EL ESPACIO URBANO Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) LA RED URBANA ESPAÑOLA Y EXTREMEÑA Fuente: Googlemap nighttime
INTRODUCCIÓN Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ 8 de cada 10 españoles viven en ciudades 8 de cada 100 núcleos se consideran urbanos La ciudad española constituye un sistema o conjunto de elementos interrelacionados que forma la red urbana. El sistema urbano está formado por las ciudades y las relaciones que se establecen entre ellas Las ciudades tienen unas características (tamaño y funciones) en base a las cuales se ejerce influencia sobre un área más o menos amplia (local, regional, nacional o mundial) y ocupan una posición jerárquica dentro del sistema urbano.
INTRODUCCIÓN Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Núcleos urbanos ordenados jerárquicamente Relaciones de dependencia entre núcleos urbanos Área de influencia de cada núcleo urbano (según color) SISTEMA URBANO
LA JERARQUÍA Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ JERARQUÍA URBANA Se establece en función de: RANGO-TAMAÑO (demográfico) FUNCIONES ÁREA DE INFLUENCIA
LA JERARQUÍA: El tamaño de las ciudades españolas Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ La distribución de las aglomeraciones según su tamaño se caracteriza por su disposición en forma semianular en la periferia, entorno a un espacio interior poco urbanizado en cuyo centro se encuentra la mayor aglomeración del país. Fuente: Wikimedia
LA JERARQUÍA: El tamaño de las ciudades españolas Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Ejes de distribución de las ciudades españolas Interior: Madrid Septentrional discontinuo (atlántico gallego, triángulo asturiano y País vasco) y sus conexiones interiores Valle del Ebro (Zaragoza) Eje mediterráneo Red andaluza: Eje litoral y valle del Guadalquivir
LA JERARQUÍA: Área de influencia Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Teoría de los lugares centrales de W. Christaller Por las funciones que desempeñan para el exterior, se considera a las ciudades como lugares centrales que abastecen de bienes y servicios a un área más o menos extensa, denominada área de influencia. Esta será mayor cuanto más diversa y especializadas sean las funciones. Fuente: elaboración propia
LA JERARQUÍA: Área de influencia Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Ejemplo de área de influencia en el ámbito administrativo Madrid Área de influencia España Mérida Área de influencia Extremadura Badajoz Área de influencia Provincia (Diputación) Municipio (Ayuntamiento) Fuente: Wikimedia y Banco de Imágenes CNICE
LA JERARQUÍA: Clasificación Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Los tres elementos estudiados (tamaño, función y área de influencia) organizan el sistema urbano español en diferentes niveles jerárquicos: METRÓPOLIS NACIONALES Madrid y Barcelona METRÓPOLIS REGIONALES Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria SUBMETRÓPOLIS REGIONALES Ciudades > 200000 hab. OTRAS CIUDADES MEDIAS Y PEQUEÑAS
EL SISTEMA URBANO EUROPEO Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Dorsal Europea Arco Mediterráneo Arco Atlántico Sures Diagonal continental Ejes urbanos Europeos