SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro Comparativo basado en el artículo Propuestas para Comunicación y la
Educación Vs el uso real que se hace de ellos en las aulas
Propuesta para la Educación y la
comunicación
Uso real de los Medios en las
Escuelas
Los medios de comunicación se han extendido de
tal modo en la vida social que han pasado a formar
parte del modo de vida de las sociedades actuales.
La televisión el cine, la radio la prensa y los
videojuegos, en particular los programas de
televisión pueden satisfacer importantes
necesidades afectivas que son útiles para el
crecimiento de los niños. Frente a la televisión los
receptores efectúan significaciones y
apropiaciones educativas sorprendente e
inesperada. Todo ello conduce a vincular la escuela
y la comunicación masiva en relación a los
contenidos que trasmiten, a los cambios que se
vienen produciendo para comprender los retos que
significa la comunicación hoy en día para la
escuela.
El niño promedio de hoy conoce la televisión desde
que nace aprende a manipular objetos, obtiene el
mejor rendimiento de sus funciones cognoscitivas,
capacidades de movilización, de concentración, de
organización y de control. Estos nos llevan a
considerar la velocidad de los cambios. Si bien a
los adultos la revolución electrónica los sorprendió y
tuvieron que acomodarse y adaptarse a los
cambios.
Es innegable que más allá del mayor o menor
poder que se les atribuya a los medios masivos en
general, estos han producido una revolución en el
espectador. Y es que la cultura de masas no actúa
solo en el momento en que se accede a ciertos
Los centros educativos de la Republica
Dominicana hacen uso en su mayoría de
estos medios masivo de comunicación, en
especial de la televisión, ya que se ha
comprobado que este medio es una fuente
transmisora de conocimientos e información,
pero pese a los esfuerzos que se han hecho
por mejora y equipar a los centros educativos
todavía hay mucho que mejorar.
A la hora de manipular los aparatos
electrónicos los estudiantes son más veloz
que la mayoría de sus profesores en el uso
de estos medios de comunicación, por lo que
en ocasiones los docentes se ven en la
necesidad de solicitar ayuda a los estudiantes
para manipular las herramientas, ya que
desde pequeños los niños observan y están
expuestos a estos equipos, la capacidad
intelectual de los mismos les permite captar y
dominar las formas en que estas se usan ,
mientras que los docentes se han quedado
un poco rezagado en cuanto a la tecnología y
utilización de estos medios, no obstante una
gran parte han hecho el intento por
prepararse y aprender a manipular tan valiosa
herramienta.
Es bien sabido que la tecnología no solo se
encuentra en las aulas sino que está presente
en todos los ámbitos en que se desenvuelven
los jóvenes y los niños, por eso desde las
aulas se está motivando a hacer uso de estas
http://es.slideshare.net/ingtejadauapa/cuadro-comparativo-59615937
aparatos o instrumentos técnicos como el televisor
o la radio como por ejemplo. Sino que su presencia
se prolonga en los distintos espacios de la vida. La
televisión es el medio de comunicación que en el
momento actual ejerce el poder de seducción más
impactante.
Hay muchos factores que influyen en la formación
del niño de hoy. Pensarlo desde una visión purista
según la cual no debe contagiarse del universo del
consumo masivo y debe estar dedicado a la
formación de su espíritu, a la creación, a los
cuentos de Ada, es una irrealidad.
Las escuelas tienen antes si el reto de estimular
nuevas formas de experimentación y creación en
los educando, haciendo uso de los instrumentos
técnicos y de las posibilidades que la comunicación
masiva aporta. La pedagogía de la comunicación es
un campo que vincula la educación, la tecnología y
la comunicación y sus medios, desde una
perspectiva interdisciplinaria. Implica una
potenciación de la educación en cuanto a su
carácter comunicativo y en cuanto a la utilización o
aprovechamiento de los medios.
tecnologías. El gobierno Dominicano ha
hecho un gran esfuerzo en equipar las aulas
de las escuelas con los medios de
comunicación necesarios para desempeñar n
plan de clase acorde a las exigencias del
nuevo milenio y el logro de los objetivos es
evidente pues en los últimos años se han
nombrado una gran cantidad de profesionales
en el área de informática y se ha invertido
tanto en recursos tecnológicos como en la
capacitación del personal Una motivación
para el uso de estas herramientas es cuando
los docente asignan un tema para investigar
desde una fuente o página de internet,
también cuando muestran videos o realiza
una clase por medio de diapositiva, entre
otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La formación de alumnos para el futuro amanda 2
La formación de alumnos para el futuro amanda 2La formación de alumnos para el futuro amanda 2
La formación de alumnos para el futuro amanda 2
AMANDA MATOS
 
Universidad abierta para adulto1 (4)
Universidad abierta para adulto1 (4)Universidad abierta para adulto1 (4)
Universidad abierta para adulto1 (4)
Noely Rijo
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
luisgabriel40
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
luisgabriel40
 
Ensayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acostaEnsayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acosta
luisgabriel40
 
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en Méxicoensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
susaanflorentino
 
Las nuevas tecnologías en la educación szwako igor
Las nuevas tecnologías en la educación szwako igorLas nuevas tecnologías en la educación szwako igor
Las nuevas tecnologías en la educación szwako igor
IgorSzwako
 

La actualidad más candente (19)

Diario de doble entada de Lourdes
Diario de doble entada de LourdesDiario de doble entada de Lourdes
Diario de doble entada de Lourdes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La formación de alumnos para el futuro amanda 2
La formación de alumnos para el futuro amanda 2La formación de alumnos para el futuro amanda 2
La formación de alumnos para el futuro amanda 2
 
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
 
Universidad abierta para adulto1 (4)
Universidad abierta para adulto1 (4)Universidad abierta para adulto1 (4)
Universidad abierta para adulto1 (4)
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
 
Ensayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acostaEnsayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acosta
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
Proyecto Final Sor Paulino
Proyecto Final Sor PaulinoProyecto Final Sor Paulino
Proyecto Final Sor Paulino
 
La formación de alumnos para el futuro (1)
La formación de alumnos para el futuro (1)La formación de alumnos para el futuro (1)
La formación de alumnos para el futuro (1)
 
Sintesis de las exposiciones
Sintesis de las exposicionesSintesis de las exposiciones
Sintesis de las exposiciones
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Diario de doble entrada meli
Diario de doble entrada meliDiario de doble entrada meli
Diario de doble entrada meli
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ed.in.la televisión como instrumento de
Ed.in.la televisión como instrumento deEd.in.la televisión como instrumento de
Ed.in.la televisión como instrumento de
 
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en Méxicoensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
 
Las nuevas tecnologías en la educación szwako igor
Las nuevas tecnologías en la educación szwako igorLas nuevas tecnologías en la educación szwako igor
Las nuevas tecnologías en la educación szwako igor
 

Destacado

Artefactos de la comunicación
Artefactos de la comunicaciónArtefactos de la comunicación
Artefactos de la comunicación
charis25
 
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Gabriel Diaz
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
EDUACCION
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
Martha Cabrera
 
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primariaClase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Natha Reyes
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
cidestefy
 

Destacado (14)

Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicacion y su uso en las aulas.
 
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporteProyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
 
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion
 
Artefactos de la comunicación
Artefactos de la comunicaciónArtefactos de la comunicación
Artefactos de la comunicación
 
Las tics y las innovaciones
Las tics y las innovacionesLas tics y las innovaciones
Las tics y las innovaciones
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
 
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primariaClase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primaria
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
 

Similar a Cuadro comparativo

La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
Eddras Coutiño Cruz
 
Ensayo de leyder molina
Ensayo de leyder molinaEnsayo de leyder molina
Ensayo de leyder molina
leyder99
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
luisgabriel40
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el...
Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el...Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el...
Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el...
 
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la EducaciónCuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
 
Cuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia ticCuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia tic
 
Propuesta para la educacion y comunicación yajaira muñoz.
Propuesta para la educacion y comunicación   yajaira muñoz.Propuesta para la educacion y comunicación   yajaira muñoz.
Propuesta para la educacion y comunicación yajaira muñoz.
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissaPropuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
 
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
 
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
 
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
 
Cuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dosCuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dos
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
 
Ensayo enciclomedia
Ensayo enciclomediaEnsayo enciclomedia
Ensayo enciclomedia
 
Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8
 
Ensayo de leyder molina
Ensayo de leyder molinaEnsayo de leyder molina
Ensayo de leyder molina
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
 
Docente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itlaDocente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de ingtejadauapa (6)

Resumen expo de diana
Resumen expo de dianaResumen expo de diana
Resumen expo de diana
 
Proyectos de las tic
Proyectos de las ticProyectos de las tic
Proyectos de las tic
 
Proyectos de las tic
Proyectos de las ticProyectos de las tic
Proyectos de las tic
 
La Formacion de Alumnos
La Formacion de AlumnosLa Formacion de Alumnos
La Formacion de Alumnos
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Cuadro comparativo

  • 1. Cuadro Comparativo basado en el artículo Propuestas para Comunicación y la Educación Vs el uso real que se hace de ellos en las aulas
  • 2. Propuesta para la Educación y la comunicación Uso real de los Medios en las Escuelas Los medios de comunicación se han extendido de tal modo en la vida social que han pasado a formar parte del modo de vida de las sociedades actuales. La televisión el cine, la radio la prensa y los videojuegos, en particular los programas de televisión pueden satisfacer importantes necesidades afectivas que son útiles para el crecimiento de los niños. Frente a la televisión los receptores efectúan significaciones y apropiaciones educativas sorprendente e inesperada. Todo ello conduce a vincular la escuela y la comunicación masiva en relación a los contenidos que trasmiten, a los cambios que se vienen produciendo para comprender los retos que significa la comunicación hoy en día para la escuela. El niño promedio de hoy conoce la televisión desde que nace aprende a manipular objetos, obtiene el mejor rendimiento de sus funciones cognoscitivas, capacidades de movilización, de concentración, de organización y de control. Estos nos llevan a considerar la velocidad de los cambios. Si bien a los adultos la revolución electrónica los sorprendió y tuvieron que acomodarse y adaptarse a los cambios. Es innegable que más allá del mayor o menor poder que se les atribuya a los medios masivos en general, estos han producido una revolución en el espectador. Y es que la cultura de masas no actúa solo en el momento en que se accede a ciertos Los centros educativos de la Republica Dominicana hacen uso en su mayoría de estos medios masivo de comunicación, en especial de la televisión, ya que se ha comprobado que este medio es una fuente transmisora de conocimientos e información, pero pese a los esfuerzos que se han hecho por mejora y equipar a los centros educativos todavía hay mucho que mejorar. A la hora de manipular los aparatos electrónicos los estudiantes son más veloz que la mayoría de sus profesores en el uso de estos medios de comunicación, por lo que en ocasiones los docentes se ven en la necesidad de solicitar ayuda a los estudiantes para manipular las herramientas, ya que desde pequeños los niños observan y están expuestos a estos equipos, la capacidad intelectual de los mismos les permite captar y dominar las formas en que estas se usan , mientras que los docentes se han quedado un poco rezagado en cuanto a la tecnología y utilización de estos medios, no obstante una gran parte han hecho el intento por prepararse y aprender a manipular tan valiosa herramienta. Es bien sabido que la tecnología no solo se encuentra en las aulas sino que está presente en todos los ámbitos en que se desenvuelven los jóvenes y los niños, por eso desde las aulas se está motivando a hacer uso de estas
  • 3. http://es.slideshare.net/ingtejadauapa/cuadro-comparativo-59615937 aparatos o instrumentos técnicos como el televisor o la radio como por ejemplo. Sino que su presencia se prolonga en los distintos espacios de la vida. La televisión es el medio de comunicación que en el momento actual ejerce el poder de seducción más impactante. Hay muchos factores que influyen en la formación del niño de hoy. Pensarlo desde una visión purista según la cual no debe contagiarse del universo del consumo masivo y debe estar dedicado a la formación de su espíritu, a la creación, a los cuentos de Ada, es una irrealidad. Las escuelas tienen antes si el reto de estimular nuevas formas de experimentación y creación en los educando, haciendo uso de los instrumentos técnicos y de las posibilidades que la comunicación masiva aporta. La pedagogía de la comunicación es un campo que vincula la educación, la tecnología y la comunicación y sus medios, desde una perspectiva interdisciplinaria. Implica una potenciación de la educación en cuanto a su carácter comunicativo y en cuanto a la utilización o aprovechamiento de los medios. tecnologías. El gobierno Dominicano ha hecho un gran esfuerzo en equipar las aulas de las escuelas con los medios de comunicación necesarios para desempeñar n plan de clase acorde a las exigencias del nuevo milenio y el logro de los objetivos es evidente pues en los últimos años se han nombrado una gran cantidad de profesionales en el área de informática y se ha invertido tanto en recursos tecnológicos como en la capacitación del personal Una motivación para el uso de estas herramientas es cuando los docente asignan un tema para investigar desde una fuente o página de internet, también cuando muestran videos o realiza una clase por medio de diapositiva, entre otras.