Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 26 Ad

More Related Content

Similar to 3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx (20)

More from Jesús Alvarado López (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx

  1. 1. Jesús Alvarado López +52 826 127 3279 jalvaradol52@um.udu.mx @jalvaradol52 • Bienvenidos a su programa “Conexiones con la Piedra Fundamental” • Un programa basado en la Lección de Escuela Sabática para Jóvenes, que desafía a los adolescentes entre los 15 y los 18 años, a estudiar toda la Biblia, en un programa de 4 años, haciendo uso de los comentarios contenidos en la “Colección Tesoros de Vida” de 5 tomos de la Tía Elena de White y en las “Bellas Historias de la Biblia” de 10 tomos del Tío Arturo S. Maxwell. • ¡Disfruten esta fascinante aventura! • Y si gustan, ¡Escúchenla y compártanla por Spotify!
  2. 2. Lección # 1 Un Elevado Precio por su Fe Conexiones con la Piedra Fundamental Lección de Jóvenes de la Escuela Sabática 3T 2022 Compromiso Bajo Fuego
  3. 3. Títulos y Referencias • El Relato Bíblico: (Mateo 24) El Sermón Profético de Jesús; • (Apocalipsis 2) Éfeso, Esmirna y Pérgamo; • (2 Timoteo 3:12) “Serán perseguidos todos los que quieran llevar una vida piadosa en Cristo Jesús.” • Lección en español: “Un Elevado Precio por su Fe” • Lección en ingles: “A High Price For Faith” • CS, “Prefacio” • CS, “Introducción” • CS, Capítulo 1: “El Destino del Mundo Predicho” • CS, Capítulo 2: “La Fe de los Mártires”
  4. 4. Introducción ¡Que Dios nos Ayude! • El Conflicto de los Siglos fue el primer libro del Espíritu de Profecía que leí, desde antes de ser bautizado. • Es un libro que describe los hechos históricos y proféticos paralelos a las descripciones del Apocalipsis. • Empieza con la caída de Jerusalén que Jesús predijo en su Sermón Profético de San Mateo 24. • Y continúa describiendo las persecuciones que sufrieron los primeros cristianos hasta que Satanás se dio cuenta que con esa estrategia lo único que estaba logrando, era que la fe cristiana se multiplicara y llegara hasta los confines del mundo conocido. Entonces tuvo que cambiar de estrategia…
  5. 5. Texto Clave • (Mateo 24:45, 46) • “¿Quién es el criado fiel y atento, a quien su amo deja encargado de los de su casa, para darles de comer a su debido tiempo? • Dichoso el criado a quien su amo, cuando llega, lo encuentra cumpliendo su deber.” • (Apocalipsis 2:10) • “No tengas miedo de lo que estás por sufrir. Te advierto que a algunos de ustedes el diablo los meterá en la cárcel para ponerlos a prueba, y sufrirán persecución durante 10 días. Se fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.”
  6. 6. Aplícalo a tu Vida Martes 28 de junio • Toma un periódico de hoy o visita un sitio de noticias de Internet y fíjate en todas las noticias donde se habla del sufrimiento. • ¿Qué tipo de historias encuentras? • Desde el principio del mundo las personas han luchado por entender por qué los buenos tienen que sufrir. Por cada historia de sufrimiento que encuentres, piensa de qué manera Dios podría haber obrado en las vidas de las personas que están experimentando momentos tan difíciles. Vuelve a repasar el Texto Clave del día de ayer. ¿Qué puede estar pidiéndote Dios que hagas para atender las necesidades de los que te rodean?
  7. 7. Resumen del Prefacio • El Conflicto de los Siglos es un libro donde se expone cómo se ha desarrollado la lucha entre el bien y el mal desde la caída de Jerusalén en el año 70. Nos señala las persecuciones que sufrieron los hijos de Dios en los primeros siglos; la gran apostasía que se introdujo en su iglesia; el reavivamiento durante la Reforma, y el gran movimiento Millerita. • Se expone luego, el conflicto que nos espera en los últimos días de la historia humana, en el que ante los principios vitales entrañados, nadie podrá permanecer neutral. • Finalmente se nos habla de la victoria eterna y gloriosa del bien sobre el mal. • Que este libro conduzca a muchas almas al verdadero Pastor.
  8. 8. Resumen de la Introducción • Desarrollar las escenas de la gran lucha entre la verdad y el error, desde la caída de Jerusalén hasta los últimos días; descubrir las tretas de Satanás y los medios de resistirle con éxito; presentar la solución satisfactoria del gran problema del mal, derramando luz sobre el origen y el fin del pecado en forma tal que la justicia y la benevolencia de Dios en sus relaciones con sus criaturas queden plenamente manifiestas; y hacer patente el carácter sagrado e inmutable de su ley; tal es el objeto de esta obra. • Que por su influencia muchos se libren del poder de las tinieblas y sean hechos “aptos para participar de la suerte de los santos en luz,” para la gloria de Aquel que nos amó y se dio a si mismo por nosotros, tal es la ferviente oración de la autora. EGW
  9. 9. Capítulo 1 El Destino del Mundo Predicho • En San Mateo 24, se registra el Sermón Profético que fue pronunciado por Jesús después de la puesta de sol del martes de la semana de la pasión, la semana que culminó con su crucifixión el viernes. • Al acercarse la puesta del sol, el corazón de Jesús se estaba quebrantando. Sabía que si el pueblo judío nos se arrepentía, sufriría una terrible retribución. • ¡Mirad al Rey del Cielo, al Creador del Universo, derramando copioso llanto por sus hijos! • “¡Jerusalén, Jerusalén –decía entre sollozos-, …¡cuantas veces quise reunir a tus hijos, como reúne la gallina a sus pollitos debajo de sus alas, pero no quisiste! • “Pues bien, la casa de ustedes va a quedar abandonada.” • Jesús lloraba por el fatal destino de los millares de habitantes de Jerusalén; por la ceguedad y por la dureza de corazón de aquellos a quienes él viniera a bendecir y salvar. El gran pecado de los judíos consistió en que rechazaron a Cristo.
  10. 10. • Jesús les advirtió a sus seguidores cuando huir, y así lo hicieron. Tan pronto como los estandartes del ejército romano idólatra fueron clavados en suelo sagrado, los creyentes en Cristo debían huir a un lugar seguro. • Durante 7 años un hombre recorrió continuamente las calles de Jerusalén anunciando las calamidades que iban a caer sobre la ciudad. Pero fue encarcelado y azotado. • Las palabras de Cristo se cumplieron en el año 70, cuando los ejércitos romanos comandados por el general Tito destruyeron la ciudad y el Templo. Y no quedó piedra sobre piedra. • Admirable fue la paciencia que tuvo Dios con los que rechazaban su Evangelio. Dios aplazó sus juicios sobre la ciudad y la nación hasta cuarenta años después de que Cristo había anunciado el castigo de Jerusalén. • Ni un solo cristiano pereció en la destrucción de Jerusalén. • En el sitio y en la mortandad que le siguió perecieron más de un millón de judíos. • Cuando se le resiste tenazmente, el ES concluye por apartarse del pecador, y este queda sin la protección contra la malicia de Satanás. • La profecía del Sermón Profético del Salvador tendrá otra aplicación, en los días finales antes de la segunda venida de Cristo. El pueblo de Dios será liberado pero los malvados se destruirán a sí mismos y perecerán víctimas de su iniquidad.
  11. 11. Capítulo 2 La Fe de los Mártires • Cuando Jesús reveló a sus discípulos la suerte de Jerusalén, predijo también lo que habría de experimentar su pueblo desde el momento en que él sería quitado de en medio de ellos, hasta el de su segunda venida en poder y gloria para liberarlos. • La historia de la iglesia primitiva atestigua que se cumplieron las palabras del Salvador. • Las persecuciones que empezaron bajo el imperio de Nerón, cerca del tiempo del martirio de San Pablo, continuaron con mayor o menor furia por varios siglos. • Las catacumbas ofrecieron refugio a millares de cristianos. • Vanos fueron los esfuerzos de Satanás para destruir la iglesia de Cristo por medio de la violencia. El Evangelio cundía más y más, y el número de adherentes iba en aumento.
  12. 12. • Entonces el enemigo cambió de estrategia. Ahora se esforzaría por obtener con artificios lo que no consiguió por la violencia. La iglesia se apartó más y más de la verdad. • Bueno sería para la iglesia y para el mundo que los principios que aquellas almas vigorosas sostuvieron, revivieran hoy en los corazones de los profesos hijos de Dios. • Revivan la fe y el poder de la iglesia primitiva, y el espíritu de persecución revivirá también y el fuego de la persecución volverá a encenderse.
  13. 13. Secuencia de Acontecimientos • Año 27. Jesús es bautizado. Inicia su ministerio en favor de Israel. • Año 31. Jesús es crucificado por los dirigentes judíos. Dijeron: “Su sangre caiga sobre nosotros y sobre nuestros hijos” • Año 34. Esteban es apedreado. El pueblo de Israel es desechado. • Año 64. Nerón incendia Roma • Año 67. Muerte del Apóstol Pablo, acusado del incendio de Roma. • Año 69 Otoño. Empieza el sitio de Jerusalén • Año 70 Febrero. El ejército romano se repliega misteriosamente y los cristianos huyen. • Año 70 Primavera. Caída de Jerusalén.
  14. 14. • Hubo diez grandes persecuciones romanas contra el cristianismo: Nerón (54-68), Galba (68-69), Otón (69), Vitelio (69), Vespasiano (69-79), Tito (79- 81), Domiciano (81-96), Trajano (98-117), Marco Aurelio (161-180), Septimio Severo (193-211), Decio (249-251), Valeriano (253-260), Aureliano (270-275) y Diocleciano (284-305), Galerio Maximiano (286-311), Valerio Severo (305-306), Constancio (305-306). • Constantino (306-337) Fue el primer emperador en detener la persecución de los cristianos y dar libertad de culto al cristianismo. Bautizado en su lecho de muerte. • En el Apocalipsis están profetizadas las diferentes etapas que ha vivido la iglesia cristiana, por medio de las 7 iglesias de Apocalipsis 2 y 3 • Hasta año 100. Iglesia de Éfeso. Obras, trabajo y paciencia. • Hasta el año 313. Iglesia de Esmirna. Tribulación por 10 días (años) • Hasta el año 538. Iglesia de Pérgamo. Mora donde está Satanás.
  15. 15. Apocalipsis 2:10 7CBA • El emperador Trajano (98-117) decretó la primera política oficial romana contra el cristianismo. • La primera persecución general y sistemática contra la iglesia fue emprendida por el emperador Decio, cuyo edicto imperial del año 250, tenía el propósito de suprimir totalmente el cristianismo mediante torturas, muerte y confiscación de propiedades. • Esta política decayó con la muerte de Decio en el año 251, pero resurgió con Valeriano poco tiempo después. • Con la muerte de este, decayó nuevamente, y no fue hasta el reinado de Diocleciano cuando la iglesia se vio frente a otra crisis mayor. • Los diez días. Diez años literales que se han aplicado al período de la implacable persecución imperial de 303-313. • Dioclesiano y su cogobernante y sucesor Galerio, dirigieron en esa década la más encarnizada campaña de aniquilamiento que el cristianismo jamás sufriera a manos de la Roma pagana. El primer decreto de Dioclesiano contra los cristianos fue promulgado en el año 303; este prohibía la práctica del cristianismo en todo el imperio. • En el año 313, diez años después, Constantino promulgó un decreto que concedía a los cristianos plena libertad para practicar su religión.
  16. 16. Identifícate con la Historia • (Mateo 23:13-37) • 13 Cristo pronuncia ocho ayes contra la hipocresía y ceguedad de los escribas y fariseos; 34 predice la persecución de sus seguidores 37 y la destrucción de Jerusalén. • (Mateo 24:3-9, 30-39) • 2 Cristo predice la destrucción del templo, • 3 ¿Cuándo serán estas cosas? • 15-21 Cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora, entonces huyan, pues habrá gran tribulación como nunca.
  17. 17. • Él también les dijo como serían los días finales de la historia humana. • Si él les hubiera hablado acerca de su horrible muerte, de la destrucción de Jerusalén, y de los días finales, todo al mismo tiempo, ellos no habrían sido capaces de soportarlo. • Jesús les habló de lo que era importante que ellos supieran. Ellos necesitaban ser advertidos acerca de la destrucción de Jerusalén de manera que aquellos que creyeran pudieran escapar antes de la catástrofe. • Ellos también necesitaban saber cuales serían las señales del fin, de manera que ellos pudieran compartir esa información. • Si ellos fueran vigilantes acerca de las señales, ellos estarían seguros, aun cuando ellos no conocieran exactamente que pasaría. • Y lo mismo sucede con nosotros.
  18. 18. La Pregunta Clave • ¿Cómo podemos prepararnos para los eventos finales de la historia humana? • Viviendo la receta espiritual de salvación • “Dedica tiempo, tú solo, al principio de cada día, para cultivar tu relación de amor con Dios por medio del estudio de la Biblia y la oración y vive ese día pidiendo al Espíritu Santo que te guíe para servir como Jesús sirvió.”
  19. 19. Tesis de la Lección • Jesús es Rey, Profeta y Sacerdote. • Hoy nos toca estudiar sus profecías de Mateo 24. • Y cómo concuerdan con las del Apocalipsis acerca de las primeras iglesias: Éfeso, Esmirna y Pérgamo. • El Conflicto de los Siglos es un libro de historia sagrada que nos va explicando como se cumplieron las profecías de Daniel, Mateo 24 y Apocalipsis. • Pero llega un momento en el que nosotros debemos aparecer en esa historia y cumplir la parte que nos toca. • Yo iré y compartiré este mensaje con todas las personas con las que tengo contacto.
  20. 20. II. Objetivos para los estudiantes • Los estudiantes: • (Cognoscitivo) Entenderán por qué los primeros Cristianos estuvieron dispuestos a enfrentar la muerte por su fe. • (Afectivo) Sentirán la realidad de Dios • (Psicomotriz) Decidirán procurar una relación con Dios real y creciente.
  21. 21. ¿Lo Sabías? • La persecución que experimentaron los primeros cristianos es algo poco conocido hoy en día en muchos de nuestros países. • A menudo pensamos que estamos siendo perseguidos cuando otra persona se muestra en desacuerdo con nosotros o se niega a darnos un empleo porque rehusamos trabajar en sábado (esto en realidad se llama discriminación religiosa). • Pero la clase de persecución que soportaron los primeros creyentes en Cristo fue diferente. Ellos tuvieron que enfrentar terribles torturas y aun la muerte. • En algunas regiones del mundo los cristianos siguen experimentando persecución, en todo el sentido de la palabra. Son personas que arriesgan sus vidas y las vidas de sus familias para adorar a Dios de acuerdo con su conciencia. Estos cristianos están dispuestos a morir con tal de guardar la Ley de Dios. ¡Eso sí que es devoción! • www.adventistliberty.org
  22. 22. Puntos de Impacto • (Salmo 50:15) • “Invócame en el día de la angustia; yo te libraré y tú me honrarás.” • (Salmo 23:4) • “Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tú estás a mi lado; tu vara de pastor me reconforta.” • (Salmo 116:15) • “Mucho valor tiene a los ojos del Señor la muerte de sus fieles.” • (Romanos 8:35) • “¿Quién nos podrá separar del amor de Cristo? ¿El sufrimiento, o las dificultades, o la persecución, o el hambre, o la falta de ropa, o el peligro, o la muerte violenta?” • (Apocalipsis 2:10) • “No tengas miedo de lo que estás por sufrir. Te advierto que a algunos de ustedes el diablo los meterá en la cárcel para ponerlos a prueba, y sufrirán persecución durante diez días. Se fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.”
  23. 23. Aplícalo a tu Vida Viernes 1° de julio • ¡Dios es real! • ¿Crees que los primeros cristianos habrían estado dispuestos a enfrentar la muerte si no hubieran sentido la presencia de Dios entre ellos de manera especial? • ¿Cómo es tu experiencia con Dios? • ¿Es Dios una idea? ¿Se trata de un ideal? ¿Es tan solo un conjunto de reglas? • Si no experimentas a Dios en tu vida de manera real, te estarás perdiendo algo que puede animarte y capacitarte para soportar cualquier cosa que suceda. • ¿Cuan real es Dios para ti? • ¿Cuan real quieres que sea en tu vida?
  24. 24. Resumen • Los primeros cristianos enfrentaron intensa persecución. • Pero con la fortaleza de Dios y un sentido de Su Presencia con ellos, fueron capaces de enfrentar la muerte con el fin de defender lo que ellos sabían que era correcto. • Dios era muy real para ellos. • Es difícil imaginar tener que enfrentar esa clase de adversidad por nuestras convicciones religiosas, pero mucha gente en diferentes países lo están haciendo. • En nuestra posición confortable, en la que se nos permite adorar lo que elijamos y enfrentar muy poca oposición, nosotros no experimentamos la misma prueba de nuestra fe. • ¿Cuan real es Dios para nosotros? • ¿Es tan real como para darnos la misma fortaleza de los primeros cristianos? • Si no es así, hagamos un esfuerzo por conocerlo mejor. • Dios anhela comunicarse con nosotros y compartir una relación real, no solo un servicio de labios para afuera. • Decidamos hoy pedirle a Dios que nos muestre cuan real es Él.
  25. 25. Mensaje Evangélico • ¿Cuáles son las Buenas Noticias de esta lección? • La mano de Dios está al timón de la historia humana y de nuestras vidas. ¡Confianza y Valor!
  26. 26. Nuestra Oración Familiar • Querido Padre Celestial: • Gracias Señor porque nos permites estudiar el libro el Conflicto de los Siglos. Al escribirlo, la Tía EGW oró: “Que por su influencia muchos se libren del poder de las tinieblas y sean hechos “aptos para participar de la suerte de los santos en luz,” Amén que así sea. • Ayúdanos Señor para que el estudio que iniciamos nos permita prepararnos para los eventos finales de la historia humana. Y que podamos obedecer a las profecías para ser liberados en la segunda venida. • Y que podamos entender por qué los primeros Cristianos estuvieron dispuestos a enfrentar la muerte por su fe. Que podamos sentir la realidad de Dios en nuestras vidas. • Ayúdanos a tomar la decisión de procurar una relación con Dios real y creciente. • Oh Dios, Muéstranos cuan real eres. • Bendice Señor de manera especial a aquellos hermanos que en este mundo están hoy sufriendo persecución por causa de su fe. • Gracias Señor porque con este estudio confirmamos que tú tienes tus manos al timón de la historia humana y que es nuestro privilegio invitarte a tomar el timón de nuestras vidas. • Yo iré y compartiré estas historias con aquellos que no las conocen. • Amén, Así sea.

×