SlideShare una empresa de Scribd logo
Vías de Administración de Medicamentos Natalia Espinoza Pablo Garcés Cristián Vera Susana González
¿Qué es y para qué administrar un medicamento? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Composición de un Medicamento
Formas Farmacéuticas  SÓLIDAS: Cápsulas, Tabletas o comprimidos, Píldoras, Supositorios, Óvulos, etc. SEMI-SÓLIDAS: Pomadas, Pastas, Cremas, etc. LÍQUIDAS: Soluciones, inyecciones, jarabes, emulsiones, colirios, etc.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los 5 pasos correctos previa administración
Vía Oral El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de su absorción en el estómago o intestino.  Es cómoda, segura, lenta absorción y actuación rápida en caso de sobredosificación. Tabletas, píldoras, cápsulas, jarabes.
Vía Sublingual El fármaco se deposita bajo la lengua hasta su disolución. Debido a la rica vascularización de la zona es de rápida absorción.  Esta vía evita el primer paso hepático.
Vía Aérea o Respiratoria: El medicamento contenido en el spray penetra por la boca y en forma de pequeñas partículas de polvo o minúsculas gotas  debe llegar a los pulmones. De absorción rápida por la rica vascularización de las mucosa traqueal y bronquial.
Vía Nasal Con la cabeza del paciente en hiperextensión se introduce el líquido con el cuentagotas dentro de la mucosa nasal. En niños pequeños de debe calentar el frasco a Tº corporal previa administración.
Vía Oftálmica El medicamento es absorbido por la vascularización de la zona. Se administran pomadas y colirios, para tratar afecciones oculares.
Vía Ótica El medicamento se introduce en el conducto auditivo.  El paciente debe estar sentado recostado del lado no afectado. Las gotas óticas se utilizan, principalmente, para el tratamiento de infecciones, como anestésico o para desprender o reblandecer la cera del canal auditivo.
Vía Tópica Se aplica generalmente con un lavado previo de las manos en algunos casos con uso de guantes. Se aplica en forma de loción, polvo, crema, pomada, gel y espuma. Algunas veces, estos preparados contienen medicamentos que se absorben y pasan al torrente circulatorio.
Vía Rectal El medicamento se introduce en el organismo a través del orificio rectal.  Se aplica como vía alternativa cuando el paciente no puede tomar la medicación por vía oral (a causa de la presencia de vómitos o bien por su corta edad).
Vía Vaginal El medicamento se introduce en el organismo a través del canal vaginal.  Se utilizan principalmente para el tratamiento de infecciones o inflamaciones vaginales.
Vía Transdérmica El medicamento se introduce en el organismo por absorción a través de la piel mediante la aplicación de parches Se utiliza principalmente en aquellos medicamentos en los que se desea conseguir un efecto mantenido en el tiempo .
Vía Parenteral Esto es, atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas mediante una inyección. Parte Metálica Cono Bisel
Vía Parenteral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vía Parenteral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intramuscular Subcutáneo Intravenoso Intradérmica
Sitios de Punción Intramuscular Vasto Lateral Recto Femoral
Sitios de Punción Intramuscular Miembro Superior: Músculo deltoide:   ubicado a 4 traveses  de dedos bajo la  articulación del hombro
Sitios de Punción Intramuscular Muslo:  Músculo  vasto  lateral  ubicado en cara externa, tercio medio.
Región Dorso Glútea:   Cuadrante superior externo. Admite hasta 7 cc.
Sitios de Punción Intramuscular Región VentroGlútea:   Cuadrante superior externo. Punto de inyección
Punción Intravenosa Miembro Superior Parámetros relevantes para una adecuada punción: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Venas más utilizadas para punción intravenosa: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Identificación del Paciente
Materiales
Ligar y buscar la vena por palpación.
Limpiar el sitio de punción
Desligar antes de retirar la aguja
Presionar el sitio de la punción
Desechar el material cortopunzante
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Brandon Diaz Marce
 
Administración de medicamento
Administración de medicamentoAdministración de medicamento
Administración de medicamento
Luis Martin Rivas Olivares
 
Via intradermica
Via intradermicaVia intradermica
Via intradermica
L'aura Ryūzaki
 
Via intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosVia intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacos
Susana Giselle Ci
 
Adm. med. via nasal
Adm. med. via nasalAdm. med. via nasal
Adm. med. via nasal
Victor Sugar Kotler
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentosJose Giron
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisisen casa
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Marisol Ganan
 
Via sublingual
Via sublingualVia sublingual
Via sublingualRUSTICA
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
catherinemullotene
 
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6  administracion de medicamentos via no parenteralSeminario 6  administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteralReina Hadas
 
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)Tania Moreno Cabrera
 
Via subcutanea
Via subcutaneaVia subcutanea
Via subcutanea
Centro de Salud El Greco
 
Inyeccion intradermica final
Inyeccion intradermica finalInyeccion intradermica final
Inyeccion intradermica final
ENFERMERIA UPSE
 
1 --inyectables...lic marlene
1 --inyectables...lic marlene1 --inyectables...lic marlene
1 --inyectables...lic marlene
Geraldine Fernandez S
 
via topica
via topicavia topica
via topica
Bessy Caroiz
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosajuanamaria23guerrero
 
via intravenosa
via intravenosavia intravenosa
via intravenosa
catherinemullotene
 
Expocicion vias-de-administracion diapositivas
Expocicion vias-de-administracion diapositivasExpocicion vias-de-administracion diapositivas
Expocicion vias-de-administracion diapositivas
jessi09877
 

La actualidad más candente (20)

Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
 
Administración de medicamento
Administración de medicamentoAdministración de medicamento
Administración de medicamento
 
Via intradermica
Via intradermicaVia intradermica
Via intradermica
 
Via intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosVia intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacos
 
Adm. med. via nasal
Adm. med. via nasalAdm. med. via nasal
Adm. med. via nasal
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisis
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
 
Via sublingual
Via sublingualVia sublingual
Via sublingual
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
 
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6  administracion de medicamentos via no parenteralSeminario 6  administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
 
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
 
Via subcutanea
Via subcutaneaVia subcutanea
Via subcutanea
 
Inyeccion intradermica final
Inyeccion intradermica finalInyeccion intradermica final
Inyeccion intradermica final
 
1 --inyectables...lic marlene
1 --inyectables...lic marlene1 --inyectables...lic marlene
1 --inyectables...lic marlene
 
via topica
via topicavia topica
via topica
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosa
 
via intravenosa
via intravenosavia intravenosa
via intravenosa
 
Expocicion vias-de-administracion diapositivas
Expocicion vias-de-administracion diapositivasExpocicion vias-de-administracion diapositivas
Expocicion vias-de-administracion diapositivas
 
Via intramuscular
Via intramuscular Via intramuscular
Via intramuscular
 

Destacado

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Juan Carlos Munévar
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosArantxxa Vg
 
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de MedicamentosPrecauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
Uniandes Tulcán
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare 2011 Paso a paso1
Slideshare 2011 Paso a paso1Slideshare 2011 Paso a paso1
Slideshare 2011 Paso a paso1
chamorre
 
Expocicion de farmacocinetica
Expocicion de farmacocineticaExpocicion de farmacocinetica
Expocicion de farmacocineticaRUSTICA
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
Bazan Veronica
 
Reglas de Administracion de Medicamentos
Reglas de Administracion de MedicamentosReglas de Administracion de Medicamentos
Reglas de Administracion de MedicamentosSergio Vargas Chávez
 
los 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentoslos 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentos
Maria Rojas
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
natorabet
 
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentosResponsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentosRegina Lopez
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Camilix
 
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Jessica Gutierrez
 
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosI PM
 
Ventajas y desventajas de las vías de administración
Ventajas y desventajas de las vías de administraciónVentajas y desventajas de las vías de administración
Ventajas y desventajas de las vías de administraciónAngiie Hernández
 
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisisFormulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Pato Pascual
 

Destacado (19)

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de MedicamentosPrecauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare 2011 Paso a paso1
Slideshare 2011 Paso a paso1Slideshare 2011 Paso a paso1
Slideshare 2011 Paso a paso1
 
Expocicion de farmacocinetica
Expocicion de farmacocineticaExpocicion de farmacocinetica
Expocicion de farmacocinetica
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Reglas de Administracion de Medicamentos
Reglas de Administracion de MedicamentosReglas de Administracion de Medicamentos
Reglas de Administracion de Medicamentos
 
los 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentoslos 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentos
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentosResponsabilidad y manejo de administración de medicamentos
Responsabilidad y manejo de administración de medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
 
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
 
Ventajas y desventajas de las vías de administración
Ventajas y desventajas de las vías de administraciónVentajas y desventajas de las vías de administración
Ventajas y desventajas de las vías de administración
 
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisisFormulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
 

Similar a Vias de Administración de Medicamentos [UACh]

PPT DR. SALVADOR.pptx
PPT  DR. SALVADOR.pptxPPT  DR. SALVADOR.pptx
PPT DR. SALVADOR.pptx
MiriamChirinoguzman2
 
Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
Cesar Angeles
 
administracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdf
administracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdfadministracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdf
administracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdf
jheimmmy7
 
FARMACOLOGIAL: SEMANA 4
FARMACOLOGIAL: SEMANA 4FARMACOLOGIAL: SEMANA 4
FARMACOLOGIAL: SEMANA 4
odontologia14
 
VIAS DE ADMINISTRACION MEDICAMENTOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACION MEDICAMENTOS.pptxVIAS DE ADMINISTRACION MEDICAMENTOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACION MEDICAMENTOS.pptx
KatyCaceres6
 
viasdeadministracion-1
viasdeadministracion-1viasdeadministracion-1
viasdeadministracion-1
JohnGasca2
 
Trabajo de mirna
Trabajo de mirnaTrabajo de mirna
Trabajo de mirna
Jader Hoyos Bedoya
 
Formas farmacéuticas y vias de administración
Formas farmacéuticas y vias de administraciónFormas farmacéuticas y vias de administración
Formas farmacéuticas y vias de administración
Dave Pizarro
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
EduardoJoseAmarisBel
 
Administracion de medicamentos.pptx
Administracion de medicamentos.pptxAdministracion de medicamentos.pptx
Administracion de medicamentos.pptx
WillowMariam
 
VIAS_DE_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
VIAS_DE_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptxVIAS_DE_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
VIAS_DE_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
RafaelOrtizmamani
 
Administracion de medicamentos 2
Administracion de medicamentos 2Administracion de medicamentos 2
Administracion de medicamentos 2
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
vias de administracion de medicamentos enfermeria
vias de administracion de medicamentos enfermeriavias de administracion de medicamentos enfermeria
vias de administracion de medicamentos enfermeria
KarymeScarlettAguila
 
administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos oscar garcia
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
Fabi Bolaños Solis
 
Clase Inyectoterapia
Clase Inyectoterapia Clase Inyectoterapia
Clase Inyectoterapia
hospital
 
Vías de administración de medicamentos alex
Vías de administración de medicamentos alexVías de administración de medicamentos alex
Vías de administración de medicamentos alex
ShindaoShuichi
 
INTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdf
INTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdfINTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdf
INTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdf
AbelPerezB
 
Administración de Medicación clase 2.pptx
Administración de Medicación clase 2.pptxAdministración de Medicación clase 2.pptx
Administración de Medicación clase 2.pptx
LuisAlbertoAparicioF
 

Similar a Vias de Administración de Medicamentos [UACh] (20)

PPT DR. SALVADOR.pptx
PPT  DR. SALVADOR.pptxPPT  DR. SALVADOR.pptx
PPT DR. SALVADOR.pptx
 
Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
 
administracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdf
administracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdfadministracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdf
administracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdf
 
FARMACOLOGIAL: SEMANA 4
FARMACOLOGIAL: SEMANA 4FARMACOLOGIAL: SEMANA 4
FARMACOLOGIAL: SEMANA 4
 
VIAS DE ADMINISTRACION MEDICAMENTOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACION MEDICAMENTOS.pptxVIAS DE ADMINISTRACION MEDICAMENTOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACION MEDICAMENTOS.pptx
 
viasdeadministracion-1
viasdeadministracion-1viasdeadministracion-1
viasdeadministracion-1
 
Trabajo de mirna
Trabajo de mirnaTrabajo de mirna
Trabajo de mirna
 
Formas farmaceuticas completo..[1]
Formas farmaceuticas completo..[1]Formas farmaceuticas completo..[1]
Formas farmaceuticas completo..[1]
 
Formas farmacéuticas y vias de administración
Formas farmacéuticas y vias de administraciónFormas farmacéuticas y vias de administración
Formas farmacéuticas y vias de administración
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Administracion de medicamentos.pptx
Administracion de medicamentos.pptxAdministracion de medicamentos.pptx
Administracion de medicamentos.pptx
 
VIAS_DE_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
VIAS_DE_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptxVIAS_DE_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
VIAS_DE_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
 
Administracion de medicamentos 2
Administracion de medicamentos 2Administracion de medicamentos 2
Administracion de medicamentos 2
 
vias de administracion de medicamentos enfermeria
vias de administracion de medicamentos enfermeriavias de administracion de medicamentos enfermeria
vias de administracion de medicamentos enfermeria
 
administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
 
Clase Inyectoterapia
Clase Inyectoterapia Clase Inyectoterapia
Clase Inyectoterapia
 
Vías de administración de medicamentos alex
Vías de administración de medicamentos alexVías de administración de medicamentos alex
Vías de administración de medicamentos alex
 
INTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdf
INTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdfINTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdf
INTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdf
 
Administración de Medicación clase 2.pptx
Administración de Medicación clase 2.pptxAdministración de Medicación clase 2.pptx
Administración de Medicación clase 2.pptx
 

Vias de Administración de Medicamentos [UACh]

  • 1. Vías de Administración de Medicamentos Natalia Espinoza Pablo Garcés Cristián Vera Susana González
  • 2.
  • 3.
  • 4. Formas Farmacéuticas SÓLIDAS: Cápsulas, Tabletas o comprimidos, Píldoras, Supositorios, Óvulos, etc. SEMI-SÓLIDAS: Pomadas, Pastas, Cremas, etc. LÍQUIDAS: Soluciones, inyecciones, jarabes, emulsiones, colirios, etc.
  • 5.
  • 6. Vía Oral El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de su absorción en el estómago o intestino. Es cómoda, segura, lenta absorción y actuación rápida en caso de sobredosificación. Tabletas, píldoras, cápsulas, jarabes.
  • 7. Vía Sublingual El fármaco se deposita bajo la lengua hasta su disolución. Debido a la rica vascularización de la zona es de rápida absorción. Esta vía evita el primer paso hepático.
  • 8. Vía Aérea o Respiratoria: El medicamento contenido en el spray penetra por la boca y en forma de pequeñas partículas de polvo o minúsculas gotas debe llegar a los pulmones. De absorción rápida por la rica vascularización de las mucosa traqueal y bronquial.
  • 9. Vía Nasal Con la cabeza del paciente en hiperextensión se introduce el líquido con el cuentagotas dentro de la mucosa nasal. En niños pequeños de debe calentar el frasco a Tº corporal previa administración.
  • 10. Vía Oftálmica El medicamento es absorbido por la vascularización de la zona. Se administran pomadas y colirios, para tratar afecciones oculares.
  • 11. Vía Ótica El medicamento se introduce en el conducto auditivo. El paciente debe estar sentado recostado del lado no afectado. Las gotas óticas se utilizan, principalmente, para el tratamiento de infecciones, como anestésico o para desprender o reblandecer la cera del canal auditivo.
  • 12. Vía Tópica Se aplica generalmente con un lavado previo de las manos en algunos casos con uso de guantes. Se aplica en forma de loción, polvo, crema, pomada, gel y espuma. Algunas veces, estos preparados contienen medicamentos que se absorben y pasan al torrente circulatorio.
  • 13. Vía Rectal El medicamento se introduce en el organismo a través del orificio rectal. Se aplica como vía alternativa cuando el paciente no puede tomar la medicación por vía oral (a causa de la presencia de vómitos o bien por su corta edad).
  • 14. Vía Vaginal El medicamento se introduce en el organismo a través del canal vaginal. Se utilizan principalmente para el tratamiento de infecciones o inflamaciones vaginales.
  • 15. Vía Transdérmica El medicamento se introduce en el organismo por absorción a través de la piel mediante la aplicación de parches Se utiliza principalmente en aquellos medicamentos en los que se desea conseguir un efecto mantenido en el tiempo .
  • 16. Vía Parenteral Esto es, atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas mediante una inyección. Parte Metálica Cono Bisel
  • 17.
  • 18.
  • 20. Sitios de Punción Intramuscular Vasto Lateral Recto Femoral
  • 21. Sitios de Punción Intramuscular Miembro Superior: Músculo deltoide: ubicado a 4 traveses de dedos bajo la articulación del hombro
  • 22. Sitios de Punción Intramuscular Muslo: Músculo vasto lateral ubicado en cara externa, tercio medio.
  • 23. Región Dorso Glútea: Cuadrante superior externo. Admite hasta 7 cc.
  • 24. Sitios de Punción Intramuscular Región VentroGlútea: Cuadrante superior externo. Punto de inyección
  • 25.
  • 28. Ligar y buscar la vena por palpación.
  • 29. Limpiar el sitio de punción
  • 30. Desligar antes de retirar la aguja
  • 31. Presionar el sitio de la punción
  • 32. Desechar el material cortopunzante