SlideShare una empresa de Scribd logo
INGLÉS
AIMAR, NAIA, OURITZ, IRATI
INGLÉS
ÍNDICE
1.- La historia de la lengua
2.- Lengua oficial
3.- Número de hablantes
4.- La familia léxica
5.- Gramática
6.- Distribución geográfica
7.- Preguntas al hablante
El inglés es una lengua de extraordinaria riqueza lingüística, que debe sus
orígenes a la diversidad de influencias que ha asimilado.
A lo largo de la historia, el idioma inglés ha adoptado palabras procedentes de
otros idiomas, fundamentalmente del anglosajón, pero también del latín,
nórdico antiguo y francés e incluso otras lenguas como griego, español, etc.
El inglés es una lengua viva y no ha dejado de evolucionar hasta nuestros días.
Constantemente nuevos términos se incorporan al idioma. La revolución
tecnológica, los adelantos científicos y el requerimiento de nuevos vocablos
hacen que el latín y el griego sigan teniendo validez como fuente de referencia.
Los flujos migratorios y la mezcla de culturas suponen también un aporte de
nuevas palabras que enriquecen cada vez más la lengua.
LA HISTORIA DEL INGLÉS
INGLÉS LENGUA OFICIAL
La lengua inglesa es la lengua oficial de muchos países de la Commonwealth, es
ampliamente estudiada como segunda lengua y es una de las lenguas oficiales
de la Unión Europea y de numerosas organizaciones mundiales.
La palabra inglés deriva de los anglos, o angleis en francés antiguo, una de las
tribus germánicas, originaria del área de Jutlandia, en el actual norte de Alemania​
que invadieron Inglaterra tras la caída del Imperio romano en el siglo V.
El inglés es el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen
como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas), así como el tercero
más hablado, por detrás del mandarín y el español si se cuenta también a
quienes lo tienen como segunda lengua, que son 200 millones de personas más.
NÚMERO DE HABLANTES
El inglés tiene más o menos 508 millones de
hablantes.
LA FAMILIA LÉXICA
El léxico del inglés actual está formado por un núcleo de palabras patrimoniales
directamente heredadas del antiguo inglés, entre las cuales se encuentran la
mayor parte de las palabras puramente gramaticales, así como la mayor parte de
las palabras más frecuentes. Sin embargo, entre las formas léxicas de frecuencia
media o pequeña predominan los préstamos del latín y del francés, que suelen
ser cultismos, aunque también tienen penetración en el léxico habitual.
En efecto entre las diez mil palabras más frecuentes, poco más de una tercera
parte son palabras de origen germánico, mientras que más del 60 % son palabras
de origen latino o romance.52​ La siguiente tabla muestra la preponderancia de las
diferentes procedencias del léxico en términos de frecuencia.
GRAMÁTICA
El inglés presenta muchos de los rasgos típicos de las lenguas europeas. El
nombre presenta diferencia entre singular y plural. En inglés moderno, a
diferencia de su antecesor el inglés antiguo, el nombre no hace distinciones de
género o caso. Las diferencias de caso se restringen en inglés moderno al
pronombre, tal como sucede por ejemplo en las lenguas romances.
Aproximadamente 375 millones de personas hablan inglés como
primer idioma. El inglés hoy en día es, probablemente, la tercera
lengua más grande por número de hablantes nativos, tras el
chino mandarín y español. Sin embargo, cuando se combinan los
hablantes nativos y los no nativos, seguramente sea el idioma
más hablado en el mundo, aunque posiblemente en segundo
lugar, contando una combinación de los diversos idiomas
chinos(dependiendo de si las distinciones en este último se
clasifican como "lenguas" o "dialectos").
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
EN QUE OTROS PAISES SE HABLA INGLÉS
El inglés es hablado de manera oficial o cooficial en 57 países del mundo (3 en
Europa, 14 en América, 5 en Asia, 21 en África y 14 en Oceanía).
En el punto 2 os facilita un listado en orden alfabético con estos 57 países y en el
punto 3 os muestra todas las naciones anglófonas clasificadas por continentes.
Espero que os resulte útil para vuestros exámenes y tareas.
ENTREVISTA AL HABLANTE
Introducción: Hola, nosotros somos 4 alumnos de 1.A y venimos a hacerte una entrevista, anny.
para empezar...
1. ¿De dónde vienes?
bueno...
2. ¿Qué lengua hablas?
veamos...
3. ¿Por qué viniste a Euskadi?
por otra parte...
4. ¿Cuáles son las costumbre de tu país?
5. ¿Tienes pensado regresar a tu país?
6. Dinos alguna palabra en tu idioma
Muchas gracias por haber contestado a las preguntas
7. ¿Cuándo llegaste a Euskadi?
8. ¿Estás a gusto en Euskadi?
9. ¿Con qué edad llegaste?
10. ¿Cuántos años llevas viviendo
aquí?
11. ¿Cómo fue tu proceso de
adaptación?
12. ¿Cómo viniste solo o
acompañado?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portugués
PortuguésPortugués
Portugués
jabando
 
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Las lenguas y sus hablantes1 a 2Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
7777abando
 
El portugués
El portuguésEl portugués
El portugués
jabando
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
jabando
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
jabando
 
El francés
El francésEl francés
El francés
jabando
 
Portugués
PortuguésPortugués
Portugués
jabando
 
El gallego
El gallegoEl gallego
El gallego
jabando
 
Gallego
GallegoGallego
Gallego
jabando
 
Información sobre el portugues
Información sobre el portuguesInformación sobre el portugues
Información sobre el portugues
jabando
 
PORTUGAL
PORTUGALPORTUGAL
PORTUGAL
jabando
 
Brasileiro
BrasileiroBrasileiro
Brasileiro
jabando
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
jabando
 
1 alen h-ratutak_59_senegal
1 alen h-ratutak_59_senegal1 alen h-ratutak_59_senegal
1 alen h-ratutak_59_senegal
jabando
 
Las lenguas y sus hablantes1 b
Las lenguas y sus hablantes1 bLas lenguas y sus hablantes1 b
Las lenguas y sus hablantes1 b
7777abando
 
Informe del ingles
Informe del inglesInforme del ingles
Informe del ingles
jabando
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
jabando
 
1 alen olatzowenoihani_oihans
1 alen olatzowenoihani_oihans1 alen olatzowenoihani_oihans
1 alen olatzowenoihani_oihans
jabando
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
jabando
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
jabando
 

La actualidad más candente (20)

Portugués
PortuguésPortugués
Portugués
 
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Las lenguas y sus hablantes1 a 2Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
 
El portugués
El portuguésEl portugués
El portugués
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
 
El francés
El francésEl francés
El francés
 
Portugués
PortuguésPortugués
Portugués
 
El gallego
El gallegoEl gallego
El gallego
 
Gallego
GallegoGallego
Gallego
 
Información sobre el portugues
Información sobre el portuguesInformación sobre el portugues
Información sobre el portugues
 
PORTUGAL
PORTUGALPORTUGAL
PORTUGAL
 
Brasileiro
BrasileiroBrasileiro
Brasileiro
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
1 alen h-ratutak_59_senegal
1 alen h-ratutak_59_senegal1 alen h-ratutak_59_senegal
1 alen h-ratutak_59_senegal
 
Las lenguas y sus hablantes1 b
Las lenguas y sus hablantes1 bLas lenguas y sus hablantes1 b
Las lenguas y sus hablantes1 b
 
Informe del ingles
Informe del inglesInforme del ingles
Informe del ingles
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
1 alen olatzowenoihani_oihans
1 alen olatzowenoihani_oihans1 alen olatzowenoihani_oihans
1 alen olatzowenoihani_oihans
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 

Similar a 1 alen naiairatiaimarouritz

Inglés
InglésInglés
Inglés
Wapitozhang
 
Nuestro blog.. 11 a idioma universal
Nuestro blog.. 11 a idioma universalNuestro blog.. 11 a idioma universal
Nuestro blog.. 11 a idioma universal
Alejandra Sierra
 
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundoDiversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundobaku3000
 
Idiomas (guia miercoles 12 marzo 2014)
Idiomas (guia miercoles 12 marzo 2014)Idiomas (guia miercoles 12 marzo 2014)
Idiomas (guia miercoles 12 marzo 2014)VickyHoran
 
History of english
History of englishHistory of english
History of englishedinsider
 
Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)
Laury Ramos
 
Los Idiomas y Sus Caracteristicas
Los Idiomas y Sus CaracteristicasLos Idiomas y Sus Caracteristicas
Los Idiomas y Sus Caracteristicas
doozy
 
Idioma inglés
Idioma inglésIdioma inglés
Idioma inglésciio-chan
 
English Class
English ClassEnglish Class
English Class
Robertojime
 
10 el español es nuestro
10 el español es nuestro10 el español es nuestro
10 el español es nuestroRenatarastafari
 
Importancia del ingles
Importancia del inglesImportancia del ingles
Importancia del ingles
Johännä Kärinä
 
Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2
Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2
Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2
MrsMendoza
 
Lo que hay que saber del español
Lo que hay que saber del españolLo que hay que saber del español
Lo que hay que saber del españolfranpiorno
 
Origen del leguaje shamir no borrar
Origen del leguaje shamir no borrarOrigen del leguaje shamir no borrar
Origen del leguaje shamir no borrarShamir Parra
 

Similar a 1 alen naiairatiaimarouritz (20)

Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Ingles 11 9
Ingles 11 9Ingles 11 9
Ingles 11 9
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Nuestro blog.. 11 a idioma universal
Nuestro blog.. 11 a idioma universalNuestro blog.. 11 a idioma universal
Nuestro blog.. 11 a idioma universal
 
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundoDiversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Idiomas (guia miercoles 12 marzo 2014)
Idiomas (guia miercoles 12 marzo 2014)Idiomas (guia miercoles 12 marzo 2014)
Idiomas (guia miercoles 12 marzo 2014)
 
History of english
History of englishHistory of english
History of english
 
Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)
 
Los Idiomas y Sus Caracteristicas
Los Idiomas y Sus CaracteristicasLos Idiomas y Sus Caracteristicas
Los Idiomas y Sus Caracteristicas
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
yaconocestuidioma
yaconocestuidiomayaconocestuidioma
yaconocestuidioma
 
Idioma inglés
Idioma inglésIdioma inglés
Idioma inglés
 
English Class
English ClassEnglish Class
English Class
 
10 el español es nuestro
10 el español es nuestro10 el español es nuestro
10 el español es nuestro
 
Importancia del ingles
Importancia del inglesImportancia del ingles
Importancia del ingles
 
Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2
Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2
Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2
 
Lo que hay que saber del español
Lo que hay que saber del españolLo que hay que saber del español
Lo que hay que saber del español
 
Idioma ingles
Idioma inglesIdioma ingles
Idioma ingles
 
Origen del leguaje shamir no borrar
Origen del leguaje shamir no borrarOrigen del leguaje shamir no borrar
Origen del leguaje shamir no borrar
 

Más de jabando

Inauteriak
InauteriakInauteriak
Inauteriak
jabando
 
Jubilazioa
JubilazioaJubilazioa
Jubilazioa
jabando
 
Sain pierre -et -miquelon - copia
Sain  pierre -et -miquelon - copiaSain  pierre -et -miquelon - copia
Sain pierre -et -miquelon - copia
jabando
 
Sain pierre -et -miquelon
Sain  pierre -et -miquelonSain  pierre -et -miquelon
Sain pierre -et -miquelon
jabando
 
Rafa
RafaRafa
Rafa
jabando
 
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
jabando
 
Marocco
MaroccoMarocco
Marocco
jabando
 
El catalan
El catalanEl catalan
El catalan
jabando
 
La lengua alemana
La lengua alemanaLa lengua alemana
La lengua alemana
jabando
 
Lengua cubana
Lengua cubanaLengua cubana
Lengua cubana
jabando
 
Rumano
RumanoRumano
Rumano
jabando
 
El chino
El chinoEl chino
El chino
jabando
 
El idioma rumano
El idioma rumanoEl idioma rumano
El idioma rumano
jabando
 
El arabe
El arabeEl arabe
El arabe
jabando
 
Lengua rusa
Lengua rusaLengua rusa
Lengua rusa
jabando
 
Ruso
RusoRuso
Ruso
jabando
 
La lengua italiana
La lengua italianaLa lengua italiana
La lengua italiana
jabando
 

Más de jabando (17)

Inauteriak
InauteriakInauteriak
Inauteriak
 
Jubilazioa
JubilazioaJubilazioa
Jubilazioa
 
Sain pierre -et -miquelon - copia
Sain  pierre -et -miquelon - copiaSain  pierre -et -miquelon - copia
Sain pierre -et -miquelon - copia
 
Sain pierre -et -miquelon
Sain  pierre -et -miquelonSain  pierre -et -miquelon
Sain pierre -et -miquelon
 
Rafa
RafaRafa
Rafa
 
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
1 alen naroao_ametsgalderznaroag_marruecos
 
Marocco
MaroccoMarocco
Marocco
 
El catalan
El catalanEl catalan
El catalan
 
La lengua alemana
La lengua alemanaLa lengua alemana
La lengua alemana
 
Lengua cubana
Lengua cubanaLengua cubana
Lengua cubana
 
Rumano
RumanoRumano
Rumano
 
El chino
El chinoEl chino
El chino
 
El idioma rumano
El idioma rumanoEl idioma rumano
El idioma rumano
 
El arabe
El arabeEl arabe
El arabe
 
Lengua rusa
Lengua rusaLengua rusa
Lengua rusa
 
Ruso
RusoRuso
Ruso
 
La lengua italiana
La lengua italianaLa lengua italiana
La lengua italiana
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

1 alen naiairatiaimarouritz

  • 2. INGLÉS ÍNDICE 1.- La historia de la lengua 2.- Lengua oficial 3.- Número de hablantes 4.- La familia léxica 5.- Gramática 6.- Distribución geográfica 7.- Preguntas al hablante
  • 3. El inglés es una lengua de extraordinaria riqueza lingüística, que debe sus orígenes a la diversidad de influencias que ha asimilado. A lo largo de la historia, el idioma inglés ha adoptado palabras procedentes de otros idiomas, fundamentalmente del anglosajón, pero también del latín, nórdico antiguo y francés e incluso otras lenguas como griego, español, etc. El inglés es una lengua viva y no ha dejado de evolucionar hasta nuestros días. Constantemente nuevos términos se incorporan al idioma. La revolución tecnológica, los adelantos científicos y el requerimiento de nuevos vocablos hacen que el latín y el griego sigan teniendo validez como fuente de referencia. Los flujos migratorios y la mezcla de culturas suponen también un aporte de nuevas palabras que enriquecen cada vez más la lengua. LA HISTORIA DEL INGLÉS
  • 4. INGLÉS LENGUA OFICIAL La lengua inglesa es la lengua oficial de muchos países de la Commonwealth, es ampliamente estudiada como segunda lengua y es una de las lenguas oficiales de la Unión Europea y de numerosas organizaciones mundiales. La palabra inglés deriva de los anglos, o angleis en francés antiguo, una de las tribus germánicas, originaria del área de Jutlandia, en el actual norte de Alemania​ que invadieron Inglaterra tras la caída del Imperio romano en el siglo V. El inglés es el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas), así como el tercero más hablado, por detrás del mandarín y el español si se cuenta también a quienes lo tienen como segunda lengua, que son 200 millones de personas más.
  • 5. NÚMERO DE HABLANTES El inglés tiene más o menos 508 millones de hablantes.
  • 6. LA FAMILIA LÉXICA El léxico del inglés actual está formado por un núcleo de palabras patrimoniales directamente heredadas del antiguo inglés, entre las cuales se encuentran la mayor parte de las palabras puramente gramaticales, así como la mayor parte de las palabras más frecuentes. Sin embargo, entre las formas léxicas de frecuencia media o pequeña predominan los préstamos del latín y del francés, que suelen ser cultismos, aunque también tienen penetración en el léxico habitual. En efecto entre las diez mil palabras más frecuentes, poco más de una tercera parte son palabras de origen germánico, mientras que más del 60 % son palabras de origen latino o romance.52​ La siguiente tabla muestra la preponderancia de las diferentes procedencias del léxico en términos de frecuencia.
  • 7. GRAMÁTICA El inglés presenta muchos de los rasgos típicos de las lenguas europeas. El nombre presenta diferencia entre singular y plural. En inglés moderno, a diferencia de su antecesor el inglés antiguo, el nombre no hace distinciones de género o caso. Las diferencias de caso se restringen en inglés moderno al pronombre, tal como sucede por ejemplo en las lenguas romances.
  • 8. Aproximadamente 375 millones de personas hablan inglés como primer idioma. El inglés hoy en día es, probablemente, la tercera lengua más grande por número de hablantes nativos, tras el chino mandarín y español. Sin embargo, cuando se combinan los hablantes nativos y los no nativos, seguramente sea el idioma más hablado en el mundo, aunque posiblemente en segundo lugar, contando una combinación de los diversos idiomas chinos(dependiendo de si las distinciones en este último se clasifican como "lenguas" o "dialectos"). DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
  • 9. EN QUE OTROS PAISES SE HABLA INGLÉS El inglés es hablado de manera oficial o cooficial en 57 países del mundo (3 en Europa, 14 en América, 5 en Asia, 21 en África y 14 en Oceanía). En el punto 2 os facilita un listado en orden alfabético con estos 57 países y en el punto 3 os muestra todas las naciones anglófonas clasificadas por continentes. Espero que os resulte útil para vuestros exámenes y tareas.
  • 10.
  • 11. ENTREVISTA AL HABLANTE Introducción: Hola, nosotros somos 4 alumnos de 1.A y venimos a hacerte una entrevista, anny. para empezar... 1. ¿De dónde vienes? bueno... 2. ¿Qué lengua hablas? veamos... 3. ¿Por qué viniste a Euskadi? por otra parte... 4. ¿Cuáles son las costumbre de tu país? 5. ¿Tienes pensado regresar a tu país? 6. Dinos alguna palabra en tu idioma Muchas gracias por haber contestado a las preguntas 7. ¿Cuándo llegaste a Euskadi? 8. ¿Estás a gusto en Euskadi? 9. ¿Con qué edad llegaste? 10. ¿Cuántos años llevas viviendo aquí? 11. ¿Cómo fue tu proceso de adaptación? 12. ¿Cómo viniste solo o acompañado?