SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA CUBANA
Componentes:
Valentino
Jokin
Aroa
Nahia
ÍNDICE
Portada,...........................................................................................pág.1
¿Dónde se habla el cubano?..........................................................pág.4
Número de hablantes……………………………………………..…..pág.5
Estatus de la lengua…………………………………………...……...pág.6
Comida típica de Cuba………………………………………….…..pág.7
Características peculiares de la lengua Cuba………….....................……...pág.8
Palabras del cubano………………………………………………..pág.9
Pronuncación en cuba……………………………………………..pág.10
Vocabulario popular cubano……………………………………..pág.11
Biografia……………………………………………………………..pág.12
Preguntas al hablante……………………………………………………..pág.13
Preguntas al hablante………………………………………………….pág.14
FIN…………………………………………………………………………pág.15
¿DÓNDE SE HABLA EL CUBANO?
El cubano se habla en
Argentina, Uruguay,
Paraguay, Bolivia, Chile,
España y sobre todo en
Cuba.
NÚMERO DE HABLANTES
En el 2016 en Cuba había una población de hablantes de 11.475.982
personas.
ESTATUS DE LA LENGUA
La lengua cubana está totalmente legalizada y
no corre riesgo de perderse. El Español Cubano
es una variedad del Español y el Cubano
COMIDA TIPICA DE CUBA
● El bonito cubano
● La famosa bebida cuba libre
● Congrí oriental
● Lechón asado
● Ajiaco
● Arroz con pollo
● Sandwich cubano
● Vaca frita
CARACTERÍSTICAS PECULIARES DE LA
LENGUA DE CUBA
El español cubano es la variedad del idioma español empleado en
Cuba. Es un subdialecto del español caribeño con pequeñas
diferencias regionales, principalmente de entonación y léxico, entre
el occidente y el oriente de la isla.Otra tendencia del español
hablado en Cuba es la no pronunciación de la letra S al final de las
palabras, o aspirar dicha letra en las palabras en que la misma
aparece delante de las letras P, B, D o T. En este último caso el
sonido resultante es muy parecido al de la letra J.
Pijama = Piyama
Jersey= Yersey
CD= Ci Di
DVD= Di Vi Di
Patata= Papa
Falda= Saya
PALABRAS EN CUBANO
Cajon= Gaveta
Armario= Escaparate
Autobus= Guagua
Caballito= Policia en
motocicleta
Cagua= Sombrero
PRONUNCIACIÓN EN CUBA
Esperar= E(j)perar
Casco= Ca(j)co
Puesto= Pue(j)to
Desde= De(j)de
Amor= Amo(l)
Verde= Ve(d)de
Parque= Pa(c)que
VOCABULARIO POPULAR CUBANO
A B C Ch D E F G H I J L LL M N O P Q R S T
U V Y Z
BIBLIOGRAFÍA
http://spanishcuba.info/el-espanol-en-cuba/
https://cubanfromcuba.wordpress.com/2013/08/19/diccionario-de-palabras-cubanas/
PREGUNTAS AL HABLANTE
1.- ¿Cómo te llamas?
2.- ¿Qué razones tuviste para venir aquí?
3.- ¿Cómo te has adaptado a nuestra localidad?
4.- ¿Nos podrías contar unas cuantas expresiones o frases raras de tu
lengua?
5.- ¿Qué te llama la atención de nuestro país, es decir, que te gusta y que
te disgusta?
6.- ¿Tienes pensado volver a tu país?
7.- ¿Cuándo fue tu fecha de llegada a nuestra localidad?
PREGUNTAS AL HABLANTE
8.- ¿Cuál es tu situación actualmente, es decir, tienes familia o algo por el
estilo?
9.- ¿Se habla algún idioma en tu país aparte del cubano?
10.- ¿Qué idiomas sabes aparte del cubano?
11.- ¿Qué cambiarías de tu país?
12.- ¿Qué es lo que más te gusta de tu país, es decir, lugares, sitios…?
13.- ¿Cómo te comunicas con tu familia?
Esperamos que os haya gustado nuestro trabajo y
hayáis aprendido algo sobre la lengua CUBANA
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Lengua cubana (11)

kupdf.net_euskera-a1mdetodede llengua.pdf
kupdf.net_euskera-a1mdetodede llengua.pdfkupdf.net_euskera-a1mdetodede llengua.pdf
kupdf.net_euskera-a1mdetodede llengua.pdf
 
Libro 5 juegos semana 9
Libro 5 juegos semana 9Libro 5 juegos semana 9
Libro 5 juegos semana 9
 
Manual-básico-para-aprender-inglésss.pdf
Manual-básico-para-aprender-inglésss.pdfManual-básico-para-aprender-inglésss.pdf
Manual-básico-para-aprender-inglésss.pdf
 
407579861-Manual-basico-para-aprender-ingles-pdf (1).pdf
407579861-Manual-basico-para-aprender-ingles-pdf (1).pdf407579861-Manual-basico-para-aprender-ingles-pdf (1).pdf
407579861-Manual-basico-para-aprender-ingles-pdf (1).pdf
 
Indicativo ejercicios-karina
Indicativo ejercicios-karinaIndicativo ejercicios-karina
Indicativo ejercicios-karina
 
Estamos de fiesta
Estamos de fiestaEstamos de fiesta
Estamos de fiesta
 
Revista PRENSACORRESPONSAL ESPECTÁCULOS
Revista PRENSACORRESPONSAL  ESPECTÁCULOS Revista PRENSACORRESPONSAL  ESPECTÁCULOS
Revista PRENSACORRESPONSAL ESPECTÁCULOS
 
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdfSESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
 
Hungry planet final
Hungry planet finalHungry planet final
Hungry planet final
 
Todos los días. leo y escribo 2
Todos los días. leo y escribo 2Todos los días. leo y escribo 2
Todos los días. leo y escribo 2
 
Todos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2doTodos los días leo y escribo 2do
Todos los días leo y escribo 2do
 

Más de jabando

Más de jabando (20)

Inauteriak
InauteriakInauteriak
Inauteriak
 
Jubilazioa
JubilazioaJubilazioa
Jubilazioa
 
Sain pierre -et -miquelon - copia
Sain  pierre -et -miquelon - copiaSain  pierre -et -miquelon - copia
Sain pierre -et -miquelon - copia
 
Sain pierre -et -miquelon
Sain  pierre -et -miquelonSain  pierre -et -miquelon
Sain pierre -et -miquelon
 
Rafa
RafaRafa
Rafa
 
1 alen olatzowenoihani_oihans
1 alen olatzowenoihani_oihans1 alen olatzowenoihani_oihans
1 alen olatzowenoihani_oihans
 
1 alen oihanl_junejonadaniela_sierra leona
1 alen oihanl_junejonadaniela_sierra leona1 alen oihanl_junejonadaniela_sierra leona
1 alen oihanl_junejonadaniela_sierra leona
 
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
 
1 alen naiairatiaimarouritz
1 alen naiairatiaimarouritz1 alen naiairatiaimarouritz
1 alen naiairatiaimarouritz
 
1 alen nahiaiunejonxabier_10_lengua hablada en uruguay
1 alen nahiaiunejonxabier_10_lengua hablada en uruguay1 alen nahiaiunejonxabier_10_lengua hablada en uruguay
1 alen nahiaiunejonxabier_10_lengua hablada en uruguay
 
1 alen h-ratutak_59_senegal
1 alen h-ratutak_59_senegal1 alen h-ratutak_59_senegal
1 alen h-ratutak_59_senegal
 
Marocco
MaroccoMarocco
Marocco
 
El catalan
El catalanEl catalan
El catalan
 
La lengua alemana
La lengua alemanaLa lengua alemana
La lengua alemana
 
Rumano
RumanoRumano
Rumano
 
El chino
El chinoEl chino
El chino
 
El idioma rumano
El idioma rumanoEl idioma rumano
El idioma rumano
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
El arabe
El arabeEl arabe
El arabe
 
Portugués
PortuguésPortugués
Portugués
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Lengua cubana

  • 2. ÍNDICE Portada,...........................................................................................pág.1 ¿Dónde se habla el cubano?..........................................................pág.4 Número de hablantes……………………………………………..…..pág.5 Estatus de la lengua…………………………………………...……...pág.6 Comida típica de Cuba………………………………………….…..pág.7 Características peculiares de la lengua Cuba………….....................……...pág.8 Palabras del cubano………………………………………………..pág.9
  • 3. Pronuncación en cuba……………………………………………..pág.10 Vocabulario popular cubano……………………………………..pág.11 Biografia……………………………………………………………..pág.12 Preguntas al hablante……………………………………………………..pág.13 Preguntas al hablante………………………………………………….pág.14 FIN…………………………………………………………………………pág.15
  • 4. ¿DÓNDE SE HABLA EL CUBANO? El cubano se habla en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, España y sobre todo en Cuba.
  • 5. NÚMERO DE HABLANTES En el 2016 en Cuba había una población de hablantes de 11.475.982 personas.
  • 6. ESTATUS DE LA LENGUA La lengua cubana está totalmente legalizada y no corre riesgo de perderse. El Español Cubano es una variedad del Español y el Cubano
  • 7. COMIDA TIPICA DE CUBA ● El bonito cubano ● La famosa bebida cuba libre ● Congrí oriental ● Lechón asado ● Ajiaco ● Arroz con pollo ● Sandwich cubano ● Vaca frita
  • 8. CARACTERÍSTICAS PECULIARES DE LA LENGUA DE CUBA El español cubano es la variedad del idioma español empleado en Cuba. Es un subdialecto del español caribeño con pequeñas diferencias regionales, principalmente de entonación y léxico, entre el occidente y el oriente de la isla.Otra tendencia del español hablado en Cuba es la no pronunciación de la letra S al final de las palabras, o aspirar dicha letra en las palabras en que la misma aparece delante de las letras P, B, D o T. En este último caso el sonido resultante es muy parecido al de la letra J.
  • 9. Pijama = Piyama Jersey= Yersey CD= Ci Di DVD= Di Vi Di Patata= Papa Falda= Saya PALABRAS EN CUBANO Cajon= Gaveta Armario= Escaparate Autobus= Guagua Caballito= Policia en motocicleta Cagua= Sombrero
  • 10. PRONUNCIACIÓN EN CUBA Esperar= E(j)perar Casco= Ca(j)co Puesto= Pue(j)to Desde= De(j)de Amor= Amo(l) Verde= Ve(d)de Parque= Pa(c)que
  • 11. VOCABULARIO POPULAR CUBANO A B C Ch D E F G H I J L LL M N O P Q R S T U V Y Z
  • 13. PREGUNTAS AL HABLANTE 1.- ¿Cómo te llamas? 2.- ¿Qué razones tuviste para venir aquí? 3.- ¿Cómo te has adaptado a nuestra localidad? 4.- ¿Nos podrías contar unas cuantas expresiones o frases raras de tu lengua? 5.- ¿Qué te llama la atención de nuestro país, es decir, que te gusta y que te disgusta? 6.- ¿Tienes pensado volver a tu país? 7.- ¿Cuándo fue tu fecha de llegada a nuestra localidad?
  • 14. PREGUNTAS AL HABLANTE 8.- ¿Cuál es tu situación actualmente, es decir, tienes familia o algo por el estilo? 9.- ¿Se habla algún idioma en tu país aparte del cubano? 10.- ¿Qué idiomas sabes aparte del cubano? 11.- ¿Qué cambiarías de tu país? 12.- ¿Qué es lo que más te gusta de tu país, es decir, lugares, sitios…? 13.- ¿Cómo te comunicas con tu familia?
  • 15. Esperamos que os haya gustado nuestro trabajo y hayáis aprendido algo sobre la lengua CUBANA FIN