SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
1.
Euskadi 2.0. “ Una visión desde el Oikoumene ” <ul><ul><li>La política 2.0 podría tener el fin que los “ flujos de información política ” </li></ul></ul><ul><ul><li>se plasmen democráticamente en “territorios” y ciudadanos a partir de </li></ul></ul><ul><ul><li>la coproducción-coprestación-coparticipación </li></ul></ul><ul><ul><li>de diferentes agentes. </li></ul></ul><ul><ul><li>La propuesta indaga sobre la circulación, el valor de la información </li></ul></ul><ul><ul><li>reconsiderando los valores de </li></ul></ul><ul><ul><li>Democracia </li></ul></ul><ul><ul><li>Mancomunación de ideas </li></ul></ul><ul><ul><li>Transparencia : Jishu Kanri versus Think Tank </li></ul></ul><ul><ul><li>Revisión continua : " Efecto Wiki " </li></ul></ul><ul><ul><li>Multidisciplinaridad : " Efecto Medic i" </li></ul></ul>
2.
Innovación de la Representatividad <ul><li>Soberanía Politica : Escuela de la “ Gran Innovación ”. Innovación de Parlamentos.Democracia Representativa : Sujetos : Partidos Políticos, Representes Ciudadanos ( agentes socio-económicos, sindicatos) </li></ul><ul><li>Soberanía Social : Escuela de la “ Pequeña Innovación ”. Democracia participativa: Sujetos :Ciudadanía. </li></ul>
3.
Innovación de la Representatividad (II) <ul><li>Un nuevo escenario de Representación Democrática : Democracia Representativa + Democracia Directa . Innovación y Mejoramiento(KAIZEN) basado en VALORES 2.0 </li></ul>
4.
De una Euskadi 1.0 .... <ul><li>Ley de Pakinson : “ Toda Estructura una vez que se constituye inicia su declinación ” </li></ul><ul><li>Los Parlamentos actuales (hace 30 años!!): </li></ul><ul><ul><li>Entran en conflicto unos con otros. </li></ul></ul><ul><ul><li>No reflejan a los agentes de la Soberanía Social. </li></ul></ul><ul><ul><li>No hay Democracia Participativa (VALORES 2.0) </li></ul></ul>
5.
A una Euskadi 2.0 y hasta la globalidad....! (I) <ul><li>Una Euskadi 2.0 se podría caracterizar por lo siguiente : </li></ul><ul><ul><li>Equidad y Armonía entre Innovación y Mejoramiento Gradual. </li></ul></ul><ul><ul><li>Equidad y Armonía entre la Soberanía Política y la Soberanía Social. </li></ul></ul><ul><ul><li>Equidad y Armonía entre Liderazgo Personal y el Colectivo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Equidad y Armonía ente Desarrollo Económico y Desarrolo Humano Sostenible. </li></ul></ul><ul><ul><li>Equidad y Armonía entre Soberanías : Soberanías Confluyentes . </li></ul></ul>
6.
A una Euskadi 2.0 y hasta la globalidad....! (II) <ul><li>Innovación y Mejora Continua, basada en VALORES 2.0 , replanteando nuevas políticas ( beta-perpetuo ) para generar nuevos estandares políticos que entraran en nuevo ciclo (y vuelta a empezar !!: Autodeterminar/Confederar/Socializar/Autogestionar </li></ul>