Incentivos

 
PARA EL DESARROLLO DE ZONAS DE MAYOR POBREZA, Y CRECIMIENTO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS, MEDIANAS EMPRESAS Y ACTORES DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA 1 El Consejo Sectorial de la Producción tiene un decidido compromiso para trabajar por la reducción de la pobreza y mejorar la equidad en nuestro país, por ello impulsa y desarrolla programas y herramientas específicas para territorios de menor desarrollo relativo, para impulsar la inclusión y desarrollo productivo para generar empleo de calidad y mejorar los ingresos en estas zonas. A continuación algunas de las herramientas y acciones que el Código de la Producción ha puesto en marcha para apoyar al cumplimiento de estos objetivos: •  Ante la falta de garantía real de los pequeños actores productivos, el Estado co-garantiza a través del Fondo Nacional  de Garantías, para que accedan al financiamiento privado. •  Régimen especial para el financiamiento de pequeños actores productivos a través del mercado de valores.  •  Obligatoriedad de compras inclusivas para Estado para MIPYMES y AEPS. •  Inversión temporal del Estado en empresas de alto valor, a través de programas de capital de riesgo, para luego  democratizar la participación a los proveedores, AEPS y trabajadores. •  Programas gubernamentales de co-financiamiento de mejoras de productividad, emprendimiento, innovación,  calidad, oferta exportable y su promoción como:  - Fondepyme del Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO). - EmprendEcuador del Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC). -  InnovaEcuador del MCPEC. - Programas del Instituto Ecuatoriano de Economía Popular y Solidaria.
ZONAS ECONÓMICAS DE DESARROLLO ESPECIAL (ZEDE) 2 Una de las herramientas más importantes del Código para impulsar la transformación productiva son las zonas económicas de desarrollo especial (ZEDES), las mismas que pueden ser de tres tipos: de transferencia tecnológica, de desarrollo industrial para la exportación y logísticas. Tienen los siguientes incentivos: •  Reducción adicional de 5 puntos porcentuales del Impuesto a la Renta, a los administradores y operadores de las ZEDES, con el carácter de permanente (17%). Si son en sector preferente y es inversión nueva aplica tarifa 0% de Impuesto a la Renta por 5 años (fuera zona urbana de Quito y Guayaquil). •  Las importaciones de bienes tendrán tarifa 0% de IVA. •  Los bienes extranjeros gozarán de la suspensión del pago de aranceles mientras permanezcan en dicho territorio. •  Los administradores y operadores tendrán crédito tributario del IVA pagado en sus compras locales, de  servicios, insumos y materias primas para sus procesos productivos. •  Exoneración del ISD en el pago de importaciones y para los pagos al exterior por financiamiento  externo.
GENERALES: PARA TODAS LAS INVERSIONES PRODUCTIVAS DEL PAÍS SEAN NUEVAS O PREVIAS 3 •  Reducción de tres puntos del Impuesto a la Renta, 1% anual, de tal manera que en el 2013, éste será del 22%. •  Exoneración del Impuesto a la Salida de las Divisas (2%) para financiamiento externo de más de un año plazo y  con tasas menores a la tasa máxima aprobada por el BCE. •  Exoneración en el cálculo del impuesto mínimo del 2011 y en adelante de: los gastos incrementales por nuevo  empleo o mejoras salariales, adquisición de nuevos activos para mejoras de productividad y tecnología,  producción más limpia y de todos los incentivos de este Código. •  Reducción del 10% del Impuesto a la Renta para la reinversión de la utilidad en activos productivos de  innovación y tecnología. Democratización para la Transformación Productiva Las Compañías que decidan abrir su capital y vender acciones a sus trabajadores, tendrán los siguientes beneficios:  •  Diferir el pago del Impuesto a la Renta y su anticipo, por 5 años. •  En caso de optar por un crédito para el financiamiento para la compra de acciones, los intereses estarán  exentos  del Impuesto a la Renta.  Para la Producción más verde: •  Para el cálculo del Impuesto a la Renta, se considerará una deducción adicional del 100% del gasto en compra  de maquinaria y equipos para producción más limpia, y para la implementación de sistemas de energías  renovables (solar, eólica o similares), o a la mitigación del impacto ambiental.
SECTORIALES PARA EMPRESAS NUEVAS 4 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARA LA INNOVACIÓN EN GENERAL Y EXPORTACIÓN DE MEDIANAS EMPRESAS 5 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 of 6

Recommended

Incentivos a la producción by
Incentivos a la producciónIncentivos a la producción
Incentivos a la produccióninvestecuador
838 views20 slides
Presentacion Tecnica Manuel Laboy - Manufactura r1 by
Presentacion Tecnica Manuel Laboy - Manufactura r1Presentacion Tecnica Manuel Laboy - Manufactura r1
Presentacion Tecnica Manuel Laboy - Manufactura r1Manuel A.J. Laboy-Rivera, PE, MBA, CSP
732 views69 slides
Régimen de promoción y protección de inversiones by
Régimen de promoción y protección de inversionesRégimen de promoción y protección de inversiones
Régimen de promoción y protección de inversionesCPA Ferrere
513 views24 slides
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias - by
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -
Agenda productiva 2020 2023 + medidas prioritarias -Mario Guillermo Simonovich
1.2K views5 slides
Cambio con equidad (presentación) by
Cambio con equidad (presentación)Cambio con equidad (presentación)
Cambio con equidad (presentación)jhonjlm
4.8K views27 slides
Gobierno belisario betancur by
Gobierno belisario betancurGobierno belisario betancur
Gobierno belisario betancurペドロ ディアス
1.4K views22 slides

More Related Content

What's hot

Presentación embajador de corea by
Presentación embajador de coreaPresentación embajador de corea
Presentación embajador de coreaOtto Vargas
343 views30 slides
Vichada junio 2017 by
Vichada junio 2017Vichada junio 2017
Vichada junio 2017DAF MHCP
349 views17 slides
2015.01.31.ref.renovacion.novedades by
2015.01.31.ref.renovacion.novedades2015.01.31.ref.renovacion.novedades
2015.01.31.ref.renovacion.novedadesManuel Armas Suarez
646 views13 slides
Reformas fiscales-2019 cdmx by
Reformas fiscales-2019 cdmxReformas fiscales-2019 cdmx
Reformas fiscales-2019 cdmxAurora Palmett
52 views105 slides
T.18.tratado adhesion españa a ue by
T.18.tratado adhesion españa a ueT.18.tratado adhesion españa a ue
T.18.tratado adhesion españa a ueies_salamanca
478 views27 slides

What's hot(14)

Presentación embajador de corea by Otto Vargas
Presentación embajador de coreaPresentación embajador de corea
Presentación embajador de corea
Otto Vargas343 views
Vichada junio 2017 by DAF MHCP
Vichada junio 2017Vichada junio 2017
Vichada junio 2017
DAF MHCP349 views
T.18.tratado adhesion españa a ue by ies_salamanca
T.18.tratado adhesion españa a ueT.18.tratado adhesion españa a ue
T.18.tratado adhesion españa a ue
ies_salamanca478 views
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15 by Freelance
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Freelance332 views
PIB y Balanza Comercial de Japon (2005-2015) by Wicho Mendoza
PIB y Balanza Comercial de Japon (2005-2015)PIB y Balanza Comercial de Japon (2005-2015)
PIB y Balanza Comercial de Japon (2005-2015)
Wicho Mendoza984 views
INCENTIVO TRIBUTARIO I+D by InvestChile
INCENTIVO TRIBUTARIO I+DINCENTIVO TRIBUTARIO I+D
INCENTIVO TRIBUTARIO I+D
InvestChile126 views
Módulo de Financiamiento - Ministerio de Industria de la Nación by MzaEspirituGrande
Módulo de Financiamiento - Ministerio de Industria de la NaciónMódulo de Financiamiento - Ministerio de Industria de la Nación
Módulo de Financiamiento - Ministerio de Industria de la Nación
MzaEspirituGrande329 views
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017 by DAF MHCP
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
DAF MHCP1K views

Viewers also liked

COMERCIO EXTERIOR by
COMERCIO EXTERIORCOMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIORVeronica Sarango Romero
317 views8 slides
Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ... by
Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...
Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...comexcr
2.1K views12 slides
Ley Orgánica para Incentivos para el Sector Productivo by
Ley Orgánica para Incentivos para el Sector ProductivoLey Orgánica para Incentivos para el Sector Productivo
Ley Orgánica para Incentivos para el Sector ProductivoRamiro Aguilar
463 views7 slides
UE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADOR by
UE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADORUE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADOR
UE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADORJenniffer Cortez Lainez
2.7K views32 slides
Incentivos a las exportaciones by
Incentivos a las exportacionesIncentivos a las exportaciones
Incentivos a las exportacionesdaniramirezg
1.9K views15 slides
Aciertos y desafíos del comercio exterior del ecuador by
Aciertos y desafíos del comercio exterior del ecuadorAciertos y desafíos del comercio exterior del ecuador
Aciertos y desafíos del comercio exterior del ecuadorDavid Lopez
767 views22 slides

Viewers also liked(16)

Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ... by comexcr
Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...
Conclusión del Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) y Transición ...
comexcr2.1K views
Ley Orgánica para Incentivos para el Sector Productivo by Ramiro Aguilar
Ley Orgánica para Incentivos para el Sector ProductivoLey Orgánica para Incentivos para el Sector Productivo
Ley Orgánica para Incentivos para el Sector Productivo
Ramiro Aguilar463 views
UE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADOR by Jenniffer Cortez Lainez
UE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADORUE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADOR
UE APORTE REAL A LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL ECUADOR
Incentivos a las exportaciones by daniramirezg
Incentivos a las exportacionesIncentivos a las exportaciones
Incentivos a las exportaciones
daniramirezg1.9K views
Aciertos y desafíos del comercio exterior del ecuador by David Lopez
Aciertos y desafíos del comercio exterior del ecuadorAciertos y desafíos del comercio exterior del ecuador
Aciertos y desafíos del comercio exterior del ecuador
David Lopez767 views
Análisis y Evaluación de la Política Fiscal en Ecuador by Economía en Jeep
Análisis y Evaluación de la Política Fiscal en EcuadorAnálisis y Evaluación de la Política Fiscal en Ecuador
Análisis y Evaluación de la Política Fiscal en Ecuador
Economía en Jeep15.5K views
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE... by Jenniffer Cortez Lainez
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
Ley de incentivos tributarios para varios sectores productivos by Ramiro Aguilar
Ley de incentivos tributarios para varios sectores productivosLey de incentivos tributarios para varios sectores productivos
Ley de incentivos tributarios para varios sectores productivos
Ramiro Aguilar804 views
Foro estímulo a las exportaciones by Orly Paredes
Foro estímulo a las exportacionesForo estímulo a las exportaciones
Foro estímulo a las exportaciones
Orly Paredes3.1K views

Similar to Incentivos

Incentivo de producción by
Incentivo de producciónIncentivo de producción
Incentivo de produccióninvestecuador
1.4K views14 slides
Presentación PPT Ecuador - El País de la Inversión Inteligente / Ecuador - A... by
Presentación PPT Ecuador - El País de la Inversión Inteligente / Ecuador  - A...Presentación PPT Ecuador - El País de la Inversión Inteligente / Ecuador  - A...
Presentación PPT Ecuador - El País de la Inversión Inteligente / Ecuador - A...Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
2.7K views40 slides
Aspectos importantes de los incentivos fiscales by
Aspectos importantes de los incentivos fiscalesAspectos importantes de los incentivos fiscales
Aspectos importantes de los incentivos fiscalesJovana Ellis
3.2K views21 slides
Por qué invertir en Ecuador by
Por qué invertir en EcuadorPor qué invertir en Ecuador
Por qué invertir en EcuadorComunidad Andina
635 views34 slides

Similar to Incentivos(20)

Incentivo de producción by investecuador
Incentivo de producciónIncentivo de producción
Incentivo de producción
investecuador1.4K views
Aspectos importantes de los incentivos fiscales by Jovana Ellis
Aspectos importantes de los incentivos fiscalesAspectos importantes de los incentivos fiscales
Aspectos importantes de los incentivos fiscales
Jovana Ellis3.2K views
Programas de fomento al comercio exterior by guestb982c9
Programas de fomento al comercio exteriorProgramas de fomento al comercio exterior
Programas de fomento al comercio exterior
guestb982c935.5K views
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4 by shashix
Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4Programas Del Fomento Exterior   Equipo12 Tema4
Programas Del Fomento Exterior Equipo12 Tema4
shashix531 views
Exposición Equipo 4 by guestd808
Exposición Equipo 4Exposición Equipo 4
Exposición Equipo 4
guestd808481 views
Presentación beneficios fiscales lct, inclusive pymes by cetae
Presentación beneficios fiscales lct, inclusive pymesPresentación beneficios fiscales lct, inclusive pymes
Presentación beneficios fiscales lct, inclusive pymes
cetae4K views
Reformas tributarias honduras by mcaceres12
Reformas tributarias hondurasReformas tributarias honduras
Reformas tributarias honduras
mcaceres121.4K views
Modelo de gestión emprendepyme by Pymenetwork
Modelo de gestión emprendepymeModelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepyme
Pymenetwork237 views
Punto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne by Economis
Punto por punto la reforma impositiva que presentó DujovnePunto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Punto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Economis339 views
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota by Tatiana Behar Russy
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in BogotaIncentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Tatiana Behar Russy9.4K views
Mcpecnync 111014161347-phpapp01 copia by paolacoronelb
Mcpecnync 111014161347-phpapp01 copiaMcpecnync 111014161347-phpapp01 copia
Mcpecnync 111014161347-phpapp01 copia
paolacoronelb652 views

Recently uploaded

La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf by
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfavitiadgo
21 views91 slides
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 by
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Eduardo Nelson German
12 views7 slides
Discrepan en torno a la competencia por adolescente by
Discrepan en  torno a la competencia por adolescente Discrepan en  torno a la competencia por adolescente
Discrepan en torno a la competencia por adolescente Eduardo Nelson German
13 views5 slides
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023 by
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Eduardo Nelson German
5 views1 slide
Fallo La Rioja Telecomunicaciones by
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
14 views2 slides
Fallo Rioja Vial SAU by
Fallo Rioja Vial SAUFallo Rioja Vial SAU
Fallo Rioja Vial SAUEduardoNelsonGerman1
9 views2 slides

Recently uploaded(20)

La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf by avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo21 views
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf by redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa42 views
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... by Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española by Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf by Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota636 views

Incentivos

  • 1.  
  • 2. PARA EL DESARROLLO DE ZONAS DE MAYOR POBREZA, Y CRECIMIENTO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS, MEDIANAS EMPRESAS Y ACTORES DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA 1 El Consejo Sectorial de la Producción tiene un decidido compromiso para trabajar por la reducción de la pobreza y mejorar la equidad en nuestro país, por ello impulsa y desarrolla programas y herramientas específicas para territorios de menor desarrollo relativo, para impulsar la inclusión y desarrollo productivo para generar empleo de calidad y mejorar los ingresos en estas zonas. A continuación algunas de las herramientas y acciones que el Código de la Producción ha puesto en marcha para apoyar al cumplimiento de estos objetivos: • Ante la falta de garantía real de los pequeños actores productivos, el Estado co-garantiza a través del Fondo Nacional de Garantías, para que accedan al financiamiento privado. • Régimen especial para el financiamiento de pequeños actores productivos a través del mercado de valores. • Obligatoriedad de compras inclusivas para Estado para MIPYMES y AEPS. • Inversión temporal del Estado en empresas de alto valor, a través de programas de capital de riesgo, para luego democratizar la participación a los proveedores, AEPS y trabajadores. • Programas gubernamentales de co-financiamiento de mejoras de productividad, emprendimiento, innovación, calidad, oferta exportable y su promoción como: - Fondepyme del Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO). - EmprendEcuador del Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC). - InnovaEcuador del MCPEC. - Programas del Instituto Ecuatoriano de Economía Popular y Solidaria.
  • 3. ZONAS ECONÓMICAS DE DESARROLLO ESPECIAL (ZEDE) 2 Una de las herramientas más importantes del Código para impulsar la transformación productiva son las zonas económicas de desarrollo especial (ZEDES), las mismas que pueden ser de tres tipos: de transferencia tecnológica, de desarrollo industrial para la exportación y logísticas. Tienen los siguientes incentivos: • Reducción adicional de 5 puntos porcentuales del Impuesto a la Renta, a los administradores y operadores de las ZEDES, con el carácter de permanente (17%). Si son en sector preferente y es inversión nueva aplica tarifa 0% de Impuesto a la Renta por 5 años (fuera zona urbana de Quito y Guayaquil). • Las importaciones de bienes tendrán tarifa 0% de IVA. • Los bienes extranjeros gozarán de la suspensión del pago de aranceles mientras permanezcan en dicho territorio. • Los administradores y operadores tendrán crédito tributario del IVA pagado en sus compras locales, de servicios, insumos y materias primas para sus procesos productivos. • Exoneración del ISD en el pago de importaciones y para los pagos al exterior por financiamiento externo.
  • 4. GENERALES: PARA TODAS LAS INVERSIONES PRODUCTIVAS DEL PAÍS SEAN NUEVAS O PREVIAS 3 • Reducción de tres puntos del Impuesto a la Renta, 1% anual, de tal manera que en el 2013, éste será del 22%. • Exoneración del Impuesto a la Salida de las Divisas (2%) para financiamiento externo de más de un año plazo y con tasas menores a la tasa máxima aprobada por el BCE. • Exoneración en el cálculo del impuesto mínimo del 2011 y en adelante de: los gastos incrementales por nuevo empleo o mejoras salariales, adquisición de nuevos activos para mejoras de productividad y tecnología, producción más limpia y de todos los incentivos de este Código. • Reducción del 10% del Impuesto a la Renta para la reinversión de la utilidad en activos productivos de innovación y tecnología. Democratización para la Transformación Productiva Las Compañías que decidan abrir su capital y vender acciones a sus trabajadores, tendrán los siguientes beneficios: • Diferir el pago del Impuesto a la Renta y su anticipo, por 5 años. • En caso de optar por un crédito para el financiamiento para la compra de acciones, los intereses estarán exentos del Impuesto a la Renta. Para la Producción más verde: • Para el cálculo del Impuesto a la Renta, se considerará una deducción adicional del 100% del gasto en compra de maquinaria y equipos para producción más limpia, y para la implementación de sistemas de energías renovables (solar, eólica o similares), o a la mitigación del impacto ambiental.
  • 5.
  • 6.