SlideShare una empresa de Scribd logo
COEM 4205
MESA REDONDA
Técnicas de comunicación grupal
COMUNICACIÓN GRUPAL
• La clase de comunicación
llevada a cabo entre un
individuo y un grupo, o bien,
entre un grupo de personas:
o intergrupal – es la que
involucra dos o más grupos
o intragrupal – es la que
involucra a los miembros de
un grupo
• Utiliza técnicas de trabajo
en equipo y procedimientos
para la solución de
problemas de forma
sistemática.
slideshare.es
COMUNICACIÓN GRUPAL
slideshare.es
COMUNICACIÓN GRUPAL
• Aceptar las diferencias
• Expresarse con sencillez
• Evitar los prejuicios
• Fomentar la
interdependencia
• Ponerse en el lugar del otro
• Tener buena disposición
• Utilizar el consenso
• Elementos del
aprendizaje
cooperativo:
• autoevaluación
• comunicación
• responsabilidad
• trabajo en equipo
COMUNICACIÓN GRUPAL
slideshare.es
TÉCNICAS GRUPALES
TÉCNICAS EXPRESIÓN ORAL
INDIVIDUAL
• Charla
• Conferencia
• Discurso
GRUPAL
• Diálogo
• Debate
• Entrevista
• Foro
• Mesa redonda
• Panel
MESA REDONDA
• Es una estrategia de trabajo
colaborativo basada en las
técnicas expositiva y de
demostración que potencia el
desarrollo de habilidades
comunicativas, de búsqueda
de información, organizativa,
de toma de decisiones y
sociales.
• Estrategia que permite conocer
y comparar diferentes puntos
de vista respecto a un mismo
tema. Facilita la posibilidad de
ampliar el conocimiento sobre
un tema.
MAPA MENTAL
MESA REDONDA
• Aparece en la vieja leyenda
inglesa protagonizada por el
Rey Arturo, que afirma que
cuando este comenzó su
reinado en Camelot (Britania)
fundó una modalidad de
discusión que recibió el nombre
de mesa redonda.
• Sus participantes eran un grupo
de hombres que pertenecían a
una orden de caballería que, de
acuerdo al relato, se repartían
alrededor de esta mesa para
discutir los distintos temas que
afectaban a sus dominios.
http://definicion.de/mesaredonda/#ixzz3oeD7LVw
MESA REDONDA
• El concepto de mesa redonda
parte de este mueble para
referirse a una modalidad de
comunicación grupal entre
varios individuos.
• La noción de mesa redonda
es simbólica ya se refiere a la
inexistencia de jerarquías o
posiciones de privilegio en el
marco del debate. En una
mesa redonda, todos los
participantes tienen los mismos
derechos y oportunidades para
emitir su opinión.
http://definicion.de/mesaredonda/#ixzz3oeCMVNP4
OBJETIVO
• Facilitar el interés hacia
determinadas cuestiones,
motivando al grupo a la
investigación o a la acción, hacia
la búsqueda de soluciones.
• Informar de los diferentes
aspectos de una materia o de los
criterios existentes sobre ella a un
grupo heterogéneo.
• Ofrecer diferentes puntos de vista
con un nivel de información
variado y amplio.
• Proporcionar hechos y opiniones
sobre problemas y temas de
discusión.
• USOS
• académico
• administrativo
• diplomático
• científico
• laboral
• http://cv.uoc.edu/UOC/a/moduls/90/90_156/programa/main/viu/tecniques/viu39.htm
METODOLOGĺA
• Para trabajar con esta
metodología es necesario
organizar una discusión
grupal (de 6 a 8
participantes) precedida
por un trabajo individual
centrado en un tema
común para todos los
individuos.
• Esta discusión debe
desarrollarse en un clima
democrático en el que la
función del docente como
moderador es fundamental.
• Se suele contar con un
coordinador que realiza
una introducción sobre el
tema y se encarga de
establecer el orden de las
participaciones.
• Además, se encarga de
presentar a los expositores
y organizar las preguntas
del público participante.
METODOLOGĺA
Tamaño del
grupo:
Grande, también puede
hacerse con grupos
pequeños, y hay más
posibilidades de participación
por parte de los integrantes
del grupo.
Duración: Hay que establecerla, se
recomienda 60 minutos para
los miembros de la mesa (8 o
10 minutos por miembro) y
dejar tiempo para que el
auditorio haga preguntas.
Organización
espacial:
Los componentes deben estar
sentados en una misma mesa
de forma semicircular de
manera que sean visibles
para el auditorio. El
moderador se coloca en el
centro de la mesa.
Recursos
necesarios:
Mesa, equipo de expertos y
moderador
• Técnica de dinámica de grupos en
que un grupo de especialistas
(entre tres y seis) en un tema -
coordinados por un moderador-
llevan a cabo una discusión ante
un grupo.
• La mesa redonda consta de un
grupo de personas que se
reúnen para confrontar sus
opiniones sobre determinada
materia y coloquio que
establecen.
•
MESA REDONDA
cmaptools
MESA REDONDA
REFERENCIAS
• Glinz, P. E. Un acercamiento al trabajo colaborativo. Revista
Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653). [En línea.
pdf]. Disponible en: rieoei.org/deloslectores/820Glinz.PDF
• Pérez Medina, E. (2012, Noviembre). Estrategias para
promover el trabajo colaborativo en el salón de clases. [En
línea, presentación, pdf]. Disponible en:
http://cea.uprrp.edu/wp-
content/uploads/2013/05/estrategias_para_promover....pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de seminario
Tipos de seminarioTipos de seminario
Tipos de seminario
Carlos Lopez
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
jeseniacuaspud
 
Dinamicas para formar grupos quinto
Dinamicas para formar grupos quintoDinamicas para formar grupos quinto
Dinamicas para formar grupos quinto
Carol Rodriguez
 
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Viko Villacis Reyes
 
El panel
El panelEl panel
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensiónRutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
FundacionTrilema
 
El panel
El panelEl panel
El panel
France Carbajal
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
Jordan Laqui Cabrera
 
Tecnicas de-dinamica-grupal
Tecnicas de-dinamica-grupalTecnicas de-dinamica-grupal
Tecnicas de-dinamica-grupal
Melva Marisa Becerra Hernández
 
La mesa redonda copia
La mesa redonda   copiaLa mesa redonda   copia
La mesa redonda copia
Ana María Smith Gordón
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
profelenguajesegundoc
 
Mapa Conceptual PANEL.pdf
Mapa Conceptual PANEL.pdfMapa Conceptual PANEL.pdf
Mapa Conceptual PANEL.pdf
Fr7leonLeon
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
Ovidio Martinez
 
Rúbrica evaluación trabajo grupal
Rúbrica evaluación trabajo grupalRúbrica evaluación trabajo grupal
Rúbrica evaluación trabajo grupal
Marcela Ramírez Montes
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalpgoris
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzapinky610
 
Lista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power pointLista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power point
Maria Elena Gómez Alvarado
 
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!pibee18
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de seminario
Tipos de seminarioTipos de seminario
Tipos de seminario
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
 
Dinamicas para formar grupos quinto
Dinamicas para formar grupos quintoDinamicas para formar grupos quinto
Dinamicas para formar grupos quinto
 
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensiónRutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
 
Tecnicas de-dinamica-grupal
Tecnicas de-dinamica-grupalTecnicas de-dinamica-grupal
Tecnicas de-dinamica-grupal
 
La mesa redonda copia
La mesa redonda   copiaLa mesa redonda   copia
La mesa redonda copia
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Mapa Conceptual PANEL.pdf
Mapa Conceptual PANEL.pdfMapa Conceptual PANEL.pdf
Mapa Conceptual PANEL.pdf
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
Mesaredonda
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
 
Rúbrica evaluación trabajo grupal
Rúbrica evaluación trabajo grupalRúbrica evaluación trabajo grupal
Rúbrica evaluación trabajo grupal
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
Lista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power pointLista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power point
 
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
Libro de dinamicas para formar grupos!!!!
 

Similar a COEM MESA REDONDA

Cuadro Comparativo de Dinamicas de Grupo Djcc.docx
Cuadro Comparativo de Dinamicas de Grupo Djcc.docxCuadro Comparativo de Dinamicas de Grupo Djcc.docx
Cuadro Comparativo de Dinamicas de Grupo Djcc.docx
DavidCubillos20
 
Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo
Jesús Vidal
 
Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo
Jesús Vidal
 
6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase
6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase
6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase
Selecciondepersona
 
G4
G4 G4
G4
flayer3
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
ShirleySarabia
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
FabricioMontero4
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
EvelynEsthefania
 
12. Metodos y Tecnicas [Autosaved].pptx
12. Metodos y Tecnicas [Autosaved].pptx12. Metodos y Tecnicas [Autosaved].pptx
12. Metodos y Tecnicas [Autosaved].pptx
OrlandoAntonioOrozco
 
Cuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupalesCuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupales
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptx
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptxTècnicas de comunicaciòn oral..pptx
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptx
FlorKarinaBarrantesB1
 
Guía Básica para un Focus Group
Guía Básica para un Focus GroupGuía Básica para un Focus Group
Guía Básica para un Focus Group
Daniel Carpinteyro
 
Tarea 3 José Luis Hernández.pptx
Tarea 3 José Luis Hernández.pptxTarea 3 José Luis Hernández.pptx
Tarea 3 José Luis Hernández.pptx
joseluishernandez383370
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupalesVIGOTSKY
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Alejo Garcia
 
Lenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicaciónLenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicacióncjesus_88jemima
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Daniel Lizardo
 
PPT MESA REDONDA.pptx
PPT MESA REDONDA.pptxPPT MESA REDONDA.pptx
PPT MESA REDONDA.pptx
LedesmaJr1
 

Similar a COEM MESA REDONDA (20)

Cuadro Comparativo de Dinamicas de Grupo Djcc.docx
Cuadro Comparativo de Dinamicas de Grupo Djcc.docxCuadro Comparativo de Dinamicas de Grupo Djcc.docx
Cuadro Comparativo de Dinamicas de Grupo Djcc.docx
 
Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo
 
Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo
 
6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase
6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase
6. Estrategias Didácticas.pptx Presentación de clase
 
G4
G4 G4
G4
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
12. Metodos y Tecnicas [Autosaved].pptx
12. Metodos y Tecnicas [Autosaved].pptx12. Metodos y Tecnicas [Autosaved].pptx
12. Metodos y Tecnicas [Autosaved].pptx
 
Cuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupalesCuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupales
 
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptx
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptxTècnicas de comunicaciòn oral..pptx
Tècnicas de comunicaciòn oral..pptx
 
Guía Básica para un Focus Group
Guía Básica para un Focus GroupGuía Básica para un Focus Group
Guía Básica para un Focus Group
 
Tarea 3 José Luis Hernández.pptx
Tarea 3 José Luis Hernández.pptxTarea 3 José Luis Hernández.pptx
Tarea 3 José Luis Hernández.pptx
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Lenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicaciónLenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicación
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
 
PPT MESA REDONDA.pptx
PPT MESA REDONDA.pptxPPT MESA REDONDA.pptx
PPT MESA REDONDA.pptx
 

Más de Ilia E. Lopez-Jimenez

COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayoCOEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM generos discursivos
COEM generos discursivosCOEM generos discursivos
COEM generos discursivos
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM redaccion como proceso
COEM  redaccion como procesoCOEM  redaccion como proceso
COEM redaccion como proceso
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
CV
CVCV
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales IICOEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales II
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDESCOEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDES
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM  4205 INTELIGENCIA CULTURALCOEM  4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonalesCOEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonales
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACIONCOEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACION
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 

Más de Ilia E. Lopez-Jimenez (20)

COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad COEM 3001 Legibilidad
COEM 3001 Legibilidad
 
COEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayoCOEM 3001 El ensayo
COEM 3001 El ensayo
 
COEM generos discursivos
COEM generos discursivosCOEM generos discursivos
COEM generos discursivos
 
COEM redaccion como proceso
COEM  redaccion como procesoCOEM  redaccion como proceso
COEM redaccion como proceso
 
CV
CVCV
CV
 
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
 
Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
 
COEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales IICOEM 3001 Presentaciones Orales II
COEM 3001 Presentaciones Orales II
 
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOSCOEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
COEM 4205 RESOLUCION DE CONFLICTOS
 
COEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDESCOEM 4205 ACTITUDES
COEM 4205 ACTITUDES
 
COEM 4205 El RESUMEN
COEM 4205  El RESUMENCOEM 4205  El RESUMEN
COEM 4205 El RESUMEN
 
COEM 3001 negociación
COEM 3001 negociaciónCOEM 3001 negociación
COEM 3001 negociación
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
 
COEM 3001 trabajo en equipo
COEM 3001  trabajo en equipoCOEM 3001  trabajo en equipo
COEM 3001 trabajo en equipo
 
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM  4205 INTELIGENCIA CULTURALCOEM  4205 INTELIGENCIA CULTURAL
COEM 4205 INTELIGENCIA CULTURAL
 
COEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonalesCOEM 4205 competencias interpersonales
COEM 4205 competencias interpersonales
 
COEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de ComunicaciónCOEM 4205 Formas de Comunicación
COEM 4205 Formas de Comunicación
 
COEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACIONCOEM 4205 COMUNICACION
COEM 4205 COMUNICACION
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

COEM MESA REDONDA

  • 1. COEM 4205 MESA REDONDA Técnicas de comunicación grupal
  • 2. COMUNICACIÓN GRUPAL • La clase de comunicación llevada a cabo entre un individuo y un grupo, o bien, entre un grupo de personas: o intergrupal – es la que involucra dos o más grupos o intragrupal – es la que involucra a los miembros de un grupo • Utiliza técnicas de trabajo en equipo y procedimientos para la solución de problemas de forma sistemática. slideshare.es
  • 4. COMUNICACIÓN GRUPAL • Aceptar las diferencias • Expresarse con sencillez • Evitar los prejuicios • Fomentar la interdependencia • Ponerse en el lugar del otro • Tener buena disposición • Utilizar el consenso • Elementos del aprendizaje cooperativo: • autoevaluación • comunicación • responsabilidad • trabajo en equipo
  • 7. TÉCNICAS EXPRESIÓN ORAL INDIVIDUAL • Charla • Conferencia • Discurso GRUPAL • Diálogo • Debate • Entrevista • Foro • Mesa redonda • Panel
  • 8. MESA REDONDA • Es una estrategia de trabajo colaborativo basada en las técnicas expositiva y de demostración que potencia el desarrollo de habilidades comunicativas, de búsqueda de información, organizativa, de toma de decisiones y sociales. • Estrategia que permite conocer y comparar diferentes puntos de vista respecto a un mismo tema. Facilita la posibilidad de ampliar el conocimiento sobre un tema.
  • 10. MESA REDONDA • Aparece en la vieja leyenda inglesa protagonizada por el Rey Arturo, que afirma que cuando este comenzó su reinado en Camelot (Britania) fundó una modalidad de discusión que recibió el nombre de mesa redonda. • Sus participantes eran un grupo de hombres que pertenecían a una orden de caballería que, de acuerdo al relato, se repartían alrededor de esta mesa para discutir los distintos temas que afectaban a sus dominios. http://definicion.de/mesaredonda/#ixzz3oeD7LVw
  • 11. MESA REDONDA • El concepto de mesa redonda parte de este mueble para referirse a una modalidad de comunicación grupal entre varios individuos. • La noción de mesa redonda es simbólica ya se refiere a la inexistencia de jerarquías o posiciones de privilegio en el marco del debate. En una mesa redonda, todos los participantes tienen los mismos derechos y oportunidades para emitir su opinión. http://definicion.de/mesaredonda/#ixzz3oeCMVNP4
  • 12. OBJETIVO • Facilitar el interés hacia determinadas cuestiones, motivando al grupo a la investigación o a la acción, hacia la búsqueda de soluciones. • Informar de los diferentes aspectos de una materia o de los criterios existentes sobre ella a un grupo heterogéneo. • Ofrecer diferentes puntos de vista con un nivel de información variado y amplio. • Proporcionar hechos y opiniones sobre problemas y temas de discusión. • USOS • académico • administrativo • diplomático • científico • laboral • http://cv.uoc.edu/UOC/a/moduls/90/90_156/programa/main/viu/tecniques/viu39.htm
  • 13. METODOLOGĺA • Para trabajar con esta metodología es necesario organizar una discusión grupal (de 6 a 8 participantes) precedida por un trabajo individual centrado en un tema común para todos los individuos. • Esta discusión debe desarrollarse en un clima democrático en el que la función del docente como moderador es fundamental. • Se suele contar con un coordinador que realiza una introducción sobre el tema y se encarga de establecer el orden de las participaciones. • Además, se encarga de presentar a los expositores y organizar las preguntas del público participante.
  • 14. METODOLOGĺA Tamaño del grupo: Grande, también puede hacerse con grupos pequeños, y hay más posibilidades de participación por parte de los integrantes del grupo. Duración: Hay que establecerla, se recomienda 60 minutos para los miembros de la mesa (8 o 10 minutos por miembro) y dejar tiempo para que el auditorio haga preguntas. Organización espacial: Los componentes deben estar sentados en una misma mesa de forma semicircular de manera que sean visibles para el auditorio. El moderador se coloca en el centro de la mesa. Recursos necesarios: Mesa, equipo de expertos y moderador • Técnica de dinámica de grupos en que un grupo de especialistas (entre tres y seis) en un tema - coordinados por un moderador- llevan a cabo una discusión ante un grupo. • La mesa redonda consta de un grupo de personas que se reúnen para confrontar sus opiniones sobre determinada materia y coloquio que establecen. •
  • 17. REFERENCIAS • Glinz, P. E. Un acercamiento al trabajo colaborativo. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653). [En línea. pdf]. Disponible en: rieoei.org/deloslectores/820Glinz.PDF • Pérez Medina, E. (2012, Noviembre). Estrategias para promover el trabajo colaborativo en el salón de clases. [En línea, presentación, pdf]. Disponible en: http://cea.uprrp.edu/wp- content/uploads/2013/05/estrategias_para_promover....pdf