Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

UNIDAD 9 ACL EN JOOMLA! 2.5

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Blog
Blog
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 10 Ad

UNIDAD 9 ACL EN JOOMLA! 2.5

Download to read offline

Aproximación al ACL de Joomla! 2.5 Realizado por Dioni Tur para el curso de Joomla con la entidad Fatinafar. Actividad número 9

Aproximación al ACL de Joomla! 2.5 Realizado por Dioni Tur para el curso de Joomla con la entidad Fatinafar. Actividad número 9

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to UNIDAD 9 ACL EN JOOMLA! 2.5 (20)

Advertisement

UNIDAD 9 ACL EN JOOMLA! 2.5

  1. 1. ACTIVIDAD NÚMERO 9 ACL (Listas de Control de Acceso) quién tiene permiso para hacer qué en el sitio Actividad Realizada por: Dionisio Tur Hernández para el curso de Joomla-Fatinafar Actividad nº 9
  2. 2. CREAR LEER EDITAR BORRAR ACCEDER ACL
  3. 3. FRONT-END BACK-END ¿Quién puede? ¿Quién puede? •Acceder •Acceder •Publicar •Modificar módulos •Despublicar •Cambiar componentes ¿? •Crear contenido •O plantillas •Editar contenido •Eliminar contenido
  4. 4. INCONVENIENTE ACL es complejo y se requiere de cierto tiempo para entender exactamente su funcionamiento.
  5. 5. POSIBLES EJEMPLOS DEL USO DE ACL EN JOOMLA! UN COLEGIO Los visitantes , alumnos, padres o profesores podrán ver un contenido u otro UNA EMPRESA Necesita tener un contenido dirigido al público en general, un contenido exclusivo dirigido a sus clientes y estar en contacto con sus trabajadores UN BLOG El contenido del Blog sería para todos los visitantes del sitio y los comentarios sólo para los usuarios registrados, así que pienso que en este caso el ACL no sería de mucha utilidad.
  6. 6. POSIBLES EJEMPLOS DEL USO DE ACL EN JOOMLA! UNA INTRANET Los directivos tienen acceso a mayor información que otro personal de menor rango ACCESO USUARIOS REGISTRADOS Acceso a contenidos Premium en función de la cantidad que han pagado. PRENSA DIGITAL Los editores de una sección pueden modificar los artículos de sus redactores. Los redactores no pueden modificar entre ellos.
  7. 7. EL USUARIO, EL GRUPO LOS PERMISOS BÁSICOS Y LOS NIVELES DE ACCESO EL USUARIO: Puede ser asignado a uno o a varios grupos. No pueden asignarse permisos básicos directamente al usuario. Estos tienen que estar asignados al grupo. Un usuario puede ser cualquiera que esté visitando el sitio, no tiene que estar registrado. GRUPO DE USUARIO: Conjunto de usuarios que comparten los mismos permisos. Un usuario puede ser asignado a múltiples grupos. Un usuario que visita el sitio web pertenece al grupo “público” Público: pueden ver el contenido del Front-end Registrado: pueden iniciar sesión Autor: pueden crear su propio contenido Grupos predeterminados Editor: pueden editar cualquier contenido del sitio Publicador: pueden publicar, despublicar, archivar o eliminar los contenidos
  8. 8. LOS PERMISOS BÁSICOS: Se asignan al grupo, no a un usuario individual. Incluimos: •Inicio de sesión en el sitio: la capacidad de iniciar sesión en el frontend de la página web. •Inicio de sesión de administrador: la capacidad de acceder al backend de la página web. •Acceso sin conexión: Cuando el sitio se desconecta (en Configuración Global - Sitio), controla quién puede acceder a ver el sitio •Súper Administrador: privilegios de administrador (root), como cambios de configuración global. Se sobreescriben las otras configuraciones de ACL, dando a este grupo de usuarios acceso total a todos los sistemas de Joomla. •Acceso al componente: la capacidad para llegar a las áreas específicas en el backend (menús, gestor de artículos, gestor de los medios, componentes, etc) •Crear: capacidad de crear contenido nuevo •Eliminar: capacidad de eliminar el contenido (a la papelera) •Editar: la capacidad para editar el contenido existente, no necesariamente propio •Editar estado: capacidad de cambiar de estado entre publicado, no publicado, eliminado, archivado. •Editar propio: capacidad de editar su propio contenido (pero no el contenido de los demás)
  9. 9. ¿Dónde se establecen los permisos básicos? Sitio|Configuración Global|Permisos
  10. 10. LOS NIVELES DE ACCESO • Se refiere a quién puede ver qué contenido en el frontend del sitio web. •Niveles de acceso por defecto: público (cualquiera puede ver), registrado (Debe acceder para ver el contenido) o Especial (es necesario registrarse como autor o un grupo de mayor nivel para ver el contenido). • Puedes crear tus propios niveles de acceso. • No heredan sus permisos. Actividad Realizada por: Dionisio Tur Hernández para el curso de Joomla-Fatinafar Actividad nº 9

×