1. Facebook: una década de cambios
Una mirada a la evolución en sus interfaces - Febrero 2014
Juan C. Camus
@jccamus
www.usando.info
@jccamus / 1
2. Algunos números al 2014
1.230 millones de usuarios
757 millones de usuarios ingresan cada día
73% accede usando smartphone o tablet
50% de los usuarios tiene más de 200 amigos
Facebook tiene 6.337 empleados (Deciembre 2013)
Tiene oficinas en 13 lugares de EE.UU. y 24 en otros
lugares del mundo
Fuente: The Guardian - http://www.theguardian.com/news/datablog/2014/feb/04/facebook-in-numbers-statistics
@jccamus / 2
3. 2004: de Harvard al mundo
El nombre del sitio es
“The Facebook”.
Al comienzo sólo está
abierto para estudiantes
de la Universidad de
Harvard (EE.UU.).
Al segundo mes, ya
pueden ingresar
estudiantes de otros
centros de estudio.
Lo central: describirse a
uno mismo, a los amigos
y los grupos a los que
pertenece.
@jccamus / 3
4. 2004-5: de Harvard al mundo
La palabra “The” era
parte del nombre.
En el perfil personal
aparecía la frase: “This is
you” (Este es Usted) al
lado del nombre del
usuario.
La principal actividad:
conectarse con otros y
describirse a uno mismo.
Aparece publicidad
mediante el uso de
banners.
@jccamus / 4
5. 2005: de Harvard al mundo
En este año, la palabra
“The” desaparece del
nombre, luego de que la
compañía adquiere el
dominio facebook.com
en US$ 200 mil.
Se agregan usuarios
pertenecientes a
universidades fuera de
Estados Unidos.
@jccamus / 5
6. 2006: todos pueden entrar
Desaparece la frase
“This is you” que iba
junto al nombre del
usuario.
Aparece el muro en el
que se despliega la
actividad del usuario y la
de sus amigos.
Comienza la
preocupación por la
privacidad de lo que
cada usuario publica.
Todos los usuarios
pueden crear cuenta, ya
no sólo los de centros de
estudio. Deben tener
más de 13 años y un email válido.
@jccamus / 6
7. 2007: 50 millones de usuarios
Se permiten cada vez más actividades de interacción en la interfaz. Se destaca el
nombre del usuario y aparece un menú superior, donde se destaca el Inbox. Se
desarrollan varios cambios sucesivos. Se desarrolla una plataforma de software, que
permite a desarrolladores construir aplicaciones dentro de la red social.
Tras una compra de acciones por parte de Microsoft, se calcula el valor de la empresa
en US$ 15 mil millones.
@jccamus / 7
8. 2008: Rediseño completo
Se da a conocer un rediseño mayor al que se denomina “el nuevo Facebook”.
Entre otros elementos, aparecen los tabs en la zona superior, para acceder a las
diferentes secciones en las que se ofrecen aplicaciones.
La publicación de estados se dirige con la frase “What are you doing” y aparece el
verbo “is” para que el usuario indique qué hace. El perfil es menos importante que
la lista de actualizaciones propias y ajenas.
La palabra “Like” aparece como la principal actividad ofrecida a los usuarios
@jccamus / 8
9. 2009: Me gusta
Un nuevo rediseño hace aparecer el concepto de muro (Wall). Aparece la palabra
“Compartir” (Share) en el espacio para actualizar el estado, dejando libertad al
usuario respecto de lo que quiera escribir. Las acciones se transforman en íconos,
La actividad de “Me gusta” (Like) se asocia a todas las áreas.
@jccamus / 9
10. 2010: 500 millones de usuarios
Nuevamente se rediseña la interfaz con elementos gráficos como la colección de
fotografías de la portada, los datos del usuario resumido en dos líneas y nuevas
funciones, como los elementos en común entre dos usuarios.
Las fotos comienzan a tomar más espacio y aumentan los controles asociados al
contexto del contenido.
@jccamus / 10
11. 2011: los demás, en tiempo real
La interfaz consigue nuevos elementos, como la muestra en tiempo real de lo que
está ocurriendo con nuestros amigos (Thicker, esquina superior derecha).
En cuanto a contenido, se permite la suscripción a las actualizaciones de “noamigos”, que se despliega como parte del contenido del muro.
Hacia fin de año se presenta la aplicación Timeline que se hará pública en 2012.
@jccamus / 11
12. 2012: Diseño Visual
Las fotos se transforman en el objeto principal de la interfaz y aparece el Timeline,
con la posibilidad de revisar todo lo que se ha publicado, separado por año.
Comienzan a aparecer avisos como contenido sugerido, dentro del muro del usuario.
En mayo, Facebook hace su oferta pública inicial de acciones, dejando el valor de la
compañía en US$ 104 mil millones.
@jccamus / 12
13. 2013: Diseño sin recarga
A comienzos de año se incluye un rediseño del Timeline, con mayor énfasis en el
despliegue de las historias en el muro. Se mejora la visibilidad de las imágenes y
se evitan los textos largos. Hay un especial cuidado de que la misma experiencia
esté también tablets y móviles.
@jccamus / 13
14. 2014: a look back
Para celebrar el décimo aniversario de Facebook, se ofrece a cada usuario un video
basado en sus fotos. Con solo darle play ya está funcionando. Por el contenido, muchos
usuarios agradecen que una semana más tarde salga la posibilidad de editarlo.
@jccamus / 14