Presentación mostrada en la jornada sobre Agricultura urbana para una ciudad sostenible, organizada por el Observatorio de Agricultura Urbana el 12 de abril de 2016, en colaboración con Foro Agrario, PRONATUR, WGIN, itdUPM y Colegio de Ingenieros Agrónomos.
Presentación mostrada en la jornada sobre Agricultura urbana para una ciudad sostenible, organizada por el Observatorio de Agricultura Urbana el 12 de abril de 2016, en colaboración con Foro Agrario, PRONATUR, WGIN, itdUPM y Colegio de Ingenieros Agrónomos.
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
1.
AGRICULTURA URBANA PARA UNA
CIUDAD SOSTENIBLE
AGRICULTURA URBANA EN ESPAÑA:
SITUACIÓN ACTUAL
Y PERSPECTIVAS
GREGORIO BALLESTEROS
GEA21
2.
ENCUENTRO ESTATAL DE HUERTOS URBANOS COMUNITARIOS PONIENDO CIFRAS AL AUGE DE LA AGRICULTURA URBANA
GREGORIO BALLESTEROS
OBJETIVOS DEL ESTUDIO:
Ofrecer información sobre las dimensiones y principales
características de las actuaciones e iniciativas de huertos
urbanos existentes en el conjunto de España
METODOLOGÍA UTILIZADA:
1.Recoger información sobre actuaciones en marcha e
iniciativas de huertos urbanos mediante el sistema de
alertas de Google desde mayo 2013 hasta marzo de 2015
2.Elaboración de ficha para recogida de información
3.Descentralizar la recogida de información
4.Elaboración del estudio
AGRICULTUTA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE AGRICULTURA URBANA EN ESPAÑA : SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
GREGORIO BALLESTEROS GEA21
3.
LIMITACIONES DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA
• No se han contemplado los huertos en colegios, los
parque agrarios urbanos y periurbanos, y los huertos
ilegales o en precario
• El sistema de alertas únicamente recoge información de
actuaciones e iniciativas que han sido publicadas en
algún medio de comunicación
• Riesgo de no estar incluidas la totalidad de las
actuaciones de huertos urbanos y, principalmente las
iniciativas.
ENCUENTRO ESTATAL DE HUERTOS URBANOS COMUNITARIOS PONIENDO CIFRAS AL AUGE DE LA AGRICULTURA URBANA
GREGORIO BALLESTEROS
AGRICULTUTA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE AGRICULTURA URBANA EN ESPAÑA : SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
GREGORIO BALLESTEROS GEA21
4.
AGRICULTUTA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE AGRICULTURA URBANA EN ESPAÑA : SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
GREGORIO BALLESTEROS
Zonas de huertos, parcelas y superficie 2000 y 2015
Año
Zonas
huertos
Huertos
públicos
Huertos
privados
Parcelas
Superficie
M2
2000 9 9 - 1.066 148.542
2015 508 454 54 20.053 2.190.233
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
5000
2000 2001-2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
EVOLUCIÓN NÚMERO DE HUERTOS POR AÑO
GREGORIO BALLESTEROS GEA21
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
2000 2001-
2006
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
EVOLUCIÓN ZONAS DE HUERTOS POR AÑOS
5.
HUERTOS URBANOS AÑO 2.000 HUERTOS URBANOS 2015
AGRICULTUTA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE AGRICULTURA URBANA EN ESPAÑA : SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
GREGORIO BALLESTEROSGREGORIO BALLESTEROSGREGORIO BALLESTEROS GEA21
6.
AGRICULTUTA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE AGRICULTURA URBANA EN ESPAÑA : SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
GREGORIO BALLESTEROS
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
ANDALUCÍA
ARAGÓN
ASTURIAS
BALEARES
CANARIAS
CANTABRIA
CASTILLA-LA MACHA
CASTILLA Y LEÓN
CATALUÑA
EXTREMADURA
GALICIA
C. de MADRID
MURCIA
NAVARRA
PAÍS VASCO
RIOJA
C. VALENCIANA
ZONAS DE HUERTOS POR CC.AA
Comunidades
autónomas
Zonas de
huertos
Porcentaje
%
Andalucía 93 20,5
Aragón 9 2,0
Asturias 9 2,0
Baleares 14 3,1
Canarias 21 4,6
Cantabria 10 2,2
Castilla-La Macha 13 2,9
Castilla y León 24 5,3
Cataluña 66 14,5
Extremadura 5 1,1
Galicia 20 4,4
C. de Madrid 59 13,0
R. de Murcia 3 0,7
Navarra 5 1,1
País vasco 28 6,2
Rioja 3 0,7
C. Valenciana 72 15,9
Total 454 100,0
ZONAS DE HUERTOS POR CC.AA
GREGORIO BALLESTEROS GEA21
7.
AGRICULTUTA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE AGRICULTURA URBANA EN ESPAÑA : SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
GREGORIO BALLESTEROS
Comunidades
autónomas
Parcelas
Porcentaje
%
Andalucía 4.124 20,6
Aragón 1.712 8,5
Asturias 558 2,8
Baleares 204 1,0
Canarias 572 2,9
Cantabria 344 1,7
Castilla-la macha 617 3,1
Castilla y león 1.834 9,1
Cataluña 1.953 9,7
Extremadura 248 1,2
Galicia 1.331 6,6
Madrid 1.300 6,5
Murcia 215 1,1
Navarra 247 1,2
País vasco 1.698 8,5
Rioja 235 1,2
Valenciana 2.861 14,3
Total 20.053 100,0
PARCELAS/HUERTOS POR CC.AA
0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500
ANDALUCÍA
ARAGÓN
ASTURIAS
BALEARES
CANARIAS
CANTABRIA
CASTILLA-LA MACHA
CASTILLA Y LEÓN
CATALUÑA
EXTREMADURA
GALICIA
C. de MADRID
MURCIA
NAVARRA
PAÍS VASCO
RIOJA
C. VALENCIANA
HUERTOS POR CC.AA
GREGORIO BALLESTEROS GEA21
8.
AGRICULTUTA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE AGRICULTURA URBANA EN ESPAÑA : SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
GREGORIO BALLESTEROS
Comunidades autónomas
Superficie
total
M2
Porcentaje
%
Andalucía 493.485 22,5
Aragón 99.400 4,5
Asturias 41.815 1,9
Baleares 11.404 0,5
Canarias 49.866 2,3
Cantabria 19.960 0,9
Castilla-la macha 56.611 2,6
Castilla y león 242.112 11,1
Cataluña 219.718 10,0
Extremadura 80.560 3,7
Galicia 74.909 3,4
Madrid 190.742 8,7
Murcia 31.838 1,5
Navarra 27.400 1,3
País vasco 249.818 11,4
Rioja 16.625 0,8
Valenciana 283.970 13,0
Total 2.190.233 100,0
SUPERFICIE TOTAL POR CC.AA
0 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000 350.000 400.000 450.000 500.000
ANDALUCÍA
ARAGÓN
ASTURIAS
BALEARES
CANARIAS
CANTABRIA
CASTILLA-LA MACHA
CASTILLA Y LEÓN
CATALUÑA
EXTREMADURA
GALICIA
C. de MADRID
MURCIA
NAVARRA
PAÍS VASCO
RIOJA
C. VALENCIANA
SUPERFICIE TOTAL POR CC.AA
GREGORIO BALLESTEROS GEA21
9.
CARACTERÍSTICAS DE LOS HUERTOS URBANOS
• Huertos de variada tipología y denominación (huertos
urbanos, de ocio, familiares, sociales, etc.).
• Para uso exclusivo de población jubilada
• Para desempleados, personas en riesgo de exclusión y
jubilados
• Criterios de adjudicación que priorizan los anteriores
colectivos
• Para el conjunto de la población
• Para uso escolar
• Para asociaciones y colectivos
• El 20% huertos comunitarios
AGRICULTUTA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE AGRICULTURA URBANA EN ESPAÑA : SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
GREGORIO BALLESTEROSGREGORIO BALLESTEROS GEA21
10.
•Superficie media de las zonas de huertos es de 4.824 m2
(500 m2 - 70.000 m2)
• Tamaño medio de la parcela o huerto es de 75 m2 (20 m2
- 450 m2)
•Los equipamientos o dotaciones de las zonas de huertos
varían sensiblemente (casetas individuales,
aparcamientos, zonas de compostaje, tienda de productos
para la huerta, aseos, vestuarios, balsas para riego o
herramientas).
•Los precios de alquiler de los huertos públicos oscilan
entre 0 y 30 €/mes. La mayoría en torno a los 5 €/mes
•Se suele exigir fianza (50-100 €)
•El agua de riego procede mayoritariamente de las redes
de abastecimiento urbano
•Se exige sistemas de riego de bajo consumo de agua
AGRICULTUTA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE AGRICULTURA URBANA EN ESPAÑA : SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
GREGORIO BALLESTEROSGREGORIO BALLESTEROS GEA21
11.
• Las inversiones oscilan entre los 100 €/huerto y 5.000
€/huerto. La mayoría se mueve entre los 1000-2000
€/huerto.
• La mayoría de las ciudades y municipios han elaborado
ordenanzas reguladoras o normas de funcionamiento
• En todas las ordenanzas las consultadas es obligatoria
la practica de la agricultura ecológica
• La ordenanzas establecen quiénes pueden ser
beneficiarios de la concesión de un huerto, los
procedimientos y criterios de adjudicación, los derechos
y deberes de los usuarios, así como un régimen
sancionador por el incumplimiento de los mismos.
AGRICULTUTA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE AGRICULTURA URBANA EN ESPAÑA : SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
GREGORIO BALLESTEROSGREGORIO BALLESTEROS GEA21
12.
CONCLUSIÓN
• Los huertos urbanos han dejado de ser un fenómeno
testimonial para convertirse en un movimiento con un
gran dinamismo que se está extendiendo por todos los
territorios
• La crisis económica-financiera, el deterioro ambiental
de las ciudades y la creciente toma de conciencia
sobre la insostenibilidad del actual sistema alimentario,
son las principales impulsoras de este crecimiento de
los huertos urbanos
AGRICULTUTA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE AGRICULTURA URBANA EN ESPAÑA : SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
GREGORIO BALLESTEROSGREGORIO BALLESTEROS GEA21
It appears that you have an ad-blocker running. By whitelisting SlideShare on your ad-blocker, you are supporting our community of content creators.
Hate ads?
We've updated our privacy policy.
We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data.
You can read the details below. By accepting, you agree to the updated privacy policy.