SlideShare una empresa de Scribd logo
 Están

contenidos en el
tórax.
 Separados de la cavidad
abdominal, por el
diafragma, entre ellos se
encuentra el mediastino.
En el adulto:

600 del
pulmón
derecho

Feto a termino
65 gramos

500 del
pulmón
izquierdo

1 100 gramos

Establecida la
respiración
90 gramos
AIRE CORRIENTE. Desalojamiento del aire en
cada movimiento .
AIRE COMPLEMENTARIO. Cantidad inspirada en
una inspiración forzada.
AIRE DE RESERVA. Cantidad que se puede
expirar en una espiración forzada.

AIRE RESIDUAL. Aire que queda en los alveolos
pulmonares después de una espiración forzada.
ESPACIO MUERTO. Aire en la vías aéreas superiores: tráquea,
bronquios, bronquiolos y canales alveolares.
• Permite mantener la constancia del aire alveolar.

CAPACIDAD VITAL DE HUTCHINSON. Es la suma del aire
corriente, de reserva y complementario.
• Por lo tanto, es la cantidad de aire desalojado
entre la inspiración y expiración máxima.

CAPACIDAD PULMONAR DE GREHANT. Aire comprendido de
los pulmones. Dos fracciones que comprende el aire de
reserva y el residual..
En el feto que no ha respirado, es de color
rojo obscuro.
En un recién nacido es rosado
En un adulto es blanco grisáceo

Es blanda. Y muy elástica.
 Conica

de base inferior
 Cara

Externa
 Cara Interna
 Borde Anterior
 Borde Posterior
1 CISURA OBLICUA
 INICIA

EN EL BORDE
POST 6 -7CM BAJO
EL VERTICE Y TERMINA
CERCA DE LA BASE

 Divide

al pulmón izq.
en 2 lóbulos.
 Pulmón

derecho

2 cisuras
 Cisura oblicua y
 Cisura horizontal
 Divide

al pulmón
en 3 lóbulos.
SUP, MEDIO E INF ( MAS VOLUMINOSO )
HILIO PULMONAR
cavidad de 5 cm de alto
por 4 cm de ancho y 1.5
cm de profundidad.
DER = rectangular
IZQ = raqueta .
Elementos anatómicos =
el pedículo pulmonar.
 HILIO

IZQUIERDO
Borde posterior:

Es grueso,
redondeado y ocupa el costoventral
correspondiente.

Borde anterior
P. derecho es casi vertical o describe una
ligera curva convexa hacia adentro.
P. izquierdo forma la escotadura cardiaca.
-
 Vértice:

es la parte del cono pulmonar que
sobresale del orificio superior del tórax y es
redondeada.
Cara interna: del lado derecho
En contacto con:
• Troncos braquiocefálicos, venoso y arterial
• Arteria subclavia.
 Cara

externa: se pone en relación con la

arteria subclavia y con la vena subclavia, con los
troncos del plexo braquial y los músculos
escalenos.
 Borde

anteroposterior por dentro la arteria

mamaria interna y su
extremidad posterior se
halla en relación con el ganglio
cervical inferior del simpático.
Cara interna: del lado izquierdo
En contacto con:
• Aorta
• Vena y arteria braquiocefalica izquierda
• Corazón y esofago
Compuesta por una serie de formaciones anatómicas, llamadas: zonas
pulmonares, segmentos pulmonares o zonas de ventilación pulmonar.

Forma y dimensión variable.
Cónicos o piramidales. Base
cortical.

Cada una va acompañado de dos
arterias:
Arteria segmentaria,
procedente de la pulmonar.
Arteria nutricia, de la
arteria brónquica.
LÓBULO SUPERIOR:
S.1 (apical), ocupa la cúpula del pulmón. Cara plana,
ventilado por el B.1
S.2 (dorsal) mas pequeño del los tres. B.2
S.3 (ventral) el mas grande de todos. B.3
Segmento dorsoaxilar. Pirámide cuadrangular, ventilado
por el parabronquio externo.

LÓBULO MEDIO:

S.4 (externo o lateral) forma cuneiforme.
B.4
S.5 (interno o medial) B.5
LÓBULO INFERIOR:
S.6 (apical inferior) pirámide triangular, B.6
S.7 (basal inferior) cono, B.7 (parabronquio interno)
S.8 (basal anterior)
cisura mayor. B.8 (ventrobasal)
S.9 (basal externo) posterolateral. B.9 (laterobasal)
S.10 (basal posterior) parte posterior. B.10
- Comprende una parte superior o culmen y otra
subyacente o língula.
- Culmen: 3 porciones: segmento apical ventilado por el
bronquio apical , segmento dorsal ventilado por la rama
dorsal superior y el segmento ventral ventilado por el
bronquio ventral superior.
- Língula: segmento superior y un segmento inferior.
• Lóbulo inferior esta compuesto por:
• -Segmento apical inferior
• -segmento basal inferior
• -segmento basal externo
• -segmento basal posterior
• Bronquios intrapulmonares
• Lóbulos pulmonares
• Vasos y Nervios

BRONQUIOS INTRAPULMONARES
 Penetra por el hilo
 Dirige oblicuamente de arriba abajo
 De adentro afuera y de adelante atrás
 Disminuyendo de calibre


Se dividen en 2: Vasos nutricios y vasos de la hematosis.
 Se

encuentra en la bifurcación
de la tráquea
 El plano de bifurcación es algo
oblicuo de atrás adelante.
 Los bronquios terminan en el
hilio del pulmón respectivo.
 Al separarse, limitan un ángulo
de 75 a 85 grados.





Cilíndricos
Anillos cartilaginosos incompletos
Compuestos por una túnica fibrosa y otra interna o mucosa cubierta
por fibras musculares lisas musculo de Reisseisen.
Se

dirigen hacia afuera, atrás y
abajo, para alcanzar el hilio del
pulmón.
El derecho se proyecta sobre la sexta
costilla, el sexto espacio intercostal
y alcanza hasta el séptimo.
El izquierdo atraviesa el sexto
espacio y termina a la altura de la
séptima costilla.
 bronquios


ancho corto y vertical

 Bronquio





principal izquierdo

trayecto inferolateral

 Se


principales derecho:

dividen:

bronquios lobares,
bronquios segmentarios y
divisiones de los bronquios segmentarios.
BRONQUIO
LOBULAR
SUPERIOR

Bronquio segmentario
apical
Bronquio segmentario
anterior
Bronquio segmentario
posterior

ARBOL
BRONQUIAL
DERECHO

BRONQUI
PRINCIPAL
DERECHO

BRONQUIO
LOBULAR
MEDIO

BRONQUIO
LOBULAR
INFERIOR

Bronquio segmentario
medial
Bronquio segmentario
lateral

Bronquio segmentario
SUPERIOR, BASAL MEDIAL,
BASAL ANTERIOR , BASAL
LATERAL Y BASAL POSTERIOR
BRONQUIO
LOBULAR
SUPERIOR

Bronquio segmentario
apicoposterior
Bronquio segmentario
anterior
Bronquio segmentario
lingular

ARBOL
BRONQUIAL
IZQUIERDO

BRONQUI
PRINCIPAL
IZQUIERDO

BRONQUIO
LOBULAR
INFERIOR

Bronquio
segmentarioSUPERIOR,
BASAL, LATERAL, BASAL
ANTERIOR Y BASAL POSTERIOR
 Relaciones

con los órganos del pedículo

Bronquio Derecho

Arteria
Pulmonar
Derecha

Vena
pulmonar
superior

Pedículo

Vena
pulmonar
inferior

Venas
Bronquiale
s
anteriores

Arteria Bronquial

Ganglios
pretraqueo
bronquiale
s

Nervios
pulmonare
s
Arriba. Cayado
aórtico
rodeado por el
ligamento
arterial.

Detrás.
Neumogástrico
izquierdo y por
el esófago en
su porción
inicial.

Bronquio
Izquierdo

Pericardio y la
aurícula
izquierda

Delante.
Arteria y venas
pulmonares
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del TóraxIrrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Clase 5 mediastino
Clase 5 mediastinoClase 5 mediastino
Clase 5 mediastino
María Isabel Arellano
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
Francesca Perez Espaillat
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Javier Angeles
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
Gabriela Ramirez
 
Morfofisiología II venas subclavia y cava superior
Morfofisiología II venas subclavia y cava superiorMorfofisiología II venas subclavia y cava superior
Morfofisiología II venas subclavia y cava superior
Nacha Alaminos
 
Pleura
PleuraPleura
Anatomía de Pulmones
Anatomía de PulmonesAnatomía de Pulmones
Anatomía de Pulmones
Paúl Erick Alanís Solís
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del CorazónAnatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Carlos Andrés García
 
CORAZON
CORAZONCORAZON
Pleura
PleuraPleura
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIALANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
SandyBurgos1
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónBrenda Gdrrama Jrz
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinosTráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Jorge Juica Navea
 

La actualidad más candente (20)

Irrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del TóraxIrrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del Tórax
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Clase 5 mediastino
Clase 5 mediastinoClase 5 mediastino
Clase 5 mediastino
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
 
Morfofisiología II venas subclavia y cava superior
Morfofisiología II venas subclavia y cava superiorMorfofisiología II venas subclavia y cava superior
Morfofisiología II venas subclavia y cava superior
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Anatomía de Pulmones
Anatomía de PulmonesAnatomía de Pulmones
Anatomía de Pulmones
 
Clase3 mediastino
Clase3 mediastinoClase3 mediastino
Clase3 mediastino
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del CorazónAnatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del Corazón
 
6. Tòrax
6. Tòrax6. Tòrax
6. Tòrax
 
CORAZON
CORAZONCORAZON
CORAZON
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIALANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinosTráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 

Destacado

Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol BronquialAnatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
BB Pin
 
Clase1 dxII
Clase1 dxIIClase1 dxII
Clase1 dxII
Joselyn Alcántara
 
Anatomia y fisiologia pulmonar ok
Anatomia y fisiologia pulmonar okAnatomia y fisiologia pulmonar ok
Anatomia y fisiologia pulmonar okeddynoy velasquez
 
Arbol bronquial
Arbol bronquialArbol bronquial
Arbol bronquial
Stefanía Menéndez
 
Pulmones anatomia
Pulmones anatomiaPulmones anatomia
Pulmones anatomia
Luis Cruz
 
Dinámica pulmonar
Dinámica pulmonarDinámica pulmonar
Dinámica pulmonar
Paúl Erick Alanís Solís
 
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos) Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Gladys Torres
 
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y GatosAparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Tráquea, Pulmón. Arterias Pulmonares
Tráquea, Pulmón. Arterias PulmonaresTráquea, Pulmón. Arterias Pulmonares
Tráquea, Pulmón. Arterias Pulmonares
Karla Acosta
 
Pleura
PleuraPleura
Presentación de control de liquidos
Presentación de control de liquidosPresentación de control de liquidos
Presentación de control de liquidosLUISA MARIA
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
franmuperez
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarrosa romero
 
Control de líquidos
Control de líquidosControl de líquidos
Control de líquidos
Tania Chavez
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringeannyninoska
 
anatomia del diente
anatomia del dienteanatomia del diente
anatomia del diente
Lic. Medico Cirujano
 

Destacado (20)

Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol BronquialAnatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
 
Visceras Abdominales
Visceras  AbdominalesVisceras  Abdominales
Visceras Abdominales
 
Clase1 dxII
Clase1 dxIIClase1 dxII
Clase1 dxII
 
atelectasia
atelectasiaatelectasia
atelectasia
 
Anatomia y fisiologia pulmonar ok
Anatomia y fisiologia pulmonar okAnatomia y fisiologia pulmonar ok
Anatomia y fisiologia pulmonar ok
 
Arbol bronquial
Arbol bronquialArbol bronquial
Arbol bronquial
 
Pared torácica
Pared torácica Pared torácica
Pared torácica
 
Pulmones anatomia
Pulmones anatomiaPulmones anatomia
Pulmones anatomia
 
Dinámica pulmonar
Dinámica pulmonarDinámica pulmonar
Dinámica pulmonar
 
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos) Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
 
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y GatosAparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
 
Tráquea, Pulmón. Arterias Pulmonares
Tráquea, Pulmón. Arterias PulmonaresTráquea, Pulmón. Arterias Pulmonares
Tráquea, Pulmón. Arterias Pulmonares
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Presentación de control de liquidos
Presentación de control de liquidosPresentación de control de liquidos
Presentación de control de liquidos
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonar
 
Control de líquidos
Control de líquidosControl de líquidos
Control de líquidos
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
 
anatomia del diente
anatomia del dienteanatomia del diente
anatomia del diente
 

Similar a Estructura del Pulmón Anatomia Humana

Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Paula_salas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio1367282
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio1367282
 
Sistema respiratorio
Sistema  respiratorioSistema  respiratorio
Sistema respiratorio
reinaalejandrarivero
 
Vísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácicaVísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácica
DÄa González
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]tadco
 
Los pulmones y la configuración exterior
Los pulmones y la configuración exteriorLos pulmones y la configuración exterior
Los pulmones y la configuración exterior
Daniela Isabel Gapu
 
7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorioDenise Lasluisa
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Luis Marcelo Haro
 
Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2LUISTHEBIG
 
Clase 6 anatomía
Clase 6 anatomíaClase 6 anatomía
Clase 6 anatomía
Christian Quishpe
 
Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2LUISTHEBIG
 
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon okAnatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon okeddynoy velasquez
 
Leccion de anatomia torax
Leccion de anatomia toraxLeccion de anatomia torax
Leccion de anatomia toraxLuis Basbus
 
Conferencia de respiratorio
Conferencia de respiratorio Conferencia de respiratorio
Conferencia de respiratorio
Nombre Apellidos
 
Manual de fisioterapia_respiratoria_5
Manual de fisioterapia_respiratoria_5Manual de fisioterapia_respiratoria_5
Manual de fisioterapia_respiratoria_5
Heydi Sanz
 

Similar a Estructura del Pulmón Anatomia Humana (20)

Bronkios y pulmones 2014
Bronkios y pulmones 2014Bronkios y pulmones 2014
Bronkios y pulmones 2014
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema  respiratorioSistema  respiratorio
Sistema respiratorio
 
Vísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácicaVísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácica
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
 
Los pulmones y la configuración exterior
Los pulmones y la configuración exteriorLos pulmones y la configuración exterior
Los pulmones y la configuración exterior
 
iii-torax.pdf
iii-torax.pdfiii-torax.pdf
iii-torax.pdf
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2
 
Clase 6 anatomía
Clase 6 anatomíaClase 6 anatomía
Clase 6 anatomía
 
Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2Morfo respiracion 2
Morfo respiracion 2
 
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon okAnatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
 
Leccion de anatomia torax
Leccion de anatomia toraxLeccion de anatomia torax
Leccion de anatomia torax
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
 
Conferencia de respiratorio
Conferencia de respiratorio Conferencia de respiratorio
Conferencia de respiratorio
 
Manual de fisioterapia_respiratoria_5
Manual de fisioterapia_respiratoria_5Manual de fisioterapia_respiratoria_5
Manual de fisioterapia_respiratoria_5
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
doescolapiosgetafe
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Estructura del Pulmón Anatomia Humana

  • 1.
  • 2.  Están contenidos en el tórax.  Separados de la cavidad abdominal, por el diafragma, entre ellos se encuentra el mediastino.
  • 3. En el adulto: 600 del pulmón derecho Feto a termino 65 gramos 500 del pulmón izquierdo 1 100 gramos Establecida la respiración 90 gramos
  • 4. AIRE CORRIENTE. Desalojamiento del aire en cada movimiento . AIRE COMPLEMENTARIO. Cantidad inspirada en una inspiración forzada. AIRE DE RESERVA. Cantidad que se puede expirar en una espiración forzada. AIRE RESIDUAL. Aire que queda en los alveolos pulmonares después de una espiración forzada.
  • 5. ESPACIO MUERTO. Aire en la vías aéreas superiores: tráquea, bronquios, bronquiolos y canales alveolares. • Permite mantener la constancia del aire alveolar. CAPACIDAD VITAL DE HUTCHINSON. Es la suma del aire corriente, de reserva y complementario. • Por lo tanto, es la cantidad de aire desalojado entre la inspiración y expiración máxima. CAPACIDAD PULMONAR DE GREHANT. Aire comprendido de los pulmones. Dos fracciones que comprende el aire de reserva y el residual..
  • 6. En el feto que no ha respirado, es de color rojo obscuro. En un recién nacido es rosado En un adulto es blanco grisáceo Es blanda. Y muy elástica.
  • 7.  Conica de base inferior  Cara Externa  Cara Interna  Borde Anterior  Borde Posterior
  • 8.
  • 9.
  • 10. 1 CISURA OBLICUA  INICIA EN EL BORDE POST 6 -7CM BAJO EL VERTICE Y TERMINA CERCA DE LA BASE  Divide al pulmón izq. en 2 lóbulos.
  • 11.  Pulmón derecho 2 cisuras  Cisura oblicua y  Cisura horizontal  Divide al pulmón en 3 lóbulos. SUP, MEDIO E INF ( MAS VOLUMINOSO )
  • 12. HILIO PULMONAR cavidad de 5 cm de alto por 4 cm de ancho y 1.5 cm de profundidad. DER = rectangular IZQ = raqueta . Elementos anatómicos = el pedículo pulmonar.
  • 14. Borde posterior: Es grueso, redondeado y ocupa el costoventral correspondiente. Borde anterior P. derecho es casi vertical o describe una ligera curva convexa hacia adentro. P. izquierdo forma la escotadura cardiaca. -
  • 15.  Vértice: es la parte del cono pulmonar que sobresale del orificio superior del tórax y es redondeada.
  • 16.
  • 17. Cara interna: del lado derecho En contacto con: • Troncos braquiocefálicos, venoso y arterial • Arteria subclavia.
  • 18.  Cara externa: se pone en relación con la arteria subclavia y con la vena subclavia, con los troncos del plexo braquial y los músculos escalenos.  Borde anteroposterior por dentro la arteria mamaria interna y su extremidad posterior se halla en relación con el ganglio cervical inferior del simpático.
  • 19. Cara interna: del lado izquierdo En contacto con: • Aorta • Vena y arteria braquiocefalica izquierda • Corazón y esofago
  • 20. Compuesta por una serie de formaciones anatómicas, llamadas: zonas pulmonares, segmentos pulmonares o zonas de ventilación pulmonar. Forma y dimensión variable. Cónicos o piramidales. Base cortical. Cada una va acompañado de dos arterias: Arteria segmentaria, procedente de la pulmonar. Arteria nutricia, de la arteria brónquica.
  • 21. LÓBULO SUPERIOR: S.1 (apical), ocupa la cúpula del pulmón. Cara plana, ventilado por el B.1 S.2 (dorsal) mas pequeño del los tres. B.2 S.3 (ventral) el mas grande de todos. B.3 Segmento dorsoaxilar. Pirámide cuadrangular, ventilado por el parabronquio externo. LÓBULO MEDIO: S.4 (externo o lateral) forma cuneiforme. B.4 S.5 (interno o medial) B.5
  • 22. LÓBULO INFERIOR: S.6 (apical inferior) pirámide triangular, B.6 S.7 (basal inferior) cono, B.7 (parabronquio interno) S.8 (basal anterior) cisura mayor. B.8 (ventrobasal) S.9 (basal externo) posterolateral. B.9 (laterobasal) S.10 (basal posterior) parte posterior. B.10
  • 23. - Comprende una parte superior o culmen y otra subyacente o língula. - Culmen: 3 porciones: segmento apical ventilado por el bronquio apical , segmento dorsal ventilado por la rama dorsal superior y el segmento ventral ventilado por el bronquio ventral superior. - Língula: segmento superior y un segmento inferior. • Lóbulo inferior esta compuesto por: • -Segmento apical inferior • -segmento basal inferior • -segmento basal externo • -segmento basal posterior
  • 24.
  • 25.
  • 26. • Bronquios intrapulmonares • Lóbulos pulmonares • Vasos y Nervios BRONQUIOS INTRAPULMONARES  Penetra por el hilo  Dirige oblicuamente de arriba abajo  De adentro afuera y de adelante atrás  Disminuyendo de calibre
  • 27.
  • 28.  Se dividen en 2: Vasos nutricios y vasos de la hematosis.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  Se encuentra en la bifurcación de la tráquea  El plano de bifurcación es algo oblicuo de atrás adelante.  Los bronquios terminan en el hilio del pulmón respectivo.  Al separarse, limitan un ángulo de 75 a 85 grados.
  • 32.    Cilíndricos Anillos cartilaginosos incompletos Compuestos por una túnica fibrosa y otra interna o mucosa cubierta por fibras musculares lisas musculo de Reisseisen.
  • 33.
  • 34. Se dirigen hacia afuera, atrás y abajo, para alcanzar el hilio del pulmón. El derecho se proyecta sobre la sexta costilla, el sexto espacio intercostal y alcanza hasta el séptimo. El izquierdo atraviesa el sexto espacio y termina a la altura de la séptima costilla.
  • 35.
  • 36.  bronquios  ancho corto y vertical  Bronquio    principal izquierdo trayecto inferolateral  Se  principales derecho: dividen: bronquios lobares, bronquios segmentarios y divisiones de los bronquios segmentarios.
  • 37.
  • 38. BRONQUIO LOBULAR SUPERIOR Bronquio segmentario apical Bronquio segmentario anterior Bronquio segmentario posterior ARBOL BRONQUIAL DERECHO BRONQUI PRINCIPAL DERECHO BRONQUIO LOBULAR MEDIO BRONQUIO LOBULAR INFERIOR Bronquio segmentario medial Bronquio segmentario lateral Bronquio segmentario SUPERIOR, BASAL MEDIAL, BASAL ANTERIOR , BASAL LATERAL Y BASAL POSTERIOR
  • 39. BRONQUIO LOBULAR SUPERIOR Bronquio segmentario apicoposterior Bronquio segmentario anterior Bronquio segmentario lingular ARBOL BRONQUIAL IZQUIERDO BRONQUI PRINCIPAL IZQUIERDO BRONQUIO LOBULAR INFERIOR Bronquio segmentarioSUPERIOR, BASAL, LATERAL, BASAL ANTERIOR Y BASAL POSTERIOR
  • 40.
  • 41.  Relaciones con los órganos del pedículo Bronquio Derecho Arteria Pulmonar Derecha Vena pulmonar superior Pedículo Vena pulmonar inferior Venas Bronquiale s anteriores Arteria Bronquial Ganglios pretraqueo bronquiale s Nervios pulmonare s
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Arriba. Cayado aórtico rodeado por el ligamento arterial. Detrás. Neumogástrico izquierdo y por el esófago en su porción inicial. Bronquio Izquierdo Pericardio y la aurícula izquierda Delante. Arteria y venas pulmonares