SlideShare una empresa de Scribd logo
 Irene Marleny Soriano Villalobos
 28 de abril de 2015
SALUD PÚBLICA II
DEFINICIÓN
INDICADORES
Variables que intentan medir
objetivar en forma
cualitativa, sucesos
Poder respaldar acciones políticas,
logros y metas.
OMS: "variables que sirven
medir los cambios".
Permiten tomar de
Salud Pública.
DINÁMICA POBLACIONAL
TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL
 Razón entre el
incremento anual
del tamaño
poblacional y la
población total
para dicho año.
DENSIDAD POBLACIONAL
Definición
•Número promedio de habitantes
de un área rural o urbana en un
área de superficie dada.
Unidad de
media
•Habitantes/𝑘𝑚2
TASA DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA
Definición
Relación que representa la
suma de la población
dependiente (menor de 15
años y de 65 años o más)
respecto de la población
en edad productiva (de 15
a 64 años de edad).
Importancia
Una reducción en la razón
de dependencia: menor
carga para la población
en edad productiva.
Mayor crecimiento
económico.
TASA BRUTA DE NATALIDAD
Número de nacidos vivos
en una población
específica y la población
total a mitad de año.
Multiplicada por
1000
TASA BRUTA DE MORTALIDAD
Número de defunciones
en una población
durante un año
específico y la población
total a mitad de año.
Multiplicada por
1000
ESPERANZA DE VIDA AL NACER
 Número promedio de años que se espera viviría un recién nacido en un determinado país,
territorio o área geográfica.
TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD
 Número promedio
esperado de hijos que
habría de tener una
mujer durante su vida
para un determinado
país, territorio o área
geográfica.
INDICADORES DE ESTADO DE SALUD
TASA DE MORTALIDAD GENERAL
 El número total de defunciones estimadas en una población total o de determinado sexo y/o
edad, dividido por el total de esa población, expresada por 1000 habitantes, para un año
dado, en un determinado país, territorio o área geográfica.
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL
Mortalidad
fetal
Razón relacionada
sobre 1000 nacidos
vivos
𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑒𝑠 𝑓𝑒𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑣𝑖𝑣𝑜𝑠
x1000
Expulsión de un
producto de la
concep. muerto
TASA DE MORTALIDAD NEONATAL
 Cociente entre el número de
muertes menores o iguales a 28
días de nacidos y el número de
nacidos vivos en un determinado
año, expresado por 1000 nacidos
vivos.
RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA
Es el número anual de
defunciones maternas
por 100.000 nacidos
vivos. Algunas veces
se usa 1.000 o 10.000
nacidos vivos.
PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS
MENORES DE 5 AÑOS
RAZÓN HOMBRE: MUJER DE CASOS DE SIDA
 Cociente entre el número de casos nuevos de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
(SIDA) en hombres con respecto al número de casos en mujeres, para un determinado país,
territorio o área geográfica.
Indicadores del Estado de Salud. Perú.Lambayeque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
Karen Vasquez
 
Indicadores salud
Indicadores saludIndicadores salud
Indicadores salud
Sol Martinez
 
indicadores basicos de salud
indicadores basicos de salud indicadores basicos de salud
indicadores basicos de salud
RoxanaHernandezValde
 
14 indicadores negativos de la salud
14 indicadores negativos de la salud14 indicadores negativos de la salud
14 indicadores negativos de la saludCésar López
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Siri Diaz
 
Indicadores de Salud
Indicadores de SaludIndicadores de Salud
Indicadores de Salud
Patricia Nilda Soliz Sanchez
 
Biblioteca virtual - ASPECTOS SOCIALES DE SALUD PUBLICA
Biblioteca virtual - ASPECTOS SOCIALES DE SALUD PUBLICABiblioteca virtual - ASPECTOS SOCIALES DE SALUD PUBLICA
Biblioteca virtual - ASPECTOS SOCIALES DE SALUD PUBLICA
maestriaghfmg2015
 
Indicadores salud
Indicadores saludIndicadores salud
Indicadores salud
Andrea
 
Indicadores De Salud
Indicadores De SaludIndicadores De Salud
Indicadores De Salud
maribelbolivia
 
2 indicadores de_salud_2012
2 indicadores de_salud_20122 indicadores de_salud_2012
2 indicadores de_salud_2012
adolfo requena fernandez
 
Indicadores de salud admi ii
Indicadores de salud admi iiIndicadores de salud admi ii
Indicadores de salud admi ii
lilia vazquez
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
miguel angel burgos peña
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
Jorge Palomino Way
 
2 b 21 indicadores de salud
2 b 21 indicadores de salud2 b 21 indicadores de salud
2 b 21 indicadores de salud
rosamamanipayehuanca1
 
Demografiadinamicaexpo
DemografiadinamicaexpoDemografiadinamicaexpo
Demografiadinamicaexpogoogle
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
cardol02
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
Indicadores salud
Indicadores saludIndicadores salud
Indicadores salud
 
indicadores basicos de salud
indicadores basicos de salud indicadores basicos de salud
indicadores basicos de salud
 
14 indicadores negativos de la salud
14 indicadores negativos de la salud14 indicadores negativos de la salud
14 indicadores negativos de la salud
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicadores de Salud
Indicadores de SaludIndicadores de Salud
Indicadores de Salud
 
Biblioteca virtual - ASPECTOS SOCIALES DE SALUD PUBLICA
Biblioteca virtual - ASPECTOS SOCIALES DE SALUD PUBLICABiblioteca virtual - ASPECTOS SOCIALES DE SALUD PUBLICA
Biblioteca virtual - ASPECTOS SOCIALES DE SALUD PUBLICA
 
Indicadores salud
Indicadores saludIndicadores salud
Indicadores salud
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
Indicadores De Salud
Indicadores De SaludIndicadores De Salud
Indicadores De Salud
 
indicadores de salud
 indicadores de salud indicadores de salud
indicadores de salud
 
2 indicadores de_salud_2012
2 indicadores de_salud_20122 indicadores de_salud_2012
2 indicadores de_salud_2012
 
Indicadores de salud admi ii
Indicadores de salud admi iiIndicadores de salud admi ii
Indicadores de salud admi ii
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 
2 b 21 indicadores de salud
2 b 21 indicadores de salud2 b 21 indicadores de salud
2 b 21 indicadores de salud
 
Epidemiol..
Epidemiol..Epidemiol..
Epidemiol..
 
Demografiadinamicaexpo
DemografiadinamicaexpoDemografiadinamicaexpo
Demografiadinamicaexpo
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 

Destacado

Bullying Empresarial
Bullying EmpresarialBullying Empresarial
Bullying Empresarial
bullyingempresa
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Mari Santiago
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludchanchandro
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioSena Jiménez
 
Análisis del campo de fuerzas
Análisis del campo de fuerzasAnálisis del campo de fuerzas
Análisis del campo de fuerzasMarcela881031
 

Destacado (7)

Ponencia ie promotoras de la salud
Ponencia ie promotoras de la saludPonencia ie promotoras de la salud
Ponencia ie promotoras de la salud
 
Bullying Empresarial
Bullying EmpresarialBullying Empresarial
Bullying Empresarial
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
 
Estructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitarioEstructura y organización del sistema sanitario
Estructura y organización del sistema sanitario
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Análisis del campo de fuerzas
Análisis del campo de fuerzasAnálisis del campo de fuerzas
Análisis del campo de fuerzas
 

Similar a Indicadores del Estado de Salud. Perú.Lambayeque

La población española
La  población españolaLa  población española
La población españolaDiego M
 
INDICADORES SALUD 1.pptx
INDICADORES SALUD 1.pptxINDICADORES SALUD 1.pptx
INDICADORES SALUD 1.pptx
GraziellYhadiraVarga
 
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptxGENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
omarnuez53
 
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfuMOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
ainara21pereira
 
INDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).ppt
INDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).pptINDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).ppt
INDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).ppt
SirleyMiranda
 
DOC-20221120-WA0000..pptx
DOC-20221120-WA0000..pptxDOC-20221120-WA0000..pptx
DOC-20221120-WA0000..pptx
YoselinJustiniano1
 
DEMOGRAFIA - Tasa de Mortalidad
DEMOGRAFIA - Tasa de MortalidadDEMOGRAFIA - Tasa de Mortalidad
DEMOGRAFIA - Tasa de Mortalidad
BrunaCares
 
Natalidad y Mortalidad[1]
Natalidad y Mortalidad[1]Natalidad y Mortalidad[1]
Natalidad y Mortalidad[1]Mariellyst
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Guzman Malament
 
Dinámica y estructura de la población española.
Dinámica y estructura de la población española. Dinámica y estructura de la población española.
Dinámica y estructura de la población española.
mmhr
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
Luis Lecina
 
geografía humana. la población española
 geografía humana. la población española geografía humana. la población española
geografía humana. la población españolapcastel30
 
Indicadores demograficos
Indicadores demograficosIndicadores demograficos
Indicadores demograficos
pier guzman acosta
 
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
 MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
JuanSebastanSolis
 
En base a la información del inec 2010 analice la pirámide poblacional del ca...
En base a la información del inec 2010 analice la pirámide poblacional del ca...En base a la información del inec 2010 analice la pirámide poblacional del ca...
En base a la información del inec 2010 analice la pirámide poblacional del ca...Mey Escandón Quezada
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
stamartautpbasica
 
Medidas De Mortalidad
Medidas De MortalidadMedidas De Mortalidad
Medidas De Mortalidad
Dr. Orville M. Disdier
 
Características demográficas
Características demográficas Características demográficas
Características demográficas
Fernando Garziglia
 

Similar a Indicadores del Estado de Salud. Perú.Lambayeque (20)

Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia
 
La población española
La  población españolaLa  población española
La población española
 
INDICADORES SALUD 1.pptx
INDICADORES SALUD 1.pptxINDICADORES SALUD 1.pptx
INDICADORES SALUD 1.pptx
 
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptxGENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
 
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfuMOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
 
INDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).ppt
INDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).pptINDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).ppt
INDICADORES_DE_SALUD_EN_EPIDEMIOLOGIA_mo (1).ppt
 
DOC-20221120-WA0000..pptx
DOC-20221120-WA0000..pptxDOC-20221120-WA0000..pptx
DOC-20221120-WA0000..pptx
 
DEMOGRAFIA - Tasa de Mortalidad
DEMOGRAFIA - Tasa de MortalidadDEMOGRAFIA - Tasa de Mortalidad
DEMOGRAFIA - Tasa de Mortalidad
 
Natalidad y Mortalidad[1]
Natalidad y Mortalidad[1]Natalidad y Mortalidad[1]
Natalidad y Mortalidad[1]
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Dinámica y estructura de la población española.
Dinámica y estructura de la población española. Dinámica y estructura de la población española.
Dinámica y estructura de la población española.
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
 
geografía humana. la población española
 geografía humana. la población española geografía humana. la población española
geografía humana. la población española
 
Indicadores demograficos
Indicadores demograficosIndicadores demograficos
Indicadores demograficos
 
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
 MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
 
Terminos demografia
Terminos demografiaTerminos demografia
Terminos demografia
 
En base a la información del inec 2010 analice la pirámide poblacional del ca...
En base a la información del inec 2010 analice la pirámide poblacional del ca...En base a la información del inec 2010 analice la pirámide poblacional del ca...
En base a la información del inec 2010 analice la pirámide poblacional del ca...
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
Medidas De Mortalidad
Medidas De MortalidadMedidas De Mortalidad
Medidas De Mortalidad
 
Características demográficas
Características demográficas Características demográficas
Características demográficas
 

Más de Irene Soriano

Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínicoNeumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Irene Soriano
 
Fiebre fisiopatología
Fiebre fisiopatologíaFiebre fisiopatología
Fiebre fisiopatología
Irene Soriano
 
Hiperparatiroidismo exposición
Hiperparatiroidismo exposiciónHiperparatiroidismo exposición
Hiperparatiroidismo exposición
Irene Soriano
 
Cáncer de mama hereditario
Cáncer de mama hereditarioCáncer de mama hereditario
Cáncer de mama hereditario
Irene Soriano
 
SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER
SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNERSÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER
SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER
Irene Soriano
 
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumenEsclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Irene Soriano
 
MYOCARDIAL INFARCTION
MYOCARDIAL INFARCTIONMYOCARDIAL INFARCTION
MYOCARDIAL INFARCTION
Irene Soriano
 
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológicaHistoria natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Irene Soriano
 
La conciencia que cristo tenia de su vocación
La conciencia que cristo tenia de su vocaciónLa conciencia que cristo tenia de su vocación
La conciencia que cristo tenia de su vocaciónIrene Soriano
 
Histología RENAL
Histología RENALHistología RENAL
Histología RENAL
Irene Soriano
 
Loxoscelismo. caso clínico
Loxoscelismo. caso clínico Loxoscelismo. caso clínico
Loxoscelismo. caso clínico
Irene Soriano
 
Caso clínico n°42 toxocariasis humana
Caso clínico n°42 toxocariasis humanaCaso clínico n°42 toxocariasis humana
Caso clínico n°42 toxocariasis humana
Irene Soriano
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasma
Irene Soriano
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
Irene Soriano
 
La realidad del embrion en los primeros quince dias
La realidad del embrion en los primeros quince diasLa realidad del embrion en los primeros quince dias
La realidad del embrion en los primeros quince dias
Irene Soriano
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
Irene Soriano
 
Casos clinicos.Streptococos
Casos clinicos.StreptococosCasos clinicos.Streptococos
Casos clinicos.Streptococos
Irene Soriano
 
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIACaso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Irene Soriano
 
Visita domiciliaria. irene
Visita domiciliaria. ireneVisita domiciliaria. irene
Visita domiciliaria. irene
Irene Soriano
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 

Más de Irene Soriano (20)

Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínicoNeumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
Neumonía adquirida en la comunidad. caso clínico
 
Fiebre fisiopatología
Fiebre fisiopatologíaFiebre fisiopatología
Fiebre fisiopatología
 
Hiperparatiroidismo exposición
Hiperparatiroidismo exposiciónHiperparatiroidismo exposición
Hiperparatiroidismo exposición
 
Cáncer de mama hereditario
Cáncer de mama hereditarioCáncer de mama hereditario
Cáncer de mama hereditario
 
SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER
SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNERSÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER
SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER
 
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumenEsclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
 
MYOCARDIAL INFARCTION
MYOCARDIAL INFARCTIONMYOCARDIAL INFARCTION
MYOCARDIAL INFARCTION
 
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológicaHistoria natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
 
La conciencia que cristo tenia de su vocación
La conciencia que cristo tenia de su vocaciónLa conciencia que cristo tenia de su vocación
La conciencia que cristo tenia de su vocación
 
Histología RENAL
Histología RENALHistología RENAL
Histología RENAL
 
Loxoscelismo. caso clínico
Loxoscelismo. caso clínico Loxoscelismo. caso clínico
Loxoscelismo. caso clínico
 
Caso clínico n°42 toxocariasis humana
Caso clínico n°42 toxocariasis humanaCaso clínico n°42 toxocariasis humana
Caso clínico n°42 toxocariasis humana
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasma
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
La realidad del embrion en los primeros quince dias
La realidad del embrion en los primeros quince diasLa realidad del embrion en los primeros quince dias
La realidad del embrion en los primeros quince dias
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
 
Casos clinicos.Streptococos
Casos clinicos.StreptococosCasos clinicos.Streptococos
Casos clinicos.Streptococos
 
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIACaso clínico: VIRUS DE LA RABIA
Caso clínico: VIRUS DE LA RABIA
 
Visita domiciliaria. irene
Visita domiciliaria. ireneVisita domiciliaria. irene
Visita domiciliaria. irene
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 

Indicadores del Estado de Salud. Perú.Lambayeque

  • 1.  Irene Marleny Soriano Villalobos  28 de abril de 2015 SALUD PÚBLICA II
  • 2. DEFINICIÓN INDICADORES Variables que intentan medir objetivar en forma cualitativa, sucesos Poder respaldar acciones políticas, logros y metas. OMS: "variables que sirven medir los cambios". Permiten tomar de Salud Pública.
  • 4. TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL  Razón entre el incremento anual del tamaño poblacional y la población total para dicho año.
  • 5. DENSIDAD POBLACIONAL Definición •Número promedio de habitantes de un área rural o urbana en un área de superficie dada. Unidad de media •Habitantes/𝑘𝑚2
  • 6. TASA DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA Definición Relación que representa la suma de la población dependiente (menor de 15 años y de 65 años o más) respecto de la población en edad productiva (de 15 a 64 años de edad). Importancia Una reducción en la razón de dependencia: menor carga para la población en edad productiva. Mayor crecimiento económico.
  • 7. TASA BRUTA DE NATALIDAD Número de nacidos vivos en una población específica y la población total a mitad de año. Multiplicada por 1000
  • 8. TASA BRUTA DE MORTALIDAD Número de defunciones en una población durante un año específico y la población total a mitad de año. Multiplicada por 1000
  • 9. ESPERANZA DE VIDA AL NACER  Número promedio de años que se espera viviría un recién nacido en un determinado país, territorio o área geográfica.
  • 10. TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD  Número promedio esperado de hijos que habría de tener una mujer durante su vida para un determinado país, territorio o área geográfica.
  • 12. TASA DE MORTALIDAD GENERAL  El número total de defunciones estimadas en una población total o de determinado sexo y/o edad, dividido por el total de esa población, expresada por 1000 habitantes, para un año dado, en un determinado país, territorio o área geográfica.
  • 13. TASA DE MORTALIDAD INFANTIL
  • 14. Mortalidad fetal Razón relacionada sobre 1000 nacidos vivos 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑒𝑠 𝑓𝑒𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑣𝑖𝑣𝑜𝑠 x1000 Expulsión de un producto de la concep. muerto
  • 15.
  • 16. TASA DE MORTALIDAD NEONATAL  Cociente entre el número de muertes menores o iguales a 28 días de nacidos y el número de nacidos vivos en un determinado año, expresado por 1000 nacidos vivos.
  • 17. RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA Es el número anual de defunciones maternas por 100.000 nacidos vivos. Algunas veces se usa 1.000 o 10.000 nacidos vivos.
  • 18.
  • 19. PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
  • 20. RAZÓN HOMBRE: MUJER DE CASOS DE SIDA  Cociente entre el número de casos nuevos de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en hombres con respecto al número de casos en mujeres, para un determinado país, territorio o área geográfica.