Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Médula espinal

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Irrigación médula espinal
Irrigación médula espinal
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 31 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to Médula espinal (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Médula espinal

  1. 1. MÉDULA ESPINAL • Autor: Dra. Hilaury Mendoza
  2. 2. MÉDULA ESPINAL: Morfología externa La médula espinal y las raíces espinales están situadas en el conducto vertebral, cubiertas por sus envolturas meníngeas.
  3. 3. • Porción superior • Intumescencia cervical • Porción torácica de la ME • Intumescencia lumbosacra • Cono medular • Filum terminal MÉDULA ESPINAL: Morfología externa
  4. 4. Fascículo grácil Fascículo cuneiforme MÉDULA ESPINAL: Morfología externa
  5. 5. Disposición general de las raíces espinales
  6. 6. Disposición general de las raíces espinales
  7. 7. Menínges espinales
  8. 8. Vascularización de la médula espinal
  9. 9. Vascularización de la médula espinal
  10. 10. Configuración interna de la médula espinal
  11. 11. Configuración interna de la médula espinal
  12. 12. Sustancia gris Configuración interna de la médula espinal
  13. 13. Sustancia blanca Configuración interna de la médula espinal
  14. 14. Territorios medulares y radicularesDermatomasyMiotomas
  15. 15. PLEXOS • CERVICAL • BRAQUIAL • NERVIOS TORÁCICOS • LUMBAR • SACRO • PUDENDO • COCCÍGEO
  16. 16. Plexo cervical
  17. 17. Plexo cervical Ramossuperficiales
  18. 18. Ramosprofundos Plexo cervical
  19. 19. Plexo braquial
  20. 20. Plexo braquial
  21. 21. Plexo braquial
  22. 22. Nervios torácicos
  23. 23. Nervios torácicos • Ramos colaterales: para los músculos IC, elevadores de las costillas y transverso del tórax. • Ramos terminales: 6 primeros NIC dan un nervio cutáneo anterior (región mamaria), 6 últimos NIC terminan con un ramo motor en los músculos anchos del abdomen, transverso y recto abdominal.
  24. 24. Nervios torácicos: Anatomía funcional • Actividad motora: valor funcional en los planos respiratorio, digestivo y estática del tronco. • Actividad sensitiva: representa una banda paralela al espacio IC correspondiente. • Actividad vegetativa: sobre los vasos IC y tono de músculos inervados.
  25. 25. Plexo lumbar
  26. 26. Plexo lumbar • L1: c -T12 y L2: N. iliohipogástrico e ilioinguinal. • L2: c -L1 y L3: cutáneo lateral femoral y genitofemoral. • L3: c -L2: ramos de orígen N. obturador y femoral. • L4: c-L5: tronco lumbosacro y origina el N. obturador.
  27. 27. Plexo lumbosacro
  28. 28. Plexo Pudendo
  29. 29. Plexo Pudendo

×