SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Lic. Javier CÓRDOVA
ARIAS
Agosto 2018
Institución Educativa
O GRADO: Cuarto de secundaria.
O DESCRIPCIÓN: En el salón de clases, el
docente y los estudiantes conversan
acerca del uso indiscriminado de las
bolsas de plástico y su efecto en la
contaminación del medio ambiente.
O SURGE LA PREGUNTA: ¿cómo
podríamos contribuir a reducir el uso de
las bolsas de plástico?
O Se propone
concientizar a las
autoridades locales,
padres de familia,
profesores, alumnos
y la población en
general a utilizar
bolsas de tela para
los panes como se
hacía antaño.
Acciones
1. Los estudiantes dialogan
sobre el uso excesivo de
las bolsas de plástico y su
efecto en el medio
ambiente. También
dialogan sobre las formas
de llegar a la población con
el mensaje
“disminuyamos el uso de
las bolsas”.
Al generar acciones para preservar el ambiente local y comprender
las relaciones entre los elementos naturales y sociales, los
estudiantes están desarrollando la competencia: Gestiona
responsablemente el espacio y el ambiente.
Acciones
2. Se acuerda el modelo o
modelos, la identificación de
una frase, el logo, las
dimensiones de la bolsa, la
forma, el tipo de tela.
Llevan a cabo las mediciones
haciendo un esbozo de la
bolsa en un papel.
Competencia que se desarrolla: Se comunica oralmente en
castellano como segunda lengua.
Los estudiantes adecúan, organizan y desarrollan las ideas de
forma coherente y cohesionada. A la vez interactúan
estratégicamente con distintos interlocutores.
Acciones
3. Elaboran un plan de
negocio en el que incluyen los
detalles, materiales,
presupuesto, etc.
Aquí los estudiantes adecuan
y establecen la cantidad, el
precio costo, el precio de
venta, la utilidad y el tiempo a
invertir.
Resuelve problemas de cantidad es la competencia que
desarrollan los estudiantes ya que usan estrategias y
procedimientos de estimación y cálculo.
Acciones
4. Utilizando sólo las dos
máquinas de coser empiezan
la confección de las bolsas
para luego ser ofrecidas en
venta a la comunidad en
general a la vez que
concientizan a la población a
disminuir el uso de las
mismas.
Finalmente, los estudiantes desarrollan la competencia
Gestiona proyectos de emprendimiento económico y
social ya que los estudiantes han creado una propuesta de
valor, trabajan cooperativamente para lograr los objetivos y
metas y evalúan los resultados del proyecto de
emprendimiento.
“Reutiliza el pasado,
recicla el presente, salva
el futuro”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como  alternativa para la conservaciónTaller el reciclaje como  alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
gaosvimi
 
209.estilo de vida ecologico
209.estilo de vida ecologico209.estilo de vida ecologico
209.estilo de vida ecologicodec-admin
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integradoranmarvepla
 
Clausura
ClausuraClausura
Clausura
Fernanda Cruz
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
Taniiaa' Lugoo
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)leydimarciaga
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)ernestoschultz
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajemaisacal
 
Proyecto de reciclado
Proyecto de recicladoProyecto de reciclado
Proyecto de reciclado
marialauravte
 
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012escmauxi
 
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
luisldu
 
360.limpiar el área verde de la escuela
360.limpiar el área verde de la escuela360.limpiar el área verde de la escuela
360.limpiar el área verde de la escueladec-admin3
 
FORMATOS Y EJEMPLO
FORMATOS Y EJEMPLOFORMATOS Y EJEMPLO
FORMATOS Y EJEMPLOS. R. G.
 
Estrategia Medio Ambiente
Estrategia Medio AmbienteEstrategia Medio Ambiente
Estrategia Medio Ambientebrendiiitamtz
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalAranzazu Alvarez De Lira
 
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Andrea Peralta Espinosa
 
280.ecogreen
280.ecogreen280.ecogreen
280.ecogreendec-admin
 
Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)5martes8
 
Institución Educativa John F. Kennedy
Institución Educativa John F. KennedyInstitución Educativa John F. Kennedy
Institución Educativa John F. KennedyLeobaldo Palacio
 

La actualidad más candente (20)

Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como  alternativa para la conservaciónTaller el reciclaje como  alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
 
209.estilo de vida ecologico
209.estilo de vida ecologico209.estilo de vida ecologico
209.estilo de vida ecologico
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Clausura
ClausuraClausura
Clausura
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclaje
 
Proyecto de reciclado
Proyecto de recicladoProyecto de reciclado
Proyecto de reciclado
 
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
 
360.limpiar el área verde de la escuela
360.limpiar el área verde de la escuela360.limpiar el área verde de la escuela
360.limpiar el área verde de la escuela
 
FORMATOS Y EJEMPLO
FORMATOS Y EJEMPLOFORMATOS Y EJEMPLO
FORMATOS Y EJEMPLO
 
Estrategia Medio Ambiente
Estrategia Medio AmbienteEstrategia Medio Ambiente
Estrategia Medio Ambiente
 
Situacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambientalSituacion didactica de educacion ambiental
Situacion didactica de educacion ambiental
 
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
 
280.ecogreen
280.ecogreen280.ecogreen
280.ecogreen
 
Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)Guía didáctica del m (1)
Guía didáctica del m (1)
 
Institución Educativa John F. Kennedy
Institución Educativa John F. KennedyInstitución Educativa John F. Kennedy
Institución Educativa John F. Kennedy
 

Similar a Aprendizaje por competencias

Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...
Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...
Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...
rominaascuderi
 
Evaluación cecilia arriagada
Evaluación cecilia arriagadaEvaluación cecilia arriagada
Evaluación cecilia arriagada
Cecilia Arriagada Momberg
 
Informe mayo mirna
Informe mayo mirnaInforme mayo mirna
Informe mayo mirna
José Alfredo Muñoz
 
Ud. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, reciclaUd. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, recicla
lomutr
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
Maris Rodriguez
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
megabody
 
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Jose Frank Ramos
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
S4 tarea4 rivag
S4 tarea4 rivagS4 tarea4 rivag
S4 tarea4 rivag
Gabriela Rivas
 
Recicla recurso educativo abierto esqueleto curricular
Recicla recurso educativo abierto esqueleto curricularRecicla recurso educativo abierto esqueleto curricular
Recicla recurso educativo abierto esqueleto curricular
probando34
 
El escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpiezaEl escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpiezadec-admin
 
Militza chanan trabajo final
Militza chanan trabajo finalMilitza chanan trabajo final
Militza chanan trabajo final
Militza Chanan
 
Idecanista recicla vida y naturaleza
Idecanista recicla vida y naturaleza Idecanista recicla vida y naturaleza
Idecanista recicla vida y naturaleza
Pilar Hernandez
 
Trabajo final ii periodo
Trabajo final ii periodoTrabajo final ii periodo
Trabajo final ii periodo
Kamilo Kontreras Niño
 
Trabajo final ii periodo
Trabajo final ii periodoTrabajo final ii periodo
Trabajo final ii periodo
Kamilo Kontreras Niño
 
Actividades de campo prae
Actividades de campo praeActividades de campo prae
Actividades de campo prae
xipamar
 

Similar a Aprendizaje por competencias (20)

Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...
Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...
Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...
 
Evaluación cecilia arriagada
Evaluación cecilia arriagadaEvaluación cecilia arriagada
Evaluación cecilia arriagada
 
Informe mayo mirna
Informe mayo mirnaInforme mayo mirna
Informe mayo mirna
 
Ud. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, reciclaUd. reduce, reutiliza, recicla
Ud. reduce, reutiliza, recicla
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
 
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
S4 tarea4 rivag
S4 tarea4 rivagS4 tarea4 rivag
S4 tarea4 rivag
 
Recicla recurso educativo abierto esqueleto curricular
Recicla recurso educativo abierto esqueleto curricularRecicla recurso educativo abierto esqueleto curricular
Recicla recurso educativo abierto esqueleto curricular
 
El escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpiezaEl escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpieza
 
Militza chanan trabajo final
Militza chanan trabajo finalMilitza chanan trabajo final
Militza chanan trabajo final
 
Idecanista recicla vida y naturaleza
Idecanista recicla vida y naturaleza Idecanista recicla vida y naturaleza
Idecanista recicla vida y naturaleza
 
Trabajo final ii periodo
Trabajo final ii periodoTrabajo final ii periodo
Trabajo final ii periodo
 
Trabajo final ii periodo
Trabajo final ii periodoTrabajo final ii periodo
Trabajo final ii periodo
 
Trabajo final ii periodo
Trabajo final ii periodoTrabajo final ii periodo
Trabajo final ii periodo
 
PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"
 
Actividades de campo prae
Actividades de campo praeActividades de campo prae
Actividades de campo prae
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
 

Más de Javier Córdova

Anuario IE Andrés Bello López
Anuario IE Andrés Bello LópezAnuario IE Andrés Bello López
Anuario IE Andrés Bello López
Javier Córdova
 
Tic
TicTic
Aula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogicaAula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogica
Javier Córdova
 

Más de Javier Córdova (7)

Integración tic
Integración ticIntegración tic
Integración tic
 
Anuario IE Andrés Bello López
Anuario IE Andrés Bello LópezAnuario IE Andrés Bello López
Anuario IE Andrés Bello López
 
Tic
TicTic
Tic
 
ingreso al AIP
ingreso al AIPingreso al AIP
ingreso al AIP
 
Aula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogicaAula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogica
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Aprendizaje por competencias

  • 1. Elaborado por: Lic. Javier CÓRDOVA ARIAS Agosto 2018 Institución Educativa
  • 2. O GRADO: Cuarto de secundaria. O DESCRIPCIÓN: En el salón de clases, el docente y los estudiantes conversan acerca del uso indiscriminado de las bolsas de plástico y su efecto en la contaminación del medio ambiente. O SURGE LA PREGUNTA: ¿cómo podríamos contribuir a reducir el uso de las bolsas de plástico?
  • 3. O Se propone concientizar a las autoridades locales, padres de familia, profesores, alumnos y la población en general a utilizar bolsas de tela para los panes como se hacía antaño.
  • 4. Acciones 1. Los estudiantes dialogan sobre el uso excesivo de las bolsas de plástico y su efecto en el medio ambiente. También dialogan sobre las formas de llegar a la población con el mensaje “disminuyamos el uso de las bolsas”. Al generar acciones para preservar el ambiente local y comprender las relaciones entre los elementos naturales y sociales, los estudiantes están desarrollando la competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
  • 5. Acciones 2. Se acuerda el modelo o modelos, la identificación de una frase, el logo, las dimensiones de la bolsa, la forma, el tipo de tela. Llevan a cabo las mediciones haciendo un esbozo de la bolsa en un papel. Competencia que se desarrolla: Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. Los estudiantes adecúan, organizan y desarrollan las ideas de forma coherente y cohesionada. A la vez interactúan estratégicamente con distintos interlocutores.
  • 6. Acciones 3. Elaboran un plan de negocio en el que incluyen los detalles, materiales, presupuesto, etc. Aquí los estudiantes adecuan y establecen la cantidad, el precio costo, el precio de venta, la utilidad y el tiempo a invertir. Resuelve problemas de cantidad es la competencia que desarrollan los estudiantes ya que usan estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
  • 7. Acciones 4. Utilizando sólo las dos máquinas de coser empiezan la confección de las bolsas para luego ser ofrecidas en venta a la comunidad en general a la vez que concientizan a la población a disminuir el uso de las mismas. Finalmente, los estudiantes desarrollan la competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social ya que los estudiantes han creado una propuesta de valor, trabajan cooperativamente para lograr los objetivos y metas y evalúan los resultados del proyecto de emprendimiento.
  • 8. “Reutiliza el pasado, recicla el presente, salva el futuro”.