Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

4T21L1DTG63,64,65Laentradatriunfal.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 28 Ad

More Related Content

Similar to 4T21L1DTG63,64,65Laentradatriunfal.pptx (20)

More from Jesús Alvarado López (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

4T21L1DTG63,64,65Laentradatriunfal.pptx

  1. 1. Lección # 1 Autenticidad vs Hipocresía DTG 63, 64 y 65 Conexiones con la Piedra Fundamental Escuela Sabática Para Jóvenes 4 Trimestre del 2021 El Poder Supremo
  2. 2. Títulos • Lección en español. “¡Una Experiencia Real!” • Lección en ingles. “Keeping it Real!” (¡Seamos auténticos!) • DTG 63: “Tu Rey Viene” (Mateo 21:1-11); (Marcos 11:1-10); (Lucas 19:29- 44); (Juan 12:12-19) • DTG 64: “Un Pueblo Condenado” (Marcos 11:11-14, 20, 21) (Mateo 21:17- 19) • DTG 65: “Cristo Purifica el Nuevo Templo” (Mateo 21:12-16, 23-46); (Marcos 11:15-19, 27-33; 12:1-12); (Lucas 19:45-48; 20:1-19) • CBA 130: Cuarta Pascua: Entrada Triunfal en Jerusalén. Domingo • CBA 131: La Higuera Estéril. Lunes • CBA 132: Segunda Purificación del Templo. Lunes
  3. 3. • CBA 133: La Autoridad de Jesús. Martes • CBA 134: Los Dos Hijos. Martes • CBA 135: Los Labradores Malvados. Martes • 9 BHB 33 El Burrito que Jesús Recordó (Domingo) • 9 BHB 39 El Rey que se detuvo a Llorar (Domingo) • 9 BHB 44 La Escena en el Templo (Lunes)
  4. 4. Texto Clave ¡Que el Espíritu Santo nos ayude! • (Zacarías 9:9) • ¡Alégrate mucho, hija de Sión! • ¡Grita de alegría hija de Jerusalén! • Mira, tu rey viene hacia ti, justo, salvador y humilde. • Viene montado en un asno, en un pollino, cría de asna. • (Lucas 19:41, 42) (130) Entrada triunfal. • 41 “Cuando se acercaba a Jerusalén, Jesús vio la ciudad y lloró por ella. 42 Dijo: -¡Como quisiera que hoy supieras lo que te puede traer paz! Pero eso ahora está oculto a tus ojos.” • (Mateo 23:37) (141) Jesús acusa a escribas y fariseos. • “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a tus profetas y apedreas a los que se te envían! ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como reúne la gallina a sus pollitos debajo de sus alas, pero no quisiste! Pues bien, la casa de ustedes va a quedar abandonada. • (Oseas 11:8) “¿Cómo podría yo entregarte, oh Efraín? Dentro de mí, el corazón me da vuelcos, y se me conmueven las entrañas.
  5. 5. Aplícalo a tu vida Lunes • Consideremos los textos clave. • En la historia de la gran marcha de Jesús a Jerusalén, Él se detuvo al lado del camino. • ¿Puedes tu imaginar la sorpresa de todos, cuando en medio de la celebración, Él empezó a llorar? Aquellos que le rodeaban pensaban que ellos le estaban agradando, pero Jesús era capaz de mirar más allá de las festividades externas y ver hacia sus falsedades internas. • ¿Por qué crees que Jesús reaccionó de esta manera? • El pecado de la gente quebrantó el corazón de Dios. El pecado de la Hipocresía • El pecado debe quebrantar nuestros corazones también. • Haz una oración en este momento pidiéndole a Dios que te ayude a ver el pecado de la manera en que Él lo ve. Y pidiéndole que te ayude a ser un auténtico Cristiano.
  6. 6. Un Rayo de Luz • (DTG 538.1) • “En toda época se otorgó a los hombres su día de luz y privilegios, un tiempo de gracia en el que pueden reconciliarse con Dios. • Pero esta gracia tiene un límite. La misericordia que intercede durante años, puede ser despreciada y rechazada. Pero llega al fin un momento cuando ella hace su última súplica. El corazón se endurece de tal manera que cesa de responder al espíritu de Dios. • Entonces la voz suave y atrayente ya no suplica más al pecador, y cesan las reprensiones y amonestaciones.”
  7. 7. Aplícalo a tu Vida Martes • La gente dice que Dios es “el Dios de las segundas oportunidades”, pero la Biblia nos muestra que Él nos da muchas más… • La primera venida de Cristo fue la gran oportunidad del mundo, pero también fue rechazada. • ¿Qué harías tu si la gente siguiera rechazando tu ayuda y promesa de liberación? • Jerusalén no solo rechazó a Cristo, sino que se mostró hostil hacia Él. • La misericordia de Dios pronto daría paso a su juicio. • ¿En que aspectos piensas que la historia de Jerusalén se asemeja a la nuestra? • ¿Qué nos dice esto sobre la forma en que Dios responderá al problema del pecado en estos últimos días?
  8. 8. Identifícate con la Historia • Sábado de noche • (128) El festín en casa de Simón. • (129) Judas acuerda la entrega de Jesús. • Domingo • (130) Cristo entra triunfalmente en Jerusalén montado sobre un asno. • Domingo de noche • (130) Retiro en Betania. • Lunes • (131) La Higuera estéril. • (132) La Segunda purificación del Templo. • (132) Retiro en Betania. • Martes • (131) La Higuera Seca • (133-144) Último día en el Templo • Martes de Noche • (145-148) Retiro en el monte de los Olivos. Judas pone en acción su plan para entregarlo
  9. 9. El burrito que Jesús recordó • Fue un gran día para los discípulos. Su último día feliz antes del día de la cruz. • Fue un gran día para todos los niños y niñas que le siguieron. Ellos nunca olvidarían la emoción de esa maravillosa procesión. • Fue un gran día también para el burrito. El Señor lo necesitaba. • Él lo necesitaba para cumplir una gran profecía en uno de los grandes días de Su vida. • ¡Que lección para todos nosotros! ¡Podemos ser como ese burrito! • Jesús nos conoce y nos recuerda. Él sabe donde vivimos. Y en este momento de la historia humana, Él quiere que hagamos algo grande para su causa. • “Señor: si tu me necesitas, muéstrame como, cuando y donde. Ayúdame a hacer lo mejor para ti. Úsame como tu desees en todo el camino hacia la Jerusalén Celestial.”
  10. 10. ¿Por qué lloró Jesús? • Quizás por la hipocresía de mucha de la gente que ahora lo alababa y que días después gritaría “¡Crucifícale!” • Por la pobre gente de la ciudad de Jerusalén que 40 años después sufriría la invasión romana y la destrucción de Jerusalén, por no haberlo reconocido como Mesías. • Montado en el burrito, Jesús miró hacia el futuro y pudo ver a los soldados romanos destruyendo los muros, poniendo fuego a los edificios, matando a miles de sus habitantes y llevando al resto a la cautividad. • ¡Cuánto hubiera hecho por Jerusalén si solo su pueblo y sus gobernantes se hubieran rendido a su amor y le hubieran dado sus corazones a Él! • Hubiera llegado a ser no solo la ciudad de paz sino la ciudad de luz y de amor. Paz, luz y amor hubieran fluido, como corrientes de agua viva, hasta los confines de la tierra. • Era un sueño maravilloso, pero no pudo realizarse. El tiempo había llegado, pero la gente no estaba lista. ¡Que terrible decepción! ¡Que tristeza! • ¡No es de extrañar que el Rey del Cielo llorara!
  11. 11. ¿Por qué Jesús volvió a limpiar el templo? • Ya lo había limpiado 3 años atrás. • Era en el atrio de los gentiles donde se hacía un mercado que traía grandes ganancias a los dirigentes de Israel. • Pero Jesús quería que esa área fuera un lugar de oración, de meditación, de recogimiento y de alabanza para las personas de todas las naciones. • Una vez limpiado de mercaderes y mercancías, una multitud de personas pudieron acceder al atrio de los gentiles y al curarlos de sus enfermedades, empezaron a cantar: ¡Hosana al Hijo de David! • Los ciegos, los sordos, los lisiados, los niños: ¡Todos alababan al Salvador! • ¡Que día fue ese! ¡Nunca el templo había visto nada como eso. Ni nunca más lo vería! • Los dirigentes hipócritas le dijeron a Jesús: ¿Escuchas lo que los niños están diciendo? • Y Él contestó: ¿Nunca han oído el salmo 8? “¡De la boca de los niños traerás la perfecta alabanza!” • Sus cantos felices y caras sonrientes fueron algunos de los más apreciados recuerdos que Jesús llevó con Él a la cruz.
  12. 12. Preparando la Enseñanza I. Sinopsis • Nada era lo que parecía. Una multitud gozosa celebraba a Cristo como rey. • La profecía se estaba cumpliendo, y la gente finalmente parecía haber aceptarlo como Hijo de Dios. Sin embargo, este no era el caso. Las mismas personas que gritaban “Hosanas” gritarían “Crucifícalo” unos días después. • Los sacerdotes y Fariseos que se suponía dirigían al pueblo de Dios, hicieron todo lo que pudieron para detener a la gente de seguir a Cristo. Jesús continuó desafiando su falsa y pretendida piedad. Así, ellos estaban determinados más que nunca a deshacerse de Él. • El pueblo de Dios, no era su pueblo después de todo. ¡Todo era una farsa! • Por siglos ellos cantaban, oraban, y esperaban al Mesías. Pero cuando el Hijo de Dios vino, ellos lo rechazaron. Nada era como parecía. Aún Jesús mostró su sorpresa. • En medio de su gran desfile, Jesús mostró tal tristeza, que empezó a llorar por Jerusalén y por la hipocresía de aquellos que le rodeaban.
  13. 13. • Aunque Él había venido a bendecirlos, los discípulos fueron testigos de la maldición a la higuera, la cual como Israel, no era como parecía. Parecía tener fruto, pero estaba sin fruto! Nada era lo que parecía. • Esta lección es acerca de la frustración de Jesús con la falsa espiritualidad. Él es la verdad, pero estaba rodeado constantemente por mentiras. Esta historia también sirve como advertencia para nosotros, pues necesitamos tener una relación autentica con Cristo. • Dios está buscando un pueblo que esté totalmente comprometido con Él y que lleve frutos de amor, obediencia y humildad.
  14. 14. Objetivos de cada pasaje • El desfile triunfal de Jesús desde Betania hasta Jerusalén. • Evidenciar el cumplimiento de la profecía de Zacarías. • Jesús lloró al ver a la ciudad. • Evidenciar el amor y la angustia de Jesús al ver con mirada profética como mayoría de la gente que lo aclamaba ahora, pediría su crucifixión unos días después y como sufrirían los habitantes de Jerusalén 40 años después ante la destrucción romana, por haber rechazado a su Salvador. • Jesús maldice la higuera • Dar una parábola viviente para enseñar la suerte del pueblo de Israel, que no había cumplido con su misión histórica. • Jesús purifica el templo por segunda vez. Cura a muchos y recibe la alabanza de los niños. • Enseñarnos la hipocresía de los dirigentes de Israel que decían que reverenciaban a Dios, pero permitían que el atrio de los gentiles se convirtiera en un mercado y en una cueva de ladrones. • La importancia de cuidar la reverencia que se le debe al templo de Dios, especialmente para los gentiles que necesitan conocer al verdadero Dios. • Enseñarnos que la obra sanadora de Jesús produjo como nunca antes las alabanzas de los niños.
  15. 15. II. Objetivos para los estudiantes • (Cognoscitivo) Entenderán la lucha que existe en el corazón humano entre la Autenticidad y la Hipocresía. • (Afectivo) Tratarán de comprender el dolor que le causa el pecado de la hipocresía y sus consecuencias al corazón de Dios. • (Psicomotriz) Evaluarán la autenticidad de su propia vida espiritual.
  16. 16. Aplícalo a tu Vida Sábado • En la sección ¿Qué opinas? tienes que responder algunas preguntas bastante difíciles. La última se refiere a la posibilidad de ser sinceros en nuestra relación con Dios. • Dios busca que lo sirvamos y lo amemos con todo el corazón, y que no sea tan solo una fachada ante nuestros familiares, amigos o en la iglesia. • (Isaías 29:13) dice: “Este pueblo me alaba con la boca y me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí” • Muchos en Jerusalén solo aparentaban seguir a Dios, pero su corazón estaba lejos de Él. ¿Y tú? ¿Es real tu relación con Dios, o solo aparentas serlo delante de los demás?
  17. 17. La Higuera Estéril • Lunes por la mañana • En esta dramática parábola, la frondosa higuera representaba a la nación judía y los otros árboles a las naciones gentiles. • Esta higuera precoz tenía hojas que presagiaban higos. • De todos los defectos, no había ninguno que resultara más ofensivo para Jesús que la hipocresía. • A semejanza de la higuera estéril, la religión judía estaba desprovista de frutos. Abundaba en formas y ceremonias, pero le faltaba la verdadera piedad. • (EUD 161.7 ) “La mayor y más urgente de todas nuestras necesidades es la de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro medio” • Aunque era insólito que se esperara hallar higos tan prematuros, con todo, era posible que un árbol tan frondoso tuviera frutas verdes. • Al día siguiente, Jesús censuró severamente a los escribas y fariseos por sus pretensiones hipócritas. • El propósito de esta parábola era preparar a los discípulos para las escenas de los días siguientes, cuando los dirigentes confirmarían su rechazo de Jesús. • El martes por la mañana, el primer episodio de este día ominoso fue el espectáculo de la higuera seca. Este es el único milagro de Jesús que provocó un daño. • Ese mismo día, los dirigentes de la nación confirmarían su decisión de rechazar a Jesús como el Mesías, y Él anunciaría que el cielo los rechazaba a ellos.
  18. 18. Aplícalo a tu Vida Domingo • Jesús maldijo una higuera porque no tenía fruto. Aunque no era tiempo de fruto, estaba cubierta de hojas, lo que significaba que debería estas llena de higos también. • Este árbol era un hipócrita, aparentando ser una cosa, pero no siendo lo que parece. • Esta es una trampa en la que fácilmente podemos caer: aparentar ser Cristiano pero en realidad no haber experimentado la transformación interior. Para Dios, decir que le servimos y no hacerlo, es peor que no hacerlo para nada. • Él quiere que tu corazón, pero ¡lo quiere TODO! • ¿Cuáles son algunas áreas de tu vida que necesitas invitar a Dios a tomar control total?
  19. 19. II. Enseñando la Historia Puente hacia la Historia • Bob Harris no es el único que estaba pretendiendo ser algo que no era. • Esta semana está llena de gente que dice ser una cosa, aunque es algo diferente. • La historia de esta semana también registra la fuerte reacción de Jesús ante la gente falsa. El lloró. Maldijo la higuera. Volcó las mesas de los cambistas. ¿Por qué? • Porque hay una cosa que a Dios no le agrada: la HIPOCRESÍA. • Dios nos llama a ser auténticos.
  20. 20. Compartiendo el Contexto y los Antecedentes. • El ministerio terrenal de Jesús estaba llegando a su fin. A menudo estuvo marcado por dificultades y humillaciones. • Mientras Jesús marchaba hacia Jerusalén, fue recibido con un trato real. La gente clamaba: “¡Hosana al Hijo de David!” Los discípulos anhelaban este tipo de reconocimiento. Parecía que ellos finalmente lo habían logrado. • Pero más que cumplir con los sueños de los discípulos, Jesús estaba cumpliendo las palabras de la profecía de Zacarías 9:9, en donde se dice que el Mesías vendría a Jerusalén montado en un burrito. • Esta era la costumbre judía para la entrada de un Rey. • La gente, sintiendo lo que estaba sucediendo, comenzó a proclamar el honor que solo se le debe al Rey de Reyes. • La multitud estaba llena con aquellos cuyas vidas Jesús había transformado.
  21. 21. • Aquellos que fueron sanados de la ceguera, conducían la procesión. • Aquellos que no podían hablar antes de que Jesús los sanara proferían las más fuertes alabanzas. Los que eran cojos, ¡saltaban de alegría! Lázaro, que fue levantado de la tumba, conducía el burrito que llevaba a Jesús. • Esta conmoción enfureció a los fariseos. Cuando no pudieron contenerla, confirmaron su convicción de matar a Jesús. • Cuando la procesión llegó a la cresta de la colina, Jesús se detuvo. Mientras miraba a Jerusalén en todo su esplendor, algo surgió desde adentro de su corazón. No era el orgullo o el gozo que sentía la multitud que le acompañaba. Jesús fue conmovido por un gran dolor en su corazón. Mientras miraba a Jerusalén, Él pudo ver la destrucción que le esperaba porque no se había convertido de sus malos caminos. Él también vio lo que habría sido si hubiera permanecido fiel a Dios. Israel solo tenía una apariencia de piedad. Seguía rituales impregnados de religión, pero lejos del Dios que estos señalaban. Dios les había tenido mucha misericordia, gracia y amor. Y ahora les estaba dando a su Hijo Único, pero Israel se negó a cambiar sus caminos.
  22. 22. • La higuera que Jesús encontró en el camino a Jerusalén era una gran ilustración de Israel. La fruta crece en los árboles antes de que crezcan las hojas, así que cuando Jesús vio el árbol lleno de hojas, supuso que estaba lleno de fruta. Aunque tenía una forma de plenitud de frutos, era estéril como los otros árboles. • La pretensión de Israel, (pareciendo ser piadoso, pero en realidad era impío), es lo que desilusionó a Jesús. • DTG (536.2): • “Declaró que el que peca abiertamente es menos culpable que el que profesa servir a Dios, pero no lleva fruto para su gloria”
  23. 23. Puntos de Impacto • (Ezequiel 33:11) • “¡Conviértete, pueblo de Israel; conviértete de tu conducta perversa! • ¿Por qué habrás de morir?” • (2 Pedro 3:9) • “El Señor… no quiere que nadie perezca sino que todos se arrepientan” • (Apocalipsis 3:15, 16) • “No eres frío ni caliente, sino tibio, estoy por vomitarte de mi boca”
  24. 24. Aplícalo a tu vida Miércoles • ¿Te has preguntado alguna vez: “Si Dios ama tanto a sus creaturas, ¿Cómo podría destruirlas?”? • En (Isaías 28:21), la Biblia define el castigo por el pecado como una “extraña obra” de nuestro misericordioso Dios. Él no se deleita en ella, pero tanto el juicio como sus consecuencias son necesarias para salvar a la humanidad de la completa destrucción. • Los “Puntos de Impacto” nos hablan de un Dios amante que sufre intensamente ante el desprecio de sus hijos, y no tiene más remedio que destruirlos ante su locura.
  25. 25. Aplícalo a tu Vida Jueves • Vez tras vez, Dios nos llama a amarlo y a servirle. • Pero Él quiere que evaluemos con cuidado y que seamos honestos al tomar nuestra decisión. • Nos hace un llamado a ser auténticos, a no engañarnos a nosotros mismos. • Si las cosas no están bien entre tú y Dios, hoy es un buen día para cambiar. • Dios nos ofrece misericordia y perdón por nuestros pecados y errores. • Eleva una oración confesando tu falta de congruencia y pídele poder para que te proteja de volver a caer en la hipocresía. • (Jeremías 32:39 NVI) • “Haré que haya coherencia entre su pensamiento y su conducta, a fin de que siempre me reverencien, para su propio bien y el de sus hijos.”
  26. 26. Aplícalo a tu vida Viernes • Dios nos está llamando para que tengamos una relación real y correcta con Él. • Aparta un momento para evaluar tu caminar espiritual con Cristo. • ¿Es auténtico? ¿Amas de verdad a Dios? ¿Lo conoces de veras? • ¿Se basa tu servicio en el amor por Dios o en el deseo de agradar a otras personas? • ¿Qué puedes hacer esta semana para vivir “Una experiencia real” en lo que respecta a Cristo y para gozar de una relación más auténtica con Él?
  27. 27. Resumen • El pecado es un asunto muy serio para Dios y debe ser muy serio para nosotros. • En su misericordia, Dios nos ofrece su gracia, pero vendrá un tiempo cuando la misericordia terminará y el juicio empezará. • En los relatos bíblicos estudiados esta semana, la paciencia de Dios con respecto a la simulación de Israel, se había agotado. Dios había hecho todo lo que pudo para mostrar a Israel su amor por ellos, incluyendo haber vaciado el cielo en el don de su propio Hijo. • Israel rechazó a Jesús y la liberación que Él vino a ofrecerles. Israel servía a Dios de labios para afuera, pero su corazón estaba lejos de Él. • Jesús lloró amargamente por el juicio que Israel iba a enfrentar. • Oh, ¡como los amaba! Oh, ¡como nos ama! • Cristo desea que nosotros también seamos transformados de dentro hacia afuera. • Él desea que vivamos para Él no solo los fines de semana, sino todos los días. • Él no quiere que aparentemos ser Cristianos ante nuestros maestros y padres. • Dios desea que seamos transformados en auténticos discípulos que le sirvan de todo corazón. • ¿Responderemos positivamente a su invitación?
  28. 28. Oración Final • Padre Bueno: • Gracias porque nos amas con amor eterno. • En las historias de hoy se hace evidente tu amor por la humanidad, pero también tu frustración por la hipocresía de quienes deberíamos amarte con corazón íntegro. • Perdónanos porque muchas veces hemos ofendido tu tierno corazón con nuestra falta de congruencia entre lo que creemos, lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos. • Ayúdanos a vivir a la altura de estos altos ideales. • Ayúdanos a aferrarnos a nuestra devoción personal contigo, pues es la única manera de mantener un corazón íntegro para contigo. Pues la mayor y más urgente de todas nuestras necesidades espirituales es la de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestra vida. • Ayúdanos a dar fruto de justicia en nuestro carácter y a llevar a otros hermanos que puedan entregarte su vida entera a tu servicio. • Crea en nosotros un corazón limpio y un espíritu recto dentro de nuestra alma. • Que así sea. Amén.

×