Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

enfoque secundaria

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
5 guia de español 7º 2011
5 guia de español 7º 2011
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 16 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to enfoque secundaria (20)

Advertisement

enfoque secundaria

  1. 1. El enfoque comunicativo en la enseñanza de las lenguas CEIP REGGIO PUERTO REAL Curso 2006/07
  2. 3. BORRADOR DEL CURRICULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS <ul><li>Introducir una estética en las creaciones verbales y una aproximación a los textos literarios. </li></ul><ul><li>Tratamiento de temas transversales. </li></ul><ul><li>Competencias comunicativas en la L1 a partir de métodos didácticos de la L2. </li></ul><ul><li>NO ES POSIBLE ENSEÑAR SIGUIENDO UN LIBRO DE TEXTO. </li></ul>
  3. 4. Cambio en la METODOLOGÍA ( Apoya la reflexión sobre metodologías comunes, definidas en competencias transversales para las distintas variedades lingüísticas) <ul><li>Poniendo el acento en la actividad oral. </li></ul><ul><li>Dando menos importancia a las actividades gramaticales. </li></ul><ul><li>Lo que se aprende tiene que ser rápidamente reutilizado. </li></ul><ul><li>Modos espontáneos de adquisición de las lenguas. </li></ul><ul><li>Desarrollar la competencia de “aprender a aprender” (aprender de forma reflexiva y autónoma). </li></ul><ul><li>Diferentes estilos de aprendizaje del alumnado. </li></ul>
  4. 5. LAS CELEBRACIONES DEL REGGIO
  5. 6. CUADERNILLOS DE FÁBULAS. CUARTO
  6. 7. CUADERNILLO PARA LA EXPOSICIÓN DE LA SEMANA DEL LIBRO. CUARTO
  7. 8. NUESTRA EXPOSICIÓN DE LA SEMANA DEL LIBRO
  8. 9. CUADERNILLOS DE SEGUNDO
  9. 10. RECITAL DE POESÍA
  10. 11. ACTIVIDADES DE CLASE <ul><li>El libro viajero. </li></ul><ul><li>Las maletas viajeras. </li></ul><ul><li>Mis primeras canciones. </li></ul><ul><li>Recetas escolares.(La receta de la paz, del mejor amigo, …) </li></ul><ul><li>Concursos: de poemas (día de los enamorados, de relatos, de historias de miedo,…) </li></ul><ul><li>Participación en otros concursos externos. </li></ul><ul><li>Mi álbum familiar. </li></ul><ul><li>Hacemos crêpes. (Construimos frases) </li></ul><ul><li>Concursos en clase de preguntas y respuestas por grupos. </li></ul><ul><li>El telediario. El tiempo. </li></ul>
  11. 12. LUGAR DEL PEL en la elaboración del Currículo Integrado. Las competencias lingüísticas se clasifican: <ul><li>La producción oral (HABLAR) </li></ul><ul><li>La producción escrita (ESCRIBIR) </li></ul><ul><li>La comprensión oral y audiovisual (COMPRENDER) </li></ul><ul><li>La comprensión escrita (LEER) </li></ul><ul><li>La interacción oral y escrita (CONVERSAR) </li></ul>
  12. 13. Dibujar un comic de la fábula reproduciendo el él las frases que dice la zorra. Dibujar un comic de la fábula. Escribir Leer las frases que dice la zorra con pronunciación adecuada. Leer la fábula con entonación adecuada. Leer Responder a preguntas sobre el texto con palabras y/o pequeñas frases. Reproducir las frases que dice la zorra respondiendo a preguntas dadas por el profesor Escenificar la fábula. Conversar Discriminar palabras y frases conocidas en el texto oral. Responder a preguntas orales sobre el texto. Escuchar/Comprender Memorizar la moraleja. Repetir los adjetivos empleados en el texto para describir a los personajes. Memorizar la moraleja y explicarla. Reconocer y reproducir los adjetivos del texto que describen a los personajes. Hablar FRANCÉS ESPAÑOL DESCRIPTORES: Francés: Mejorar la discriminación auditiva de los alumnos. Mejorar la pronunciación. Español : Mejorar la comprensión lectora de los alumnos. Mejorar la producción escrita de los alumnos OBJETIVOS: El cuervo y la zorra/ Le corbeau et le renard TEMA: FECHA: Febrero de 2007 CURSO: 4º EPO Cuadernillo en L1 y L2 de las Fábulas de La Fontaine PROYECTO PEL:
  13. 14. <ul><li>Soy capaz de copiar correctamente frases en francés. </li></ul><ul><li>Soy capaz de escribir una descripción de Platero en francés con frases cortas y español más larga. </li></ul>ESCRIBIR <ul><li>Soy capaz de seguir la lectura que hace la profesora de los textos de Platero y no me pierdo (en español). </li></ul><ul><li>Soy capaz de leer correctamente las palabras y las frases señaladas en las actividades (en francés). </li></ul><ul><li>Soy capaz de comparar los textos en francés y en español, y encontrar las frases correspondientes. </li></ul>LEER <ul><li>Respondo a preguntas sobre Platero en francés y español. </li></ul><ul><li>Sé describir a Platero con frases cortas en francés y con frases más largas en español. </li></ul><ul><li>Sé construir frases con “Il est” “Il a” en francés. </li></ul>CONVERSAR <ul><li>Reconozco distintas palabras y frases del texto cuando las escucho en francés. </li></ul><ul><li>Repito en francés correctamente las palabras y las frases que conozco del texto. </li></ul><ul><li>Escucho atentamente pequeños textos en francés y español de Platero y yo. </li></ul>ESCUCHAR <ul><li>Conozco el vocabulario del texto que se trata en las distintas actividades. </li></ul><ul><li>Sé la primera frase el libro de Platero y yo en francés y en español . </li></ul><ul><li>Sé utilizar “Il est” “Il a” . </li></ul>HABLAR Ya sé hacer en francés Ya sé hacer en español UNIDAD DIDÁCTICA: DIA DEL LIBRO. PLATERO ET MOI AUTOEVALUACIÓN CURSO: Tercero
  14. 15. Portfolio de Infantil y Primer Ciclo “ Mural de clase”
  15. 16. LA ADQUISICIÓN DE LAS LENGUAS NO ES UN SABER ESCOLAR, ES UNA COMPETENCIA HUMANA. El dominio de distintas lenguas aporta una visión más rica de la realidad. Ánimo y buena suerte. GRACIAS

×