SlideShare una empresa de Scribd logo
I N G . R A Ú L J A Z I E L T O R R E S T O R R E S
M A T R Í C U L A : 1 1 6 2 8 0 0
Consultorio Médico
Introducción
 Para una mejor administración del consultorio
donde ejerce, un médico me pidió la elaboración de
un sistema, el cual pueda llevar el control sobre el
historial clínico de los pacientes, las medicinas y las
consultas asignadas a los pacientes.
Objetivos
Lo que se pretende lograr con la realización de este
sistema es:
 Controlar el medicamento existente.- Tener un
inventario de todo lo que entra y sale del consultorio.
 Crear un historial clínico del paciente.- Para una
mejor decisión sobre el tratamiento del paciente se
pretende llevar un historial de visitas de cada
paciente.
 Crear una agenda electrónica que facilite la
asignación de citas.
Descripción de procesos
 Inventario de medicamento.- Se podrá dar de alta y baja
el medicamento existente.
 Alta de medicamento.- Cada vez que el medicamento llegue al
consultorio se procederá a capturarlo para el inventario de éste.
 Baja de medicamento.- Esta se dará cuando se asigne medicamento a
un paciente.
 Historial clínico.- Se creará una pantalla de consulta
donde se pueda ver y actualizar el historial clínico de un
paciente.
 Pantalla de consulta.- Cada vez que el médico haga una consulta se le
presentará una pantalla donde pueda buscar al paciente y consultar
su historial clínico, aparte de actualizarlo con la consulta de ese día.
Descripción de procesos
 Control de pacientes.- Solo se podrá crear nuevos
pacientes.
 Creación de pacientes.- Cada vez que se cree un nuevo
paciente, se le asignará un numero de identificación lo cual se
le relacionará con el historial clínico y con la asignación de
medicamento y la calendarización de citas médicas.
 Citas médicas. Permitirá la asignación de citas a un
paciente así como la cancelación.
 Asignación de citas.- Se puede dar mediante consulta o bien
con el llamado de un paciente.
 Cancelación.- Se puede dar solo por el llamado de un paciente.
Conclusiones
 Con este proyecto se logrará una mejor
administración del consultorio médico, lo que traerá
consigo beneficios tanto para los pacientes como
para el personal que labora en el consultorio médico.
 Debido a que, lo que esta implicado es la salud de
personas el proyecto es de suma importancia ya qué
una mala realización podría incurrir en una mala
administración de recursos lo que produciría
pérdidas y malos tratamientos ofrecidos a los
pacientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaLevy Kinney
 
Gestión por Procesos y Gestión Clínica
Gestión por Procesos y Gestión ClínicaGestión por Procesos y Gestión Clínica
Gestión por Procesos y Gestión ClínicaInstituto Sudamericano
 
El departamento de enfermería 4.1
El departamento de enfermería 4.1El departamento de enfermería 4.1
El departamento de enfermería 4.1CECY50
 
Mantener la confidencialidad en la interconsulta
Mantener la confidencialidad en la interconsultaMantener la confidencialidad en la interconsulta
Mantener la confidencialidad en la interconsultaJavier Blanquer
 
Historia Clínicas Electrónicas
Historia Clínicas ElectrónicasHistoria Clínicas Electrónicas
Historia Clínicas Electrónicasmatitarosas
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioYonarby Vargas
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales260
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.lejadi14
 
Ciclo calidad seguridad_paciente
Ciclo calidad seguridad_pacienteCiclo calidad seguridad_paciente
Ciclo calidad seguridad_pacientecorarichardbarron
 
8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalariosPABLO
 
2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...
2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...
2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...CECY50
 
Funciones de supervisión
Funciones de supervisiónFunciones de supervisión
Funciones de supervisiónMaigua Manrique
 
Manual administrativo del imss
Manual administrativo del imssManual administrativo del imss
Manual administrativo del imssJuan Alberto Lopez
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosinshala
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
 
Gestión por Procesos y Gestión Clínica
Gestión por Procesos y Gestión ClínicaGestión por Procesos y Gestión Clínica
Gestión por Procesos y Gestión Clínica
 
Analisis dofa
Analisis dofaAnalisis dofa
Analisis dofa
 
El departamento de enfermería 4.1
El departamento de enfermería 4.1El departamento de enfermería 4.1
El departamento de enfermería 4.1
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Objetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de saludObjetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de salud
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
 
Mantener la confidencialidad en la interconsulta
Mantener la confidencialidad en la interconsultaMantener la confidencialidad en la interconsulta
Mantener la confidencialidad en la interconsulta
 
Historia Clínicas Electrónicas
Historia Clínicas ElectrónicasHistoria Clínicas Electrónicas
Historia Clínicas Electrónicas
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.
 
Ciclo calidad seguridad_paciente
Ciclo calidad seguridad_pacienteCiclo calidad seguridad_paciente
Ciclo calidad seguridad_paciente
 
Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2
 
8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios
 
2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...
2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...
2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...
 
Funciones de supervisión
Funciones de supervisiónFunciones de supervisión
Funciones de supervisión
 
Organigrama del hospital 2 de mayo
Organigrama del  hospital 2 de mayoOrganigrama del  hospital 2 de mayo
Organigrama del hospital 2 de mayo
 
Manual administrativo del imss
Manual administrativo del imssManual administrativo del imss
Manual administrativo del imss
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermeros
 

Similar a Consultorio médico

Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)Katherinepadronperez
 
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernandaIndicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernandaFernanda Luna
 
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
I N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A DI N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A D
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A DMaria Teresa Martinez
 
Guía de uso para Médicos ConsultorioMOVIL
Guía de uso para Médicos ConsultorioMOVILGuía de uso para Médicos ConsultorioMOVIL
Guía de uso para Médicos ConsultorioMOVILconsultoriomovil
 
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion  para el dia de hoy corregido .pptxsustentacion  para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptxRony Asley Barria Peralta
 
Proyecto de trabajo fedra abril 2011
Proyecto de trabajo fedra  abril 2011Proyecto de trabajo fedra  abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011Norma Allel
 
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdfWendy830995
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...José Joaquín Machí Ribes
 
Proyecto de trabajo fedra abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011Proyecto de trabajo fedra abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011Norma Allel
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr ReyesPedro Duran
 
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)Javier Blanquer
 
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxAUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxrquispemayta1
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4saludcefic
 
Proyecto SICODEM
Proyecto SICODEMProyecto SICODEM
Proyecto SICODEMgusqroo
 

Similar a Consultorio médico (20)

Investigacion preliminar
Investigacion preliminarInvestigacion preliminar
Investigacion preliminar
 
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
 
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernandaIndicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
 
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
I N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A DI N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A D
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
 
Guía de uso para Médicos ConsultorioMOVIL
Guía de uso para Médicos ConsultorioMOVILGuía de uso para Médicos ConsultorioMOVIL
Guía de uso para Médicos ConsultorioMOVIL
 
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion  para el dia de hoy corregido .pptxsustentacion  para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
 
Proyecto de trabajo fedra abril 2011
Proyecto de trabajo fedra  abril 2011Proyecto de trabajo fedra  abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011
 
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
1 PRESENTACION DR. RUBÉN NARVÁEZ 2020 SSSRO.pdf
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
 
Sistema de gestion de agenda
Sistema de gestion de agendaSistema de gestion de agenda
Sistema de gestion de agenda
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Proyecto de trabajo fedra abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011Proyecto de trabajo fedra abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
 
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
 
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxAUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
Caso Clinica la salud
Caso Clinica la saludCaso Clinica la salud
Caso Clinica la salud
 
Proyecto SICODEM
Proyecto SICODEMProyecto SICODEM
Proyecto SICODEM
 
Presentación de avance de tesis
Presentación de avance de tesisPresentación de avance de tesis
Presentación de avance de tesis
 

Más de Jaziel Torres

Más de Jaziel Torres (15)

Diagram clases
Diagram clasesDiagram clases
Diagram clases
 
Codigo javadoc
Codigo javadocCodigo javadoc
Codigo javadoc
 
Pantalla bienvenida
Pantalla bienvenidaPantalla bienvenida
Pantalla bienvenida
 
Pantalla bienvenida
Pantalla bienvenidaPantalla bienvenida
Pantalla bienvenida
 
Pantalla login
Pantalla loginPantalla login
Pantalla login
 
Pantalla acceso al sistema
Pantalla acceso al sistemaPantalla acceso al sistema
Pantalla acceso al sistema
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Pruebas unitarias
Pruebas unitariasPruebas unitarias
Pruebas unitarias
 
Eventos, errores y excepciones
Eventos, errores y excepcionesEventos, errores y excepciones
Eventos, errores y excepciones
 
Command
CommandCommand
Command
 
Facade
FacadeFacade
Facade
 
Factory method
Factory methodFactory method
Factory method
 
Consultoriomedico diagrama-uml
Consultoriomedico diagrama-umlConsultoriomedico diagrama-uml
Consultoriomedico diagrama-uml
 
Consultorio medico diagrama actividad
Consultorio medico diagrama actividadConsultorio medico diagrama actividad
Consultorio medico diagrama actividad
 
Consultoriomedico diagrama-uml
Consultoriomedico diagrama-umlConsultoriomedico diagrama-uml
Consultoriomedico diagrama-uml
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Consultorio médico

  • 1. I N G . R A Ú L J A Z I E L T O R R E S T O R R E S M A T R Í C U L A : 1 1 6 2 8 0 0 Consultorio Médico
  • 2. Introducción  Para una mejor administración del consultorio donde ejerce, un médico me pidió la elaboración de un sistema, el cual pueda llevar el control sobre el historial clínico de los pacientes, las medicinas y las consultas asignadas a los pacientes.
  • 3. Objetivos Lo que se pretende lograr con la realización de este sistema es:  Controlar el medicamento existente.- Tener un inventario de todo lo que entra y sale del consultorio.  Crear un historial clínico del paciente.- Para una mejor decisión sobre el tratamiento del paciente se pretende llevar un historial de visitas de cada paciente.  Crear una agenda electrónica que facilite la asignación de citas.
  • 4. Descripción de procesos  Inventario de medicamento.- Se podrá dar de alta y baja el medicamento existente.  Alta de medicamento.- Cada vez que el medicamento llegue al consultorio se procederá a capturarlo para el inventario de éste.  Baja de medicamento.- Esta se dará cuando se asigne medicamento a un paciente.  Historial clínico.- Se creará una pantalla de consulta donde se pueda ver y actualizar el historial clínico de un paciente.  Pantalla de consulta.- Cada vez que el médico haga una consulta se le presentará una pantalla donde pueda buscar al paciente y consultar su historial clínico, aparte de actualizarlo con la consulta de ese día.
  • 5. Descripción de procesos  Control de pacientes.- Solo se podrá crear nuevos pacientes.  Creación de pacientes.- Cada vez que se cree un nuevo paciente, se le asignará un numero de identificación lo cual se le relacionará con el historial clínico y con la asignación de medicamento y la calendarización de citas médicas.  Citas médicas. Permitirá la asignación de citas a un paciente así como la cancelación.  Asignación de citas.- Se puede dar mediante consulta o bien con el llamado de un paciente.  Cancelación.- Se puede dar solo por el llamado de un paciente.
  • 6. Conclusiones  Con este proyecto se logrará una mejor administración del consultorio médico, lo que traerá consigo beneficios tanto para los pacientes como para el personal que labora en el consultorio médico.  Debido a que, lo que esta implicado es la salud de personas el proyecto es de suma importancia ya qué una mala realización podría incurrir en una mala administración de recursos lo que produciría pérdidas y malos tratamientos ofrecidos a los pacientes.