SlideShare una empresa de Scribd logo
● Los primeros auxilios consisten en la atención
inmediata que se le da a una persona enferma,
lesionada o accidentada en el lugar de los
acontecimientos, antes de ser trasladado a un centro
asistencial u hospitalario.
Deva 5º
112
Cómo actuar
PROTOCOLO
P.A.S.
Jaime Ruiz
Protocolo P.A.S.
Protocolo P.A.S significa.
P. Proteger
A. Avisar
S. Socorrer
VAlentín 5°
HERIDAS
Una herida es una lesión, normalmente sangrante,que se produce en los tejidos exteriores del cuerpo
como consecuencia de un corte,un disparo,una presión,un roce, ect....
CÓMO CURAR UNA HERIDA
1. Aplica presión en la herida para detener el sangrado
2. Limpia la herida
3. Cubre la herida con un vendaje
4. Observa la herida para asegurarse de que no se infecte
5. Ir al Centro de salud, si es una herida profunda
Diego 5º
LAS HEMORRAGIAS NASALES
¿Qué es una hemorragia nasal?
Una hemorragia nasal es un sangrado en la parte interna de la nariz.
Puede tener muchas causas, pero las más frecuentes son irritaciones,
resfriados y pequeños golpes. La nariz contiene muchos vasos sanguíneos
que se rompen por esos motivos, lo que produce las hemorragias.
¿Qué tenemos que hacer?
1. Apretar las dos fosas nasales a poder ser con un pañuelo limpio.
2. Sentarse y respirar por la boca.
3. Inclinarnos hacia adelante para evitar tragar sangre.
4. Presionar durante diez minutos.
5. Una vez detenida la hemorragia, no hacer juegos ni movimientos bruscos durante
dos horas. Javier 5º
ATRAGANTAMIENTO
El atragantamiento sucede cuando un trozo de comida se nos queda atrancado en las vías donde debe
pasar el aire.
Tipos de atragantamientos:
1º Atragantamiento parcial: Nos daremos cuenta de que las vías no están totalmente obstruidas porque
la persona se pondrá toser y hacer ruidos , y escucharemos su respiración forzada. Se llevará las manos
a la garganta , signo del inequívoco del atragantamiento.
2º Atragantamiento total: La persona no podrá hacer ningún ruido ya que el objeto extraño no dejará
entrar ni salir el aire. Normalmente la víctima será incapaz de respirar, su piel se palidece en un principio
y, posteriormente se tornara a color azul, puede agitarse y perder la conciencia. Sin la atención
adecuada, puede llegar a morir.
Formas de prevenirlo
1 No metiendo trozos tan grandes en la boca . 2 Masticando el alimento ( A no ser puré) . 3 No masticar rápido . Sergio García 5º
ATRAGANTAMIENTO
Cómo proceder: Maniobra de Heimlich
ACCIONES
Sergio García - Oscar 5º
INSOLACIÓN
Trastorno cerebral, debido a una exposición prolongada a los rayos del sol, que se
caracteriza por fiebres altas y convulsiones.
Cuando se produce una insolación es aconsejable:
1.Ponerse a la sombra
2.Quitarse ropa
3. Beber agua
4. Colocarse en posición semisentada,
con la cabeza levantada.
Alba 5º
PICADURAS
Miguel Prendes Suárez 5º
PICADURAS
Las picaduras son pequeñas heridas producidas principalmente por insectos , artrópodos y
animales marinos, a través de las cuales inyectan sustancias tóxicas que actúan localmente.
CÓMO ACTUAR
Se retira el aguijón, lavar muy bien con agua y jabón.
Si es necesario, tomar antihistaminico.
Cubrir la zona con hielo.
CÓMO NO ACTUAR
•No apretar para que el veneno no se disemine.
•No se recomienda frotar ni rascar el picor.
Miguel Prendes Suárez 5º
PICADURAS
Miguel Prendes Suárez 5º
Mordeduras
Qué debemos hacer en caso de mordedura
1. Lavar bien las manos con jabón y agua.
2. Tranquilizar a la persona
3. Lavar la herida con jabón y agua
4. Si sangra mucho poner una gasa y presionar. Si no sangra no cubrir la herida.
5. Llevar a la persona al médico.
6. Volver a limpiar bien las manos
Mordedura de perro
Pelayo 5º
Mordeduras de serpiente debemos
1. Lavar la herida con agua y jabón
2. No cubrir la herida
3. No chupar el veneno
4. Inmovilizar la zona afectada
5. Llevar urgente a la persona al médico
6. No chupar el veneno.
Mordedura de serpiente
1. No dejar sola a la persona
2. No dar medicamentos
3. No hacer un torniquete
4. No tardar mucho para ir al médico
5. No chupar el veneno, si es mordedura de serpiente
Mordeduras, No debemos hacer
En caso de emergencia se debe:
1. Proteger a la persona
2. Avisar al 112
3. Socorrer a la persona Pelayo 5º
QUEMADURAS
¿Qué son?
Una quemadura es una lesión en los
tejidos del cuerpo causadas por el
calor, sustancias químicas,
electricidad, el sol o radiación.
YAIZA 5º
CÓMO ACTUAR
•Despejar la zona de donde este la quemadura de ropa.
•Mojar la parte afectada con agua fría y en pocos minutos dejarás de tener ardor.
•Si salen ampollas hay que evitar explotarlas y revisarlas constantemente para
prevenir infecciones y si tiene pus y sale líquido amarillo o verdoso puede ser una
alteración de un proceso de infección.
•Ir a una consulta médica para que detenga dicho proceso.
•No cubrir la quemadura puedes echarle una crema especial para quemaduras.
•Si es una quemadura muy extensa tiene que ir al hospital.
YAIZA 5º
CÓMO NO ACTUAR
•Mojar la quemadura con ropa porque se pega.
•Si salen ampollas no hay que explotarlas.
•Si cubres la quemadura con gasas vendas u otra cosa puede llegar a pegarse.
•En casos graves, si no vas a una consulta médica dicho proceso puede empeorar.
YAIZA 5º
QUEMADURAS
ESGUINCES
Es la lesión de los ligamentos que une los dos huesos que forman una articulación, la
diferencia entre ambos es que en el esguince la posición del hueso no varía ,
mientras que en la luxación los huesos se separan separan se produce al forzar el
límite máximo de la articulación como: movimientos bruscos y excesivos, en los que
sobrepasan la amplitud de movimientos.
CURARLO:
● Con hielo y elevación del miembro afectado. (antiinflamatorio,
comprensión (venda) por un sanitario)
Sergio Cano 5º
EL DESMAYO
El desmayo es la pérdida temporal de la consciencia a consecuencia de una disminución del flujo
sanguíneo al cerebro.El episodio es breve y va seguido de una recuperación rápida.
Sus causa pueden ser: dolor, miedo por la impresión, bajada de azúcar o el consumo de drogas y, rara
vez, las enfermedades cardiacas.
Forma de actuar ante esta situación:
- Echar a la persona en el suelo y levantarle las piernas.
- Aflojarle la ropa
- Comprobar la respiración
- Dejar descansar la cabeza de la persona
Inés 5º
Contusiones
Carlos Heres 5º

Más contenido relacionado

Similar a Primeros auxilios 5º

Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018
Javier Pérez
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
murilo moreira
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Oscar González
 
Patologias subitas
Patologias subitas Patologias subitas
Patologias subitas
Jhon Visor
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Milita Paye
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
itzhelthiflorez
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Enfermerianl
 
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdfTema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Monse Estévez Reinosa
 
Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)
mangelescasta
 
Primeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayanaPrimeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayana
gagabriela
 
Primeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayanaPrimeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayana
gagabriela
 
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptx
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptxTEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptx
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SaludLaboralGallega
 
Botiquín, heridas, quemaduras y tipos de vendaje.
Botiquín, heridas, quemaduras y tipos de vendaje. Botiquín, heridas, quemaduras y tipos de vendaje.
Botiquín, heridas, quemaduras y tipos de vendaje.
mafer_aes
 
Primeros auxiliios
Primeros auxiliiosPrimeros auxiliios
Primeros auxiliioslmgonzalezg
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
Lidia Gramajo
 
Trabajo de extension rural
Trabajo de extension ruralTrabajo de extension rural
Trabajo de extension rural
Jecka Leon
 
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca ratonsitajoy
 

Similar a Primeros auxilios 5º (20)

Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Patologias subitas
Patologias subitas Patologias subitas
Patologias subitas
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Tema 11 fol
Tema 11 folTema 11 fol
Tema 11 fol
 
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdfTema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
 
Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)
 
Primeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayanaPrimeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayana
 
Primeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayanaPrimeros auxilios dayana
Primeros auxilios dayana
 
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptx
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptxTEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptx
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
rec08.pptx
rec08.pptxrec08.pptx
rec08.pptx
 
Botiquín, heridas, quemaduras y tipos de vendaje.
Botiquín, heridas, quemaduras y tipos de vendaje. Botiquín, heridas, quemaduras y tipos de vendaje.
Botiquín, heridas, quemaduras y tipos de vendaje.
 
Primeros auxiliios
Primeros auxiliiosPrimeros auxiliios
Primeros auxiliios
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Trabajo de extension rural
Trabajo de extension ruralTrabajo de extension rural
Trabajo de extension rural
 
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
Primeros Auxilios Para la Educadora de Inicial Por Johanna Saca
 

Más de Jaime Ruiz

Balonmano danilopez
Balonmano danilopezBalonmano danilopez
Balonmano danilopezJaime Ruiz
 
Balomano paula
Balomano paulaBalomano paula
Balomano paulaJaime Ruiz
 
Balonmano silvia
Balonmano silviaBalonmano silvia
Balonmano silviaJaime Ruiz
 
Decalogo3
Decalogo3Decalogo3
Decalogo3
Jaime Ruiz
 
Decalogo3
Decalogo3Decalogo3
Decalogo3
Jaime Ruiz
 
S U P E R S E L V A
S U P E R S E L V AS U P E R S E L V A
S U P E R S E L V A
Jaime Ruiz
 

Más de Jaime Ruiz (6)

Balonmano danilopez
Balonmano danilopezBalonmano danilopez
Balonmano danilopez
 
Balomano paula
Balomano paulaBalomano paula
Balomano paula
 
Balonmano silvia
Balonmano silviaBalonmano silvia
Balonmano silvia
 
Decalogo3
Decalogo3Decalogo3
Decalogo3
 
Decalogo3
Decalogo3Decalogo3
Decalogo3
 
S U P E R S E L V A
S U P E R S E L V AS U P E R S E L V A
S U P E R S E L V A
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Primeros auxilios 5º

  • 1. ● Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladado a un centro asistencial u hospitalario. Deva 5º 112
  • 3. Protocolo P.A.S. Protocolo P.A.S significa. P. Proteger A. Avisar S. Socorrer VAlentín 5°
  • 4. HERIDAS Una herida es una lesión, normalmente sangrante,que se produce en los tejidos exteriores del cuerpo como consecuencia de un corte,un disparo,una presión,un roce, ect.... CÓMO CURAR UNA HERIDA 1. Aplica presión en la herida para detener el sangrado 2. Limpia la herida 3. Cubre la herida con un vendaje 4. Observa la herida para asegurarse de que no se infecte 5. Ir al Centro de salud, si es una herida profunda Diego 5º
  • 5. LAS HEMORRAGIAS NASALES ¿Qué es una hemorragia nasal? Una hemorragia nasal es un sangrado en la parte interna de la nariz. Puede tener muchas causas, pero las más frecuentes son irritaciones, resfriados y pequeños golpes. La nariz contiene muchos vasos sanguíneos que se rompen por esos motivos, lo que produce las hemorragias. ¿Qué tenemos que hacer? 1. Apretar las dos fosas nasales a poder ser con un pañuelo limpio. 2. Sentarse y respirar por la boca. 3. Inclinarnos hacia adelante para evitar tragar sangre. 4. Presionar durante diez minutos. 5. Una vez detenida la hemorragia, no hacer juegos ni movimientos bruscos durante dos horas. Javier 5º
  • 6. ATRAGANTAMIENTO El atragantamiento sucede cuando un trozo de comida se nos queda atrancado en las vías donde debe pasar el aire. Tipos de atragantamientos: 1º Atragantamiento parcial: Nos daremos cuenta de que las vías no están totalmente obstruidas porque la persona se pondrá toser y hacer ruidos , y escucharemos su respiración forzada. Se llevará las manos a la garganta , signo del inequívoco del atragantamiento. 2º Atragantamiento total: La persona no podrá hacer ningún ruido ya que el objeto extraño no dejará entrar ni salir el aire. Normalmente la víctima será incapaz de respirar, su piel se palidece en un principio y, posteriormente se tornara a color azul, puede agitarse y perder la conciencia. Sin la atención adecuada, puede llegar a morir. Formas de prevenirlo 1 No metiendo trozos tan grandes en la boca . 2 Masticando el alimento ( A no ser puré) . 3 No masticar rápido . Sergio García 5º
  • 7. ATRAGANTAMIENTO Cómo proceder: Maniobra de Heimlich ACCIONES Sergio García - Oscar 5º
  • 8. INSOLACIÓN Trastorno cerebral, debido a una exposición prolongada a los rayos del sol, que se caracteriza por fiebres altas y convulsiones. Cuando se produce una insolación es aconsejable: 1.Ponerse a la sombra 2.Quitarse ropa 3. Beber agua 4. Colocarse en posición semisentada, con la cabeza levantada. Alba 5º
  • 10. PICADURAS Las picaduras son pequeñas heridas producidas principalmente por insectos , artrópodos y animales marinos, a través de las cuales inyectan sustancias tóxicas que actúan localmente. CÓMO ACTUAR Se retira el aguijón, lavar muy bien con agua y jabón. Si es necesario, tomar antihistaminico. Cubrir la zona con hielo. CÓMO NO ACTUAR •No apretar para que el veneno no se disemine. •No se recomienda frotar ni rascar el picor. Miguel Prendes Suárez 5º
  • 12. Mordeduras Qué debemos hacer en caso de mordedura 1. Lavar bien las manos con jabón y agua. 2. Tranquilizar a la persona 3. Lavar la herida con jabón y agua 4. Si sangra mucho poner una gasa y presionar. Si no sangra no cubrir la herida. 5. Llevar a la persona al médico. 6. Volver a limpiar bien las manos Mordedura de perro Pelayo 5º Mordeduras de serpiente debemos 1. Lavar la herida con agua y jabón 2. No cubrir la herida 3. No chupar el veneno 4. Inmovilizar la zona afectada 5. Llevar urgente a la persona al médico 6. No chupar el veneno. Mordedura de serpiente
  • 13. 1. No dejar sola a la persona 2. No dar medicamentos 3. No hacer un torniquete 4. No tardar mucho para ir al médico 5. No chupar el veneno, si es mordedura de serpiente Mordeduras, No debemos hacer En caso de emergencia se debe: 1. Proteger a la persona 2. Avisar al 112 3. Socorrer a la persona Pelayo 5º
  • 14. QUEMADURAS ¿Qué son? Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causadas por el calor, sustancias químicas, electricidad, el sol o radiación. YAIZA 5º
  • 15. CÓMO ACTUAR •Despejar la zona de donde este la quemadura de ropa. •Mojar la parte afectada con agua fría y en pocos minutos dejarás de tener ardor. •Si salen ampollas hay que evitar explotarlas y revisarlas constantemente para prevenir infecciones y si tiene pus y sale líquido amarillo o verdoso puede ser una alteración de un proceso de infección. •Ir a una consulta médica para que detenga dicho proceso. •No cubrir la quemadura puedes echarle una crema especial para quemaduras. •Si es una quemadura muy extensa tiene que ir al hospital. YAIZA 5º
  • 16. CÓMO NO ACTUAR •Mojar la quemadura con ropa porque se pega. •Si salen ampollas no hay que explotarlas. •Si cubres la quemadura con gasas vendas u otra cosa puede llegar a pegarse. •En casos graves, si no vas a una consulta médica dicho proceso puede empeorar. YAIZA 5º QUEMADURAS
  • 17. ESGUINCES Es la lesión de los ligamentos que une los dos huesos que forman una articulación, la diferencia entre ambos es que en el esguince la posición del hueso no varía , mientras que en la luxación los huesos se separan separan se produce al forzar el límite máximo de la articulación como: movimientos bruscos y excesivos, en los que sobrepasan la amplitud de movimientos. CURARLO: ● Con hielo y elevación del miembro afectado. (antiinflamatorio, comprensión (venda) por un sanitario) Sergio Cano 5º
  • 18. EL DESMAYO El desmayo es la pérdida temporal de la consciencia a consecuencia de una disminución del flujo sanguíneo al cerebro.El episodio es breve y va seguido de una recuperación rápida. Sus causa pueden ser: dolor, miedo por la impresión, bajada de azúcar o el consumo de drogas y, rara vez, las enfermedades cardiacas. Forma de actuar ante esta situación: - Echar a la persona en el suelo y levantarle las piernas. - Aflojarle la ropa - Comprobar la respiración - Dejar descansar la cabeza de la persona Inés 5º