Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Estudios de Impacto Ambiental

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
1ª Jornada: Introducción a las Políticas
  Públicas y Legislación Medioambiental en
  Chile, 8 y 9 de Julio


       Estud...
Contexto
El deterioro actual del medio
ambiente, tanto a escala local
como global, es el resultado de
  la actividad human...
http://www.ibiblio.org/lunarbin/worldpop

                  08/07/2011




Resumen / Diagnóstico
                    activ...
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 25 Ad

Estudios de Impacto Ambiental

Download to read offline

1a Jornada: Introducción a las Políticas Públicas y Legislación Medioambiental en Chile, 8 y 9 de Julio
Estudios de Impacto Ambiental y Evaluación Ambiental Estratégica

1a Jornada: Introducción a las Políticas Públicas y Legislación Medioambiental en Chile, 8 y 9 de Julio
Estudios de Impacto Ambiental y Evaluación Ambiental Estratégica

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Similar to Estudios de Impacto Ambiental (20)

More from José Luis Jarpa (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Estudios de Impacto Ambiental

  1. 1. 1ª Jornada: Introducción a las Políticas Públicas y Legislación Medioambiental en Chile, 8 y 9 de Julio Estudios de Impacto Ambiental y Evaluación Ambiental Estratégica Ricardo Serrano rserrano@uchile.cl 1 Contenidos Problemas ambientales, Sustentabilidad y Gestión Ambiental (GA) Evaluación ambiental EIA en Chile Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) 1
  2. 2. Contexto El deterioro actual del medio ambiente, tanto a escala local como global, es el resultado de la actividad humana de los últimos 200 años 2
  3. 3. http://www.ibiblio.org/lunarbin/worldpop 08/07/2011 Resumen / Diagnóstico actividad población industrial humana tecnología y eficacia uso y consumo de calidad los RRNN de vida + energía y combustibles + alimentos y suelo deterioro +minerales y agua ambiental 3
  4. 4. CAUSAS PRINCIPALES DEL DETERIORO AMBIENTAL Modificado de J. A. Garcés, U. de Chile Escuela de Gobierno y Gestión Pública TAMAÑO DE LA POBLACION ESTILO DE VIDA/CONSUMO INEFICIENCIA TECNOLÓGICA IGNORANCIA IMPACTO= ( Población x Opulencia X Tecnología) Paul Ehrlich, 1993. 4
  5. 5. Gestión Ambiental (definición operacional) Conjunto de conductas, actitudes, normas, políticas, procedimientos, actividades y tecnologías que permiten, prevenir, controlar y/o corregir los problemas ambientales en todas las actividades humanas, con el objetivo de alcanzar el desarrollo sustentable 5
  6. 6. internacional Estándares Tratados Internacionales Internacionales Voluntarios Normas Iniciativas Nacionales Empresariales nacional obligatorio voluntario Fuente: Richard Wells, The Lexington Group. Citado en www.ine.gob.mx 6
  7. 7. Contexto Problemas ambientales Sustentabilidad Gestión ambiental Evaluación ambiental Instrumentos de Gestión Ambiental Ley 19.300 1. Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA 2. Participación Ciudadana 3. Normas de Calidad Ambiental y Emisión 4. Planes de Manejo, Prevención o Descontaminación 5. Educación e Investigación ambiental 6. Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) 7. Fondo de Protección Ambiental FPA 8. Clasificación de Especies de Flora y Fauna en Estado de Conservación 7
  8. 8. Preguntas Frecuentes sobre SEIA ¿Qué proyectos o actividades deben someterse obligatoriamente al SEIA? ¿Declaración o Estudio de Impacto Ambiental? ¿EIA ó EAE? ¿Qué debe contener un EIA y una DIA? ¿Ante qué autoridad se debe presentar el Estudio o la Declaración de Impacto Ambiental? Preguntas Frecuentes sobre SEIA ¿Cuáles son los plazos que rigen en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental? ¿Cuáles son los requisitos para obtener una calificación favorable? ¿Cómo puede participar la ciudadanía en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental? 8
  9. 9. ¿Qué es la E I A? Es una herramienta de GA preventiva mediante la cual se evalúan los impactos negativos y positivos que las políticas, planes, programas y proyectos generan sobre el medio ambiente, y se proponen las medidas para ajustarlos a niveles de aceptabilidad 9
  10. 10. EA en América Latina http://www.farn.org.ar/docs/p11/publicaciones11.html#indice Colombia 1973 Honduras 1993 México 1978 Uruguay 1994 Brasil 1988 Chile 1994 Venezuela 1992 Bolivia 1992 Paraguay 1993 10
  11. 11. La EIA en Chile La Evaluación de Impacto Ambiental es un procedimiento que, en base a un Estudio o a una Declaración de Impacto Ambiental, determina si el impacto ambiental de una actividad o proyecto se ajusta a las normas vigentes. % de palabras por contenido Ley 19.300/94 (Matus & Serrano, CENMA, 2006) Disp.gen.+Definiciones 10% CONAMA Investiga+Educ 25% 1% Fondo Prot.Amb. SEIA 2% 30% Fiscalizacion 3% Daño ambiental 13% Normas y Planes 16% 11
  12. 12. Número de Proyectos sometidos al SEIA (1994-2004) 1600 80 DIA 1400 70 EIA 1200 60 1000 50 800 40 600 30 400 20 200 10 0 0 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Inversión por sector sometida al SEIA (1994-2004) Mineria Energía Inmobiliarios Instalaciones fabriles Otros Forestal Infraestructura(port., transporte, hidraulica) Saneamiento Ambiental Pesca/Acuicultura Agropecuario Equipamiento 0 5000 10000 15000 20000 25000 millones de US$ 12
  13. 13. EIA y Manejo de Recursos Hídricos en Chile, IFICC - www.ificc.cl EIA y Manejo de Recursos Hídricos en Chile, IFICC - www.ificc.cl 13
  14. 14. EIA y Manejo de Recursos Hídricos en Chile, IFICC - www.ificc.cl Objetivos de un EIA http://www.ingenieroambiental.com/newinformes/EIA.htm Describir y analizar el proyecto Definir y valorar el medio sobre el que va a tener efectos el proyecto Prever los efectos ambientales generados y evaluarlos para poder juzgar la idoneidad de la obra, así como permitir, o no, su realización en las mejores condiciones posibles de sostenibilidad ambiental. Determinar medidas minimizadoras, correctoras y compensatorias 14
  15. 15. Elementos del SEIA en Chile Lista de proyectos que DEBEN ingresar al SEIA (Screening) Criterios para determinar la profundidad de la evaluación, EIA o DIA (Scoping) Contenidos y forma de presentación Procedimientos administrativos (presentación, admisibilidad, evaluación, resolución, reclamación) Procedimientos para la participación ciudadana Otros: permisos sectoriales, medidas y planes, fiscalización, expediente, etc. Proyectos y/o Modificaciones SCREENING Art. 3 (RSEIA); Art. 10 (Ley) SCOPING Art. 5 al 11 (RSEIA); Art. 11 (Ley) DIA´s EIA´s Proyectos “chicos” Proyectos “grandes” • Acreditar el cumplimiento de la • Plan de cumplimiento de normativa + normativa ambiental aplicable al proyecto medidas que se hacen cargo de ECC •Contenidos= en Art. 15 (RSEIA) Art. 11(Ley). •Habilitado uso de e-seia • Contenidos para su elaboración en Art. 12 (RSEIA) 15
  16. 16. Diferencias EIA vs DIA Aspecto DIA EIA Contenido Menor Mayor Plazo Menor (90d) Mayor (180d) Compromisos Inciertos Acordados futuros Probabilidad de Mayor Menor Rechazo Participación NO SI Ciudadana 6 razones para un EIA (SCOPING) Recursos Salud de la naturales población Reasentamiento Patrimonio de comunidades cultural Áreas protegidas Paisaje y turismo IMPACTOS AMBIENTALES 16
  17. 17. Fases o etapas de la EIA Identificación y clasificación (screening+scoping) Elaboración del EIA •Descripción del proyecto •Marco legal •Línea base •Evaluación de Impactos •Plan de manejo Proponente Autoridad Revisión y decisión Seguimiento y control Participación ciudadana Titular presenta EIA o DIA Participación ciudadana (Sólo para EIA) Admisibilidad Publicación extracto EIA del EIA/DIA Evaluación del Revisión de los Plazo máximo: 60 días EIA/DIA Servicios Públicos Solicitud al Titular Titular presenta Ciudadanía hace llegar de aclaraciones Addendum sus observaciones al SEA al EIA/DIA (Servicio de Evaluación Ambiental) Informe Técnico Final SEA dicta Resolución de Calificación Ambiental (incluye ponderación de observaciones ciudadanas) Instancia de Reclamación de la Instancia de Reclamación ciudadanía ante autoridad del Titular superior 17
  18. 18. Plan de Manejo Ambiental del EIA Mitigación Reparación o restauración Compensación Seguimiento o monitoreo 18
  19. 19. Instalación de malla de triple torsión. 19
  20. 20. Seis días después de la hidrosiembra RESULTADOS OBTENIDOS Tres meses después 20
  21. 21. Los trabajos de hidrosiembra realizados por la empresa Forestman desde el año 2001, se han concentrado en 52.000 m2 de taludes inclinados y extra duros, entre puente Laguna Verde y Quebrada Las Ánimas. www.ecoamerica.cl Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) • Es el proceso de evaluación ambiental de Políticas, Planes y Programas. 21
  22. 22. Otra definición de EAE (Mauricio Athié, 2000 Corporación Financiera Internacional) La EAE es un proceso formal, sistemático y exhaustivo que evalúa políticas, programas y planes, con sus distintas alternativas. Funciona a nivel más alto que la Evaluación de Impacto Ambiental. Evaluación Ambiental Estratégica Ejemplos de PPPs PPPs sectoriales, por ejemplo de transporte, energía, salud. PPPs territoriales, por ejemplo planes de desarrollo regional. Políticas generales, por ejemplo privatización, industrialización. 22
  23. 23. Evaluación Ambiental Estratégica Toma de decisiones EAE / EIA Política Plan Evaluación Ambiental Estratégica Programa Proyectos Evaluación Impacto Ambiental Características de la EAE Al igual que la EIA, la EAE es un instrumento preventivo (ex - ante) A diferencia de la EvIA permite evaluar alternativas tecnológicas y de localización en función de la sustentabilidad ambiental Supera la EvIA individual por proyecto (integra) De amplia aplicación en el mundo (Canadá, Estados Unidos, Holanda, el Reino Unido y Nueva Zelandia). 23
  24. 24. Diferencia entre EAE y EIA Aspecto EAE EIA Nivel de Decisión Proyecto Plan Dentro del Marco de la Política Relevante Programa Naturaleza de la Estratégica, visionaria, conceptual Inmediata, Acción operacional Producto General Detallado, sg/normativa Nivel de Impacto Macroscópica, énfasis en impactos Microscópica, acumulativos localizada Escala de tiempo Mediano a largo plazo, en primeros Mediano a corto estadios planificación estratégica Primeras etapas de proyecto Fuentes Principales Estrategias de Desarrollo Sustentable, Trabajo de campo, de Datos Informes del estado ambiental, PPP, análisis de muestras metas ambientales Diferencia entre EAE y EIA EAE EIA Alternativas Área amplia, política, Localización específica, regulatoria, tecnológica, diseño, construcción, física, económica operación. Rigurosidad del Mayor Incertidumbre Mayor rigor Análisis Tipo de dato Mas cualitativo Más cuantitativo Papel del Profesional Facilitador en proceso de Resguardo de normas y toma de decisiones para técnicas rigurosas y de el Desarrollo Sustentable la inclusión de valores de actores clave Percepción Pública Más imprecisa, distante Más reactiva 24
  25. 25. Aplicación de la EAE en Chile Instrumentos de Planificación Territorial Areas Silvestres Protegidas Planes y Programas de prevención de plagas Transporte de Sustancias Peligrosas Protocolo del Tratado Antártico sobre Medio Ambiente Sector Energético Evaluación Ambiental Estratégica Etapas básicas 1. Definición del contexto de la EAE 2. Implementación del EAE 3. Información y recomendaciones para la toma de decisiones sobre el PPP 4. Monitoreo y evaluación 25

×