SlideShare una empresa de Scribd logo
Se denomina promedio a aquella cantidad que representa a un
conjunto de datos, con la condición que se encuentre
comprendida entre el mínimo y el máximo de dichos datos. Sean
las cantidades
PROMEDIO
CLASIFICACIÓN:
1.Promedio aritmético
Sean las cantidades: a1; a2; a3; ………; an
1 2 3 .... na a a a
ma
n
   

Suma de cantidades
P.A.
Número de cantidades

Ejemplo:
Calcular el promedio aritmético de 18; 12; 16 y 14
18 12 16 14
15
4
ma
  
 
Nota
Promedio ponderado: Sean las notas de un alumno en
cálculo I en su primer ciclo en la UNI.
Promedio de practica : 09 peso 1
Examen parcial : 11 peso 2
Examen final : 10 peso 3
1 9 2 11 3 10
10,16
16 2 3
    

 
Promedio:
2.Promedio geométrico: mg
Sean las cantidades: a1; a2; a3; ...; an
1 2 3 na a a ... amg
n





Ejemplo:
Calcular el promedio geométrico de 8; 343 y 125
3
mg 8 343 125 mg 70    
3.Promedio armónico
Sean las cantidades: a1; a2; a3; ...; an
mh
1 2 3 n
n
mh
1 1 1 1
...
a a a a

   
Ejemplo:
Calcular el promedio armónico de 2; 4 y 6
3 36
mh mh
1 1 1 11
2 4 6
  
 
3 36
mh mh
1 1 1 11
2 4 6
  
 
Ejemplos:
1. Con 7 notas tengo un promedio de 11.si quiero aprobar con 12
¿ Cuál debe ser mi octava nota? No hay medio punto a favor.
Desarrollo:
1 2 3 4 5 6 7
11
7
a a a a a a a     

1 2 3 4 5 6 7a a a a a a a      = 77
Sabemos:
Además:
1 2 3 4 5 6 7 8
12
8
a a a a a a a a      

1 2 3 4 5 6 7 8 96a a a a a a a a       
77
8 19a 
2. Durante un recorrido de 300 Km de Lima a Ica, dos llantas de
un automóvil se malograron, por lo que se utilizaron 6 llantas
en lugar de cuatro. Encuentra cuál es el promedio es el promedio
recorrido por cada llanta.
Desarrollo:
El recorrido de las 4 llantas es : 360Km x 4 = 1440Km
El recorrido con las 6 llantas será la misma, puesto que
el automóvil recorre la misma distancia:
1440
. 240
6
p a Km 
Por consiguiente el recorrido por cada llanta será : 240 Km

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓNEJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓNCesar Suarez Carranza
 
Areas de figuras geometricas
Areas de figuras geometricas Areas de figuras geometricas
Areas de figuras geometricas
nicteromero1
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
Franco Choque
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
tritrastres
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitariaLibro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1] Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1] duverlin
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Marianela Cortés campusano
 
Sólidos geométricos
Sólidos geométricos Sólidos geométricos
Sólidos geométricos
denimel
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
Medgar Montero ticse
 
Reparto proporcional
Reparto proporcionalReparto proporcional
Reparto proporcional
maricelash
 
Descomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primosDescomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primos
Ana Yelo Villalba
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Edward Solis
 
Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
Ramiro Dominguez
 
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan CondeOperaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Neo_Veloz11
 
Sol. semana 03 cepreunmsm 2019 ii
Sol. semana 03 cepreunmsm 2019 iiSol. semana 03 cepreunmsm 2019 ii
Sol. semana 03 cepreunmsm 2019 ii
Henry Omar Aguilar Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓNEJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
 
Areas de figuras geometricas
Areas de figuras geometricas Areas de figuras geometricas
Areas de figuras geometricas
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
 
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitariaLibro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
 
Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1] Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1]
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
 
Sólidos geométricos
Sólidos geométricos Sólidos geométricos
Sólidos geométricos
 
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
Pruebas icfes  septimo -terceras 2014Pruebas icfes  septimo -terceras 2014
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
 
Reparto proporcional
Reparto proporcionalReparto proporcional
Reparto proporcional
 
Descomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primosDescomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primos
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
 
Ficha poligonos 4to
Ficha poligonos  4toFicha poligonos  4to
Ficha poligonos 4to
 
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan CondeOperaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
 
Sol. semana 03 cepreunmsm 2019 ii
Sol. semana 03 cepreunmsm 2019 iiSol. semana 03 cepreunmsm 2019 ii
Sol. semana 03 cepreunmsm 2019 ii
 

Destacado

Promedio media aritmética
Promedio media aritméticaPromedio media aritmética
Promedio media aritmética
Lina Cárdenas Crespo
 
Promedio y promedio si
Promedio y promedio siPromedio y promedio si
Promedio y promedio si21031990
 
Media, moda y mediana
Media, moda y medianaMedia, moda y mediana
Media, moda y medianapitagoras31
 

Destacado (6)

Promedio media aritmética
Promedio media aritméticaPromedio media aritmética
Promedio media aritmética
 
Promedio y promedio si
Promedio y promedio siPromedio y promedio si
Promedio y promedio si
 
Excel funcion Promedio y Concatenar
Excel funcion Promedio y ConcatenarExcel funcion Promedio y Concatenar
Excel funcion Promedio y Concatenar
 
Manual de excel (anita jimenez)
Manual  de excel (anita jimenez)Manual  de excel (anita jimenez)
Manual de excel (anita jimenez)
 
Media, moda y mediana
Media, moda y medianaMedia, moda y mediana
Media, moda y mediana
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 

Similar a Promedio

8 basico
8 basico8 basico
8 basico
KaRi Pevas
 
Tema 2 mglpc Escalas de medida
Tema 2 mglpc Escalas de medidaTema 2 mglpc Escalas de medida
Tema 2 mglpc Escalas de medida
Jaime Manera
 
Razones y Proporciones.pptx
Razones y Proporciones.pptxRazones y Proporciones.pptx
Razones y Proporciones.pptx
MiriamMeleroHernndez
 
Teoria y problemas de estadistica descriptiva ed120 ccesa007
Teoria y problemas de estadistica descriptiva   ed120  ccesa007Teoria y problemas de estadistica descriptiva   ed120  ccesa007
Teoria y problemas de estadistica descriptiva ed120 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
DECIMALES SUMA.docx
DECIMALES SUMA.docxDECIMALES SUMA.docx
DECIMALES SUMA.docx
LeslyYullianaHuamanV
 
AUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdf
AUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdfAUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdf
AUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdf
MarcoAntonioOcaaFlor
 
Lakra xd
Lakra xdLakra xd
Lakra xd
oscar_xD23
 
Proporcionalidad numerica
Proporcionalidad numericaProporcionalidad numerica
Proporcionalidad numericamlomute
 
Primer simulacro ece 2015
Primer simulacro ece 2015Primer simulacro ece 2015
Primer simulacro ece 2015
Victor Boza
 
3mat04.pdf
3mat04.pdf3mat04.pdf

Similar a Promedio (13)

8 basico
8 basico8 basico
8 basico
 
Prueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm matPrueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm mat
 
Tema 2 mglpc Escalas de medida
Tema 2 mglpc Escalas de medidaTema 2 mglpc Escalas de medida
Tema 2 mglpc Escalas de medida
 
Razones y Proporciones.pptx
Razones y Proporciones.pptxRazones y Proporciones.pptx
Razones y Proporciones.pptx
 
Teoria y problemas de estadistica descriptiva ed120 ccesa007
Teoria y problemas de estadistica descriptiva   ed120  ccesa007Teoria y problemas de estadistica descriptiva   ed120  ccesa007
Teoria y problemas de estadistica descriptiva ed120 ccesa007
 
DECIMALES SUMA.docx
DECIMALES SUMA.docxDECIMALES SUMA.docx
DECIMALES SUMA.docx
 
AUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdf
AUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdfAUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdf
AUGE TEORIA APTITUD MATEMATICA PDF.pdf
 
Lakra xd
Lakra xdLakra xd
Lakra xd
 
Mat 8 u3_clas3
Mat 8 u3_clas3Mat 8 u3_clas3
Mat 8 u3_clas3
 
Proporcionalidad numerica
Proporcionalidad numericaProporcionalidad numerica
Proporcionalidad numerica
 
Primer simulacro ece 2015
Primer simulacro ece 2015Primer simulacro ece 2015
Primer simulacro ece 2015
 
3mat04.pdf
3mat04.pdf3mat04.pdf
3mat04.pdf
 
4 mathematic06
4 mathematic064 mathematic06
4 mathematic06
 

Más de Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN

Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Evidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembreEvidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembre
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Evidencias del mes de octubre
Evidencias del mes de octubreEvidencias del mes de octubre
Evidencias del mes de octubre
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Imanol ayllon (matematica   semana 29)Imanol ayllon (matematica   semana 29)
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Imanol ayllon (matematica   semana 26)Imanol ayllon (matematica   semana 26)
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 29Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 29
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casaActividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 27
Actividad de la semana 27Actividad de la semana 27
Actividad de la semana 27
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Rosy miguel inocente Semana 23
Rosy miguel inocente  Semana 23Rosy miguel inocente  Semana 23
Rosy miguel inocente Semana 23
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Matematicas s22-nikaydo
Matematicas s22-nikaydoMatematicas s22-nikaydo
Matematicas s22-nikaydo
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Evidencias del mes de setiembre
Evidencias del  mes de setiembreEvidencias del  mes de setiembre
Evidencias del mes de setiembre
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 25
Actividad de la semana 25Actividad de la semana 25
Actividad de la semana 25
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casaActividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado  de Aprendiendo en casaEcuación de 2_do_grado  de Aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 

Más de Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN (20)

Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36
 
Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35
 
Evidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembreEvidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembre
 
Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34
 
Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33
 
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
 
Evidencias del mes de octubre
Evidencias del mes de octubreEvidencias del mes de octubre
Evidencias del mes de octubre
 
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Imanol ayllon (matematica   semana 29)Imanol ayllon (matematica   semana 29)
Imanol ayllon (matematica semana 29)
 
Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)
 
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Imanol ayllon (matematica   semana 26)Imanol ayllon (matematica   semana 26)
Imanol ayllon (matematica semana 26)
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
 
Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 29Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 29
 
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casaActividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
 
Actividad de la semana 27
Actividad de la semana 27Actividad de la semana 27
Actividad de la semana 27
 
Rosy miguel inocente Semana 23
Rosy miguel inocente  Semana 23Rosy miguel inocente  Semana 23
Rosy miguel inocente Semana 23
 
Matematicas s22-nikaydo
Matematicas s22-nikaydoMatematicas s22-nikaydo
Matematicas s22-nikaydo
 
Evidencias del mes de setiembre
Evidencias del  mes de setiembreEvidencias del  mes de setiembre
Evidencias del mes de setiembre
 
Actividad de la semana 25
Actividad de la semana 25Actividad de la semana 25
Actividad de la semana 25
 
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casaActividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
 
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado  de Aprendiendo en casaEcuación de 2_do_grado  de Aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
 

Promedio

  • 1.
  • 2. Se denomina promedio a aquella cantidad que representa a un conjunto de datos, con la condición que se encuentre comprendida entre el mínimo y el máximo de dichos datos. Sean las cantidades PROMEDIO CLASIFICACIÓN: 1.Promedio aritmético Sean las cantidades: a1; a2; a3; ………; an 1 2 3 .... na a a a ma n      Suma de cantidades P.A. Número de cantidades 
  • 3. Ejemplo: Calcular el promedio aritmético de 18; 12; 16 y 14 18 12 16 14 15 4 ma      Nota Promedio ponderado: Sean las notas de un alumno en cálculo I en su primer ciclo en la UNI. Promedio de practica : 09 peso 1 Examen parcial : 11 peso 2 Examen final : 10 peso 3 1 9 2 11 3 10 10,16 16 2 3         Promedio:
  • 4. 2.Promedio geométrico: mg Sean las cantidades: a1; a2; a3; ...; an 1 2 3 na a a ... amg n      Ejemplo: Calcular el promedio geométrico de 8; 343 y 125 3 mg 8 343 125 mg 70    
  • 5. 3.Promedio armónico Sean las cantidades: a1; a2; a3; ...; an mh 1 2 3 n n mh 1 1 1 1 ... a a a a      Ejemplo: Calcular el promedio armónico de 2; 4 y 6 3 36 mh mh 1 1 1 11 2 4 6      3 36 mh mh 1 1 1 11 2 4 6     
  • 6. Ejemplos: 1. Con 7 notas tengo un promedio de 11.si quiero aprobar con 12 ¿ Cuál debe ser mi octava nota? No hay medio punto a favor. Desarrollo: 1 2 3 4 5 6 7 11 7 a a a a a a a       1 2 3 4 5 6 7a a a a a a a      = 77 Sabemos: Además: 1 2 3 4 5 6 7 8 12 8 a a a a a a a a       
  • 7. 1 2 3 4 5 6 7 8 96a a a a a a a a        77 8 19a  2. Durante un recorrido de 300 Km de Lima a Ica, dos llantas de un automóvil se malograron, por lo que se utilizaron 6 llantas en lugar de cuatro. Encuentra cuál es el promedio es el promedio recorrido por cada llanta. Desarrollo:
  • 8. El recorrido de las 4 llantas es : 360Km x 4 = 1440Km El recorrido con las 6 llantas será la misma, puesto que el automóvil recorre la misma distancia: 1440 . 240 6 p a Km  Por consiguiente el recorrido por cada llanta será : 240 Km