Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos. Enero 2013
Estudio de consumo de medios
entre internautas mexicanos
5 TA E D I C I Ó N ENERO 2013
1
Agenda
Metodología
Usos y hábitos de internet
Redes sociales
Relación de las marcas con
los internautas
Imagen de medios
Aprendizajes
2
Penetración de internet en México.
Existen 46,600,000 usuarios ¿Quiénes son ?
de internet en México.
Fuente: Emarketer
Población 112, 336, 538 habitantes.
INEGI 2010
Millward Brown realizó una estimación
basada en datos de:
3 La estimación es representativa a nivel nacional.
Estimación realizada por Millward Brown
GÉNERO % RANGOS DE NIVEL
EDAD SOCIOECONÓMICO
13 a 18 25
19 a 25 21
26 a 32 15 ABC+ 52%
33 a 39 12
40 a 46 9 C 21%
50% 50% 47 a 53 9 C-/D+ 18%
54 a 70 9 D/E 9%
Estudio representativo a nivel nacional.
Se levantaron 1,156 entrevistas durante Octubre y
METODOLOGÍA
Noviembre de 2012 a través de un panel de internautas.
Nota: Los datos demográficos de este estudio son sin ponderar, sin embargo la información contenida en este reporte es ponderada.
4 Representatividad a nivel nacional.
Distribución del levantamiento por Áreas Nielsen.
Nuevo León Área 1: 11%
Área 2: 19%
San Luis Potosí
Área 3: 16%
Tamaulipas Área 4: 16%
Área 5: 24%
Zacatecas
Área 6: 14%
Tlaxcala
Quintana Roo
Puebla*
Veracruz
Guerrero
Oaxaca
Tabasco
5
Grupos de interés
E Ejecutivos: Empleados no
gerenciales y gerentes medios M Mamás digitales: Mujeres
con hijos entre 0 y 12 años.
Heavy users: Aman internet, es
Teens: Personas entre
indispensable en su vida y pasan
13 y 18 años
T
más de 5 hrs conectados
activamente
Silver surfers: Personas de 50
Personas que pertenecen
+50
años o más
NSE
al NSE C-D+DE
6
Los usuarios de internet cada vez cuentan con más artículos
con los que pueden tener acceso a internet.
DISPOSITIVOS QUE POSEEN
% 2011 % 2012
Laptop 62 75 PROMEDIO DE
DISPOSITIVOS 4.04
Teléfono celular 76 67 3.36
2011
Computadora de escritorio 58 56
Consola de videojuegos 42 54
Dispositivos móviles : 91% 94%
Reproductor MP3 49 53
D E S TA C A N :
Smartphones 33 50 Mamás
digitales Poseen más artículos.
Tv con conexión a internet n/a 25
Heavy
users
Laptops y smartphones.
Tablet 7 19
Silver Computadoras de
PDA/ Palm 6 6 Surfers
escritorio y celulares.
Dispositivos móviles: Teléfono celular (sin conexión permanente a internet), smartphone, tablet y reproductor MP3.
8 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2011: 1,129 Base 2012: 1,156
DISPOSITIVOS CON LOS QUE SE
CONECTAN A INTERNET
2011 2012 Los dispositivos móviles cada
Laptop
vez son más importantes para
62% 70%
la interacción entre internet y
Computadora sus usuarios.
de escritorio 54% 47% 2011 2012
Dispositivos móviles : 56% 70%
Smartphone 23% 41%
Celular 34% 32%
PROMEDIO DE
DISPOSITIVOS 2.6
Consola de videojuegos 20% 2011 2.19
26%
D E S TA C A N :
Tablet 6% 17%
Reproductor MP3 16% Heavy
15% users Smartphones
Silver
Tv con conexión a internet n/a 10%
Surfers Computadoras de escritorio
Dispositivos móviles: Teléfono celular (sin conexión permanente a internet), smartphone, tablet y reproductor MP3.
9 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2011: 1,129 Base 2012: 1,156
El hogar es el lugar donde regularmente los usuarios de internet se conectan, sin
embargo la calle y los lugares con acceso público están siendo cada vez más
relevantes.
LUGARES DONDE REGULARMENTE SE CONECTAN
87
93
PROMEDIO
DE LUGARES 2.71
2011 2.41
42 41 39
33
27 27 26 22 22
21 18
15
% 2011
Casa Trabajo Escuela Acceso Casa de En la calle Café % 2012
Público otros internet
D E S TA C A N :
Mamás
digitales
Trabajo Acceso público+calle:
Heavy Casa y casa 34% 43%
users de otros
Ejecutivos
Trabajo
10 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2011: 1,129 Base 2012: 1,156
Las actividades que se realizan con mayor frecuencia en internet son enviar
o recibir correos, chatear y buscar información.
2 o más veces 1 vez al día 1 o 2 veces a 1 o 2 veces
al día la semana al mes
Leer noticias
Transacciones bancarias
Compras en línea
Juegos en línea
Ver videos o tv en línea
Escuchar radio en línea
Descargar música
Descargar videos
Buscar información
Chatear/mensajes
instantáneos
Enviar o revisar correos
FRECUENCIA CON LA QUE REALIZAN
ACTIVIDADES EN INTERNET
11
Base 2012: 1,156
50% de los teens que juegan lo
hacen todos los días.
3 de cada 10 de las mamás que
hacen compras en línea suelen
hacerlo 1 o 2 veces a la semana.
1 de cada 2 ejecutivos ve
televisión en línea y juega todos
los días.
La mayoría de los ejecutivos y los
silver surfers que leen noticias lo
hacen diario.
12
Base 2012: 1,156
Un usuario de internet no navega PROMEDIO DE
para realizar una sola actividad.
ACTIVIDADES
SIMULTANEAS
3.23
ACTIVIDADES EN LÍNEA
Mientras navegan 1 de cada 2 internautas…
Envía o revisa correos,
busca información y chatea Están en redes sociales,
Descarga videos y
son actividades que envían o revisan su correo y/
música al mismo tiempo.
usualmente un usuario hace o chatean.
al mismo tiempo.
13 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2012: 1,156
MIENTRAS NAVEGAN EN INTERNET
¿QUÉ ACTIVIDADES OFFLINE Ver televisión
REALIZAN?
Escuchar radio 20%
50% Escuchar música
49%
Leer libros 21%
47% Estudiar/tarea
Hacer ejercicio 23% Enviar mensajes
41% por celular
Cocinar 25%
6.05 40% Hablar por teléfono
PROMEDIO DE
ACTIVIDADES Mientras estoy
Mientras me 28% OFFLINE 38% comiendo
transporto a otro lugar
Mientras espero algo 32% 37% Trabajar
Pasar tiempo con amigos 34% 36%
35% Pasar tiempo con la familia
Limpiar la casa
14 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2012: 1,156
TIPO DE VIDEOS – DÍA DE AYER
93% de los usuarios ven
videos a través de Videos musicales 44%
internet.
Noticias 29%
Series de TV 28%
PROMEDIO TIPO
DE VIDEOS 2.68 Películas 27%
Bloggers en YouTube 26%
D E S TA C A N : Videos Amateur 17%
Teens Documentales 16%
Videos musicales
Caricaturas/Dibujos animados 12%
Ejecutivos
Noticias y videos deportivos.
Eventos Deportivos 11%
Silver
surfers Cortometrajes 10%
Noticias y videos deportivos.
Heavy Conciertos
users
10%
Noticias y videos musicales.
15 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2012: 1,156
Transmisión de canales de televisión y sistemas de
entretenimiento de paga a través de internet.
18% De los internautas siguen la transmisión de
algún canal de televisión a través de internet
El sistema de entretenimiento de paga más usado
es Netflix – 1 de cada 4 internautas lo utilizan.
D E S TA C A N :
Mamás NSE
digitales C-D+DE
34% 29%
16 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2012: 1,156
Tiempo conectado a PROMEDIO - TIEMPO DE CONEXIÓN
internet de manera activa 2012: 4 horas, 13 minutos
2011: 4 horas, 11 minutos
RANGOS DE HORAS POR DÍA
% 2011 % 2012
Menos de 1 hora 5 4
1 a 2 horas 23 16
2 a 5 horas 40 42
5 a 12 horas 27 31
Más de 12 horas 6 7
17 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2011: 1,129 Base 2012: 1,156
Existe una diversificación del tipo de sitios web que se visitaron en 2012, la
mayoría de las categorías cuentan con un incremento en sus visitas.
TIPO DE SITIOS WEB QUE VISITAN AL MENOS 1 VEZ POR SEMANA
PROMEDIO
DE TIPOS DE
SITIO WEB
8.41
2011 5.78
18 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2011: 1,129 Base 2012: 1,156
Mamás Silver NSE Heavy
Teens Ejecutivos
digitales Surfers C-D+DE Users
Visitan más tipos de
sitios web en el 2012.
Mamás Silver Heavy
Ejecutivos
digitales Surfers Users
Visitan 10 Un internauta promedio
tipos de sitios visita 8 tipos de sitios web
web a la en una semana.
semana.
Portales Bolsas de Bolsas de Chats
Servicios trabajo trabajo Televisión
bancarios Sitios de Noticias Descarga de Tipos de sitios que caracterizan
Bolsas de trabajo gobierno Diccionarios o películas
Tiendas Tiendas online Enciclopedias Portales
a los segmentos.
departamentales y/o de cupones Viajes
Impuestos
19
Base 2012: 1,156
84% de los internautas descargan
aplicaciones, software,
PROMEDIO DE
DESCARGAS 2.99
programas o juegos.
Base 2012: 1,156
Cuando comparamos el número de descargas por tipo de dispositivos a través de los que se
conectan a internet…
Dispositivos a través de los
que navegan en internet
% de internautas que descargan
aplicaciones, software, 89% 91% 94% 92% 95%
programas o juegos
Consola de Reproductor
Laptop Smartphone Tablet
videojuegos MP3
20 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2012: 1,156
Las principales fuentes sobre temas de interés
son los buscadores y las redes sociales.
TIPO DE PÁGINAS DE INTERNET DONDE OBTIENES
INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DE INTERÉS
% 2012
Buscadores 82
Redes sociales 77
Correos electrónicos 44
Enciclopedias en línea 33
Periódicos en línea 23
Portales 22
Blogs 17
D E S TA C A N :
Páginas de marcas 10
Silver Heavy
Surfers Teens users
2.78
PROMEDIO FUENTES
Buscadores, correos, enciclo-
Redes Buscadores DE INFORMACIÓN
pedias en línea, periódico en
línea y portales. sociales y blogs.
21
Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2012: 1,156
9 de cada 10 internautas mexicanos
están en las redes sociales y 3 de
cada 4 la utilizan como el segundo
2011 2012
medio para obtener información
87% 88% sobre temas de su interés.
D E S TA C A N :
Base 2011: 1129 Base 2012: 1156
Mamás Heavy
digitales users
% TIPO DE PÁGINAS DE INTERNET DONDE OBTIENES
INFORMACIÓN SOBRE TEMAS DE TU INTERÉS.
Redes
33% Enciclopedias 44% Correo 77% sociales
82% Buscadores
en línea electrónico
Base : 1156
Promedio 2.78
23 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012)
El registro en las redes sociales ha
incrementado para 2012, liderado
por Facebook y Twitter.
94%
45%
39%
96%
N/A 58%
% 2011 28% 35%
2012 19%
33%
26%
19% 17%
11% MetroFlog
17%
Sónico
8% 11%
Blogger D E S TA C A N D E L TO P 3 :
5% 8%
Fotolog Teens
7%
3.26
6% Linked In PROMEDIO DE 2011
2.84 Heavy
6% Flicker REDES SOCIALES users
1%
4% Foursqure
Base 2011: 977 2012: 1008
N/A 4% Pinterest
24 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012)
Ser un Internauta activo en las redes sociales ya es una actividad
que se realiza en la misma proporción que las acciones pasivas
Activo 92% 93% Pasivo
Enviar mensajes instantáneos Ver fotos
Publicar mensajes personales Ver las últimas noticias de tus contactos
Subir fotos Buscar personas
Actualizas tu estatus Ver información personal de tus contactos
Participar en los juegos
Subir videos
D E S TA C A N :
Dar tips de lugares
Heavy
users Publicar mensajes personales
Hacer check-in en lugares visitados
Teens
Participar en los juegos
Mamás
digitales Subir videos
25 Promedio: 4.95 actividades
I N T E R N A U TA S Q U E H A N S U B I D O U N A … PA R A C O M PA R T I R .
FOTO VIDEO
SITIOS DONDE HAN SITIOS DONDE
C O M PA RT I D O H A N C O M PA RT I D O
FOTOS.. VIDEOS..
96%
32%
19%
86 %
42 % 75%
71%
7%
Base: 955 Promedio 2.09 Base: 465 Promedio 1.81
Compartir
Base : 1156
Facebook es el principal sitio para compartir
fotos y el segundo en videos, siendo Youtube el
principal para compartir videos.
26
Aunque la relación entre los usuarios de redes sociales con la publicidad se
caracteriza por ser pasiva, cada vez existen más internautas que escriben
sobre las marcas o pertenecen a un fan page.
¿CÓMO INTERACTUA LA PUBLICIDAD CON LAS REDES SOCIALES?
Escribieron sobre RELACIÓN ACTIVA
alguna marca o
servicios
Amigo o seguidor
de una marca
27% 31% Usuarios de 48% 40%
2011: %
2012: redes sociales
83%
79% 66% 57%
Vieron anuncios Vieron que alguien
publicitario en habló sobre alguna
redes sociales RELACIÓN PASIVA marca o servicio
27 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2011: 1021 Base 2012: 1014
¿CÓMO INTERACTUA LA PUBLICIDAD
CON LAS REDES SOCIALES?
Los usuarios que están registrados a una red
social y navegan por internet a través de una
computadora de escritorio ven más anuncios
publicitarios.
Ejecutivos
Ven más anuncios publicitarios en las redes sociales.
Se caracterizan por tener más contactos que hablen
Heavy Users de productos, marcas o servicios, son un segmento
que escriben más sobre las marcas.
Son los que más siguen a las marcas a través de las
Teens
redes sociales.
28 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2012: 1014
Las opiniones que se ven sobre las marcas en las redes sociales
son principalmente positivas
2012
Cosas Buenas Cosas Malas
D E S TA C A N :
ca/
Hablé bien de la mar
Mamás
digitales
producto/ servicio
n
Compartí informació
Silver
surfers na
anunciada sobre algu
icio
marca/producto/serv
Ejecutivos Participé en alguna
promoción de marca
na
Silver
na Me quejé sobre algu
icio
surfers He recomendado algu io marca/producto/serv
ic
marca/producto/serv
ca/
Silver Hablé mal de la mar
surfers He felicitado a alguna producto/ servicio.
icio
marca/producto/serv
Base 2012: 318
29 Promedio 2
Opiniones que se ven sobre las marcas en las redes sociales.
¿TU QUEJA FUE
AT E N D I D A ?
Si No
No 38%
39% 61% Borraron mi queja
Ignoraron mi queja
14%
9%
Base 2012: 42
D E S TA C A N :
Mamás
digitales
Si
Silver
surfers
No
30
BENEFICIOS DE SEGUIR A UNA
MARCA EN REDES SOCIALES
PROMEDIO DE
MARCAS 2.8
2011 2.6
PROMEDIO DE
BENEFICIOS 2.66
2011 2.55 MARCAS QUE SIGUEN-
2011 2012
2011
DECLARADO
Coca Cola 10 15
Mantenerme actualizado 87%
Converse 7 13
79%
Nike 17 13
Adidas 10 9
Apple 4 7
Promociones especiales 56% 51% Vans 4 6
Sony 5 5
Aeropostal 5 5
Puma 5 4
Información relevante 50% 50%
Nokia 3 4
Zara 2 4
Conocer la opinión de otros Kotex 0 4
44% Levis 2 3
usuarios 38% X Box 3 3
Abercrombie 2 3
Comunicarse con la Corona 0 3
marca 34%
31% Liverpool 1 3
31 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2011: 406 Base 2012: 491
La relación de las marcas con
los usuarios de internet no solo
se da en las redes sociales.
Relación de las
marcas con los
internautas
32
¿TE DETIENES A VER LA PUBLICIDAD RAZONES POR LAS QUE SIEMPRE SE
QUE APARECE EN INTERNET? DETIENEN A VER PUBLICIDAD
La publicidad es
9% 8%
77% atractiva
68% 68%
Me da información
creíble 47%
46% Me entero de promociones/
23% 24% descuentos en los que puedo
participar en el momento
2012 2011
47%
Me da información relevante
del producto que se anuncia.
ME DETENGO A
77%
2.78
VER PUBLICIDAD PROMEDIO
76% RAZONES
2011
Base 2012 (siempre ): 106
33 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2011: 1,129 Base 2012: 1,156
A veces 68% ELEMENTOS QUE LAS MARCAS HAN
UTILIZADO PARA LLAMAR TU ATENCIÓN –
TOTAL ESTUDIO
RAZON MÁS IMPORTANTE POR LA CUAL SI
TE DETIENES A VER PUBLICIDAD
% 2012
La publicidad es Gráficos interactivos con
información básica del producto
48
43% atractiva
Que usan videos 30
28%Me entero de promociones/
descuentos en los que puedo
participar en el momento Que tenga música 28
Base 2012 (a veces ): 806 Base:1156
PROMEDIO DE
ELEMENTOS
UTILIZADOS 1.3
34
Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012)
Nunca 23% PROMEDIO
RAZONES 3.53
RAZONES POR LAS QUE NUNCA TE
2011 3.56
DETIENES A VER PUBLICIDAD
Me molesta que aparezca 58% 59% Porque al dar 'click' me lleva a 36% 27%
cuando navego otro sitio
No me llama la atención 49% 40% Porque es aburrida 24% 25%
Me impide ver el contenido de la 38% No me interesa la publicidad por 16% 25%
página donde estoy navegando internet
Me quita más tiempo respecto a Anuncia productos que no me 27% 24%
la publicidad que veo en otros 33% interesan
medios Prefiero la publicidad en otros 20% 17%
medios
Me satura de publicidad 33%
Porque no descarga bien en mi 36% 27%
Porque no es confiable/ no me da 32% 29% computadora
confianza
Base 2011: 1,036
35 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2012: 261
% DE INTERNAUTAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES
RELACIONADAS CON LA PUBLICIDAD Participo en alguna promoción,
concurso o rifa en internet
Leo información sobre marcas en revistas o
publicaciones online especializadas Leo información sobre marcas en
blogs o sitios de opinión
Visito el sitio de una marca que me interesa
Veo los anuncios en las
Utilizo sitios de búsqueda para páginas que navego
obtener información sobre Interactúo con las marcas
en redes sociales
marcas que me interesan
62 58 47 45 42 38 35
41 37 29
SÍ REALIZO
Hago click en los anuncios de internet
Veo videos publicitarios
Descargo aplicaciones de diferentes marcas
Me registro en el sitio de alguna marca
PROMEDIO DE
ACTIVIDADES 3.53 Juego o descargo juegos que
proporcionan las diferentes marcas
36 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2012: 1,156
4 de cada 10 teens juegan, descargan juegos
o descargan aplicaciones de las marcas, además
interactúan con ellas en las redes sociales.
1 de cada 2 mamás ve anuncios en las páginas que
navega y participa en promociones, concursos o rifas.
50% de los heavy users descargan
aplicaciones de las marcas, interactúan con ellas en
redes sociales y participan en promociones,
concursos y rifas.
37 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2012: 1,156
Existe una predisposición por ver publicidad después
de las 6 pm.
¿A QUÉ HORA DEL DÍA ESTAS MÁS DISPUESTO A PONER
ATENCIÓN EN LA PUBLICIDAD EN INTERNET?
En ningún
momento 16%
25%
16%
12%
16% A cualquier
4% 5% hora del día
Antes de las 9am – 12 pm 12 pm – 2 pm 2 pm – 6pm Después de
9am las 6 pm
38 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2012: 1,156
Los internautas están más dispuestos a
ver publicidad cuando realizan
actividades relacionadas con las marcas,
mientras compran o buscan ofertas.
CUANDO REALIZAS ESTAS ACTIVIDADES ¿QUÉ TAN DISPUESTO
ESTÁS EN PONER ATENCIÓN A LA PUBLICIDAD EN INTERNET?
Mamás Heavy
Tienen una alta disposición a ver publicidad incluso cuando realizan
digitales users
actividades que no se relacionan con las marcas.
39 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012) Base 2012: 1,156
HAN REALIZADO COMPRAS O
2012 PAGOS POR INTERNET
57%
2011
50% El 57% de los internautas
hicieron alguna compra o
transacción en 2012.
Ejecutivos
Base 2012: 1,156
Compran más
¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS/SERVICIOS
QUE MÁS COMPRAN?
Boletos (avión, autobús, conciertos etc.) Música
Ropa Perfume
Libros Zapatos
Pago de tarjeta de crédito Juegos
40 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012)
¿QUÉ TAN DE ACUERDO O EN DESACUERDO ESTÁ CON LAS SIGUIENTES FRASES?
%DE ACUERDO
79%
La publicidad en internet me permite tener más información sobre
marcas que me interesan
70% Estoy dispuesto a recibir A las marcas que tienen Compro productos por un
69% publicidad en mi celular para publicidad en Internet medio que no es Internet
que el acceso a la telefonía o les importa llegar a pero utilizando información
contenidos sean gratuitos personas como yo obtenida de Internet
La publicidad en Internet hace Me permite tener un
que considere comprar las contacto más cercano con
marcas que anuncian las marcas
60%
59%
Las reseñas o
Opino que las marcas que Los comentarios que leo en
recomendaciones
tienen publicidad en redes sociales acerca de
que leo en internet
Internet son más marcas influyen en mi
influyen en mi
avanzadas/modernas que opinión acerca de las
opinión acerca de las
las otras mismas
50% marcas
41
63% de los internautas
visitan los sitios web
anunciados en la televisión.
Base 2012: 1,156
Heavy
users Los ven más
73% Después
Si lo visito
En ese
27% momento
Base 2012: 702
42
Los usuarios de
internet y su relación
con los medios de
comunicación
43
La televisión e Internet son los medios con los que los
internautas interactúan más en un día habitual.
EN UN DÍA TÍPICO ¿CÚANTO PASAS…?
3.55
NETO TV
Horas promedio
4,21
2012 2,71
1,83 1,91
1 1
En 2012 no hay un cambio
2011 4.18 2.29 2.16 2.82 1 1
significativo contra los datos de 2011 Internet Radio
Tv abierta Tv de
Periódicos Revistas
paga
Share de medios
Revistas
8%
Periódicos
+
7%
Tv abierta 8%
7%
34% 31% Internet
Tv de paga
TV de paga 21% 22%
2011 2012
38% 37% 15% 15%
16% 17%
Radio
TV abierta
44 Diferencias significativas con el 95% de confianza(2011 vs 2012)
Lo hago más por
internet Lo hago a través de internet y a
través del medio
Lo hago más a través del
medio tradicional
Envío mensajes
Me comunico con personas que no viven en mi ciudad
Escuchar música
Existen 3 actividades que se
Hago consultas en bibliotecas prefieren hacer más por
Juego/dedico tiempo para mi entretenimiento
Leer periódicos/noticias Internet que a través del
Me doy la oportunidad de conocer gente diferente medio tradicional y 4 que se
Hablar por teléfono
Leer libros hacen en cualquiera de los
Ver televisión
Leo libros impresos dos medios.
Escuchar radio
Leo Revistas
Realizo transacciones bancarias
Comprar música
45
Índice emocional
Total medios Televisión Internet
2012
Periódicos Anuncios en la
Radio Revistas Impresos vía pública
Internet gana respaldos en el índice emocional
y es un medio indispensable, lo aman tanto que
disfrutan utilizarlo, forma parte de su vida y se
identifican con el por encima de cualquier otro medio.
46
Base 2011: 1156
Índice de información
Total medios Televisión Internet
2012
Periódicos Anuncios en la
Radio Revistas Impresos vía pública
El único atributo que no gana respaldos es el de
accesibilidad, sin embargo Internet ya cuenta con los más altos
respaldos entre los Internautas y además es el medio que más
los mantiene actualizados y al que tienen una mayor
exposición.
47
Base 2011: 1156
Índice de relación
Total medios Televisión Internet
2012
Periódicos Anuncios en la
Radio Revistas Impresos vía pública
Los internautas le dan más respaldos a los atributos
de me permite decidir lo que leo o escucho, es
más confiable y también el que me permite
distraerme.
48
Base 2011: 1156
Internet un medio móvil
Aunque el hogar sigue siendo el principal lugar de conexión cada
vez hay más internautas que se conectan a través de
reproductores MP3, celulares, smartphones y tablets, lo cual está
cambiando la interacción con el medio. En la actualidad es más
común encontrar lugares con acceso gratuito, facilitando el
acceso al medio.
Internet presente en la vida de los usuarios
Los usuarios de internet se identifican con el medio y disfrutan utilizarlo,
han establecido una conexión emocional con el medio por lo que está
integrado a su vida cotidiana. Los internautas navegan mientras ven la
televisión, comen, trabajan, hacen la tarea y pasan el tiempo con
amigos y familia.
50
Internet un medio
multifuncional
En México no solo ha incrementado el número de personas que utilizan internet sino
también ha aumentado el número de usos que se le da al medio.
Cada vez existen más actividades que los usuarios realizan diariamente como chatear,
buscar información y enviar correos.
El contenido al que acceden los internautas se ha diversificado no solo en las actividades
básicas como buscar información, chatear o estar en las redes sociales. También acceden
a información más especializada como sitios de gobierno, diccionarios o enciclopedias y
sitios de noticias.
51
Importancia de las redes sociales
Los internautas conviven cada vez más con las redes sociales
y es el espacio donde publican su opinión, se relacionan con
sus amigos y con las marcas.
El reto no es que un usuario de redes sociales se de cuenta de
la presencia de las marcas en internet sino que establezca una
relación estrecha, que le brinde contenidos, escuche sus
opiniones y le brinde soluciones.
Esfuerzos publicitarios en internet
Conocer la forma en la cual una marca se debe de comunicar con los internautas se ha vuelto
cada vez más importante. Internet es un medio donde los usuarios expresan opiniones y
buscan información sobre los productos y servicios. No se debe de abordar a un usuario de
internet de forma intrusiva o interrumpiendo sus actividades personales dentro de la red.
Los usuarios de internet buscan información y opiniones sobre las marcas que influyen en
compras offline y online y son más receptivos a los esfuerzos publicitarios cuando están
realizando actividades de este tipo.
52
Estudio de consumo de medios
entre internautas mexicanos
5 TA E D I C I Ó N ENERO 2013
53