www.proyectoautodidacta.com
CONTENIDO
● Escribir primero todo el texto
● Textos cortos
● Mejor en listas
● Una idea por cada punto de la lista
● Dejar la estética para lo último
● No usar más de 10 diapositivas
http://www.mevu.com/ivanlasso 2
www.proyectoautodidacta.com
TEXTO ● Fuente legible
● Preferible, fuente sans-serif
● Tamaño no menor a 30 ptos.
● Títulos con mayor tamaño y/o negritas
● Color que contraste con el fondo
● Todos los tipos de textos con las mismas
características
http://www.mevu.com/ivanlasso 4
www.proyectoautodidacta.com
IMÁGENES
● Una por diapositiva
● Relacionada con el texto
● Colocadas siempre en la misma zona
● Mejor no utilizarlas si no aportan más
que estética.
http://www.mevu.com/ivanlasso 5
www.proyectoautodidacta.com
ANIMACIONES
● La misma animación para cada tipo de elemento
● Animar sólo el texto, no los elementos decorativos.
● Animación rápida
● Nunca automática
● Cada idea, animada por separado
● Preferible, no animar.
http://www.mevu.com/ivanlasso 6
www.proyectoautodidacta.com
CONSIDERACIONES FINALES
● Cada presentación es diferente
● Su elaboración depende del contexto donde
será vista.
● Estas recomendaciones no son dogmáticas
● Nunca hay que olvidar que una
presentación pretende comunicar
● Adecuar los elementos para que la
comunicación sea efectiva
http://www.mevu.com/ivanlasso 8
www.proyectoautodidacta.com
Este documento está bajo una licencia
Creative Commons
Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo
la misma licencia 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
http://www.mevu.com/ivanlasso 9