-
Be the first to like this
Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Julio de 1923
Dado el alto interés que para cuantos se preocupan
por los conocimientos botánico-agrícolas tiene
el Jardín de Aclimatación de La Orotava (Canarias),
creado en 1788 por acertada iniciativa del Rey
Carlos 111; poseyendo este Jardín, por sus condiciones
especialisimas de clima, gran número de especies
exóticas de inapreciable valor caracteristicas
de floras de las distintas partes del mundo; no habiéndose
publicado, con relación a dicho Jardín, sino
un solo Catálogo que. coincidiendo con el impulso
dado a aquel Establecimiento en el período 1860-1894,
fué editado en marzo del año 1889, y habiéndose realizado
con posterioridad a dicha fecha, especialmen
t e a par t i r del9O7, en qu e s e aum en t a ron l a s e on s1gnaciones
al efacto, numerosas mejoras y notables
aumentos en las colec0iones de plantas, siendo dicho
Jardín único en su clase en España. por su emplazamiento,
distribución y riquezas ve etales que encierra,
esta Dirección general Sfl ha servido disponer
se publique un nuevo Catálogo de las especies en la
actualidad existentes en el Jardín de La Orotava,
y que dicho Catálogo se reparta profusamente entre
los Centros y personas que tanto en nuestro pais
como en el extranjero se de ican a esta clase de estudios.
al objeto de que sean debidamente conocidos
y apreciados, no sólo los raros y notables ejemplares
que posee el expresado Establecimiento, sino
también el esfuerzo y patrióticos sacrificios que
significa su existencia.
Lo que comunico-a V. S. para Sil conocimiento y demás
efectos.
Dios guarde a V. S. muchos años.
de 1923.
El Director general,
Isidoro Rodrigáñez
Be the first to like this
Login to see the comments