Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Paginación en SEO

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Link building 2020 ClinicSEO
Link building 2020 ClinicSEO
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 54 Ad

Paginación en SEO

Download to read offline

Decidir el mejor modo de presentar un amplio portfolio de productos para facilitar su navegación para los usuarios y su indexación por Google puede ser una tarea compleja. En esta presentación abordamos distintos escenarios y proponemos soluciones.

Decidir el mejor modo de presentar un amplio portfolio de productos para facilitar su navegación para los usuarios y su indexación por Google puede ser una tarea compleja. En esta presentación abordamos distintos escenarios y proponemos soluciones.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Paginación en SEO (20)

More from Human Level (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Paginación en SEO

  1. 1. 1 @fernandomacia Cómo gestionar la paginación en e-commerce Fernando Maciá
  2. 2. 2 @fernandomacia Fernando Maciá Domene Fundador y director de Human Level Director del Máster de SEO-SEM Profesional de KSchool @fernandomacia
  3. 3. Publicaciones 3 @fernandomacia 2006 2011 2010 2009 2011 2012 2014 2016 2015 2018 COAUTOR DE AUTOR DE 2020 NEW
  4. 4. Objetivos de la arquitectura de la información orientada a SEO ‣ Favorecer la rastreabilidad de todo el contenido que deseamos indexar. ‣ Concentrar mayor popularidad interna en las páginas más rentables (familias, subfamilias o productos). ‣ Evitar problemas asociados a paginaciones: WPO, crawl-budget, contenido duplicado ‣ Estar alineada con la usabilidad y orientación a la conversión del sitio Web. 4 @fernandomacia
  5. 5. Nuestra popularidad depende de los enlaces entrantes Enlaces externos: cuánta popularidad nos llega,de dónde y cómo nos enlazan,y qué contenidos son más enlazables Afecta a los indicadores de dominio (ej.DA 5 @fernandomacia Enlaces internos: cómo la repartimos internamente Afecta a los indicadores de página (ej. UR
  6. 6. FAM FAM FAM FAM FAM FAM FAM Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam HOME Arquitectura de la información por usabilidad 6 @fernandomacia Sub Fam Sub Sub Sub Sub Sub Sub Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Sub Sub Sub Sub Sub Sub Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Sub Sub Sub Sub Sub Sub Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Sub Sub Sub Sub Sub Sub Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Sub Sub Sub Sub Sub Sub Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Sub Sub Sub Sub Sub Sub Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod
  7. 7. FAM FAM FAM FAM FAM FAM FAM Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Fam HOME Arquitectura de la información usabilidad + SEO 7 @fernandomacia Sub Fam Sub Sub Sub Sub Sub Sub Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Sub Fam Sub Sub Sub Sub Sub Sub Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Sub Fam Sub Sub Sub Sub Sub Sub Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Sub Fam Sub Fam Sub Fam Sub Sub Sub Sub Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod Prod
  8. 8. Principales “palancas” en la arquitectura de la información 8 @fernandomacia Familia Filtrar Opción 1 Opción 2 Filtro 1 Opción 3 Opción 4 Opción 5 Familia 1 Familia 2 Familia 3 Familia 4 Familia 5 < 1 2 3 4 > Subfamilia 1 Subfamilia 2 Subfamilia 3 Subfamilia 4 Subfamilia 5 Subfamilia 6 Subfamilia 7 Subfamilia 8 Subfamilia 9 Subfamilia 10 Subfamilia 12 Subfamilia 13 Opción 1 Opción 2 Filtro 2 Opción 3 Opción 4 Opción 5 Menú principal Subfamilia 1 Subfamilia 2 Subsubfamilia 2.1 Subfamilia 3 Subfamilia 4 Subfamilia 5 Subsubfamilia 5.1 Subsubfamilia 5.2 Menús desplegables indexables Submenús contextuales Filtros indexables Enlaces en el footer
  9. 9. John Mueller: las paginaciones son tratadas como cualquier otro tipo de página del sitio Web 9 @fernandomacia
  10. 10. Google anuncia que ya no usa prev/next ¿Qué significa para los contenidos paginados? 10 @fernandomacia
  11. 11. Principales “palancas” en la arquitectura de la información 11 @fernandomacia Familia Filtrar Opción 1 Opción 2 Filtro 1 Opción 3 Opción 4 Opción 5 Familia 1 Familia 2 Familia 3 Familia 4 Familia 5 < 1 2 3 4 > Subfamilia 1 Subfamilia 2 Subfamilia 3 Subfamilia 4 Subfamilia 5 Subfamilia 6 Subfamilia 7 Subfamilia 8 Subfamilia 9 Subfamilia 10 Subfamilia 12 Subfamilia 13 Opción 1 Opción 2 Filtro 2 Opción 3 Opción 4 Opción 5 Subfamilia 1 Subfamilia 2 Subsubfamilia 2.1 Subfamilia 3 Subfamilia 4 Subfamilia 5 Subsubfamilia 5.1 Subsubfamilia 5.2 Menú principal Menús desplegables indexables Submenús contextuales Filtros indexables Enlaces en el footer Paginadores
  12. 12. La paginación también forma parte de la IA 12 @fernandomacia HOME < Anterior | Siguiente > FAM FAM FAM FAM FAM FAM FAM FAM Siguiente >
  13. 13. Favorecer la rastreabilidad del contenido indexable 13 @fernandomacia 1
  14. 14. Rastreabilidad vs.crawl-budget 14 @fernandomacia Si todas las categorías,familias y subfamilias cuentan con contenido paginado,aumentará exponencialmente el número de páginas indexadas. Pregúntate: ‣ ¿Necesitas paginar desde las categorías más genéricas? ‣ ¿Hay productos que “cuelguen” solo de las categorías genéricas? ‣ ¿O todos están asignados a subcategorías de segundo o tercer nivel?
  15. 15. Rastreabilidad vs.crawl-budget 15 @fernandomacia Atención a las soluciones aplicadas hasta ahora: ‣ meta robots noindex,follow ‣ canonical a la primera ‣ index las primeras páginas, noindex las siguientes…. ‣ evitar el rastreo vía robots.txt ‣ ….
  16. 16. Meta robots noindex,follow 16 @fernandomacia FAM FAM p=2 FAM p=3 FAM p=4 FAM p=5 FAM p=6 FAM p=7 FAM p=8 FAM p=9 FAM p=10 FAM p=11 FAM p=n HOME <meta name="robots" content=“noindex,follow” /> <meta name="robots" content=“index,follow” /> Prod Prod Prod Prod Prod John Mueller: ‣ A largo plazo, una página noindex, follow termina siendo noindex,nofollow porque Google dejará de visitar esa página y la desindexará.
  17. 17. Canonical 17 @fernandomacia A pesar del canonical en las paginaciones: ‣ Depende de cómo estén enlazadas, Google las indexará igualmente FAM FAM p=2 FAM p=3 FAM p=4 FAM p=5 FAM p=6 FAM p=7 FAM p=8 FAM p=9 FAM p=10 HOME <link rel="canonical" href=“https:// www.dominio.es/fam/"> FAM p=n <link rel="canonical" href=“https:// www.dominio.es/fam/">
  18. 18. Noindex o disallow en archivo robots.txt 18 @fernandomacia Atención: ‣ ¿Están enlazados estos productos desde subcategorías o desde otras páginas? ‣ A pesar de incluirlos en el archivo sitemap, Google los vería como páginas huérfanas FAM FAM p=2 FAM p=3 FAM p=4 FAM p=5 FAM p=6 FAM p=7 FAM p=8 FAM p=9 FAM p=10 HOME <meta name="robots" content=“index,follow” /> FAM p=n <meta name="robots" content=“noindex” /> robots.txt Disallow: ?p= Prod Prod Prod Prod Prod
  19. 19. Comprueba siempre con Screaming Frog Comprueba siempre si algún producto o contenido está enlazado exclusivamente desde paginadores antes de decidir eliminarlos en alguna categoría genérica. 19 @fernandomacia
  20. 20. Recuerda Si un contenido valioso necesita mostrarse en forma paginada: 1. No impidas su indexación con meta robots noindex,follow o te arriesgas a dejar páginas huérfanas (sin enlazar). 2. Apunta la URL de cada página hacia sí misma. 3. No impidas su indexación vía canonical: es posible que una página tenga su propio objetivo de visibilidad (tema tratado en un hilo de un foro, cierto segmento de productos, etc.) 4. Considera la posibilidad de paginar en subcategorías más específicas (menor paginado) 5. Comprueba siempre si tienes productos enlazados exclusivamente desde paginaciones, antes de decidir cómo las gestionas 20 @fernandomacia
  21. 21. Concentrar la autoridad en el contenido más rentable 21 @fernandomacia 2
  22. 22. Paginación anterior/siguiente genera IA vertical 22 @fernandomacia HOME < Anterior | Siguiente > Siguiente > < Anterior | Siguiente > < Anterior | Siguiente > < Anterior | Siguiente > 24 páginas finales a 2 clicks 24 páginas finales a 3 clicks 24 páginas finales a 4 clicks 24 páginas finales a 5 clicks 24 páginas finales a 6 clicks
  23. 23. Paginación del tipo 1234 genera una IA más horizontal 23 @fernandomacia HOME 1 | 2 | 3 | 4 > 24 páginas finales a 2 clicks 72 páginas finales a 3 clicks 72 páginas finales a 4 clicks 1 | 2 | 3 | 4 > 2 | 3 | 4 | 5 > 3 | 4 | 5 | 6 > 4 | 5 | 6 | 7 >
  24. 24. ¿Qué porcentaje de tus productos genera el mayor potencial? 24 @fernandomacia Más demandado Menos demandado
  25. 25. Problemas 25 @fernandomacia Potencial de familia Cámaras fotográficas por precio asc ‣ Los productos más demandados en cada una de las subfamilias pueden quedar a muchos clicks de distancia de la home debido al paginado Más demandado Menos demandado En las primeras páginas del listado predominan las cámaras compactas En la mitad del listado predominan las cámaras bridge Al final del listado predominan las cámaras reflex o mirrorless
  26. 26. ‣ Por ejemplo, si en total tuviéramos 528 referencias (parrilla de 4 columnas x 6 filas = 24 referencias por página), las cámaras bridge más económicas se situarían aproximadamente en las páginas 7  8 del listado. Problemas 26 @fernandomacia Familia Cámaras fotográficas por precio asc 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 ‣ Cámara bridge SONY ‣ Puesto en el listado: 188 ‣ Paginado tipo: Anterior | Posterior ‣ Nivel de profundidad producto: 8 ‣ Enlaces internos: 2 (de la página anterior y posterior)
  27. 27. ‣ Por ejemplo, si en total tuviéramos 528 referencias (parrilla de 4 columnas x 6 filas = 24 referencias por página), las cámaras bridge más económicas se situarían aproximadamente en la página 7  8 del listado. Problemas 27 @fernandomacia Familia Cámaras fotográficas por precio asc 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 ‣ Cámara bridge SONY ‣ Puesto en el listado: 188 ‣ Paginado tipo: 1  2 3  4  5 ‣ Nivel de profundidad producto: 3 ▲5 ‣ Enlaces internos: 5 ▲3
  28. 28. ‣ Para reducir el paginado, también podemos recurrir a aumentar el número de referencias por página. Por ejemplo, con una parrilla de 4 columnas x 10 filas = 40 productos por página Problemas 28 @fernandomacia Familia Cámaras fotográficas por precio asc ‣ Cámara bridge SONY ‣ Puesto en el listado: 188 ‣ Paginado tipo: Anterior | Siguiente ‣ Nivel de profundidad producto: 5 ▲3 ‣ Enlaces internos: 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
  29. 29. ‣ Para reducir el paginado, también podemos recurrir a aumentar el número de referencias por página. Por ejemplo, con una parrilla de 4 columnas x 10 filas = 40 productos por página Problemas 29 @fernandomacia Familia Cámaras fotográficas por precio asc 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 ‣ Cámara bridge SONY ‣ Puesto en el listado: 188 ‣ Paginado tipo: 1  2 3  4  5 ‣ Nivel de profundidad producto: 2 ▲6 ‣ Enlaces internos: 5
  30. 30. Recuerda 1. Evita criterios de ordenación por defecto (será lo que verá Google) que sitúen a productos con alto potencial a muchos clicks de profundidad. 2. Si es posible, reduce el número de páginas aumentando el número de referencias de la parrilla. 3. Si tu oferta es indiferenciada (ej. carcasas para móviles) opta por las opciones más horizontales (paginación tipo 1  2  3  4…) 4. Si tus productos de más venta están muy concentrados, será preferible optar por paginaciones verticales (anterior - siguiente). 30 @fernandomacia
  31. 31. Evitar o minimizar problemas WPO, crawl-budget, contenido duplicado 31 @fernandomacia 3
  32. 32. Problemas de paginaciones duplicadas 32 @fernandomacia Subfamilia “cámaras compactas” Subfamilia “cámaras bridge” Subfamilia “cámaras reflex” En las primeras páginas del listado predominan las cámaras compactas En la mitad del listado predominan las cámaras bridge Al final del listado predominan las cámaras reflex o mirrorless Duplicado Duplicado Duplicado Familia Cámaras fotográficas por precio asc
  33. 33. Páginas de listado - priorización de subsecciones/ productos 33 @fernandomacia 33 33 33 Paginación de listados de productos extensos ‣ Sabemos que Google no suele indexar listados de contenidos paginados muy extensos. ‣ Buscamos favorecer la navegabilidad horizontal, acortar la distancia en clicks a los productos más rentables y a las subfamilias con mayor potencial. ‣ Si una familia es muy extensa, debemos investigar qué subfamilias tendrían potencial de tráfico para acortar los listados. Familia 1 Filtrar Opción 1 Opción 2 Filtro 1 Opción 3 Opción 4 Opción 5 Familia 1 Familia 2 Familia 3 Familia 4 Familia 5 < 1 2 3 4 > Subfamilia 1 Subfamilia 2 Subfamilia 3 Subfamilia 4 Subfamilia 5 Subfamilia 6 Subfamilia 7 Subfamilia 8 Subfamilia 9 Subfamilia 10 Subfamilia 12 Subfamilia 13 FAM FAM p=1 FAM p=2 Prod Prod Prod Prod Prod FAM p=3 FAM p=4 FAM p=5 FAM p=6 FAM p=7 FAM p=8 FAM p=9 Opción 1 Opción 2 Filtro 2 Opción 3 Opción 4 Opción 5
  34. 34. ¿Realmente se navega por 400 páginas!!?? 34 @fernandomacia
  35. 35. Páginas de listado - priorización de subsecciones/ productos 35 @fernandomacia Priorización de subsecciones ‣ En cada familia de producto, destacamos los productos con mayor potencial de las subfamilias con mayor potencial. ‣ A continuación, listamos los productos de la familia priorizando los destacados (mayor potencial, rentabilidad, stock, precio competivo, novedad, actualidad, etc.) Familia 1 Familia 2 Familia 3 Familia 4 Familia 5 < 1 2 3 4 … > Destacados subfamilia 2 Destacados subfamilia 5 Destacados familia 1 Filtrar Opción 1 Opción 2 Filtro 1 Opción 3 Opción 4 Opción 5 Subfamilia 1 Subfamilia 2 Subfamilia 3 Subfamilia 4 Subfamilia 5 Subfamilia 6 Subfamilia 7 Subfamilia 8 Subfamilia 9 Subfamilia 10 Subfamilia 12 Subfamilia 13 Opción 1 Opción 2 Filtro 2 Opción 3 Opción 4 Opción 5 Familia 1 Familia 2 Familia 3 Familia 4 Familia 5 < 1 2 3 4 … > Familia 1 Filtrar Opción 1 Opción 2 Filtro 1 Opción 3 Opción 4 Opción 5 Subfamilia 1 Subfamilia 2 Subfamilia 3 Subfamilia 4 Subfamilia 5 Subfamilia 6 Subfamilia 7 Subfamilia 8 Subfamilia 9 Subfamilia 10 Subfamilia 12 Subfamilia 13 Opción 1 Opción 2 Filtro 2 Opción 3 Opción 4 Opción 5 FAM FAM FAM FAM Sub Fami Sub Fami Prod Dest Prod Dest Prod Dest Prod Dest Prod Dest Prod Dest
  36. 36. Las portadillas de sección pueden evitar las paginaciones duplicadas 36 @fernandomacia Portadilla de “Cámaras fotográficas” Subfamilia “cámaras compactas” Subfamilia “cámaras bridge” Subfamilia “cámaras reflex” Destacadas cámaras compactas Destacadas cámaras bridge Destacadas cámaras reflex Destacadas accesorios fotográficos
  37. 37. 37 @fernandomacia WPO PRODUCTOS POR PÁGINA CRAWLBUDGET ¿Usabilidad,WPO o crawl-budget?
  38. 38. ¿Y si no paginamos? ¡¡¡Atención al WPO!!! 38 @fernandomacia https://www.pikolinos.com/es-es/hombre.html 215 productos 1 página
  39. 39. Implementa lazy-loading y webP 39 @fernandomacia
  40. 40. Aunque ya es nativo,revisa tu implementación de lazy- loading 40 @fernandomacia
  41. 41. Aunque todo tiene sus límites :( 41 @fernandomacia https://www.zara.com/es/es/mujer-nuevo- l1180.html?v11549286 500 productos 1 página
  42. 42. Recuerda 1. Atención si intentamos reducir el número de paginaciones vía aumentar las parrillas de producto. Cuidado con el WPO. 2. Comprueba tus ordenaciones de producto por defecto en categorías y subcategorías para evitar el contenido duplicado. 3. Valora implementar portadillas con una mezcla de productos de las distintas subfamilias con mayor potencial. 4. Comprueba siempre tus indicadores de Core Web Vitals pues serán un factor de relevancia en 2021. 42 @fernandomacia
  43. 43. Estar alineada con la usabilidad y la orientación a la conversión 43 @fernandomacia 4
  44. 44. Atención al scroll infinito 44 @fernandomacia Puede favorecer la experiencia de usuario,pero: ‣ Si los productos se cargan por AJAX y no se incluyen enlaces hacia URLs indexables para cada carga de contenido adicional, algunas fichas de producto podrían no indexarse ‣ Aunque incluyamos todas las URLs en el archivo sitemap del sitio, estas URL quedarían “huérfanas” para Google y no les transferiríamos popularidad.
  45. 45. ¿Realmente debemos presentar miles de productos paginados? 45 @fernandomacia
  46. 46. Las paginaciones de categorías genéricas son menos relevantes (contenido heterogéneo) 46 @fernandomacia Page 5 | Entra en Mifarma y encuentra cosmética de farmacia y productos cosméticos de primeras marcas para lucir perfecta durante todo el año. ¡Envío rápido! Cosmética y Belleza | Page 5 17.500 referencias!!!!
  47. 47. Las paginaciones de categorías específicas son más relevantes 47 @fernandomacia Hidrata y protege tus labios durante todo el año con los protectores labiales de nuestra farmacia online. ¡Productos de marca al mejor precio Protector labial de farmacia 82 referencias
  48. 48. En categorías genéricas,evita paginar y favorece la navegación a categorías más concretas 48 @fernandomacia
  49. 49. Recuerda: muchos casos,las subcategorías tienen más potencial que las categorías 49 @fernandomacia
  50. 50. Si puedes,personaliza tus paginaciones 50 @fernandomacia Hidrata y protege tus labios durante todo el año con los protectores labiales de nuestra farmacia online. ¡Por solo 10€! Protector labial de farmacia entre 10 y 25€ 82 referencias Protector labial de farmacia Lancome
  51. 51. Marcado de datos estructurados: categorías → schema ItemList 51 @fernandomacia
  52. 52. Marcado de datos estructurados: comprueba con la Prueba de Resultados Enriquecidos 52 @fernandomacia
  53. 53. Recuerda 1. Si por usabilidad, implementas scroll infinito, hazlo de forma que sea amigable para los buscadores 2. Valora si tus subfamilias tienen mayor potencial de búsqueda que tus familias principales 3. En las categorías más genéricas, ofrece navegar hacia subfamilias de primer y segundo nivel, y despliega las paginaciones cuando el número de referencias no es excesivo 4. Haz que tus paginaciones sean más relevantes: personaliza titles, descriptions y añade datos estructurados 53 @fernandomacia
  54. 54. 😷

×