseño del producto / servicio Diseño del proceso Herramientas de Calidad Compras Benchmarking
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Puesta en marcha del mejoramiento continuo 1 2 3 4 5 1.- Capacitar al personal en métodos de control estadísticos de procesos y herramientas de mejoras 2.- Lograr que los métodos se conviertan en parte de las operaciones 3.- Integrar equipos de trabajo y propiciar la participación 4.- Utilizar herramientas para la resolución de problemas 5.- Desarrollar en los operadores el sentimiento de propiedad de los procesos
  • 13. Proceso de resolución de problemas – Rueda Deming Planear Ejecutar Comprobar Actuar
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Mejoramiento de la Calidad TQM – QFD Despliegue de la Función Calidad
  • 28. Mejoramiento de la Calidad TQM – QFD Despliegue de la Función Calidad
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. 5.- Diagramas causa-efecto Roturas del tablero de fibra Personas Materiales Proceso Otras Fuera de especificación No disponibles Capacitación Ausentismo Comunicación Humedad Cambios de horario Mantenimiento de máquinas Velocidad de las máquinas Preparación incorrecta
  • 37.
  • 38. Recolección de Datos Paso 1 : lista verificación de defectos Paso 2 : Gráfica de Pareto Paso 3: Diagrama causa efecto sospecha por falta capacitación Paso 4: Se reorganizaron informes por turnos y se verifica mayor cantidad de defectos en el segundo turno Paso 5: la investigación ulterior reveló que no se aplicaban los procedimientos apropiados
  • 40. Objetivos de las Normas ISO 9000
  • 42.
  • 43. Modelo de Sistema de Gestión de Calidad basado en procesos Clientes Clientes Procesos Producción Medición, análisis y Mejoramiento Gestión de los Recursos Responsabilidad de la Gerencia Producto Requeri mientos Satis facción Mejoramiento Continuo Actividades de agregado de Valor Flujo de Información Input Ouput
  • 44.
  • 45. ISO 9000 - Beneficios
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Premio Nacional a la Calidad Componentes del Modelo de Gestión Empresaria RESULTADOS SISTEMA DE GESTION LIDERAZGO
  • 53. Nivel de Satisfacción Comunidad Personal Clientes Accionistas Proveedores Integración de Necesidades
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. Caso I: Cp >1.00 LSL USL 8 σ USL – LSL Cp = 6 σ = 8 σ 6 σ = 1.33
  • 72. Caso II: Cp =1.00 LSL USL 6 σ USL – LSL Cp = 6 σ = 6 σ 6 σ = 1.00
  • 73. Caso III: Cp < 1.00 LSL USL 4 σ USL – LSL Cp = 6 σ = 4 σ 6 σ = 0.67
  • 74.
  • 75.
  • 76. LSL USL LSL USL C p = 1.33 C pk = 1.33 C p = 1.33 C pk = 1.00 USL – LSL C p = 6 σ = 8 σ 6 σ = 1.33
  • 77. LSL USL C p = 1. 00 C pk = 1.00 C p = 1.00 C pk = 0.87 USL – LSL C p = 6 σ = 6 σ 6 σ = 1.00 LSL USL
  • 78. LSL USL C p = 0.67 C pk = 0.67 C p = 0.67 C pk = 0.33 USL – LSL C p = 6 σ = 4 σ 6 σ = 0.67 LSL USL
  • 79.