Cuestionario para la evaluación, durante el estado de alarma, de la práctica docente a distancia en la materia de Matemáticas-II con un modelo sin videoconferencia.
CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE EL ESTADO DE ALARMA
CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE EL ESTADO DE ALARMA
1. CUESTIONARIO REALIZADO AL CUMPLIR EL PRIMER MES DE CONFINAMIENTO –
MATEMÁTICAS-II – 2º BACHILLERATO CIENCIAS - IES BAJO GUADALQUIVIR - LEBRIJA
CUESTIONARIO PARA
LA EVALUACIÓN DE LA
PRÁCTICA DOCENTE A
DISTANCIA DURANTE
EL ESTADO DE ALARMA
SOBRE EL ENFOQUE Y TRATAMIENTO
DE LOS CONTENIDOS EN CADA CLASE
¿Están bien secuenciados los
contenidos de cada clase para
que puedas entenderlos?
¿Cómo son las explicaciones
escritas?
¿Qué importancia tienen las
imágenes que acompañan al
texto en cada clase?
¿Consideras adecuados los
vídeos seleccionados para cada
clase?
2. CUESTIONARIO REALIZADO AL CUMPLIR EL PRIMER MES DE CONFINAMIENTO –
MATEMÁTICAS-II – 2º BACHILLERATO CIENCIAS - IES BAJO GUADALQUIVIR - LEBRIJA
CUESTIONARIO PARA
LA EVALUACIÓN DE LA
PRÁCTICA DOCENTE A
DISTANCIA DURANTE
EL ESTADO DE ALARMA
SOBRE EL ENFOQUE Y TRATAMIENTO
DE LOS CONTENIDOS EN CADA CLASE
Valora de 1 a 10 la calidad y utilidad de los libros interactivos
usados.
Expresa libremente tu opinión sobre el enfoque y tratamiento
de los contenidos en cada clase.
Están bien organizadas y las indicaciones suelen ser bastante buenas, aunque yo suelo
ver otros vídeos distintos para aclarar las dudas, pero es algo normal.
Los contenidos son totalmente adecuados para poder llevar todo al día. Apenas
dificultad a la hora de entregar las tareas.
Los temas y el contenido de los mismos son adecuados y seguimos una buena línea.
Bajo mi punto de vista, creo que sería más eficaz que los vídeos que usáramos fuesen
explicaciones tuyas, ya que estamos acostumbrados al modo en el que tú explicas y
desarrollas las clases.
Suficientemente bueno para la situación en la que estamos.
Me gusta cómo se están impartiendo las clases, cada día repasamos y damos algo
nuevo.
3. CUESTIONARIO REALIZADO AL CUMPLIR EL PRIMER MES DE CONFINAMIENTO –
MATEMÁTICAS-II – 2º BACHILLERATO CIENCIAS - IES BAJO GUADALQUIVIR - LEBRIJA
CUESTIONARIO PARA
LA EVALUACIÓN DE LA
PRÁCTICA DOCENTE A
DISTANCIA DURANTE
EL ESTADO DE ALARMA
SOBRE EL ENFOQUE Y TRATAMIENTO
DE LOS CONTENIDOS EN CADA CLASE
Expresa libremente tu opinión sobre el enfoque y tratamiento
de los contenidos en cada clase.
En general, está bien, lo que veo que no se adapta a las circunstancias es el ritmo al
que vamos, puesto que por mucho que queramos, una clase virtual no es lo mismo
que una presencial. Al tener que entenderlo todo por mí misma me cuesta más y
necesito más tiempo para adoptar los conocimientos.
El contenido de clase está bastante bien explicado y para la situación es complicada y
por supuesto es muy complicado el seguir el mismo ritmo que en una clase presencial.
Es normal que en todas las asignaturas se haya reducido el ritmo de las clases pero en
mi opinión se está llevando de manera correcta en cuestión a la situación.
Si bien el aprendizaje se hace mucho más tedioso y difícil, no creo que haya mejor
forma de hacerlo.
En mi opinión los contenidos de las clases son los adecuados ya que nos permite ir
adelantando materia como si estuviéramos en cierto modo en el instituto. Lo único
con lo que he tenido problema la mayoría de las veces es con el libro interactivo. A
veces no carga, o no me pasa las páginas, o cuando voy a poner la solución se me sale
el libro, teniendo que volver a realizar el ejercicio.
En mi opinión, todas y cada una de las explicaciones, vídeos y fotos en relación a ellas
son de mucha ayuda, ya que muchas veces con algunos ejemplos llegamos a
entenderlo todo mucho mejor. En cuanto al libro interactivo, muchas de las veces que
intento entrar para realizar los ejercicios tengo algunos problemas como, por ejemplo,
que al llegar al ejercicio empiezo a hacerlo y cuando lo estoy terminando la página
vuelve a cargarse, por lo que me sale uno distinto. Este es el único problema que he
tenido, por lo demás gracias por facilitarnos la asignatura, en mi opinión todo lo que
has hecho hasta ahora me ha servido muchísimo.
4. CUESTIONARIO REALIZADO AL CUMPLIR EL PRIMER MES DE CONFINAMIENTO –
MATEMÁTICAS-II – 2º BACHILLERATO CIENCIAS - IES BAJO GUADALQUIVIR - LEBRIJA
CUESTIONARIO PARA
LA EVALUACIÓN DE LA
PRÁCTICA DOCENTE A
DISTANCIA DURANTE
EL ESTADO DE ALARMA
SOBRE EL ENFOQUE Y TRATAMIENTO
DE LAS TAREAS EN CADA CLASE
La redacción de las tareas es
clara en cada clase
En cada clase, sabes qué tareas
debes realizar y cómo
entregarlas
La realización de las tareas te lleva un tiempo
5. CUESTIONARIO REALIZADO AL CUMPLIR EL PRIMER MES DE CONFINAMIENTO –
MATEMÁTICAS-II – 2º BACHILLERATO CIENCIAS - IES BAJO GUADALQUIVIR - LEBRIJA
CUESTIONARIO PARA
LA EVALUACIÓN DE LA
PRÁCTICA DOCENTE A
DISTANCIA DURANTE
EL ESTADO DE ALARMA
SOBRE EL ENFOQUE Y TRATAMIENTO
DE LAS TAREAS EN CADA CLASE
Expresa libremente tu opinión sobre el enfoque y tratamiento
de las tareas en cada clase.
Me parece bien la cantidad de tarea, lo que si es cierto que me vendría mejor si
pudiese mandar la tarea a primera hora para organizarme por la mañana.
A veces es verdad que tenemos demasiada tarea, porque entre el tiempo que
tardamos en entender las cosas y luego hacerlas lo mejor posible, me puede llevar
algunos días varias horas.
En cuanto a las tareas, pienso que lo mejor ha sido seguir día a día realizando ejercicios
y atendiendo a explicaciones los días que, en un caso normal, hubiésemos tenido clase.
Eso hace que no dejemos la asignatura y la llevemos al día.
Creo que por ahora está bien ya que como bien has dicho en el audio
''videoconferencia'' estoy muy de acuerdo con lo dicho, pienso que sería complicado
compaginar a todo el mundo a una misma hora. Además no veríamos bien las
explicaciones
Las tareas son adecuadas al contenido que nos explicas cada día y se entienden bien,
aunque rara vez, en el vídeo se podría explicar mejor.
En base a las tareas estoy muy contento con todos los aspectos y como pequeño
aspecto a mejorar, aunque lleve un poco más de trabajo, serían más eficientes si se
emitiese todo el contenido de una clase de una vez. Simplemente es un aspecto a
mejorar, por todo lo demás perfecto.
En referencia a las tareas me parece que se están tratando de una manera si bien
similar a la clase, perdemos todo el razonamiento, debates y métodos distintos que se
dan en una clase presencial, cosa que quizás no nos beneficie ya que no es lo mismo
para contrastar métodos y medios.
El aprendizaje es difícil y tedioso pero creo que se hace de la mejor manera posible
teniendo en cuenta estas circunstancias. Añadiría algún audio complementario a los
vídeos en los puntos que consideres más difíciles.
Hombre vendría mejor si en los foros se ampliara el tamaño para poder enviar fotos
La mayoría de las veces las tareas son muy largas.
El número de tareas de cada clase me parece adecuado, aunque algunas me resultan
más difíciles de la cuenta, pero por lo general está bien.
Debería de haber más espacio para entregarlas.
6. CUESTIONARIO REALIZADO AL CUMPLIR EL PRIMER MES DE CONFINAMIENTO –
MATEMÁTICAS-II – 2º BACHILLERATO CIENCIAS - IES BAJO GUADALQUIVIR - LEBRIJA
CUESTIONARIO PARA
LA EVALUACIÓN DE LA
PRÁCTICA DOCENTE A
DISTANCIA DURANTE
EL ESTADO DE ALARMA
SOBRE EL ENTORNO
VIRTUAL DE APRENDIZAJE
¿Ha funcionado
correctamente el aula virtual
hasta hoy?
¿Puedes localizar en el aula
virtual aquello que necesitas?
¿Conoces y sabes manejar el
servicio de mensajería del aula
virtual?
¿Tienes alguna dificultad para
subir las tareas al foro del aula
virtual?
7. CUESTIONARIO REALIZADO AL CUMPLIR EL PRIMER MES DE CONFINAMIENTO –
MATEMÁTICAS-II – 2º BACHILLERATO CIENCIAS - IES BAJO GUADALQUIVIR - LEBRIJA
CUESTIONARIO PARA
LA EVALUACIÓN DE LA
PRÁCTICA DOCENTE A
DISTANCIA DURANTE
EL ESTADO DE ALARMA
SOBRE EL ENTORNO
VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Expresa libremente tu opinión sobre el aula virtual utilizada.
Me parece una buena idea el uso del aula virtual, pero no vendría mal que algún día
hiciéramos videoconferencia para las explicaciones que no quedan claras, o ver un
vídeo en el que lo expliques tú.
Debería de poder entregar archivos de mayor capacidad.
Me parece buena
Pienso que sería más fácil usar classroom ya que esta plataforma no funciona siempre
correctamente.
Me parece bien que usemos el aula virtual, ya que así tenemos todos los apuntes
juntos y podemos organizarnos mejor el día a día, aunque alguna videoconferencia
estaría bien.
A veces al subir la tarea, hay muy poco espacio permitido para subir la foto.
El aula virtual me parece una buena manera de aprendizaje dentro de la situación en la
que estamos. Los enlaces están siempre muy claros y, para el resto, es fácil de
encontrar lo que buscamos. En este caso, creo que nos ha beneficiado haber estado en
contacto con esta aplicación en otros momentos u otros años, ya que eso también nos
ha ayudado a la mayoría a saber un poco más de esta plataforma y saber utilizarla.
Es muy intuitiva y muy fácil de entender. Está desempeñando su función sin ninguna
pega.
El aula virtual es estupenda, ya que podemos volver a ver lo que vimos anteriormente
si tenemos alguna duda.
Está muy limitado en cuanto a tamaño, siempre tengo que renderizar las fotos para
poder entregarlas ya que a la página solo se pueden subir 2 MB.
Vería bien no limitar el espacio de los archivos al subirlos, pues cuando son más de una
imagen, superan los 5MB límites.
Quizás, el límite de tamaño al que admite subir archivos el foro sea demasiado
reducido llegando a veces a tener que comprimir varias veces un mismo archivo, lo que
puede llegar a ser un poco molesto.
8. CUESTIONARIO REALIZADO AL CUMPLIR EL PRIMER MES DE CONFINAMIENTO –
MATEMÁTICAS-II – 2º BACHILLERATO CIENCIAS - IES BAJO GUADALQUIVIR - LEBRIJA
CUESTIONARIO PARA
LA EVALUACIÓN DE LA
PRÁCTICA DOCENTE A
DISTANCIA DURANTE
EL ESTADO DE ALARMA
SOBRE EL PROCESO METODOLÓGICO
Y LA ATENCIÓN PRESTADA
¿Cómo percibes la
metodología que estamos
empleando?
¿Qué te parece tener publicadas
todas las clases y poder consultar o
repasar lo que necesites en
cualquier momento?
¿Preferirías que las clases fueran
por videoconferencia, con todos a
la misma hora, o prefieres
organizar libremente tu jornada y
recibir tu clase personalizada a la
hora que mejor te venga?
A pesar de la situación que
vivimos y vernos obligados a
utilizar la enseñanza a
distancia, ¿te sientes atendido
o atendida por tu profesor?
9. CUESTIONARIO REALIZADO AL CUMPLIR EL PRIMER MES DE CONFINAMIENTO –
MATEMÁTICAS-II – 2º BACHILLERATO CIENCIAS - IES BAJO GUADALQUIVIR - LEBRIJA
CUESTIONARIO PARA
LA EVALUACIÓN DE LA
PRÁCTICA DOCENTE A
DISTANCIA DURANTE
EL ESTADO DE ALARMA
SOBRE EL PROCESO METODOLÓGICO
Y LA ATENCIÓN PRESTADA
Expresa libremente tu opinión sobre el proceso metodológico
empleado y sobre la atención que te presta el profesor.
En esta cuestión me parece que es la atención perfecta en cuanto a los maestros, se
nos presta una atención óptima siempre dispuestos a resolver dudas.
El proceso metodológico usado es bastante bueno, ya que permite avanzar
correctamente con las explicaciones que se exponen. La atención del profesor,
teniendo en cuanta los múltiples alumnos que tiene, creo que es bastante buena
Este proceso está muy bien elegido y el profesor nos presta su ayuda como mejor
puede hacerlo.
Por este método, creo que estamos bien atendidos ya que todos los días damos la
clase.
Para mí la mayoría de los maestros nos prestan atención y si hay alguna duda suelen
contestar rápido.
El proceso llevado a cabo me parece bien, uno de los mejores en esta situación. En
cuanto a la atención prestada por el profesor, siempre que lo he necesitado he recibido
algún mensaje de ayuda.
Correcta
Me parece que debido a esto estamos evolucionando más lento y hemos perdido un
gran contacto, lo que era beneficioso para los debates y lograr a entender al 100% los
contenidos
En mi opinión el proceso metodológico que estamos empleando en tus clases es el más
adecuado porque así podemos organizarnos para realizar la tarea cuando mejor nos
venga y en el caso de tener alguna duda podemos consultarlo con nuestros
compañeros a través del foro.
Es difícil organizarte ya que no tienes horarios fijos y presión ya que tampoco hay
exámenes, pero dentro de la situación en la que estamos el proceso metodológico
empleado es bueno.
Es buena y existe, pero obviamente no es ni la mitad de buena que en una clase
presencial, donde existe debates, razonamiento, elementos que no se pueden alcanzar
de ningún modo en este modo de enseñanza provisional.
10. CUESTIONARIO REALIZADO AL CUMPLIR EL PRIMER MES DE CONFINAMIENTO –
MATEMÁTICAS-II – 2º BACHILLERATO CIENCIAS - IES BAJO GUADALQUIVIR - LEBRIJA
CUESTIONARIO PARA
LA EVALUACIÓN DE LA
PRÁCTICA DOCENTE A
DISTANCIA DURANTE
EL ESTADO DE ALARMA
SOBRE LA EVALUACIÓN
A DISTANCIA
¿Crees que deberíamos hacer exámenes a distancia?
Si has respondido afirmativamente, ¿cómo crees que
deberíamos hacer esos exámenes?
Un examen virtual como hacíamos en años anteriores
Con tiempo estipulado pero con flexibilidad a la hora de la corrección.
Creo que sí, porque así aprendemos y podemos repasar. Lo podemos hacer poniendo
un tiempo limitado y poner ejercicios con respuestas tipo test, y así nos obliga a
repasar todo el ejercicio entero.
Un examen a distancia no tiene comparación con un examen a papel y bolígrafo. Ni la
presión ni la gestión del tiempo se parecen en cualquiera de las dos opciones. Es una
posible solución (los exámenes a distancia) para la situación actual pero no nos
simulará entornos y situaciones parecidas a las que experimentaremos durante la
selectividad.
Podríamos hacerlo como el de áreas de prueba, o por videoconferencia. Yo pienso que
se deberían hacer exámenes y así no estaríamos atrasándolos, hay muchas maneras de
poder hacerlo y otros institutos ya lo hacen. Es un curso muy importante como para
atrasarlo.
Creo que los exámenes deberían ser como el cuestionario que nos mandaste hace unas
semanas, que no contaran como nota normal sino como algo positivo, siendo así una
forma de repaso