Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Preguntas y respuestas frecuentes MLS(20)

Advertisement

Preguntas y respuestas frecuentes MLS

  1. Sistema MLS y Asociaciones inmobiliarias en España Preguntas y Respuestas clave César Villasante Urbaniza.com Inmoblog.com
  2. Preguntas • ¿Cuales son vuestros objetivos? – Colaborar de forma reglada – Dignificar la profesión, desmarcarse de las malas prácticas, – Comunicar la forma de trabajo a la sociedad, – Captar más en exclusiva, – Vender más en menor plazo, – Incrementar la cuota de mercado, – Obtener y usar un sello de calidad, – Expansión a territorios de la provincia, – Mayor difusión y representación ante entidades y organismos públicos – Tener un portal web de referencia en la zona
  3. Preguntas • El registro de datos debe realizarse antes en: – El sistema MLS o – En el sistema propio
  4. Preguntas • Todo en exclusiva o hay excepciones? – Producto bancario – Promociones de obra nueva – Alquileres – Inmuebles singulares o de propietarios que requieren confidencialidad
  5. Preguntas • Los datos de contacto de un inmueble en la web común deben ser: – Los de la agencia captadora – Cualquiera menos los de la agencia captadora – Listado de oficinas asociadas – Una agencia de la zona, de forma rotatoria; criterios (ubicación, tipología inmueble,…?
  6. Preguntas • ¿Qué hacer si se sospecha que hay quien trabaja sin exclusiva? • ¿O con exclusivas vencidas? • ¿cómo demostrarlo? – El sistema custodia todas las exclusivas, la fechas de registro y la fechas de fin de mandato – El sistema permite que un usuario autorizado pueda revisarlas
  7. Preguntas • ¿Qué pasa cuando un comprador, al que he acompañado a una visita, acaba comprando con otra agencia el mismo inmueble? – El sistema registra las solicitudes de visitas a inmuebles captados por otra agencia, guardando la fechas de solicitud, de la visita, el inmueble y los datos de las agencias intervinientes – El sistema avisa si un mismo cliente ha realizado una visita previa al mismo inmueble
  8. Preguntas • ¿Qué hacer con los inmuebles “Reservados”? • ¿Qué hacer con los inmuebles “Vendidos” / “Alquilados”? – Se pueden mostrar o no tanto en la MLS como en la web común – Se marcan con una imagen de “reservado” o “vendido”
  9. Preguntas • ¿Qué hacer con las demandas de los clientes? – No se comparten los datos de contacto de los clientes – Se comparte la información de las demandas, para conocer qué se solicita – En el panel hay informes para ver todas las demandas y filtrarlas por tipos, zonas,… – En la web común se puede mostrar un listado con las últimas demandas activas
  10. Preguntas • ¿Cuándo se desactiva un inmueble? ¿De forma automática o manual? – Al vencimiento de la exclusiva – Al venderse o alquilarse
  11. Preguntas • ¿Qué informes se comparten? – Sólo inmuebles activos – Tramitaciones (vendidos y alquilados) – Exclusivas vencidas – Visitas a los inmuebles (clientes propios/ajenos, inmuebles propios/ajenos)
  12. Preguntas • ¿Qué criterios se usan para definir zonas? – Códigos Postales – Datos oficiales de cada Diputación/ Ayuntamiento – Uso habitual en la zona – Consenso entre participantes
  13. Preguntas • Y para establecer la tipología de inmuebles?
  14. Preguntas • ¿Los asociados pueden publicar inmuebles captados por otros… – En su propia web? – En su oficina / escaparate? – En portales inmobiliarios? – En anuncios en otros medios?
  15. Criterios Publicación de Inmuebles
  16. Preguntas • Se permite el uso de marcas de agua en fotos? • Y en videos?
  17. Preguntas • ¿El nombre societario y el comercial coinciden? • ¿El dominio de la web común coincide con los anteriores?
  18. Preguntas • Posicionamiento de la web de la asociación: – Portal de viviendas en la zona – Espacio para la difusión de sus servicios y ventajas • A clientes vendedores • A clientes compradores • A otras agencias inmobiliarias • A la opinión pública, medios, instituciones – En una primera fase es importante crear marca, difundir las ventajas de trabajar con agencias asociadas – A medio plazo, se podría posicionar el producto, porque está muy concentrado en una zona y el volumen es grande
  19. Preguntas • ¿Estáis dispuestos a compartir o crear contenido para la web común? • ¿Vais a compartir públicamente informes de vuestro mercado local?
  20. Preguntas • Plan de comunicación de la actividad: – Qué? – Cómo? – A quien? – Dónde? – Cuando? – Quien se encarga?
  21. Recomendaciones • Reparto de tareas – Tecnología, Administraciones, Jurídico, Comunicación,… • Más allá del cliente – Comercios de la zona, medios de comunicación,… • Difusión de forma de trabajo y ventajas – Evangelización desde el interior al exterior • Disciplina – Registro de información: "HAZ DEL CAMBIO UN HÁBITO" • Selección Proveedor por Diferenciación – Formación, Soporte, Plan Marketing, Contrato (datos, propiedad web), Independencia,…
  22. Urbaniza • Desde el año 2.000, especializados en tecnología y marketing digital para empresas inmobiliarias • Referencias:
  23. Contacto

Editor's Notes

  1. Veremos en esta presentación como el sistema MLS y la forma de agruparse bajo una Asociación, ayudan en la cooperación inmobiliaria. Mostraremos datos reales de asociaciones que ya están en marcha y que consiguen numerosas operaciones de forma compartida, captando un agente y vendiendo otro. Y veremos que antes de conseguir los beneficios, hay un proceso previo, largo y duro, pero necesario.
  2. Dignificar profesión, comunicar forma de trabajo a la sociedad, captar más en exclusiva, vender más en menor plazo, cuota de mercado, sello de calidad, desmarcarse de las malas prácticas, expansión a territorios de la provincia, mayor difusión, representación ante entidades y organismos públicos
  3. Se debe registrar todo en el sistema, para identificar cuando y con quien se hacen las visitas, si se han solicitado a los compañeros Si en los estatutos se indica que tiene derecho a un % el primero que hace la visita,…
  4. Se comparten? Se usa para reclamo de compradores potenciales ante propietarios? Listado en la web?
  5. Qué se quiere comunicar, cómo (presentación medios, nota de prensa, acto oficial ayto,…) Donde (medios, radio, internet, cartelería,..) Quien se encarga?
  6. De quien son los datos A qué grupo pertenece?
Advertisement