SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Ismael Flores G.
• MANTENIMIENTO PREVENTIVO.-
Se refiere a prevenir; se realiza una limpieza a la
computadora, con una sopladora, brocha, limpia contactos,
etc. para que no te falle la PC o sus componentes por
suciedad, en cuanto al sistema operativo se hace un
scanneado con antivirus, anti spyware, le limpias el registro
• MANTENIMIENTO CORRECTIVO
El correctivo, se refiere a corregir alguna falla, ya sea
de Hardware o de Software, cuando la falla es un hecho
PRINCIPALES PARTES DE UNA
COMPUTADORA
 Tarjeta Madre
 Microprocesador
 Memoria RAM
 Fuente de Poder
 Tarjetas expansibles
 Dispositivos de almacenamiento
 Dispositivos opticos
 Buses (Datos , Energía)
 Ventiladores y discipadores
 Perifericos (I/O)
 Tornillos
MICROPROCESADOR
 Es el circuito integrado
central conformado por millones
de componentes electrónicos.
Constituye la unidad central de
procesamiento. Esta unidad central
de procesamiento está constituida,
esencialmente, por registros,
una unidad de control, una unidad
aritmético lógica (ALU) y
una unidad de cálculo en coma
flotante(conocida antiguamente
como «co-procesador
matemático»).
MEMORIA RAM
 La memoria de acceso
aleatorio, se utiliza como
memoria de trabajo para el
sistema operativo, los
programas y la mayoría del
software. Es allí donde se
cargan todas las
instrucciones que ejecutan
el procesador y otras
unidades de cómputo.
FUENTE DE PODER
 es un dispositivo que convierte
la tensión alterna de la red de
suministro, en una o varias
tensiones,
prácticamente continuas, que
alimentan los distintos circuitos
del computador, convierte la
energia AC en DC, que es la que
utiliza el ordenador.
DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENO
 dispositivo de
almacenamiento de
datos no volátil que
emplea un sistema
de grabación
magnética para
almacenar datos digitales.
DISPOSITIVOS OPTICOS
 Son aquellos que permiten la
lectura de discos ópticos
mediante un haz de rayo
láser que que es disparado
hacia el disco y si en este
espacio se encuentra un hoyo
nanometrico será tomado
como 0 caso contario como 1
de esta manera se podrá
hacceder al contenido de
dicho disco puesto que la
lectura se la realiza en en
binario 0 y 1.
TARJETAS EXPANSIBLES
BUSES DE DATOS
 El interfaz ATA (Advanced
Technology Attachment)
o PATA, originalmente
conocido
como IDE (Integrated
Device Electronics), es un
estándar de interfaz para la
conexión de los dispositivos
de almacenamiento masivo
de datos y las unidades
ópticas que utiliza el
estándar derivado de ATA y
el estándar ATAPI.
BUSES DE DATOS
 es una interfazde
transferencia de datos
entre la placa base y
algunos dispositivos de
almacenamiento, como
puede ser el disco duro,
lectores y regrabadores
de
CD/DVD/BR, Unidades
de Estado Sólidou otros
dispositivos de altas
prestaciones
BUSES DE ENERGIA
TARJETA MADRE
 Es una tarjeta de circuito
impreso a la que se conectan
los componentes que
constituyen la
computadora u ordenador.
 Incluye un firmware
llamado BIOS, que le permite
realizar las funcionalidades
básicas, como pruebas de los
dispositivos, reconocimiento
de dispositivos y carga
del sistema operativo.
ZOCALOS DE LA RAM
ZOCALOS IDE
CHIPSETS
CHIPSET NORTE
CHIPSET SUR
ZOCALO DEL CPU
ZOCALOS TARJETAS EXPANSIBLES
PANEL LATERAL
INTEGRADO
NO INTEGRADO
PANEL FRONTAL
Panel USB
BIOS
VENTILADORES
TORNILLOS
Que es lo que vamos a necesitar?
Herramientas Necesarias:
Herramientas Necesarias:
 Entre las herramientas
básicas para realizar un
mantenimiento de CPU
tenemos:
 Destornilladores, unos
plano y uno estrella
 Lubricante multiuso
 Liquido Limpia Contactos
Herramientas Necesarias:
 Una Brocha Delgada
 Cinta Aislante
 Algodón Medicinal
 Pinzas Metalicas
Herramientas Necesarias:
 Pasta Térmica para
Microprocesadores
 Unas Sopladora/Blower
 Adicionalmente se necesita
 Un trapo de tela
 Tijeras
 Un bote para colocar tornillos
Como desensamblar un CPU y tratarlo de manera correcta
Descarga de Estática:
 Antes de abrir nuestro CPU
debemos de descargar
toda la energía estática
que tengamos acumulada
en nuestro cuerpo, para
ello debemos de tocar el
CPU por unos instantes (6
segundos) y de esta
manera estaremos
descargando la energía.
Abriendo el CPU
 Posterior a esto
procederemos a
quitar los dos
tornillos de la
tapa lateral del
CPU.
Abriendo el CPU
 Una vez abierta la
tapa de la CPU, se
vera todo los
componentes
internos.
Desensamblar y Limpiar la Fuente
de Poder
 Procedemos a
desentornillar la fuente
y desconectar cada
conector de energia de
la misma, tanto en
dispositivos como en la
placa madre.
Destapar y Limpiar la Fuente de
Poder
 Se quitan los pernos
superiores de la fuente.
 Una vez abierta, se
procede a limpiar
acumulaciones de
polvo con la brocha.
Revisar sus componentes
 También es
importante hacer una
revisión de
componentes, e
identificar alguna
anomalía en los
mismos, como por
ejemplo capacitores
hinchados
Extracción de Polvo.
 Luego procedemos a la
extracción del polvo del
equipo utilizando la
sopladora para así
expulsar todo rastro de
polvo en el CPU, es
importante detener con
la mano los
ventiladores, para evitar
daños en el mismo
Mantenimiento de ventiladores
 Desentornillando, si es
necesario, procedemos a
sacar el ventilador de la
fuente, quitamos el
adhesivo y/o el tapón
con el que cuenta el
mismo, y limpiamos
todo rastro de suciedad
y lubricante seco que se
encuentre
Lubricación de ventiladores
 Para lubricar un
ventilador aplicamos
unas dos gotas de
lubricante multiuso, o
en caso de contar
lubricante en spray, una
cantidad moderada
Mantenimiento de Ventiladores
 Se debe realizar el mismo
procedimiento para cada
ventilador, incluyendo los
laterales en el case.
Cambio de Pasta Térmica
 La importancia del
cambio de pasta térmica
radica en evitar el
sobrecalentamiento del
microprocesador del
equipo, el cual puede
causar esta pasta en un
estado obsoleto cuando
la misma se seca y
concentra calor.
Retirando el Disipador
 Este procedimiento
puede variar con el
modelo del disipador, de
todos modos, el mismo
debe realizarse con sumo
cuidado por lo general se
lo hace con el
destornillador plano.
Cambiando la Pasta Térmica
 Procedemos a limpiar
todo rastro de la pasta
térmica obsoleta tanto en
el disipador como en
microprocesador. Y
colocamos una cantidad
moderada de la nueva
solo en e área de contacto
con el microprocesador.
Limpieza de Tarjetas Electrónicas
 Para limpiar las tarjetas del
equipo utilizaremos el
liquido limpia contactos y
un pedazo algodón.
 Deben limpiarse la
memoria RAM, tarjeta de
video, de red y otras
adicionales que puedan
existir en el equipo.
 Se debe manejar las mismas
con sumo cuidado
procurando no tocar ni
dañar los contactos con las
ranuras.
Limpieza de Tarjetas Electrónicas
 Rociamos una cantidad
moderada de liquido
limpia contactos y limpiar
lo contactos con un pedazo
de algodón.
Acomodando los componentes
 Finalmente colocamos las
tarjetas, la fuente y todos
los componentes en su
lugar, también es
importante examinar
componentes
electrónicos en la placa
madre, principalmente
capacitores hinchados.
Ensambl ado y mantenimiento de una cpu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales e insumos para el mantenimiento de un Pc
Materiales e insumos para el mantenimiento de un PcMateriales e insumos para el mantenimiento de un Pc
Materiales e insumos para el mantenimiento de un PcJessica10-4
 
Herramienta para dar mantenimiento
Herramienta para dar mantenimientoHerramienta para dar mantenimiento
Herramienta para dar mantenimientofuture12
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivocarlosdurango13
 
Herramientas del mantenimiento preventivo
Herramientas del mantenimiento preventivoHerramientas del mantenimiento preventivo
Herramientas del mantenimiento preventivoNanny Perlaza
 
María alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevaraMaría alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevaraAlejandra astaiza
 
María alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevaraMaría alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevaraAlejandra astaiza
 
Elementos de limpieza de una computadora
Elementos de limpieza de una computadoraElementos de limpieza de una computadora
Elementos de limpieza de una computadoraNN NN
 
María alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevaraMaría alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevaraAlejandra astaiza
 
María alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevaraMaría alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevaraAlejandra astaiza
 
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...itiel jimenez
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardwareHerramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardwareGilberto Pulido
 
Herramientas de diagnostico
Herramientas de diagnosticoHerramientas de diagnostico
Herramientas de diagnosticoAdriana Cantor
 

La actualidad más candente (17)

Materiales e insumos para el mantenimiento de un Pc
Materiales e insumos para el mantenimiento de un PcMateriales e insumos para el mantenimiento de un Pc
Materiales e insumos para el mantenimiento de un Pc
 
Herramienta para dar mantenimiento
Herramienta para dar mantenimientoHerramienta para dar mantenimiento
Herramienta para dar mantenimiento
 
primer parcial
primer parcial primer parcial
primer parcial
 
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
Mantenimiento preventivo (HERRAMIENTAS).
 
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicosAplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Herramientas del mantenimiento preventivo
Herramientas del mantenimiento preventivoHerramientas del mantenimiento preventivo
Herramientas del mantenimiento preventivo
 
María alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevaraMaría alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevara
 
María alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevaraMaría alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevara
 
Manual ensamble y desensamble
Manual ensamble y desensambleManual ensamble y desensamble
Manual ensamble y desensamble
 
Elementos de limpieza de una computadora
Elementos de limpieza de una computadoraElementos de limpieza de una computadora
Elementos de limpieza de una computadora
 
María alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevaraMaría alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevara
 
María alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevaraMaría alejandra astaíza guevara
María alejandra astaíza guevara
 
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardwareHerramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
 
Herramientas de diagnostico
Herramientas de diagnosticoHerramientas de diagnostico
Herramientas de diagnostico
 
Informe mantenimiento de pc
Informe mantenimiento de pcInforme mantenimiento de pc
Informe mantenimiento de pc
 

Similar a Ensambl ado y mantenimiento de una cpu

Causas por las cuales se bloquea un pc o portátil
Causas por las cuales se bloquea un pc o portátilCausas por las cuales se bloquea un pc o portátil
Causas por las cuales se bloquea un pc o portátilMauricio Leon Rojas Pulgarin
 
Informe practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivoInforme practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivodanielestevan172
 
Mantenimiento del hardware
Mantenimiento del hardwareMantenimiento del hardware
Mantenimiento del hardwarealejo1502
 
Mantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareMantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareIvanSaldivar3
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoras
Mantenimiento preventivo de hardware de computadorasMantenimiento preventivo de hardware de computadoras
Mantenimiento preventivo de hardware de computadorasIsrael Hernandez
 
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02mihermosaxinita
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoreselcoste58
 
Andres componentes internos pc
Andres  componentes internos pcAndres  componentes internos pc
Andres componentes internos pcJohandri Ordoñez
 

Similar a Ensambl ado y mantenimiento de una cpu (20)

Causas por las cuales se bloquea un pc o portátil
Causas por las cuales se bloquea un pc o portátilCausas por las cuales se bloquea un pc o portátil
Causas por las cuales se bloquea un pc o portátil
 
Mantenimiento a pc
Mantenimiento a pcMantenimiento a pc
Mantenimiento a pc
 
Informe practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivoInforme practica de mantenimiento preventivo
Informe practica de mantenimiento preventivo
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Mantenimiento del hardware
Mantenimiento del hardwareMantenimiento del hardware
Mantenimiento del hardware
 
Trabajo de tecnica
Trabajo de tecnicaTrabajo de tecnica
Trabajo de tecnica
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Trabajo cpu 2
Trabajo cpu 2Trabajo cpu 2
Trabajo cpu 2
 
Mantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareMantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshare
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoras
Mantenimiento preventivo de hardware de computadorasMantenimiento preventivo de hardware de computadoras
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoras
 
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
Mantenimiento de equipos de computo.pptx02
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Desmontaje del computador
Desmontaje del computadorDesmontaje del computador
Desmontaje del computador
 
4rft5gy7h8juhj7
4rft5gy7h8juhj74rft5gy7h8juhj7
4rft5gy7h8juhj7
 
4rft5gy7h8juhj7
4rft5gy7h8juhj74rft5gy7h8juhj7
4rft5gy7h8juhj7
 
4rft5gy7h8juhj7
4rft5gy7h8juhj74rft5gy7h8juhj7
4rft5gy7h8juhj7
 
Andres componentes internos pc
Andres  componentes internos pcAndres  componentes internos pc
Andres componentes internos pc
 
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicosAplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
 
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicosAplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
 
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicosAplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
 

Ensambl ado y mantenimiento de una cpu

  • 2. • MANTENIMIENTO PREVENTIVO.- Se refiere a prevenir; se realiza una limpieza a la computadora, con una sopladora, brocha, limpia contactos, etc. para que no te falle la PC o sus componentes por suciedad, en cuanto al sistema operativo se hace un scanneado con antivirus, anti spyware, le limpias el registro • MANTENIMIENTO CORRECTIVO El correctivo, se refiere a corregir alguna falla, ya sea de Hardware o de Software, cuando la falla es un hecho
  • 3. PRINCIPALES PARTES DE UNA COMPUTADORA  Tarjeta Madre  Microprocesador  Memoria RAM  Fuente de Poder  Tarjetas expansibles  Dispositivos de almacenamiento  Dispositivos opticos  Buses (Datos , Energía)  Ventiladores y discipadores  Perifericos (I/O)  Tornillos
  • 4. MICROPROCESADOR  Es el circuito integrado central conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento. Esta unidad central de procesamiento está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante(conocida antiguamente como «co-procesador matemático»).
  • 5. MEMORIA RAM  La memoria de acceso aleatorio, se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo.
  • 6. FUENTE DE PODER  es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del computador, convierte la energia AC en DC, que es la que utiliza el ordenador.
  • 7. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENO  dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
  • 8. DISPOSITIVOS OPTICOS  Son aquellos que permiten la lectura de discos ópticos mediante un haz de rayo láser que que es disparado hacia el disco y si en este espacio se encuentra un hoyo nanometrico será tomado como 0 caso contario como 1 de esta manera se podrá hacceder al contenido de dicho disco puesto que la lectura se la realiza en en binario 0 y 1.
  • 10. BUSES DE DATOS  El interfaz ATA (Advanced Technology Attachment) o PATA, originalmente conocido como IDE (Integrated Device Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
  • 11. BUSES DE DATOS  es una interfazde transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólidou otros dispositivos de altas prestaciones
  • 13. TARJETA MADRE  Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.  Incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 14.
  • 23. BIOS
  • 26. Que es lo que vamos a necesitar?
  • 28. Herramientas Necesarias:  Entre las herramientas básicas para realizar un mantenimiento de CPU tenemos:  Destornilladores, unos plano y uno estrella  Lubricante multiuso  Liquido Limpia Contactos
  • 29. Herramientas Necesarias:  Una Brocha Delgada  Cinta Aislante  Algodón Medicinal  Pinzas Metalicas
  • 30. Herramientas Necesarias:  Pasta Térmica para Microprocesadores  Unas Sopladora/Blower  Adicionalmente se necesita  Un trapo de tela  Tijeras  Un bote para colocar tornillos
  • 31. Como desensamblar un CPU y tratarlo de manera correcta
  • 32. Descarga de Estática:  Antes de abrir nuestro CPU debemos de descargar toda la energía estática que tengamos acumulada en nuestro cuerpo, para ello debemos de tocar el CPU por unos instantes (6 segundos) y de esta manera estaremos descargando la energía.
  • 33. Abriendo el CPU  Posterior a esto procederemos a quitar los dos tornillos de la tapa lateral del CPU.
  • 34. Abriendo el CPU  Una vez abierta la tapa de la CPU, se vera todo los componentes internos.
  • 35. Desensamblar y Limpiar la Fuente de Poder  Procedemos a desentornillar la fuente y desconectar cada conector de energia de la misma, tanto en dispositivos como en la placa madre.
  • 36. Destapar y Limpiar la Fuente de Poder  Se quitan los pernos superiores de la fuente.  Una vez abierta, se procede a limpiar acumulaciones de polvo con la brocha.
  • 37. Revisar sus componentes  También es importante hacer una revisión de componentes, e identificar alguna anomalía en los mismos, como por ejemplo capacitores hinchados
  • 38. Extracción de Polvo.  Luego procedemos a la extracción del polvo del equipo utilizando la sopladora para así expulsar todo rastro de polvo en el CPU, es importante detener con la mano los ventiladores, para evitar daños en el mismo
  • 39. Mantenimiento de ventiladores  Desentornillando, si es necesario, procedemos a sacar el ventilador de la fuente, quitamos el adhesivo y/o el tapón con el que cuenta el mismo, y limpiamos todo rastro de suciedad y lubricante seco que se encuentre
  • 40. Lubricación de ventiladores  Para lubricar un ventilador aplicamos unas dos gotas de lubricante multiuso, o en caso de contar lubricante en spray, una cantidad moderada
  • 41. Mantenimiento de Ventiladores  Se debe realizar el mismo procedimiento para cada ventilador, incluyendo los laterales en el case.
  • 42. Cambio de Pasta Térmica  La importancia del cambio de pasta térmica radica en evitar el sobrecalentamiento del microprocesador del equipo, el cual puede causar esta pasta en un estado obsoleto cuando la misma se seca y concentra calor.
  • 43. Retirando el Disipador  Este procedimiento puede variar con el modelo del disipador, de todos modos, el mismo debe realizarse con sumo cuidado por lo general se lo hace con el destornillador plano.
  • 44. Cambiando la Pasta Térmica  Procedemos a limpiar todo rastro de la pasta térmica obsoleta tanto en el disipador como en microprocesador. Y colocamos una cantidad moderada de la nueva solo en e área de contacto con el microprocesador.
  • 45. Limpieza de Tarjetas Electrónicas  Para limpiar las tarjetas del equipo utilizaremos el liquido limpia contactos y un pedazo algodón.  Deben limpiarse la memoria RAM, tarjeta de video, de red y otras adicionales que puedan existir en el equipo.  Se debe manejar las mismas con sumo cuidado procurando no tocar ni dañar los contactos con las ranuras.
  • 46. Limpieza de Tarjetas Electrónicas  Rociamos una cantidad moderada de liquido limpia contactos y limpiar lo contactos con un pedazo de algodón.
  • 47. Acomodando los componentes  Finalmente colocamos las tarjetas, la fuente y todos los componentes en su lugar, también es importante examinar componentes electrónicos en la placa madre, principalmente capacitores hinchados.