SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera parte para tarea AD2.
 Primeramente, creamos una aplicación java en NetBeans y lo nombramos, en mi caso con
el nombre “TareaAD1” y hacemos clic en terminar.
 A continuación, damos clic derecho en el nuevo proyecto que hemos creado y creamos
una nueva clase de enlace a JAXB, la nombramos, especificamos un paquete y la ruta al
fichero XSD que nos han dado en el ejercicio y hacemos clic en terminar como se muestra
en las siguientes capturas. Esto nos crea las clases necesarias a partir del XSD.
 Seguidamente vamos a crear la clase principal del programa como se muestra en la
siguiente captura.
 Creamos el archivo XML correspondiente y lo guardamos, en la siguiente captura se
muestra.
 Se muestra el código de la clase principal creada en la captura de pantalla siguiente.
(continua en la página siguiente…)
 Ahora, compilamos el proyecto y podemos observar como la salida nos muestra nuestro
fichero XML correctamente.
(continua en la página siguiente…)
Ahora vamos a añadir un alumno más a nuestro XML y mostraremos la salida de NetBeans. Se
muestran el nuevo XML con el añadido y la salida de NetBeans en las siguientes capturas.
(continua en la página siguiente…)
NOTA: En esta ocasión se ha añadido el elemento que pide en el XML y luego se ha compilado
de nuevo con el NetBeans y en la captura se puede ver como se muestra el elemento añadido.
Ahora bien, en el texto del enunciado no deja muy claro si hay que generar el nuevo objeto desde
NetBeans para que se añada automáticamente, pero se ha intentado sin éxito, a continuación,
muestro el fragmento de código que se ha utilizado para intentar realizar esta tarea, aunque como
digo sin éxito.
Me gustaría una aclaración de cómo está adición trabajando únicamente con NetBeans.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Practica3 dulce adriana
Practica3 dulce adrianaPractica3 dulce adriana
Practica3 dulce adriana
 
Manual web service.
Manual web service.Manual web service.
Manual web service.
 
Act.... 11.- Presentacion de herencia
Act.... 11.-  Presentacion de herenciaAct.... 11.-  Presentacion de herencia
Act.... 11.- Presentacion de herencia
 
Complementando el contro parental III
Complementando  el contro parental IIIComplementando  el contro parental III
Complementando el contro parental III
 
Practica 6 yarker
Practica 6 yarkerPractica 6 yarker
Practica 6 yarker
 
Practica5adri
Practica5adriPractica5adri
Practica5adri
 
Programas de ne t beans2
Programas de ne t beans2Programas de ne t beans2
Programas de ne t beans2
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
Conexion de bases de datos a Visual Basic.Net
Conexion de bases de datos a Visual Basic.NetConexion de bases de datos a Visual Basic.Net
Conexion de bases de datos a Visual Basic.Net
 
Pilita
PilitaPilita
Pilita
 
Variables en ph p sandra moran
Variables en ph p sandra moranVariables en ph p sandra moran
Variables en ph p sandra moran
 
Ejercicio8
Ejercicio8Ejercicio8
Ejercicio8
 
Tuto p2 checo,axel,ivan
Tuto p2 checo,axel,ivanTuto p2 checo,axel,ivan
Tuto p2 checo,axel,ivan
 
Ejercicio6
Ejercicio6Ejercicio6
Ejercicio6
 
Ejercicio#7
Ejercicio#7Ejercicio#7
Ejercicio#7
 

Similar a Informes java primera parte

Conectar java my sql utilizando connector mysql - vb, c#, php, java.html
Conectar java my sql utilizando connector mysql - vb, c#, php, java.htmlConectar java my sql utilizando connector mysql - vb, c#, php, java.html
Conectar java my sql utilizando connector mysql - vb, c#, php, java.html
jbersosa
 
Cliente servidor tron_27oct
Cliente servidor tron_27octCliente servidor tron_27oct
Cliente servidor tron_27oct
dcanales2010
 
Cliente servidor tron
Cliente servidor tronCliente servidor tron
Cliente servidor tron
tallarinxD
 

Similar a Informes java primera parte (20)

Conexión de Base de Datos
Conexión de Base de DatosConexión de Base de Datos
Conexión de Base de Datos
 
Bases de datos con java
Bases de datos con javaBases de datos con java
Bases de datos con java
 
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
 
C# conexión sql server2012-visualstudio2012-mantenimientos
C#   conexión sql server2012-visualstudio2012-mantenimientosC#   conexión sql server2012-visualstudio2012-mantenimientos
C# conexión sql server2012-visualstudio2012-mantenimientos
 
Entity Framework ó Linq SQL - Visual Studio 2012
Entity Framework  ó  Linq SQL - Visual Studio 2012Entity Framework  ó  Linq SQL - Visual Studio 2012
Entity Framework ó Linq SQL - Visual Studio 2012
 
Servlet net beans
Servlet net beansServlet net beans
Servlet net beans
 
Tutorial net beans
Tutorial net beansTutorial net beans
Tutorial net beans
 
Conectar java my sql utilizando connector mysql - vb, c#, php, java.html
Conectar java my sql utilizando connector mysql - vb, c#, php, java.htmlConectar java my sql utilizando connector mysql - vb, c#, php, java.html
Conectar java my sql utilizando connector mysql - vb, c#, php, java.html
 
manual-conexion-net beanmysql
 manual-conexion-net beanmysql manual-conexion-net beanmysql
manual-conexion-net beanmysql
 
Tutorial ASP .NET
Tutorial ASP .NETTutorial ASP .NET
Tutorial ASP .NET
 
Cliente servidor tron_27oct
Cliente servidor tron_27octCliente servidor tron_27oct
Cliente servidor tron_27oct
 
Cliente servidor tron
Cliente servidor tronCliente servidor tron
Cliente servidor tron
 
Bases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monettiBases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monetti
 
My Sql A C#
My Sql A C#My Sql A C#
My Sql A C#
 
My Sql A C#
My Sql A C#My Sql A C#
My Sql A C#
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Tutorial programacion01
Tutorial programacion01Tutorial programacion01
Tutorial programacion01
 
Tutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de javaTutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de java
 
Bases de datos visual basic
Bases de datos visual basicBases de datos visual basic
Bases de datos visual basic
 
REPORTES
REPORTESREPORTES
REPORTES
 

Más de Francisco Jose Caneda Iglesias

Más de Francisco Jose Caneda Iglesias (13)

Redes packet tracer
Redes packet tracerRedes packet tracer
Redes packet tracer
 
Dominio Active Directory
Dominio Active DirectoryDominio Active Directory
Dominio Active Directory
 
Bd espaciais
Bd espaciaisBd espaciais
Bd espaciais
 
Disparadores en sql
Disparadores en sqlDisparadores en sql
Disparadores en sql
 
Funciones y procedimientos en mysql
Funciones y procedimientos en mysqlFunciones y procedimientos en mysql
Funciones y procedimientos en mysql
 
Vistas y permisos en bases de datos
Vistas y permisos en bases de datosVistas y permisos en bases de datos
Vistas y permisos en bases de datos
 
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysqlCreracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
Creracion de usuarios y gestion de permisos en bases de datos mysql
 
Ejercicios bbdd
Ejercicios bbddEjercicios bbdd
Ejercicios bbdd
 
Instalacion mysql
Instalacion mysqlInstalacion mysql
Instalacion mysql
 
Informes en java segunda parte
Informes en java segunda parteInformes en java segunda parte
Informes en java segunda parte
 
Proyecto academia
Proyecto academiaProyecto academia
Proyecto academia
 
Automata finito
Automata finitoAutomata finito
Automata finito
 
Ejemplo BáSico De Uso De Alu
Ejemplo BáSico De Uso De AluEjemplo BáSico De Uso De Alu
Ejemplo BáSico De Uso De Alu
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Informes java primera parte

  • 1. Primera parte para tarea AD2.  Primeramente, creamos una aplicación java en NetBeans y lo nombramos, en mi caso con el nombre “TareaAD1” y hacemos clic en terminar.  A continuación, damos clic derecho en el nuevo proyecto que hemos creado y creamos una nueva clase de enlace a JAXB, la nombramos, especificamos un paquete y la ruta al fichero XSD que nos han dado en el ejercicio y hacemos clic en terminar como se muestra en las siguientes capturas. Esto nos crea las clases necesarias a partir del XSD.
  • 2.  Seguidamente vamos a crear la clase principal del programa como se muestra en la siguiente captura.
  • 3.  Creamos el archivo XML correspondiente y lo guardamos, en la siguiente captura se muestra.
  • 4.  Se muestra el código de la clase principal creada en la captura de pantalla siguiente. (continua en la página siguiente…)
  • 5.  Ahora, compilamos el proyecto y podemos observar como la salida nos muestra nuestro fichero XML correctamente. (continua en la página siguiente…)
  • 6. Ahora vamos a añadir un alumno más a nuestro XML y mostraremos la salida de NetBeans. Se muestran el nuevo XML con el añadido y la salida de NetBeans en las siguientes capturas. (continua en la página siguiente…)
  • 7. NOTA: En esta ocasión se ha añadido el elemento que pide en el XML y luego se ha compilado de nuevo con el NetBeans y en la captura se puede ver como se muestra el elemento añadido. Ahora bien, en el texto del enunciado no deja muy claro si hay que generar el nuevo objeto desde NetBeans para que se añada automáticamente, pero se ha intentado sin éxito, a continuación, muestro el fragmento de código que se ha utilizado para intentar realizar esta tarea, aunque como digo sin éxito. Me gustaría una aclaración de cómo está adición trabajando únicamente con NetBeans.