Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Ecuacion Contable - Contabilidad I

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
La Ecuación Contable Usar la Ecuación Contable Para Describir  una Organización
La Ecuación Contable Activos  son los recursos  económicos de un negocio que  producirán beneficios en el futuro. Pasivos ...
La Ecuación Contable Recursos Económicos = Derechos sobre los recursos Económicos Activo  =  Pasivo + Capital Contable

YouTube videos are no longer supported on SlideShare

View original on YouTube

Loading in …3
×

Check these out next

1 of 61 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

More from ISIV - Educación a Distancia (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Ecuacion Contable - Contabilidad I

  1. 1. La Ecuación Contable Usar la Ecuación Contable Para Describir una Organización
  2. 2. La Ecuación Contable Activos son los recursos económicos de un negocio que producirán beneficios en el futuro. Pasivos son las obligaciones económicas pagaderas a otras personas. Captital representa los derechos de los propietarios de un negocio.
  3. 3. La Ecuación Contable Recursos Económicos = Derechos sobre los recursos Económicos Activo = Pasivo + Capital Contable
  4. 4. La Ecuación Contable Activos = Pasivos + Capital Activos Capital Pasivos
  5. 5. La Ecuación Contable Para una corporación, el Capital de los accionistas se divide en dos grandes categorías. Capital Pagado Utilidades Retenidas Activos = Pasivos + Capital de Accionistas Activos = Pasivos + Capital Pagado + Utilidades Retenidas
  6. 6. La Ecuación Contable Capital Pagado es el monto invertido en la compañía por los accionistas. El componente básico del Capital Pagado son las acciones. Utilidades Retenidas es el monto ganado por los ingresos generados por la actividad productiva del negocio.
  7. 7. La Ecuación Contable Ingresos son incrementos por venta de productos o servicios a clientes. Gastos son decrementos por la operación del negocio.
  8. 8. Utilización de la ecuación contable <ul><li>Supongamos que la ecuación contable de XYZ, S.A. muestra los siguientes saldos: </li></ul><ul><li>Esto significa que 25% del total de sus activos está financiado por deudas u obligaciones y el 75% restante fue financiado por los socios. </li></ul>A = P + C 500,000 = 125,000 + 375,00 100% 25% 75%
  9. 9. Registro de las Transacciones de un Negocio
  10. 10. Transacción <ul><li>Es todo acontecimiento que afecta a la empresa y que se puede medir y cuantificar, es decir, darle un valor monetario. </li></ul><ul><li>En las transacciones que la empresa realiza, se distinguen como mínimo, dos elementos que intervienen en la misma: el que constituye el origen o recurso de la operación (la causa) y al que se considera el empleo o aplicación (efecto). </li></ul>
  11. 11. Partida doble <ul><li>Todas las transacciones que realizan las empresas afectan al menos dos cuentas; a este hecho se llama en la contabilidad partida doble , y ocurre por el simple hecho de que a todo recurso corresponde una fuente, por lo que independientemente de la transacción que se registre, siempre se sigue cumpliendo la ecuación contable básica. </li></ul>
  12. 12. Cuenta <ul><li>Es el lugar en el que se lleva a cabo e l registro detallado de los cambios que ocurren en las empresa. Los nombres de las cuentas que cada empresa utiliza y los conceptos que se incluyen en cada una de ellas se encuentran detallados en lo que se denomina catálogo de cuentas . </li></ul>
  13. 13. Catálogo de cuentas <ul><li>Es un listado con el nombre de las cuentas que se utilizan, el número asignado a cada una y los conceptos que se incluyen. La cantidad de cuentas que incluye el catálogo está relacionada con el tamaño de la empresa y la complejidad de sus operaciones. </li></ul>
  14. 14. Clasificación de las cuentas <ul><li>Las cuentas se clasifican en cinco categorías o grupos, que son: </li></ul><ul><li>Cuentas de activos </li></ul><ul><li>Cuentas de pasivos </li></ul><ul><li>Cuentas de capital </li></ul><ul><li>Cuentas de ingresos </li></ul><ul><li>Cuentas de gastos </li></ul>
  15. 15. Cuentas de activos <ul><li>Son todas aquellas cuentas que representan los bienes o derechos que pose e la empresa como son efectivo, equipo, edificios y terrenos, entre otras. </li></ul>
  16. 16. Cuentas de pasivos <ul><li>Son las que representan deudas u obligaciones contraídas por la compañía, como pueden ser hipotecas y préstamos bancarios. </li></ul><ul><li> </li></ul>
  17. 17. Cuentas de capital <ul><li>Representan la parte de los activos que fue financiada por los dueños o accionistas; las principales cuentas de capital son el capital social , que muestra el valor de las aportaciones que han realizado dueños en la empresa y la cuenta de utilidades retenidas , que representa las utilidades que se han reinvertido en el negocio. </li></ul>
  18. 18. Cuentas de ingresos <ul><li>Representan aquellos incrementos brutos en el capital que no fueron ocasionados por aportaciones adicionales de los socios en el negocio. </li></ul>
  19. 19. Cuentas de gastos <ul><li>Representan aquellos decrementos brutos en el capital que no son ocasionados por retiros por parte de los accionistas o dueños. </li></ul>
  20. 20. Cuenta T <ul><li>Las cuentas se pueden representar en forma de cuenta T; el utilizar este tipo de representación es muy útil para comprender de manera más clara la forma en que las cuentas son afectadas por las transacciones que la empresa realice. </li></ul>
  21. 21. Cuenta T ..... Nombre de la cuenta El lado izquierdo de la cuenta T se llama debe Cuando el saldo de la cuenta queda del lado izquierdo se le llama deudor El lado derecho de la cuenta T se llama haber Cuando el saldo de la cuenta queda del lado derecho se le llama acreedor
  22. 22. Naturaleza de las cuentas <ul><li>Los gastos y los activos son considerados recursos utilizados por la empresa para generar un beneficio, mientras que los pasivos, capital e ingresos representan las fuentes de donde podemos obtener dichos recursos: </li></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>Recursos = Fuentes </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>activos pasivos </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>gastos capital </li></ul></ul></ul></ul></ul>
  23. 23. <ul><li>Por lo tanto, las cuentas de activos y gastos son de naturaleza deudora , es decir que su saldo normal está en la columna del debe; por el contrario, las cuentas de pasivos, capital e ingresos son de naturaleza acreedora, es decir que su saldo normal está en la columna del haber. </li></ul>Naturaleza de las cuentas ....
  24. 24. Cuentas de balance y de resultados <ul><ul><li>Las cuentas de activo, pasivo y capital contable están expresadas en la ecuación contable básica y dan origen al balance general , del mismo modo que las cuentas de ingresos y gastos se plasman en el estado de resultados . </li></ul></ul><ul><li>  </li></ul>
  25. 25. Cuentas de balance y de resultados Utilidad o pérdida Activos Pasivos Capital Ingresos Gastos Balance general Estado de resultados
  26. 26. <ul><li>Para poder incluir en la ecuación contable transacciones que impliquen ingresos o gastos de la empresa, éstos se pueden sumar o restar en el capital contable, pues aunque los ingresos y gastos no son cuentas de capital, el capital contable se ve aumentado o disminuido por la utilidad o pérdida que se obtenga en el periodo. </li></ul>Expansión de la ecuación contable
  27. 27. Expansión de la ecuación contable ... A C T I V O P A S I V O = + + Aportaciones - Retiros o reembolsos + Ingresos Utilidad - Gastos o Pérdida C A P I T A L
  28. 28. Términos Contables Cuenta Mayor Activos Pasivos Capital Contable Partida Doble T-contable
  29. 29. Cuenta <ul><li>El registro detallado de los cambios ocurridos en el activo, pasivo o el capital contable durante un período. El instrumento básico de los resúmenes contables. </li></ul>
  30. 30. Mayor <ul><li>El libro de las cuentas. </li></ul><ul><li>Registro de todas las cuentas. </li></ul>
  31. 31. El Activo <ul><li>Son los recursos económicos que benefician al negocio y que lo seguirán haciendo en el futuro. </li></ul><ul><ul><li>Efectivo </li></ul></ul><ul><ul><li>Documentos por Cobrar </li></ul></ul><ul><ul><li>Cuentas por Cobrar </li></ul></ul><ul><ul><li>Gastos pagados por Anticipado </li></ul></ul><ul><ul><li>Terrenos </li></ul></ul><ul><ul><li>Edificio </li></ul></ul><ul><ul><li>Mobiliario y Equipo </li></ul></ul>
  32. 32. El Pasivo <ul><ul><li>Documentos por Pagar </li></ul></ul><ul><ul><li>Cuentas por Pagar </li></ul></ul><ul><ul><li>Pasivo Acumulado Obligación contraída por concepto de un gasto que aún no hemos pagado. -Impuestos por pagar, intereses por pagar, sueldos y salarios por pagar- </li></ul></ul>
  33. 33. Capital Contable <ul><li>El derecho que el capital contable tiene sobre el activo del negocio. </li></ul><ul><ul><li>Capital </li></ul></ul><ul><ul><li>Retiros </li></ul></ul><ul><ul><li>Ingresos </li></ul></ul><ul><ul><li>Gastos </li></ul></ul>
  34. 34. Contabilidad de Partida Doble <ul><li>Registramos los dos efectos de la transacción de un negocio. </li></ul><ul><li>Cada transacción afecta, cuando menos, a dos cuentas. </li></ul>
  35. 35. La cuenta T <ul><li>Formato más usado para las cuentas. </li></ul><ul><li>El lado izquierdo de la cuenta es el lado del debe y el derecho es el del haber. </li></ul><ul><li>Registramos los aumentos del activo en el debe y las disminuciones en el haber. </li></ul><ul><li>Registramos los aumentos del pasivo en el haber y las disminuciones en el debe. </li></ul><ul><li>El patrón para registrar el debe y el haber está fundamentado en la ecuación contable. </li></ul>
  36. 36. Diario <ul><li>Registro contable cronológico de las transacciones de una entidad. </li></ul><ul><li>Lleva una breve explicación del asiento en el diario. </li></ul>
  37. 37. Algunos conceptos <ul><li>Saldo normal de una cuenta: El saldo de una cuenta que aparece del lado de la cuenta (debe o haber) donde registramos los aumentos. </li></ul>
  38. 38. Ecuación patrimonial extendida <ul><li>Activo = Pasivo + Capital Contable </li></ul><ul><li>Capital Contable = Capital – Retiros + Ingresos – Gastos </li></ul><ul><li>Capital e Ingresos: Debe se registran las disminuciones y Haber los incrementos. </li></ul><ul><li>Retiros y Gastos: Debe se registran los incrementos y Haber las disminuciones. </li></ul>
  39. 39. Términos Contables Efectivo Cuentas por pagar Gay Gillen, Capital Mayor Todas las cuentas individuales forman el mayor Cuentas individuales de activos Cuentas individuales de pasivos Cuentas individuales de capital contable
  40. 40. Clasificación de las Cuentas <ul><li>Algunas cuentas del activo? </li></ul><ul><li>Efectivo </li></ul><ul><li>Documentos por cobrar </li></ul><ul><li>Cuentas por cobrar </li></ul><ul><li>Gastos pagados por anticipado </li></ul><ul><li>Terrenos </li></ul><ul><li>Edificios </li></ul><ul><li>Mobiliario y Equipo </li></ul>
  41. 41. Clasificación de las Cuentas <ul><li>Algunas cuentas del pasivo? </li></ul><ul><li>Documentos por pagar </li></ul><ul><li>Cuentas por pagar </li></ul><ul><li>Pasivo Acumulado (para pasivos en los que se ha incurrido pero aún no se han pagado) </li></ul><ul><li>Pasivos a L/P (bonos) </li></ul>
  42. 42. Clasificación de las Cuentas <ul><li>Algunas cuentas del capital contable? </li></ul><ul><li>Capital </li></ul><ul><li>Retiros </li></ul><ul><li>Ingresos </li></ul><ul><li>Gastos </li></ul>
  43. 43. Partida doble <ul><li>El sistema de partida doble significa que se registran los dos efectos de cada transacción en el negocio. </li></ul><ul><li>Activos = Pasivos + Capital </li></ul><ul><li>Los activos están en el lado izquierdoAssets (debe) de la cuenta. </li></ul><ul><li>Pasivos y Capital están en el lado derecho (haber) de la cuenta. </li></ul>
  44. 44. T-Contable Nombre de la Cuenta Débito Crédito Lado Izquierdo
  45. 45. T-Contable Nombre de la cuenta Débito Crédito Lado Derecho
  46. 46. <ul><li>Aplicar las reglas del débito y </li></ul><ul><li>el crédito. </li></ul>Objetivo 2
  47. 47. Reglas del Débito y el Crédito Capital Activos Pasivos Débito + Débito – Crédito – Débito – Crédito + Crédito + = +
  48. 48. Sistema de Partida Doble Un débito Un crédito Cada transacción se registra con por lo menos: El total de débitos debe ser igual al total de los créditos
  49. 49. <ul><li>Registrar transacciones en el </li></ul><ul><li>Diario. </li></ul>Objetivo 3
  50. 50. Diario <ul><li>Qué es un diario? </li></ul><ul><li>Es una lista en orden cronológico de todas las transacciones de un negocio. </li></ul><ul><li>Identificar la transacción y sus datos. </li></ul><ul><li>Especificar las cuentas afectadas. </li></ul><ul><li>Aplicar las reglas del débito y el crédito. </li></ul><ul><li>Registrar la transacción con explicación. </li></ul>
  51. 51. Diario <ul><li>Qué incluye una partida de diario? </li></ul><ul><li>Fecha de la transacción </li></ul><ul><li>Nombre de la cuenta cargada </li></ul><ul><li>Nombre de la cuenta abonada </li></ul><ul><li>Monto del crédito y el débito </li></ul><ul><li>Descripción de la transacción </li></ul><ul><li>Se omiten los signos de la moneda </li></ul>
  52. 52. Pase de asientos <ul><li>Qué es el pase de asientos? </li></ul><ul><li>Es transferir la información del Diario a las cuentas apropiadas del Mayor. </li></ul>
  53. 53. Balance de Prueba <ul><li>Qué es el balance de prueba? </li></ul><ul><li>Es un documento interno. </li></ul><ul><li>Es un listado de todas las cuentas con su respectivo balance. </li></ul><ul><li>Antes de las computadoras, servía para verificar que los créditos fueran iguales a los débitos. </li></ul>
  54. 54. Localizando Errores en el Balance de Prueba <ul><li>Qué pasa si no hay cuadre? </li></ul><ul><li>Está la suma correcta? </li></ul><ul><li>Se listaron todas las cuentas? </li></ul><ul><li>Están listados los saldos correctamente? </li></ul>DÉBITOS CRÉDITOS
  55. 55. Localizando Errores en el Balance de Prueba <ul><li>Divida la diferencia en dos. </li></ul><ul><li>Hay algún débito/crédito por ese valor colocado en la columna equivocada? </li></ul><ul><li>Revisar los asientos del Diario. </li></ul><ul><li>Revisar la razonabilidad de los saldos de la cuenta. </li></ul>
  56. 56. Nomenclatura en el Mayor <ul><li>Es el listado de todas las cuentas y cuentas relacionadas numeradas utilizadas por un negocio. </li></ul><ul><li>Cada cuenta debe tener un número asignado. </li></ul><ul><li>El sistema de numeración debe ser flexible para ajustarse a los cambios en las necesidades del negocio. </li></ul>
  57. 57. Gay Gillen eTravel Nomenclatura Activos 101 Efectivo 111 Cuentas por Cobrar 141 Utiles de Oficina 151 Mobiliario 191 Terrenos
  58. 58. Gay Gillen eTravel Nomenclatura Pasivos 201 Cuentas por Pagar 231 Documentos por Pagar Capital 301 Capital 311 Retiros Ingresos 401 Ingresos por Servicios
  59. 59. Gay Gillen eTravel Nomenclatura Gastos 501 Renta 503 Télefono, luz, agua 502 Salarios
  60. 60. Saldo Normal de la Cuenta <ul><li>Activos = Pasivos + Capital </li></ul><ul><li>Débitos = Créditos </li></ul><ul><li>El lado donde se colocan los incrementos de la cuenta es el saldo normal de la cuenta. </li></ul>

×