SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SERVICIOS Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) EL SECTOR SERVICIOS EN  ESPAÑA IES Extremadura
DEFINICIÓN El sector terciario lo componen aquellas actividades económicas, cuya finalidad no es producir bienes, sino  prestar servicios  al consumidor, o a los productores del sector primario o secundario.  SECTOR TERCIARIO Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS Son perecederos Producción y consumo  unidos Intangibles Sector  heterogéneo
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU APARCIÓN HISTÓRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA PROPIEDAD DEL PRESTATARIO ,[object Object],[object Object],Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FRECUENCIA DE USO ,[object Object],[object Object],Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA ACTIVIDAD DESARROLLADA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA ,[object Object],Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA - Las mayores  concentraciones  de población activa dedicada al sector terciario se dan en la Comunidad de Madrid, Cataluña y las Comunidades litorales mediterráneas y Canarias. Las menores concentraciones en el norte y el centro peninsular. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA - El comercio, el turismo y los servicios públicos  concentran el 80 % de la producción del sector, aumentando en los últimos años  los transportes y las comunicaciones. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA - El comercio, el turismo y los servicios públicos  concentran el 80 % de la producción del sector, aumentando en los últimos años  los transportes y las comunicaciones. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA El subsector con mayor ocupación y producción es  el comercio. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
DISTRIBUCIÓN DE LOS SERVICIOS A escala mundial :   países desarrollados  ( las actividades terciarias han ido creciendo hasta situarse como el sector económico más dinámico y productivo ,  además de ser el sector que ocupa a la mayor parte de la población activa ) y países  subdesarrollados  (con poca actividad terciaria productiva e hipertrofia del sector público).  A escala estatal,  las empresas de servicios se suelen localizar en las ciudades, junto a la demanda, sobre todo las de servicios especializados, sin perjuicio de que existan algunas otras distribuidas de manera irregular por el territorio, que abastezcan y presten servicio a las poblaciones rurales. M ás marcada en los países subdesarrollados,  A escala  intraurbana ,   viene n  determinad o  por el tipo de servicio del que tratemos, así el comercio minorista especializado (textil, calzado…) u otros servicios que atienden a toda la ciudad (dentistas, ab o gados, administración pública…) tienden a situarse en el centro urbano; existen otro tipo de servicios, los directivos, que también tienden a situarse en la parte más prestigiosa de la ciudad, esto es el centro y los ensanches; otros  servicios  buscan localizaciones periféricas, como aquellos que necesitan mucho espacio, aquellos que sirven a industrias localizadas en polígonos periféricos o aquellos servicios que abastecen a la población residente en los extrarradios (p. ej. Hipermercados). Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis y reconversión industrial
Crisis y reconversión industrialCrisis y reconversión industrial
Crisis y reconversión industrial
pedrobernal
 

La actualidad más candente (20)

El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Distribucion Poblacion
Distribucion PoblacionDistribucion Poblacion
Distribucion Poblacion
 
El poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbanoEl poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbano
 
Espacio Rural
Espacio RuralEspacio Rural
Espacio Rural
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
 
Los paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España
Los paisajes agrarios de España
 
Ud7. espacios de servicios
Ud7. espacios de serviciosUd7. espacios de servicios
Ud7. espacios de servicios
 
La red urbana española y extremeña
La red urbana española y extremeñaLa red urbana española y extremeña
La red urbana española y extremeña
 
Estructura de la población española
Estructura de la población españolaEstructura de la población española
Estructura de la población española
 
Geo2 bach 12_terciario
Geo2 bach 12_terciarioGeo2 bach 12_terciario
Geo2 bach 12_terciario
 
Movimientos Migratorios
Movimientos MigratoriosMovimientos Migratorios
Movimientos Migratorios
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
 
Geo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industriaGeo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industria
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
 
Crisis y reconversión industrial
Crisis y reconversión industrialCrisis y reconversión industrial
Crisis y reconversión industrial
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
 
Unidades de relieve Español
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve Español
 

Destacado

15. El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
15.  El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 195915.  El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
15. El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
jesus ortiz
 
CSOC3 Geografia politica
CSOC3 Geografia politicaCSOC3 Geografia politica
CSOC3 Geografia politica
Manuel Pimienta
 

Destacado (20)

La pesca en España
La pesca en EspañaLa pesca en España
La pesca en España
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
 
Litología de España
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
 
Comentario de una cliserie
Comentario de una cliserieComentario de una cliserie
Comentario de una cliserie
 
Historia Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península IbéricaHistoria Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península Ibérica
 
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILESTALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
 
Unidades de relieve de Extremadura
Unidades de relieve de ExtremaduraUnidades de relieve de Extremadura
Unidades de relieve de Extremadura
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
 
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y BachilleratoAplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
 
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
 
Regiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas Españolas
 
15. El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
15.  El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 195915.  El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
15. El Franquismo. Evolucion Politica Economica Y Social Hasta 1959
 
Introducción a la cartografia colaborativa
Introducción a la cartografia colaborativaIntroducción a la cartografia colaborativa
Introducción a la cartografia colaborativa
 
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
Curso de formación inicial del Proyecto ERASMUS+ KA219 "Utilización de un SIG...
 
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
PROYECTO ERASMUS+ KA 101 (2016-1-ES01-KA101-024637) eInnova: mejora del éxito...
 
El sector servicios
El sector serviciosEl sector servicios
El sector servicios
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICOEL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
EL ATLAS DIGITAL ESCOLAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
 
CSOC3 Geografia politica
CSOC3 Geografia politicaCSOC3 Geografia politica
CSOC3 Geografia politica
 

Similar a Los Servicios en España

Sector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticasSector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticas
María García
 
Proceso de terciarización copia 2010.doc
Proceso de terciarización copia 2010.docProceso de terciarización copia 2010.doc
Proceso de terciarización copia 2010.doc
marivisaiz
 
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economiaT 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
Mario Vicedo pellin
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
palomaromero
 
El sector terciario en la Región de Murcia
El sector terciario en la Región de MurciaEl sector terciario en la Región de Murcia
El sector terciario en la Región de Murcia
solazorin
 
T 7 1 El Proceso De Terciarizacion De La Economia
T 7  1  El Proceso De Terciarizacion De La EconomiaT 7  1  El Proceso De Terciarizacion De La Economia
T 7 1 El Proceso De Terciarizacion De La Economia
Mario Vicedo pellin
 
Los Servicios Esquema (Transporte)
Los Servicios Esquema (Transporte)Los Servicios Esquema (Transporte)
Los Servicios Esquema (Transporte)
Luz García
 

Similar a Los Servicios en España (20)

INTRODUCCIÓN SECTOR TERCIARIO
INTRODUCCIÓN SECTOR TERCIARIOINTRODUCCIÓN SECTOR TERCIARIO
INTRODUCCIÓN SECTOR TERCIARIO
 
Tema14 IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS EN ESPAÑA. LO...
Tema14  IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS EN ESPAÑA. LO...Tema14  IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS EN ESPAÑA. LO...
Tema14 IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS EN ESPAÑA. LO...
 
Tema 14 - El sector terciario en España
Tema 14 - El sector terciario en EspañaTema 14 - El sector terciario en España
Tema 14 - El sector terciario en España
 
Sector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticasSector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticas
 
6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación
 
Proceso de terciarización copia 2010.doc
Proceso de terciarización copia 2010.docProceso de terciarización copia 2010.doc
Proceso de terciarización copia 2010.doc
 
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economiaT 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
 
Geo práctica sector terciario
Geo práctica sector terciarioGeo práctica sector terciario
Geo práctica sector terciario
 
T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
T5 La geografía de los servicios. Geography of services. T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
T5 La geografía de los servicios. Geography of services.
 
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...Tema 14.  Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
Tema 14. Importancia y significado de las actividades terciarias en España. ...
 
Sector terciario
Sector terciarioSector terciario
Sector terciario
 
El sistema urbano español
El sistema urbano españolEl sistema urbano español
El sistema urbano español
 
Sector Terciari
Sector TerciariSector Terciari
Sector Terciari
 
El sector terciario en la Región de Murcia
El sector terciario en la Región de MurciaEl sector terciario en la Región de Murcia
El sector terciario en la Región de Murcia
 
Tema 7 - Sector terciario
Tema 7 - Sector terciarioTema 7 - Sector terciario
Tema 7 - Sector terciario
 
T 7 1 El Proceso De Terciarizacion De La Economia
T 7  1  El Proceso De Terciarizacion De La EconomiaT 7  1  El Proceso De Terciarizacion De La Economia
T 7 1 El Proceso De Terciarizacion De La Economia
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
 
Los Servicios Esquema (Transporte)
Los Servicios Esquema (Transporte)Los Servicios Esquema (Transporte)
Los Servicios Esquema (Transporte)
 
El sector-terciario
El sector-terciarioEl sector-terciario
El sector-terciario
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Los Servicios en España

  • 1. LOS SERVICIOS Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA IES Extremadura
  • 2. DEFINICIÓN El sector terciario lo componen aquellas actividades económicas, cuya finalidad no es producir bienes, sino prestar servicios al consumidor, o a los productores del sector primario o secundario. SECTOR TERCIARIO Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS Son perecederos Producción y consumo unidos Intangibles Sector heterogéneo
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA - Las mayores concentraciones de población activa dedicada al sector terciario se dan en la Comunidad de Madrid, Cataluña y las Comunidades litorales mediterráneas y Canarias. Las menores concentraciones en el norte y el centro peninsular. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA - El comercio, el turismo y los servicios públicos concentran el 80 % de la producción del sector, aumentando en los últimos años los transportes y las comunicaciones. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 11. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA - El comercio, el turismo y los servicios públicos concentran el 80 % de la producción del sector, aumentando en los últimos años los transportes y las comunicaciones. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EN ESPAÑA El subsector con mayor ocupación y producción es el comercio. Fuente: INE Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 13. DISTRIBUCIÓN DE LOS SERVICIOS A escala mundial : países desarrollados ( las actividades terciarias han ido creciendo hasta situarse como el sector económico más dinámico y productivo , además de ser el sector que ocupa a la mayor parte de la población activa ) y países subdesarrollados (con poca actividad terciaria productiva e hipertrofia del sector público). A escala estatal, las empresas de servicios se suelen localizar en las ciudades, junto a la demanda, sobre todo las de servicios especializados, sin perjuicio de que existan algunas otras distribuidas de manera irregular por el territorio, que abastezcan y presten servicio a las poblaciones rurales. M ás marcada en los países subdesarrollados, A escala intraurbana , viene n determinad o por el tipo de servicio del que tratemos, así el comercio minorista especializado (textil, calzado…) u otros servicios que atienden a toda la ciudad (dentistas, ab o gados, administración pública…) tienden a situarse en el centro urbano; existen otro tipo de servicios, los directivos, que también tienden a situarse en la parte más prestigiosa de la ciudad, esto es el centro y los ensanches; otros servicios buscan localizaciones periféricas, como aquellos que necesitan mucho espacio, aquellos que sirven a industrias localizadas en polígonos periféricos o aquellos servicios que abastecen a la población residente en los extrarradios (p. ej. Hipermercados). Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ