SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente 
Hacia la verdad por eUl eNstIVudOio 
EL TRABAJO COLABORATIVO 
CON APOYO DE TIC´s
APRENDIZAJE 
COLABORATIVO 
 En su sentido básico, aprendizaje colaborativo , 
se refiere a la actividad de pequeños grupos 
desarrollada en el salón de clase. Podría decirse 
que el AC es una forma de trabajo que se 
enmarca dentro de las distintas formas de 
trabajo en grupo. 
 Aunque el AC es más que el simple trabajo en 
equipo por parte de los estudiantes, la idea que 
lo sustenta es sencilla: los alumnos forman 
"pequeños equipos" después de haber recibido 
instrucciones del profesor. 
 Dentro de cada equipo, los estudiantes 
intercambian información y trabajan en una 
tarea común hasta que todos sus miembros la 
han entendido y terminado, habiendo 
desarrollado roles específicos dentro de su 
grupo.
Interdependencia 
positiva 
Los estudiantes 
identifican que su 
rendimiento depende 
del esfuerzo de todos 
los miembros del 
equipo para alcanzar la 
meta compartida, 
puesto que mejorar el 
rendimiento de cada 
uno de los miembros es 
cuidar el aprendizaje de 
todos en su conjunto. 
Esto sucede al enfocar, 
como propósito 
inequívoco de la 
relación, la conciencia 
que el éxito personal 
depende del éxito del 
equipo.
Responsabilidad 
individual y de equipo 
Cada miembro del 
equipo asume su 
responsabilidad, 
pero a su vez hace 
responsables a los 
demás del trabajo 
que deben cumplir 
para alcanzar los 
objetivos comunes a 
todos. En este caso, 
el sentido de 
responsabilidad con 
la tarea personal, 
como con la tarea en 
conjunto, es el factor 
que contribuye a no 
descuidar la parte y 
el todo.
Interacción 
estimuladora 
Cada miembro del 
equipo asume su 
responsabilidad, 
pero a su vez hace 
responsables a los 
demás del trabajo 
que deben cumplir 
para alcanzar los 
objetivos comunes a 
todos. En este caso, 
el sentido de 
responsabilidad con 
la tarea personal, 
como con la tarea en 
conjunto, es el factor 
que contribuye a no 
descuidar la parte y 
el todo.
Gestión interna del 
equipo 
Los miembros del 
equipo coordinan y 
planifican sus 
actividades de 
manera organizada y 
concertada a través 
de planes y rutinas, 
como también, a 
través de la división 
de funciones para 
alcanzar la meta 
común de equipo. 
Esto implica que 
cada miembro 
despliegue acciones 
para estimular un 
funcionamiento 
efectivo del equipo
Evaluación interna del 
equipo 
El equipo valora 
constantemente el 
funcionamiento interno 
del equipo en base al 
logro de la meta 
conjunta, así como el 
nivel de efectividad de la 
participación personal 
en la dinámica 
cooperativa. Esto 
implica analizar y 
valorar en qué medida se 
estarían logrando 
concretar las metas de 
aprendizaje 
compartidas, cómo se 
han desempeñado 
cooperativamente todos 
y c/uno de los 
miembros.
HERRAMIENTAS 
COLABORATIVAS TIC´s 
DIVERSAS APLICACIONES EN INTERNET, QUE 
PERMITEN LA COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN 
ENTRE INDIVIDUOS INDEPENDIENTE DE SU 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA, Y SIN REQUERIR LA 
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE ESPECIAL, SOLO 
MEDIANTE EL USO DE PÁGINAS WEB.
Un medio de comunicación 
entre miembros de una 
comunidad virtual de cualquier 
índole. 
En los cursos los foros se usan 
como centros de debate, 
discusión, y pedido de 
información. Los temas 
tratados están relacionados 
con los temas de la clase o con 
preguntas de índole 
metodológica o técnica.
Un espacio personal en la 
Web a donde sin necesidad 
de conocer diseño Web, se 
puede escribir y publicar tu 
propia página, un diario de 
reflexiones, una recolección 
de eventos, o compartir 
información, ideas, 
pensamientos con otros. 
El blog muestra las entradas en orden cronológico o 
temático. El blog se usa con dos diferentes funciones, 
una como diario de reflexión y es de acceso restringido, 
y la otra como centro público de discusión, similar a un 
foro pero con acceso público.
Un wiki se define como una colección de páginas Web 
conectadas entre sí, cada una de las cuales puede ser 
visitada y editada por cualquiera con acceso a Internet en 
cualquier lugar del mundo (Wikipedia). 
Se usan: Wikipedia, Wikibooks, WikEd y Wiki en Moodle. El 
aprendizaje colaborativo se da por la construcción de 
documentos sobre diversos temas entre los participantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoeverdavidf
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativoguesta732e1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoJossie Avalos
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAnahí Basurto
 
Colaboración, evolución y retos luis ricardo suárez navarro
Colaboración, evolución y retos   luis ricardo suárez navarroColaboración, evolución y retos   luis ricardo suárez navarro
Colaboración, evolución y retos luis ricardo suárez navarroCibericardo Morelia
 
Trabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativoTrabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativoCJBM1994
 
Aprendizaje colaborativo en eva
Aprendizaje colaborativo en evaAprendizaje colaborativo en eva
Aprendizaje colaborativo en evatyroneromero3
 
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
Ambientes Colaborativos y la  web 2.0Ambientes Colaborativos y la  web 2.0
Ambientes Colaborativos y la web 2.0danielahenao10
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoMarcos Portillo
 
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medinaAprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medinaIsrael Ocón
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Colaboración, evolución y retos luis ricardo suárez navarro
Colaboración, evolución y retos   luis ricardo suárez navarroColaboración, evolución y retos   luis ricardo suárez navarro
Colaboración, evolución y retos luis ricardo suárez navarro
 
Trabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivoTrabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivo
 
Trabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativoTrabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Nota autoevaluativa
Nota autoevaluativaNota autoevaluativa
Nota autoevaluativa
 
Aprendizaje colaborativo en eva
Aprendizaje colaborativo en evaAprendizaje colaborativo en eva
Aprendizaje colaborativo en eva
 
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
Ambientes Colaborativos y la  web 2.0Ambientes Colaborativos y la  web 2.0
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Desarrollo de ambientes virtuales
Desarrollo de ambientes virtualesDesarrollo de ambientes virtuales
Desarrollo de ambientes virtuales
 
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medinaAprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
Aprendizaje Colaborativo de israel ocon medina
 

Similar a TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S

El trabajo colaborativo con apoyo de las Tic´s.
 El trabajo colaborativo con apoyo de las Tic´s. El trabajo colaborativo con apoyo de las Tic´s.
El trabajo colaborativo con apoyo de las Tic´s.William Cruz
 
El trabajo Colaborativo con Apoyo de las Tecnologias
El trabajo Colaborativo con Apoyo de las TecnologiasEl trabajo Colaborativo con Apoyo de las Tecnologias
El trabajo Colaborativo con Apoyo de las TecnologiasMarina Zelaya
 
E N S A Y O F I N A L
E N S A Y O  F I N A LE N S A Y O  F I N A L
E N S A Y O F I N A LBLANCKIS19
 
Trabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on lineTrabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on lineMaite Lama Yébenes
 
Edgar acosta
Edgar acostaEdgar acosta
Edgar acostaxenxbot
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativofreidinho
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativofreidinho
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativofreidinho
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx FlowViolento
 
Diapositivas de redes cooperativas
Diapositivas de redes cooperativasDiapositivas de redes cooperativas
Diapositivas de redes cooperativaswasho
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoBruno Samaniego
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoBruno Samaniego
 

Similar a TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S (20)

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
El trabajo colaborativo con apoyo de las Tic´s.
 El trabajo colaborativo con apoyo de las Tic´s. El trabajo colaborativo con apoyo de las Tic´s.
El trabajo colaborativo con apoyo de las Tic´s.
 
El trabajo Colaborativo con Apoyo de las Tecnologias
El trabajo Colaborativo con Apoyo de las TecnologiasEl trabajo Colaborativo con Apoyo de las Tecnologias
El trabajo Colaborativo con Apoyo de las Tecnologias
 
Ac
AcAc
Ac
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ac
AcAc
Ac
 
E N S A Y O F I N A L
E N S A Y O  F I N A LE N S A Y O  F I N A L
E N S A Y O F I N A L
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Trabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on lineTrabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on line
 
Edgar acosta
Edgar acostaEdgar acosta
Edgar acosta
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Diapositivas de redes cooperativas
Diapositivas de redes cooperativasDiapositivas de redes cooperativas
Diapositivas de redes cooperativas
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
 
Begoña
BegoñaBegoña
Begoña
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

TRABAJO COLABORATIVO CON APAYOS DE TIC´S

  • 1. Universidad de Oriente Hacia la verdad por eUl eNstIVudOio EL TRABAJO COLABORATIVO CON APOYO DE TIC´s
  • 2.
  • 3. APRENDIZAJE COLABORATIVO  En su sentido básico, aprendizaje colaborativo , se refiere a la actividad de pequeños grupos desarrollada en el salón de clase. Podría decirse que el AC es una forma de trabajo que se enmarca dentro de las distintas formas de trabajo en grupo.  Aunque el AC es más que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos" después de haber recibido instrucciones del profesor.  Dentro de cada equipo, los estudiantes intercambian información y trabajan en una tarea común hasta que todos sus miembros la han entendido y terminado, habiendo desarrollado roles específicos dentro de su grupo.
  • 4.
  • 5. Interdependencia positiva Los estudiantes identifican que su rendimiento depende del esfuerzo de todos los miembros del equipo para alcanzar la meta compartida, puesto que mejorar el rendimiento de cada uno de los miembros es cuidar el aprendizaje de todos en su conjunto. Esto sucede al enfocar, como propósito inequívoco de la relación, la conciencia que el éxito personal depende del éxito del equipo.
  • 6. Responsabilidad individual y de equipo Cada miembro del equipo asume su responsabilidad, pero a su vez hace responsables a los demás del trabajo que deben cumplir para alcanzar los objetivos comunes a todos. En este caso, el sentido de responsabilidad con la tarea personal, como con la tarea en conjunto, es el factor que contribuye a no descuidar la parte y el todo.
  • 7. Interacción estimuladora Cada miembro del equipo asume su responsabilidad, pero a su vez hace responsables a los demás del trabajo que deben cumplir para alcanzar los objetivos comunes a todos. En este caso, el sentido de responsabilidad con la tarea personal, como con la tarea en conjunto, es el factor que contribuye a no descuidar la parte y el todo.
  • 8. Gestión interna del equipo Los miembros del equipo coordinan y planifican sus actividades de manera organizada y concertada a través de planes y rutinas, como también, a través de la división de funciones para alcanzar la meta común de equipo. Esto implica que cada miembro despliegue acciones para estimular un funcionamiento efectivo del equipo
  • 9. Evaluación interna del equipo El equipo valora constantemente el funcionamiento interno del equipo en base al logro de la meta conjunta, así como el nivel de efectividad de la participación personal en la dinámica cooperativa. Esto implica analizar y valorar en qué medida se estarían logrando concretar las metas de aprendizaje compartidas, cómo se han desempeñado cooperativamente todos y c/uno de los miembros.
  • 10. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS TIC´s DIVERSAS APLICACIONES EN INTERNET, QUE PERMITEN LA COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE INDIVIDUOS INDEPENDIENTE DE SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA, Y SIN REQUERIR LA UTILIZACIÓN DE SOFTWARE ESPECIAL, SOLO MEDIANTE EL USO DE PÁGINAS WEB.
  • 11. Un medio de comunicación entre miembros de una comunidad virtual de cualquier índole. En los cursos los foros se usan como centros de debate, discusión, y pedido de información. Los temas tratados están relacionados con los temas de la clase o con preguntas de índole metodológica o técnica.
  • 12. Un espacio personal en la Web a donde sin necesidad de conocer diseño Web, se puede escribir y publicar tu propia página, un diario de reflexiones, una recolección de eventos, o compartir información, ideas, pensamientos con otros. El blog muestra las entradas en orden cronológico o temático. El blog se usa con dos diferentes funciones, una como diario de reflexión y es de acceso restringido, y la otra como centro público de discusión, similar a un foro pero con acceso público.
  • 13. Un wiki se define como una colección de páginas Web conectadas entre sí, cada una de las cuales puede ser visitada y editada por cualquiera con acceso a Internet en cualquier lugar del mundo (Wikipedia). Se usan: Wikipedia, Wikibooks, WikEd y Wiki en Moodle. El aprendizaje colaborativo se da por la construcción de documentos sobre diversos temas entre los participantes.