Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

IKANOS WORKSHOP: Del registro de personal al portfolio de profesionalidad - Carmelo Basoredo (Gobierno Vasco)

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Link de manual
Link de manual
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 11 Ad

IKANOS WORKSHOP: Del registro de personal al portfolio de profesionalidad - Carmelo Basoredo (Gobierno Vasco)

Download to read offline

Ikanos Workshop sobre competencias digitales
Lugar: Bilbao
Fecha: 12-13 febrero 2015
Título: Del registro de personal al portfolio de profesionalidad

Ikanos Workshop sobre competencias digitales
Lugar: Bilbao
Fecha: 12-13 febrero 2015
Título: Del registro de personal al portfolio de profesionalidad

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Viewers also liked (12)

Similar to IKANOS WORKSHOP: Del registro de personal al portfolio de profesionalidad - Carmelo Basoredo (Gobierno Vasco) (20)

Advertisement

More from IKANOS. Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco (12)

Recently uploaded (20)

Advertisement

IKANOS WORKSHOP: Del registro de personal al portfolio de profesionalidad - Carmelo Basoredo (Gobierno Vasco)

  1. 1. 11/02/2015 Carmelo Basoredo Ledo Rp. Área de Recursos Humanos Dir. Función Pública. basoredo.ledo@ej-gv.es
  2. 2. 2 ¿Qué es un portafolios de profesionalidad? ¿Cómo entender la carrera profesional? ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes? ¿Cuál es la estructura del portafolios? ¿Cuáles son los perfiles de los usuarios? ¿Qué relaciones tiene con un registro de personal? ¿Cuáles son los criterios de evaluación de los contenidos?
  3. 3. 3 Una carpeta o archivo personal en la que podemos ir acumulando y reorganizando distintos documentos e informes sobre nuestra trayectoria profesional. Definición UtilidadesContenido Método Espacio virtual a modo de red social -SELECCIONAR -ORGANIZAR -EVIDENCIAR Los mejores logros personales PRESENTACIÓN TABLA DE CONTENIDOS CRITERIOS DE COMPETENCIA TRAYECTORIA PERSONAL REPERTORIO DE EVIDENCIAS NECESIDADES FORMATIVAS WEB 2.0 Promoción Provisión Evaluación de competencias Diagnóstico de necesidades formativas
  4. 4. 4 El portafolios profesional sirve a 3 propósitos: Planificación de la carrera. Guía del desarrollo de la profesionalidad. Instrumento de evaluación de información de relevancia cuya validez se haya probado. Secuencia de puestos Roles y tareas Formación- aprendizaje EMPRES A YO
  5. 5. 5 VENTAJAS 1.- Amplio almacén 2.- Búsqueda flexible 3.- Interacción con otros 4.- Fiabilidad 5.- Promoción LIMITACIONES A.- Resistencia al inicio B.- Consumo de tiempo C.- Esfuerzo continuado D.- Norma/personalización E.- Consenso términos y criterios
  6. 6. 6 AUTOR/A AGENTE DE ORIENTACIÓN O EVALUACIÓN Gestor de usuarios y datos GESTOR DEL SISTEMA Boletín informativo Guía de uso Diseño del portafolios Mesa de trabajo Canal de consultas Canal de intercambio Canal de realimentación AUTOR/AAUTOR/A AGENTE DE ORIENTACIÓN O EVALUACIÓN AGENTE DE ORIENTACIÓN O EVALUACIÓN Gestor de usuarios y datos GESTOR DEL SISTEMA Boletín informativo Guía de uso Diseño del portafolios Mesa de trabajo Canal de consultas Canal de intercambio Canal de realimentación
  7. 7. 7 De administración De evaluaciónTitular -Diseña -Orienta -Actualiza -Elabora -Difunde -Actualiza -Reconoce -Certifica -Retroalimenta
  8. 8. 8 TITULAR medio medio básico medio inicial ADMINIS medio medio básico avanzado avanzado VERIFICA medio medio básico medio medio EVALUAD medio medio básico medio inicial información comunicación elaboración contenido seguridad solución problemas
  9. 9. 9 DEBILIDADES DEL REGISTRO DEBILIDADES DEL REGISTRO 1.- Errores y déficits1.- Errores y déficits 2.- Escasa actualización2.- Escasa actualización 3.- Archivos mixtos (papel)3.- Archivos mixtos (papel) 4.- Información duplicada4.- Información duplicada 5.- Recogida asistemática5.- Recogida asistemática VALORES DEL PORTAFOLIOS 1.- Interfaz idéntico 2.- Actualización periódica 3.- Formato digital único 5.- Registro definitivo fiable 4.- Verificación previa
  10. 10. 10  Evaluar la validez formal de la información, las credenciales y las referencias aportadas.  Evaluar la utilidad de los contenidos, en relación con los determinantes de competencia (CHAO)  Dar reconocimiento y retroalimentación, a la vista de los resultados.  Identificar las necesidades individuales de aprendizaje o formación continua.
  11. 11. 11 basoredo.ledo@ej-gv.es

×