SlideShare una empresa de Scribd logo
Accesibilidad, barreras y
autonomía de las personas
con discapacidad
La importancia del entorno físico y
psicosocial
Isabel Madruga Torremocha
¿Qué es la accesibilidad?
O Conjunto de características urbanísticas, del
transporte o de los medios y sistemas de
comunicación que permiten que cualquier
persona, con independencia de su condición
física, psíquica o sensorial, pueda utilizarlos
y disfrutarlos de manera autónoma.
O Existen dos tipos de barreras: físicas y
socioculturales
Tipos de barreras físicas
O Barreras arquitectónicas urbanísticas: se
encuentran en las vías y espacios públicos: aceras,
pasos de distinto nivel, obstáculos en la vía pública,
parques y jardines no accesibles.
O Barreras arquitectónicas en la edificación: en el
interior de los edificios: escalones, peldaños,
pasillos, ascensores de pequeño tamaño. ¿dónde
crees que existen más barreras en los edificios
públicos o en los privados?
O Barreras de la comunicación: dificultad para emitir
y recibir mensajes.
O Barreras en el transporte: no existen rampas, no
hay espacio para la silla de ruedas, etc.
Barreras socioculturales
O Actitudes de la sociedad
O Burla, falta de respeto y rechazo a las diferencias.
O Actitud negativa ante la discapacidad
O Ideas preconcebidas en relación con los sentimientos
y capacidades de las personas con discapacidad
O Actitudes de las personas del entorno cercano
O Sobreprotección
O Realizar las actividades por el usuario
O Se subraya lo que no puede hacer más que en las
capacidades reales.
Barreras socioculturales
O Actitudes sociopolíticas
O Se refiere a las actitudes de las distintas
administraciones públicas que suponen una
barrera para la autonomía de las personas con
discapacidad.
O Por el contrario, las administraciones públicas
pueden desarrollar la accesibilidad y de este
modo, las personas con discapacidad podrán
desarrollar su autonomía.
Dificultades de integración personas con
discapacidad según ámbitos
O Ámbito escolar
O Eliminación de las barreras físicas
O Puesto educativo no está adecuado a las características
de los alumnos. En la actualidad en la educación
obligatoria hay dos posibilidades en centros de
educación especial y en centros ordinarios.
O Ámbito laboral
O Eliminación de barreras físicas
O Valoración adecuada de las capacidades para
desempeñar un trabajo de las personas con
discapacidad con lo cual se conseguirá una mayor
integración laboral y disminuirán las tasas de
desempleo.
O Aplicar medidas ergonómicas.
Dificultades de integración personas con
discapacidad según ámbitos
O Ámbito psicosocial
O Hay que tener presente que las personas con
discapacidad pueden presentar problemas
psicológicos y sociales como el estrés,
frustración y baja autoestima.
O Hay que ser conscientes de todo el potencial
de participación que presentan las personas
con discapacidad.
Aspectos fundamentales para
conseguir la integración de las
personas con discapacidad
O Tener en cuenta el principio de igualdad
O Las leyes, la investigación y la formación de
profesionales deben dirigirse a la integración
de estas personas.
O Las necesidades de la población en su
totalidad deben ser la base de la planificación.
O Los recursos deben aplicarse para beneficiar a
todos los ciudadanos por igual.
Medidas para promocionar la
autonomía personal y la accesibilidad
de las personas con discapacidad
O Ayudas para la atención especializada en residencias.
O Ayudas para la movilidad.
O Ayudas para la adaptación funcional de la vivienda
habitual.
O Ayudas para la adquisición de ayudas técnicas
O Camas articuladas, colchones antiescaras, elevadores de
bañeras
O Comunicadores
O Sillas especiales de ducha, grúas y sillas salva escaleras.
Incidencia de la discapacidad en la
vida cotidiana
O Recordamos que al hablar de dependencia hay
dos tipos de actividades:
O Actividades básicas de la vida diaria:
relacionadas con el autocuidado y que permiten
mantener un mínimo de autonomía personal
(asearse, vestirse o comer).
O Actividades instrumentales de la vida diaria:
requieren tomar decisiones e interaccionar con el
entorno (hacer la compra, realizar tareas
domésticas, tomar la medicación.
Incidencia de la discapacidad en la
vida cotidiana
O Dependencia física: afecta a la movilidad y a las
actividades de la vida diaria.
O Dependencia sensorial:
O Dificultad en la movilidad o pérdida de destreza.
O Las funciones cognitivas y sociales pueden verse
afectadas como consecuencia de una falta de
comprensión y desarrollo cognitivo-lingüístico.
Incidencia de la discapacidad en la vida
cotidiana
O Dependencia psíquica: influye en las
relaciones sociales y las funciones
cognitivas como: dificultad para
expresarse, comprender ideas y
conceptos, problemas de orientación
temporal y espacial, falta de memoria,
estados de ánimo negativos.
Relación de actividades de la vida diaria que
mayor dificultad suponen para las personas con
discapacidad
O Realizar cambios posición del cuerpo y mantenerlos.
O Levantarse, acostarse, permanecer de pie, sentado.
O Desplazarse dentro del hogar.
O Deambular sin medio de transporte.
O Asearse solo. Controlar las necesidades e ir solo al
servicio.
O Vestirse, desvestirse, arreglarse
O Comer y beber. Atender las comidas
O Hacer la compra. Controlar los suministros, servicios.
O Encargarse limpieza y planchado de la ropa.
O Cuidar la limpieza y mantenimiento de la casa.
O Cuidar del bienestar demás miembros de la familia
Nuevos avances y la dependencia
O Tantos los nuevos avances científicos y
tecnológicos como las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) presentan
un gran potencial para compensar la pérdida de
funciones de las personas con discapacidad.
O La elección de las más adecuadas a las
necesidades del usuario dependerá del grado de
dependencia y el tipo de discapacidad que
presente.
Derechos de las personas con discapacidad
O La Convención Internacional sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad
pretende mejorar el acceso a:
O La educación.
O El empleo
O Sistemas de salud adecuados
O Entornos sin obstáculos físicos y sociales.
Derechos de las personas con
discapacidad
O Las personas con discapacidad deben disfrutar de los
derechos y libertades fundamentales en términos de
igualdad en la sociedad, sin discriminación. Pero, estos
derechos les afectan especialmente:
O Derecho a la no discriminación, exclusión, restricción o
preferencia basada en su discapacidad.
O Derecho a la igualdad de oportunidades.
O Derecho a una completa igualdad y protección ante la ley.
O Derecho a trabajar de acuerdo con sus capacidades.
O Derecho a ser tratado con dignidad y respeto.
Bibliografía
O CERMI, 2005 “Ayudas técnicas y Discapacidad.
Madrid: Cermi.
O Fundación ONCE, 2011 “Accesibilidad Universal
y diseño para todos”. Madrid: Fundación ONCE.
O Junta de Andalucía, 2011 “Catálogo de
productos de apoyo asociados a las TIC”.
O VVAA “Características y necesidades de las
personas en situación de dependencia. Madrid:
McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Andrea Nava
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Julieth Sarmiento
 
Modelos sobre la discapacidad en la actualidad.
Modelos sobre la discapacidad en la actualidad.Modelos sobre la discapacidad en la actualidad.
Modelos sobre la discapacidad en la actualidad.
www.madeleinecasmo.com
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
camiisabella15
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Katy Guadalupe Campos Fabela
 
Discapacidad en la primera infancia
Discapacidad en la primera infanciaDiscapacidad en la primera infancia
Discapacidad en la primera infancia
LICMURO
 
Los tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidadesLos tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidadesamie2013
 
Discapacitados Sensoriales
Discapacitados  SensorialesDiscapacitados  Sensoriales
Discapacitados Sensorialesguest5e910a9
 
Infancia y discapacidad
Infancia y discapacidadInfancia y discapacidad
Infancia y discapacidad
jeannettepaniagua
 
Tipos de dicapacidad
Tipos de dicapacidadTipos de dicapacidad
Tipos de dicapacidadmoni0308
 
Discapacidades sensoriales
Discapacidades sensoriales Discapacidades sensoriales
Discapacidades sensoriales
Carlitos Farfan Lopez
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Cecilia Rodríguez Vega
 
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtualTaller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Carolina Sueldo
 
Presentación diversidad
Presentación diversidadPresentación diversidad
Presentación diversidadlomoa
 
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre DiscapacidadENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualSooner1
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Modelos sobre la discapacidad en la actualidad.
Modelos sobre la discapacidad en la actualidad.Modelos sobre la discapacidad en la actualidad.
Modelos sobre la discapacidad en la actualidad.
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Discapacidad en la primera infancia
Discapacidad en la primera infanciaDiscapacidad en la primera infancia
Discapacidad en la primera infancia
 
Los tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidadesLos tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidades
 
Discapacitados Sensoriales
Discapacitados  SensorialesDiscapacitados  Sensoriales
Discapacitados Sensoriales
 
Ley general de discapacidad
Ley general de discapacidadLey general de discapacidad
Ley general de discapacidad
 
Discapacidad motriz y física
Discapacidad  motriz y físicaDiscapacidad  motriz y física
Discapacidad motriz y física
 
Infancia y discapacidad
Infancia y discapacidadInfancia y discapacidad
Infancia y discapacidad
 
Tipos de dicapacidad
Tipos de dicapacidadTipos de dicapacidad
Tipos de dicapacidad
 
Discapacidades sensoriales
Discapacidades sensoriales Discapacidades sensoriales
Discapacidades sensoriales
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtualTaller integración e inclusión clase 1 aula virtual
Taller integración e inclusión clase 1 aula virtual
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Presentación diversidad
Presentación diversidadPresentación diversidad
Presentación diversidad
 
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre DiscapacidadENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
 

Similar a Accesibilidad, barreras y autonomía personas

BARRERAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.docx
BARRERAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.docxBARRERAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.docx
BARRERAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.docx
CarloPlasencia
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
mbbm2128
 
Problematica de la educación
Problematica de la educaciónProblematica de la educación
Problematica de la educación
claribelvega06
 
Problematica de la educación
Problematica de la educaciónProblematica de la educación
Problematica de la educación
melanijasin
 
Resumen de Sujeto nuevo.docx
Resumen de Sujeto nuevo.docxResumen de Sujeto nuevo.docx
Resumen de Sujeto nuevo.docx
ArianaErrecalde1
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
Gaby Piscoya
 
Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad   Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad Fordis
 
Atención a usuarios con discapacidad
Atención a usuarios con discapacidadAtención a usuarios con discapacidad
Atención a usuarios con discapacidad
Nancy Zelaya
 
Presentación Ley 1996 de 2019
Presentación Ley 1996 de 2019Presentación Ley 1996 de 2019
Presentación Ley 1996 de 2019
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Presentacion de herramientas para la integración
Presentacion de herramientas para la integraciónPresentacion de herramientas para la integración
Presentacion de herramientas para la integraciónceci1986perez
 
Voluntariado 2009
Voluntariado 2009Voluntariado 2009
Voluntariado 2009UCVcaedeba
 
Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.José María
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
charlott542
 
ARTICULO DE DISCAPACIDAD
ARTICULO DE DISCAPACIDADARTICULO DE DISCAPACIDAD
ARTICULO DE DISCAPACIDADJazmin Becerril
 
Presentación hacia Oficiales de Información Pública
Presentación hacia Oficiales de Información PúblicaPresentación hacia Oficiales de Información Pública
Presentación hacia Oficiales de Información Pública
CONAIPD
 
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
International Institute for the Sociology of Law, Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Oñate
 
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13extensionunicen
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
hhfd526374848
 
Inclusion social-articulo
Inclusion social-articuloInclusion social-articulo
Inclusion social-articulo
Gaby Piscoya
 

Similar a Accesibilidad, barreras y autonomía personas (20)

BARRERAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.docx
BARRERAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.docxBARRERAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.docx
BARRERAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.docx
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Problematica de la educación
Problematica de la educaciónProblematica de la educación
Problematica de la educación
 
Problematica de la educación
Problematica de la educaciónProblematica de la educación
Problematica de la educación
 
Resumen de Sujeto nuevo.docx
Resumen de Sujeto nuevo.docxResumen de Sujeto nuevo.docx
Resumen de Sujeto nuevo.docx
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
 
Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad   Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad
 
Atención a usuarios con discapacidad
Atención a usuarios con discapacidadAtención a usuarios con discapacidad
Atención a usuarios con discapacidad
 
Presentación Ley 1996 de 2019
Presentación Ley 1996 de 2019Presentación Ley 1996 de 2019
Presentación Ley 1996 de 2019
 
Presentacion de herramientas para la integración
Presentacion de herramientas para la integraciónPresentacion de herramientas para la integración
Presentacion de herramientas para la integración
 
Voluntariado 2009
Voluntariado 2009Voluntariado 2009
Voluntariado 2009
 
Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
ARTICULO DISCAPACIDAD
ARTICULO DISCAPACIDADARTICULO DISCAPACIDAD
ARTICULO DISCAPACIDAD
 
ARTICULO DE DISCAPACIDAD
ARTICULO DE DISCAPACIDADARTICULO DE DISCAPACIDAD
ARTICULO DE DISCAPACIDAD
 
Presentación hacia Oficiales de Información Pública
Presentación hacia Oficiales de Información PúblicaPresentación hacia Oficiales de Información Pública
Presentación hacia Oficiales de Información Pública
 
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
 
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Inclusion social-articulo
Inclusion social-articuloInclusion social-articulo
Inclusion social-articulo
 

Más de isabelmadruga

04 el impacto-de-la-adversidad-
04 el impacto-de-la-adversidad-04 el impacto-de-la-adversidad-
04 el impacto-de-la-adversidad-
isabelmadruga
 
Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio Foral Resi...
Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio Foral Resi...Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio Foral Resi...
Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio Foral Resi...
isabelmadruga
 
Caf 7 diciembre
Caf 7 diciembreCaf 7 diciembre
Caf 7 diciembre
isabelmadruga
 
Caf IES Renacimiento cartel
Caf IES Renacimiento  cartelCaf IES Renacimiento  cartel
Caf IES Renacimiento cartel
isabelmadruga
 
Convención Derechos del Niño
Convención Derechos del NiñoConvención Derechos del Niño
Convención Derechos del Niño
isabelmadruga
 
Curso derechos primer ciclo universidad autónoma
Curso derechos primer ciclo  universidad autónomaCurso derechos primer ciclo  universidad autónoma
Curso derechos primer ciclo universidad autónoma
isabelmadruga
 
Familias y discapacidad
Familias y discapacidadFamilias y discapacidad
Familias y discapacidad
isabelmadruga
 
Folleto Centro apoyo a las familias octubre 2016
Folleto Centro apoyo a las familias  octubre 2016Folleto Centro apoyo a las familias  octubre 2016
Folleto Centro apoyo a las familias octubre 2016
isabelmadruga
 
Regla de Kiko Consejo de Europa
Regla de Kiko Consejo de EuropaRegla de Kiko Consejo de Europa
Regla de Kiko Consejo de Europa
isabelmadruga
 
El cazo de lorenzo feaps
El cazo de lorenzo feapsEl cazo de lorenzo feaps
El cazo de lorenzo feaps
isabelmadruga
 
Las personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimientoLas personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimiento
isabelmadruga
 
El menor y la familia acogedora
El menor y la familia acogedoraEl menor y la familia acogedora
El menor y la familia acogedora
isabelmadruga
 
La ruptura matrimonial y la escuela infantil
La ruptura matrimonial y la escuela infantilLa ruptura matrimonial y la escuela infantil
La ruptura matrimonial y la escuela infantil
isabelmadruga
 

Más de isabelmadruga (13)

04 el impacto-de-la-adversidad-
04 el impacto-de-la-adversidad-04 el impacto-de-la-adversidad-
04 el impacto-de-la-adversidad-
 
Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio Foral Resi...
Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio Foral Resi...Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio Foral Resi...
Protocolos de actuación. Residencias de personas mayores. Servicio Foral Resi...
 
Caf 7 diciembre
Caf 7 diciembreCaf 7 diciembre
Caf 7 diciembre
 
Caf IES Renacimiento cartel
Caf IES Renacimiento  cartelCaf IES Renacimiento  cartel
Caf IES Renacimiento cartel
 
Convención Derechos del Niño
Convención Derechos del NiñoConvención Derechos del Niño
Convención Derechos del Niño
 
Curso derechos primer ciclo universidad autónoma
Curso derechos primer ciclo  universidad autónomaCurso derechos primer ciclo  universidad autónoma
Curso derechos primer ciclo universidad autónoma
 
Familias y discapacidad
Familias y discapacidadFamilias y discapacidad
Familias y discapacidad
 
Folleto Centro apoyo a las familias octubre 2016
Folleto Centro apoyo a las familias  octubre 2016Folleto Centro apoyo a las familias  octubre 2016
Folleto Centro apoyo a las familias octubre 2016
 
Regla de Kiko Consejo de Europa
Regla de Kiko Consejo de EuropaRegla de Kiko Consejo de Europa
Regla de Kiko Consejo de Europa
 
El cazo de lorenzo feaps
El cazo de lorenzo feapsEl cazo de lorenzo feaps
El cazo de lorenzo feaps
 
Las personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimientoLas personas mayores y el envejecimiento
Las personas mayores y el envejecimiento
 
El menor y la familia acogedora
El menor y la familia acogedoraEl menor y la familia acogedora
El menor y la familia acogedora
 
La ruptura matrimonial y la escuela infantil
La ruptura matrimonial y la escuela infantilLa ruptura matrimonial y la escuela infantil
La ruptura matrimonial y la escuela infantil
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Accesibilidad, barreras y autonomía personas

  • 1. Accesibilidad, barreras y autonomía de las personas con discapacidad La importancia del entorno físico y psicosocial Isabel Madruga Torremocha
  • 2. ¿Qué es la accesibilidad? O Conjunto de características urbanísticas, del transporte o de los medios y sistemas de comunicación que permiten que cualquier persona, con independencia de su condición física, psíquica o sensorial, pueda utilizarlos y disfrutarlos de manera autónoma. O Existen dos tipos de barreras: físicas y socioculturales
  • 3. Tipos de barreras físicas O Barreras arquitectónicas urbanísticas: se encuentran en las vías y espacios públicos: aceras, pasos de distinto nivel, obstáculos en la vía pública, parques y jardines no accesibles. O Barreras arquitectónicas en la edificación: en el interior de los edificios: escalones, peldaños, pasillos, ascensores de pequeño tamaño. ¿dónde crees que existen más barreras en los edificios públicos o en los privados? O Barreras de la comunicación: dificultad para emitir y recibir mensajes. O Barreras en el transporte: no existen rampas, no hay espacio para la silla de ruedas, etc.
  • 4. Barreras socioculturales O Actitudes de la sociedad O Burla, falta de respeto y rechazo a las diferencias. O Actitud negativa ante la discapacidad O Ideas preconcebidas en relación con los sentimientos y capacidades de las personas con discapacidad O Actitudes de las personas del entorno cercano O Sobreprotección O Realizar las actividades por el usuario O Se subraya lo que no puede hacer más que en las capacidades reales.
  • 5. Barreras socioculturales O Actitudes sociopolíticas O Se refiere a las actitudes de las distintas administraciones públicas que suponen una barrera para la autonomía de las personas con discapacidad. O Por el contrario, las administraciones públicas pueden desarrollar la accesibilidad y de este modo, las personas con discapacidad podrán desarrollar su autonomía.
  • 6. Dificultades de integración personas con discapacidad según ámbitos O Ámbito escolar O Eliminación de las barreras físicas O Puesto educativo no está adecuado a las características de los alumnos. En la actualidad en la educación obligatoria hay dos posibilidades en centros de educación especial y en centros ordinarios. O Ámbito laboral O Eliminación de barreras físicas O Valoración adecuada de las capacidades para desempeñar un trabajo de las personas con discapacidad con lo cual se conseguirá una mayor integración laboral y disminuirán las tasas de desempleo. O Aplicar medidas ergonómicas.
  • 7. Dificultades de integración personas con discapacidad según ámbitos O Ámbito psicosocial O Hay que tener presente que las personas con discapacidad pueden presentar problemas psicológicos y sociales como el estrés, frustración y baja autoestima. O Hay que ser conscientes de todo el potencial de participación que presentan las personas con discapacidad.
  • 8. Aspectos fundamentales para conseguir la integración de las personas con discapacidad O Tener en cuenta el principio de igualdad O Las leyes, la investigación y la formación de profesionales deben dirigirse a la integración de estas personas. O Las necesidades de la población en su totalidad deben ser la base de la planificación. O Los recursos deben aplicarse para beneficiar a todos los ciudadanos por igual.
  • 9. Medidas para promocionar la autonomía personal y la accesibilidad de las personas con discapacidad O Ayudas para la atención especializada en residencias. O Ayudas para la movilidad. O Ayudas para la adaptación funcional de la vivienda habitual. O Ayudas para la adquisición de ayudas técnicas O Camas articuladas, colchones antiescaras, elevadores de bañeras O Comunicadores O Sillas especiales de ducha, grúas y sillas salva escaleras.
  • 10. Incidencia de la discapacidad en la vida cotidiana O Recordamos que al hablar de dependencia hay dos tipos de actividades: O Actividades básicas de la vida diaria: relacionadas con el autocuidado y que permiten mantener un mínimo de autonomía personal (asearse, vestirse o comer). O Actividades instrumentales de la vida diaria: requieren tomar decisiones e interaccionar con el entorno (hacer la compra, realizar tareas domésticas, tomar la medicación.
  • 11. Incidencia de la discapacidad en la vida cotidiana O Dependencia física: afecta a la movilidad y a las actividades de la vida diaria. O Dependencia sensorial: O Dificultad en la movilidad o pérdida de destreza. O Las funciones cognitivas y sociales pueden verse afectadas como consecuencia de una falta de comprensión y desarrollo cognitivo-lingüístico.
  • 12. Incidencia de la discapacidad en la vida cotidiana O Dependencia psíquica: influye en las relaciones sociales y las funciones cognitivas como: dificultad para expresarse, comprender ideas y conceptos, problemas de orientación temporal y espacial, falta de memoria, estados de ánimo negativos.
  • 13. Relación de actividades de la vida diaria que mayor dificultad suponen para las personas con discapacidad O Realizar cambios posición del cuerpo y mantenerlos. O Levantarse, acostarse, permanecer de pie, sentado. O Desplazarse dentro del hogar. O Deambular sin medio de transporte. O Asearse solo. Controlar las necesidades e ir solo al servicio. O Vestirse, desvestirse, arreglarse O Comer y beber. Atender las comidas O Hacer la compra. Controlar los suministros, servicios. O Encargarse limpieza y planchado de la ropa. O Cuidar la limpieza y mantenimiento de la casa. O Cuidar del bienestar demás miembros de la familia
  • 14. Nuevos avances y la dependencia O Tantos los nuevos avances científicos y tecnológicos como las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) presentan un gran potencial para compensar la pérdida de funciones de las personas con discapacidad. O La elección de las más adecuadas a las necesidades del usuario dependerá del grado de dependencia y el tipo de discapacidad que presente.
  • 15. Derechos de las personas con discapacidad O La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad pretende mejorar el acceso a: O La educación. O El empleo O Sistemas de salud adecuados O Entornos sin obstáculos físicos y sociales.
  • 16. Derechos de las personas con discapacidad O Las personas con discapacidad deben disfrutar de los derechos y libertades fundamentales en términos de igualdad en la sociedad, sin discriminación. Pero, estos derechos les afectan especialmente: O Derecho a la no discriminación, exclusión, restricción o preferencia basada en su discapacidad. O Derecho a la igualdad de oportunidades. O Derecho a una completa igualdad y protección ante la ley. O Derecho a trabajar de acuerdo con sus capacidades. O Derecho a ser tratado con dignidad y respeto.
  • 17. Bibliografía O CERMI, 2005 “Ayudas técnicas y Discapacidad. Madrid: Cermi. O Fundación ONCE, 2011 “Accesibilidad Universal y diseño para todos”. Madrid: Fundación ONCE. O Junta de Andalucía, 2011 “Catálogo de productos de apoyo asociados a las TIC”. O VVAA “Características y necesidades de las personas en situación de dependencia. Madrid: McGraw-Hill.