SlideShare una empresa de Scribd logo
Fases del<br />Ciclo Del Agua<br />Fases del Ciclo del Agua<br />El ciclo del agua tiene una interacción constante con el ecosistema debido a que los seres vivos dependen de este elemento para sobrevivir y a su vez ayudan al funcionamiento del mismo. Por su parte, el ciclo hidrológico presenta cierta dependencia de una atmósfera no contaminada y de un cierto grado de pureza del agua para su desarrollo convencional, ya que de otra manera el ciclo se entorpecería por el cambio en los tiempos de evaporación, condensación, etc.<br />Los principales procesos implicados en el ciclo del agua son:<br />1º Evaporación<br /> El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la superficie terrestre y también por los organismos, en el fenómeno de la transpiración en plantas y sudoración en animales. Los seres vivos, especialmente las plantas, contribuyen con un 10% al agua que se incorpora a la atmósfera. En el mismo capítulo podemos situar la sublimación, cuantitativamente muy poco importante, que ocurre en la superficie helada de los glaciares o la banquisa.<br />2º Condensación<br /> El agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes, constituidas por gotitas de agua.<br />3º Precipitación<br /> Es cuando las gotas de agua que forman las nubes se enfrían acelerándose la condensación y uniéndose las gotitas de agua para formar gotas mayores que terminan por precipitarse a la superficie terrestre en razón a su mayor peso. La precipitación puede ser sólida (nieve o granizo) o líquida (lluvia). La atmósfera también pierde agua por condensación (rocío o escarcha) que pasan según el caso al terreno, a la superficie del mar o a la banquisa. En el caso de la lluvia, la nieve y el granizo (cuando las gotas de agua de la lluvia se congelan en el aire), la gravedad determina la caída; mientras que en el rocío y la escarcha el cambio de estado se produce directamente sobre las superficies que cubren al encontrarse a una temperatura más fría.<br />4º Infiltración<br /> Ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea. La proporción de agua que se infiltra y la que circula en superficie (escorrentía) depende de la permeabilidad del sustrato, de la pendiente y de la cobertura vegetal. Parte del agua infiltrada vuelve a la atmósfera por evaporación o, más aún, por la transpiración de las plantas, que la extraen con raíces más o menos extensas y profundas. Otra parte se incorpora a los acuíferos, niveles que contienen agua estancada o circulante. Parte del agua subterránea alcanza la superficie allí donde los acuíferos, por las circunstancias topográficas, cortan la superficie del terreno.<br />5º Escorrentía<br /> Este término se refiere a los diversos medios por los que el agua líquida se desliza cuesta abajo por la superficie del terreno. En los climas no excepcionalmente secos, incluidos la mayoría de los llamados desérticos, la escorrentía es el principal agente geológico de erosión y de transporte de sedimentos.<br />6º Circulación subterránea<br /> Se produce a favor de la gravedad, como la escorrentía superficial, de la que se puede considerar una versión. Se presenta en dos modalidades:<br />Primero, la que se da en la zona vadosa, especialmente en rocas karstificadas, como son a menudo las calizas, y es una circulación siempre pendiente abajo.<br />Segundo, la que ocurre en los acuíferos en forma de agua intersticial que llena los poros de una roca permeable, de la cual puede incluso remontar por fenómenos en los que intervienen la presión y la capilaridad. <br />7º Vuelta a empezar<br /> El proceso se repite y as í no se pierde nunca el agua<br />
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
maritzamis
 
Como se produce la lluvia
Como se produce la lluvia Como se produce la lluvia
Como se produce la lluvia lapaulicolores
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
María Martínez Saavedra
 
Water Cycle Powerpoint
Water Cycle  PowerpointWater Cycle  Powerpoint
Water Cycle Powerpoint
segrey
 
El ciclo de agua en la naturaleza
El ciclo de agua en la naturalezaEl ciclo de agua en la naturaleza
El ciclo de agua en la naturaleza
JENIFHERDIANA
 
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.4 THE HUMAN IMPACT
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.4 THE HUMAN IMPACTCAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.4 THE HUMAN IMPACT
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.4 THE HUMAN IMPACT
George Dumitrache
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
guest16ff7b
 
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.1 LOCAL ENERGY BU...
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.1 LOCAL ENERGY BU...CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.1 LOCAL ENERGY BU...
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.1 LOCAL ENERGY BU...
George Dumitrache
 
1. fenomeno del niño
1. fenomeno del niño1. fenomeno del niño
1. fenomeno del niño
Laura-Gonzalez47
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
ezequielavilapsm
 
AS Level Physical Geography - Rocks and Weathering
AS Level Physical Geography - Rocks and WeatheringAS Level Physical Geography - Rocks and Weathering
AS Level Physical Geography - Rocks and Weathering
Arm Punyathorn
 
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)Natalia Rodriguez
 
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑAFENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑAdanielvare
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)Javier
 
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: HYDROLOGY AND FLUVIAL GEOMORPHOLOGY - 1.2 RA...
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: HYDROLOGY AND FLUVIAL GEOMORPHOLOGY - 1.2 RA...CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: HYDROLOGY AND FLUVIAL GEOMORPHOLOGY - 1.2 RA...
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: HYDROLOGY AND FLUVIAL GEOMORPHOLOGY - 1.2 RA...
George Dumitrache
 
Presentacion ciclo del agua
Presentacion ciclo del aguaPresentacion ciclo del agua
Presentacion ciclo del aguamercyy123
 
Sistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticosSistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticospilarduranperez
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Como se produce la lluvia
Como se produce la lluvia Como se produce la lluvia
Como se produce la lluvia
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Water Cycle Powerpoint
Water Cycle  PowerpointWater Cycle  Powerpoint
Water Cycle Powerpoint
 
El ciclo de agua en la naturaleza
El ciclo de agua en la naturalezaEl ciclo de agua en la naturaleza
El ciclo de agua en la naturaleza
 
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.4 THE HUMAN IMPACT
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.4 THE HUMAN IMPACTCAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.4 THE HUMAN IMPACT
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.4 THE HUMAN IMPACT
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.1 LOCAL ENERGY BU...
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.1 LOCAL ENERGY BU...CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.1 LOCAL ENERGY BU...
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: ATMOSPHERE AND WEATHER - 2.1 LOCAL ENERGY BU...
 
1. fenomeno del niño
1. fenomeno del niño1. fenomeno del niño
1. fenomeno del niño
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
AS Level Physical Geography - Rocks and Weathering
AS Level Physical Geography - Rocks and WeatheringAS Level Physical Geography - Rocks and Weathering
AS Level Physical Geography - Rocks and Weathering
 
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
El ciclo hidrologico (trabajo de naturales de cristian y natalia)
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑAFENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
 
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: HYDROLOGY AND FLUVIAL GEOMORPHOLOGY - 1.2 RA...
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: HYDROLOGY AND FLUVIAL GEOMORPHOLOGY - 1.2 RA...CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: HYDROLOGY AND FLUVIAL GEOMORPHOLOGY - 1.2 RA...
CAMBRIDGE AS GEOGRAPHY REVISION: HYDROLOGY AND FLUVIAL GEOMORPHOLOGY - 1.2 RA...
 
Ríos
RíosRíos
Ríos
 
Presentacion ciclo del agua
Presentacion ciclo del aguaPresentacion ciclo del agua
Presentacion ciclo del agua
 
Sistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticosSistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticos
 
The water cycle
The water cycleThe water cycle
The water cycle
 

Destacado

Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguapherrerop
 
Fases del agua
Fases del aguaFases del agua
Fases del aguaupn
 
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUATRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUAguest892dd5
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
eyen22
 
El ciclo del agua alejandro
El ciclo del agua   alejandroEl ciclo del agua   alejandro
El ciclo del agua alejandro
ralpheumi2010
 
El ciclo del agua power point
El ciclo del agua power pointEl ciclo del agua power point
El ciclo del agua power point
Melisa Cappellari
 
El Ciclo del Agua
El Ciclo del AguaEl Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua
pablo.mendez
 
Conociendo juntos el Ciclo del Agua
Conociendo juntos el Ciclo del AguaConociendo juntos el Ciclo del Agua
Conociendo juntos el Ciclo del Agua
sofia2007aifos
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Elia AR
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaguest065446
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
eyen22
 

Destacado (11)

Fases del ciclo del agua
Fases del ciclo del aguaFases del ciclo del agua
Fases del ciclo del agua
 
Fases del agua
Fases del aguaFases del agua
Fases del agua
 
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUATRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 
El ciclo del agua alejandro
El ciclo del agua   alejandroEl ciclo del agua   alejandro
El ciclo del agua alejandro
 
El ciclo del agua power point
El ciclo del agua power pointEl ciclo del agua power point
El ciclo del agua power point
 
El Ciclo del Agua
El Ciclo del AguaEl Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua
 
Conociendo juntos el Ciclo del Agua
Conociendo juntos el Ciclo del AguaConociendo juntos el Ciclo del Agua
Conociendo juntos el Ciclo del Agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 

Similar a Fases Del Ciclo Del Agua

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Lorena Garcia
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
hyldaxochi
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
hyldaxochi
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguatorres14_
 
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonjulietapinilla
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
teresa may
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaBOLZASE
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Dani Cáceres
 
Ciclo del aguaa
Ciclo del aguaaCiclo del aguaa
Ciclo del aguaa
ramongrijalba2888
 
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
ssuser8b3a7f
 
ciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.pptciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
TrevorSalazar
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguashowgiro
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguahola44
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
ramongrijalba2888
 
Importancia del agua para el ser humano
Importancia del agua para el ser humanoImportancia del agua para el ser humano
Importancia del agua para el ser humanoEsteban Andrade
 

Similar a Fases Del Ciclo Del Agua (20)

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblesson
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo Del Agua
Ciclo Del AguaCiclo Del Agua
Ciclo Del Agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del aguaa
Ciclo del aguaaCiclo del aguaa
Ciclo del aguaa
 
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
 
ciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.pptciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
 
Ciclo hidrico
Ciclo hidricoCiclo hidrico
Ciclo hidrico
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Importancia del agua para el ser humano
Importancia del agua para el ser humanoImportancia del agua para el ser humano
Importancia del agua para el ser humano
 

Más de jacki7

Xarxes Socials
Xarxes SocialsXarxes Socials
Xarxes Socialsjacki7
 
Ciclo H2o
Ciclo H2oCiclo H2o
Ciclo H2ojacki7
 
Ciclo H2o
Ciclo H2oCiclo H2o
Ciclo H2ojacki7
 
Ciclo H2o
Ciclo H2oCiclo H2o
Ciclo H2ojacki7
 
Ciclo H2o
Ciclo H2oCiclo H2o
Ciclo H2ojacki7
 
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del AguaFases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Aguajacki7
 
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del AguaFases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Aguajacki7
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Aguajacki7
 
Luz De Carbón
Luz De CarbónLuz De Carbón
Luz De Carbónjacki7
 
Luz Del CarbóN
Luz Del CarbóNLuz Del CarbóN
Luz Del CarbóNjacki7
 
Luz De Carbón
Luz De CarbónLuz De Carbón
Luz De Carbónjacki7
 

Más de jacki7 (11)

Xarxes Socials
Xarxes SocialsXarxes Socials
Xarxes Socials
 
Ciclo H2o
Ciclo H2oCiclo H2o
Ciclo H2o
 
Ciclo H2o
Ciclo H2oCiclo H2o
Ciclo H2o
 
Ciclo H2o
Ciclo H2oCiclo H2o
Ciclo H2o
 
Ciclo H2o
Ciclo H2oCiclo H2o
Ciclo H2o
 
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del AguaFases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua
 
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del AguaFases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
 
Luz De Carbón
Luz De CarbónLuz De Carbón
Luz De Carbón
 
Luz Del CarbóN
Luz Del CarbóNLuz Del CarbóN
Luz Del CarbóN
 
Luz De Carbón
Luz De CarbónLuz De Carbón
Luz De Carbón
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Fases Del Ciclo Del Agua

  • 1. Fases del<br />Ciclo Del Agua<br />Fases del Ciclo del Agua<br />El ciclo del agua tiene una interacción constante con el ecosistema debido a que los seres vivos dependen de este elemento para sobrevivir y a su vez ayudan al funcionamiento del mismo. Por su parte, el ciclo hidrológico presenta cierta dependencia de una atmósfera no contaminada y de un cierto grado de pureza del agua para su desarrollo convencional, ya que de otra manera el ciclo se entorpecería por el cambio en los tiempos de evaporación, condensación, etc.<br />Los principales procesos implicados en el ciclo del agua son:<br />1º Evaporación<br /> El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la superficie terrestre y también por los organismos, en el fenómeno de la transpiración en plantas y sudoración en animales. Los seres vivos, especialmente las plantas, contribuyen con un 10% al agua que se incorpora a la atmósfera. En el mismo capítulo podemos situar la sublimación, cuantitativamente muy poco importante, que ocurre en la superficie helada de los glaciares o la banquisa.<br />2º Condensación<br /> El agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes, constituidas por gotitas de agua.<br />3º Precipitación<br /> Es cuando las gotas de agua que forman las nubes se enfrían acelerándose la condensación y uniéndose las gotitas de agua para formar gotas mayores que terminan por precipitarse a la superficie terrestre en razón a su mayor peso. La precipitación puede ser sólida (nieve o granizo) o líquida (lluvia). La atmósfera también pierde agua por condensación (rocío o escarcha) que pasan según el caso al terreno, a la superficie del mar o a la banquisa. En el caso de la lluvia, la nieve y el granizo (cuando las gotas de agua de la lluvia se congelan en el aire), la gravedad determina la caída; mientras que en el rocío y la escarcha el cambio de estado se produce directamente sobre las superficies que cubren al encontrarse a una temperatura más fría.<br />4º Infiltración<br /> Ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea. La proporción de agua que se infiltra y la que circula en superficie (escorrentía) depende de la permeabilidad del sustrato, de la pendiente y de la cobertura vegetal. Parte del agua infiltrada vuelve a la atmósfera por evaporación o, más aún, por la transpiración de las plantas, que la extraen con raíces más o menos extensas y profundas. Otra parte se incorpora a los acuíferos, niveles que contienen agua estancada o circulante. Parte del agua subterránea alcanza la superficie allí donde los acuíferos, por las circunstancias topográficas, cortan la superficie del terreno.<br />5º Escorrentía<br /> Este término se refiere a los diversos medios por los que el agua líquida se desliza cuesta abajo por la superficie del terreno. En los climas no excepcionalmente secos, incluidos la mayoría de los llamados desérticos, la escorrentía es el principal agente geológico de erosión y de transporte de sedimentos.<br />6º Circulación subterránea<br /> Se produce a favor de la gravedad, como la escorrentía superficial, de la que se puede considerar una versión. Se presenta en dos modalidades:<br />Primero, la que se da en la zona vadosa, especialmente en rocas karstificadas, como son a menudo las calizas, y es una circulación siempre pendiente abajo.<br />Segundo, la que ocurre en los acuíferos en forma de agua intersticial que llena los poros de una roca permeable, de la cual puede incluso remontar por fenómenos en los que intervienen la presión y la capilaridad. <br />7º Vuelta a empezar<br /> El proceso se repite y as í no se pierde nunca el agua<br />