SlideShare una empresa de Scribd logo
Convención sobre los derechos del
Niño
Es un Tratado Internacional de las
Naciones Unidas.
Firmado el 20 de Noviembre de 1989.
Se trata de un conjunto de normas para la
protección de la infancia y los derechos del niño.
Convención sobre los derechos del Niño
¿Qué se celebra el 20 de Noviembre?
El 20 de Noviembre de 1959 la Asamblea
General de la ONU aprobó la declaración de
Derechos del Niño por ello las Naciones
Unidas celebran este día como el Día del
Niño.
Esta declaración no era suficiente para
proteger los derechos de la infancia ya que
carecía legalmente de carácter vinculante.
Convención sobre los derechos del Niño
¿Qué se celebra el 20 de Noviembre?
Tras varias negociaciones con gobiernos de todo el
mundo, líderes religiosos y otras instituciones se
logró acordar la Convención sobre los Derechos del
Niño, el 20 de Noviembre de 1989. Su cumplimiento
es obligatorio para los países que lo han firmado.
Es una fecha que nos hace recordar que un niño no
es solamente un ser frágil que necesita que se le
proteja, sino también una persona que tiene el
derecho a ser educado, cuidado y protegido
dondequiera que haya nacido.
Se entiende por niño todo ser humano desde su
nacimiento hasta los 18 años de edad, salvo que
haya alcanzado antes la mayoría de edad.
Artículo 2: No discriminación
Todos los derechos deben ser aplicados a todos
los niños, sin excepción alguna, y es obligación
del Estado tomar las medidas necesarias para
proteger al niño de toda forma de discriminación.
Artículo 3: Interés superior
del niño
Todas las medidas respecto del niño deben estar
basadas en la consideración del interés superior
del mismo. Corresponde al Estado asegurar una
adecuada protección y cuidado, cuando los
padres y madres u otras personas responsables
no tienen capacidad para hacerlo.
Separación de padres y madres
El niño tiene derecho a vivir con su madre y su padre,
excepto en los casos en los que la separación sea
necesario para el interés superior del propio niño.
Opinión del niño
El niño tiene derecho a expresar su
opinión y a que ésta se tenga en cuenta
en todos los asuntos que le afectan.
El niño tiene derecho a la libertad de
pensamiento, de conciencia y de religión
bajo la dirección de su padre y su madre,
y de conformidad con las limitaciones
prescritas por la ley.
Todo niño tiene derecho a la
protección de su vida privada.
Artículo 18
Es responsabilidad de padres y madres la
crianza de los niños y el Estado debe
brindar la asistencia necesaria
Artículo 19
El Estado se encargara de proteger al
niño de todos los posibles maltratos, ya
sean familiares o de la persona
responsable de su cuidado.
Se proporcionará protección
especial a los niños refugiados
ARTÍCULO 23
- Todo niño impedido mental y físicamente
deberá disfrutar de una vida plena.
- Derecho a un cuidador.
- Apoyo a su integración social y desarrollo
individual
ARTÍCULO 24
- Todo niño disfrutará de sanidad por pleno
derecho
- Atención especial a madres prenatales y
postnatales
- Disminución de la mortalidad infantil y en la
niñez
- Sanidad primaria.
Artículo 27
 Derecho a una vida digna.
 Todo niño y niña tiene derecho a beneficiarse de un
nivel de vida adecuado para su desarrollo.
 Es responsabilidad primordial de los padres
proporcionárselo.
 Es obligación del estado adoptar medidas
apropiadas para que dicha responsabilidad pueda
ser asumida
Artículo 28
 Derecho a la educación:
Derecho a la educación primaria gratuita y
obligatoria.
Deber respetar la dignidad del niño y de la
niña.
La educación es un privilegio, por lo que
hay que valorarla y aprovecharla.
Artículo 29.
 Objetivos de la educación.
El estado debe desarrollar la personalidad y
las capacidades del niño a fin de prepararlo
para una vida adulta activa.
Inculcar el respeto de los derechos humanos
elementales y desarrollar su respeto por los
valores culturales y nacionales propios de
civilizaciones distintas a la suya.
 Es derecho de los niños que pertenecen a
minorías o a poblaciones indígenas tener su
propia vida cultural, practicar su propia
religión y emplear su propio idioma.
Art. 30
 Es derecho del niño ser protegido del uso de
estupefacientes y sustancias psicotrópicas, y se
impedirá que esté involucrado en la producción o
distribución de tales sustancias.
Art. 33
 Es derecho del niño ser protegido de la
explotación y abuso sexuales, incluyendo la
prostitución y su utilización en prácticas
pornográficas.
Art.34 EXPLOTACIÓN SEXUAL
Presentación realizada por el curso de 2º de
Educación Infantil del IES Renacimiento para
conmemorar la Convención de derechos del Niño
Curso 2017-2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niñosResumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niños
vrodrigolopez
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescente
jisaachavez
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
gurezikloa
 
Ensayo sobre los derechos de los niños
Ensayo sobre los derechos de los niñosEnsayo sobre los derechos de los niños
Ensayo sobre los derechos de los niños
kiika0514
 
Convención derechos del niño
Convención derechos del niñoConvención derechos del niño
Convención derechos del niño
vrodrigolopez
 
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAsLos Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
margara
 
derechos de niños y niñas
derechos de niños y niñasderechos de niños y niñas
derechos de niños y niñas
nanavelez
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
pescc8
 
Derechos del niño power point
Derechos del niño power pointDerechos del niño power point
Derechos del niño power point
melisevilla
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niñosResumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niños
 
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia ColombiaLey 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
Ley 1098 -2006 Código de infancia y adolescencia Colombia
 
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑASLOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescente
 
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
 
Convencion Derechos del Niño
Convencion Derechos del NiñoConvencion Derechos del Niño
Convencion Derechos del Niño
 
Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del NiñoConvención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del Niño
 
Ensayo sobre los derechos de los niños
Ensayo sobre los derechos de los niñosEnsayo sobre los derechos de los niños
Ensayo sobre los derechos de los niños
 
Convención derechos del niño
Convención derechos del niñoConvención derechos del niño
Convención derechos del niño
 
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAsLos Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
 
derechos de niños y niñas
derechos de niños y niñasderechos de niños y niñas
derechos de niños y niñas
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
 
Codigo de los niños y adolescentes
Codigo de los niños y adolescentesCodigo de los niños y adolescentes
Codigo de los niños y adolescentes
 
Derechos del niño power point
Derechos del niño power pointDerechos del niño power point
Derechos del niño power point
 
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
 
Exposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niñoExposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niño
 
Codigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
Codigo de la Niñez y Adolescencia EcuadorCodigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
Codigo de la Niñez y Adolescencia Ecuador
 

Similar a Convención Derechos del Niño

Declaracion inte del dia del niño
Declaracion inte del dia del niñoDeclaracion inte del dia del niño
Declaracion inte del dia del niño
Alberto Guevara
 
Derechos del niño.docx45
Derechos del niño.docx45Derechos del niño.docx45
Derechos del niño.docx45
Lyz Alvarez
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
Rocio Fdez
 

Similar a Convención Derechos del Niño (20)

Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
 
16625929 los-derechos-del-nino-y-el-adolescente-f-i
16625929 los-derechos-del-nino-y-el-adolescente-f-i16625929 los-derechos-del-nino-y-el-adolescente-f-i
16625929 los-derechos-del-nino-y-el-adolescente-f-i
 
Declaracion inte del dia del niño
Declaracion inte del dia del niñoDeclaracion inte del dia del niño
Declaracion inte del dia del niño
 
7.- El Interés superior del Niño.pptx
7.- El Interés superior del Niño.pptx7.- El Interés superior del Niño.pptx
7.- El Interés superior del Niño.pptx
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Derechos del niño.docx45
Derechos del niño.docx45Derechos del niño.docx45
Derechos del niño.docx45
 
Unicef booklet IMAGINE
Unicef booklet IMAGINEUnicef booklet IMAGINE
Unicef booklet IMAGINE
 
Dia de los derchos del niño
Dia de los derchos del niñoDia de los derchos del niño
Dia de los derchos del niño
 
Convención sobre los derechos del niño karlly
Convención sobre los derechos del niño karllyConvención sobre los derechos del niño karlly
Convención sobre los derechos del niño karlly
 
LA CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
LA CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTELA CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
LA CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
 
Derechos del niño y la niña
Derechos del niño y la niñaDerechos del niño y la niña
Derechos del niño y la niña
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
 
Clase La Convención sobre los derechos del niño para Curso de la Academia Jud...
Clase La Convención sobre los derechos del niño para Curso de la Academia Jud...Clase La Convención sobre los derechos del niño para Curso de la Academia Jud...
Clase La Convención sobre los derechos del niño para Curso de la Academia Jud...
 
Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niñoConvención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporaneaA14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
 
Derechos pequeños
Derechos pequeñosDerechos pequeños
Derechos pequeños
 
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO IIICódigo de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
 

Más de isabelmadruga

Más de isabelmadruga (13)

04 el impacto-de-la-adversidad-
04 el impacto-de-la-adversidad-04 el impacto-de-la-adversidad-
04 el impacto-de-la-adversidad-
 
Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio Foral Resi...
Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio Foral Resi...Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio Foral Resi...
Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio Foral Resi...
 
Caf 7 diciembre
Caf 7 diciembreCaf 7 diciembre
Caf 7 diciembre
 
Caf IES Renacimiento cartel
Caf IES Renacimiento  cartelCaf IES Renacimiento  cartel
Caf IES Renacimiento cartel
 
Accesibilidad, barreras y autonomía personas
Accesibilidad, barreras y autonomía personasAccesibilidad, barreras y autonomía personas
Accesibilidad, barreras y autonomía personas
 
Curso derechos primer ciclo universidad autónoma
Curso derechos primer ciclo  universidad autónomaCurso derechos primer ciclo  universidad autónoma
Curso derechos primer ciclo universidad autónoma
 
Familias y discapacidad
Familias y discapacidadFamilias y discapacidad
Familias y discapacidad
 
Folleto Centro apoyo a las familias octubre 2016
Folleto Centro apoyo a las familias  octubre 2016Folleto Centro apoyo a las familias  octubre 2016
Folleto Centro apoyo a las familias octubre 2016
 
Regla de Kiko Consejo de Europa
Regla de Kiko Consejo de EuropaRegla de Kiko Consejo de Europa
Regla de Kiko Consejo de Europa
 
El cazo de lorenzo feaps
El cazo de lorenzo feapsEl cazo de lorenzo feaps
El cazo de lorenzo feaps
 
Las personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimientoLas personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimiento
 
El menor y la familia acogedora
El menor y la familia acogedoraEl menor y la familia acogedora
El menor y la familia acogedora
 
La ruptura matrimonial y la escuela infantil
La ruptura matrimonial y la escuela infantilLa ruptura matrimonial y la escuela infantil
La ruptura matrimonial y la escuela infantil
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Convención Derechos del Niño

  • 1.
  • 2. Convención sobre los derechos del Niño Es un Tratado Internacional de las Naciones Unidas. Firmado el 20 de Noviembre de 1989. Se trata de un conjunto de normas para la protección de la infancia y los derechos del niño.
  • 3.
  • 4. Convención sobre los derechos del Niño ¿Qué se celebra el 20 de Noviembre? El 20 de Noviembre de 1959 la Asamblea General de la ONU aprobó la declaración de Derechos del Niño por ello las Naciones Unidas celebran este día como el Día del Niño. Esta declaración no era suficiente para proteger los derechos de la infancia ya que carecía legalmente de carácter vinculante.
  • 5. Convención sobre los derechos del Niño ¿Qué se celebra el 20 de Noviembre? Tras varias negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos y otras instituciones se logró acordar la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de Noviembre de 1989. Su cumplimiento es obligatorio para los países que lo han firmado. Es una fecha que nos hace recordar que un niño no es solamente un ser frágil que necesita que se le proteja, sino también una persona que tiene el derecho a ser educado, cuidado y protegido dondequiera que haya nacido.
  • 6. Se entiende por niño todo ser humano desde su nacimiento hasta los 18 años de edad, salvo que haya alcanzado antes la mayoría de edad.
  • 7. Artículo 2: No discriminación Todos los derechos deben ser aplicados a todos los niños, sin excepción alguna, y es obligación del Estado tomar las medidas necesarias para proteger al niño de toda forma de discriminación.
  • 8. Artículo 3: Interés superior del niño Todas las medidas respecto del niño deben estar basadas en la consideración del interés superior del mismo. Corresponde al Estado asegurar una adecuada protección y cuidado, cuando los padres y madres u otras personas responsables no tienen capacidad para hacerlo.
  • 9. Separación de padres y madres El niño tiene derecho a vivir con su madre y su padre, excepto en los casos en los que la separación sea necesario para el interés superior del propio niño.
  • 10. Opinión del niño El niño tiene derecho a expresar su opinión y a que ésta se tenga en cuenta en todos los asuntos que le afectan.
  • 11. El niño tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión bajo la dirección de su padre y su madre, y de conformidad con las limitaciones prescritas por la ley.
  • 12. Todo niño tiene derecho a la protección de su vida privada.
  • 13. Artículo 18 Es responsabilidad de padres y madres la crianza de los niños y el Estado debe brindar la asistencia necesaria
  • 14. Artículo 19 El Estado se encargara de proteger al niño de todos los posibles maltratos, ya sean familiares o de la persona responsable de su cuidado.
  • 15. Se proporcionará protección especial a los niños refugiados
  • 16. ARTÍCULO 23 - Todo niño impedido mental y físicamente deberá disfrutar de una vida plena. - Derecho a un cuidador. - Apoyo a su integración social y desarrollo individual
  • 17. ARTÍCULO 24 - Todo niño disfrutará de sanidad por pleno derecho - Atención especial a madres prenatales y postnatales - Disminución de la mortalidad infantil y en la niñez - Sanidad primaria.
  • 18. Artículo 27  Derecho a una vida digna.  Todo niño y niña tiene derecho a beneficiarse de un nivel de vida adecuado para su desarrollo.  Es responsabilidad primordial de los padres proporcionárselo.  Es obligación del estado adoptar medidas apropiadas para que dicha responsabilidad pueda ser asumida
  • 19. Artículo 28  Derecho a la educación: Derecho a la educación primaria gratuita y obligatoria. Deber respetar la dignidad del niño y de la niña. La educación es un privilegio, por lo que hay que valorarla y aprovecharla.
  • 20. Artículo 29.  Objetivos de la educación. El estado debe desarrollar la personalidad y las capacidades del niño a fin de prepararlo para una vida adulta activa. Inculcar el respeto de los derechos humanos elementales y desarrollar su respeto por los valores culturales y nacionales propios de civilizaciones distintas a la suya.
  • 21.  Es derecho de los niños que pertenecen a minorías o a poblaciones indígenas tener su propia vida cultural, practicar su propia religión y emplear su propio idioma. Art. 30
  • 22.  Es derecho del niño ser protegido del uso de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, y se impedirá que esté involucrado en la producción o distribución de tales sustancias. Art. 33
  • 23.  Es derecho del niño ser protegido de la explotación y abuso sexuales, incluyendo la prostitución y su utilización en prácticas pornográficas. Art.34 EXPLOTACIÓN SEXUAL
  • 24.
  • 25. Presentación realizada por el curso de 2º de Educación Infantil del IES Renacimiento para conmemorar la Convención de derechos del Niño Curso 2017-2018