Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

El Diazoxide como fármaco no apropiado para los niños con Hiperinsulinismo Congénito con afecciones en los canales de potasio ATP dependiente

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 4 Ad

El Diazoxide como fármaco no apropiado para los niños con Hiperinsulinismo Congénito con afecciones en los canales de potasio ATP dependiente

Download to read offline

¿Por qué el Diazoxide (Proglycem) no es el fármaco apropiado para los niños con Hiperinsulinismo Congénito que presentan afecciones en los canales de potasio ATP dependiente?.

Lic. Elizabeth Malament (Hiperinsulinismo Congénito Argentina)

¿Por qué el Diazoxide (Proglycem) no es el fármaco apropiado para los niños con Hiperinsulinismo Congénito que presentan afecciones en los canales de potasio ATP dependiente?.

Lic. Elizabeth Malament (Hiperinsulinismo Congénito Argentina)

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to El Diazoxide como fármaco no apropiado para los niños con Hiperinsulinismo Congénito con afecciones en los canales de potasio ATP dependiente (20)

More from Hiperinsulinismo Congénito Argentina (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

El Diazoxide como fármaco no apropiado para los niños con Hiperinsulinismo Congénito con afecciones en los canales de potasio ATP dependiente

  1. 1. Lic. Elizabeth Malament Dr. Eduardo Guzmán Si un niño ha sido diagnosticado con Hiperinsulinismo Congénito, y se le ha realizado el estudio genético molecular (identificando el gen afectado como ABCC8 o KCNJ11), el camino a seguir en cuanto a su tratamiento médico puede clarificarse no sólo determinando cuál será el fármaco más adecuado, sino también en cuanto a su pronóstico que incluye la curación con remoción de la lesión para los casos focales (previo estudio genético que haga sospechar de un caso focal, y luego escaneo por PET con 18-fluoro-L-3,4-dihidroxifenilalanina (18F-DOPA) que permita CONFIRMAR la forma focal y la localización de la lesión). En los casos de HIC KATP difuso, la severidad del caso y su respuesta al tratamiento médico, determinará si es necesario una pancreatectomía casi total para evitar el riesgo de daño neurológico por hipoglucemia persistente.
  2. 2. La administración de Diazoxide (Proglycem) en los niños con Hiperinsulinismo Congénito del tipo KATP NO ES LA OPCIÓN FARMACOLÓGICA ADECUADA. El Diazoxide es un AGONISTA DE LOS CANALES DE POTASIO ATP DEPENDIENTE. Hiperporaliza las células beta del páncreas e inhibe la secreción de insulina. EL DIAZOXIDE PARA EJERCER SU EFECTO NECESITA LA PRESENCIA DE LOS CANALES KATP Y QUE ESTÉN FUNCIONALES. Esto no ocurre en los niños con HIC del tipo KATP ya sea porque los canales están ausentes en la membrana de las células pancreáticas, o bien porque no son funcionales. EL DIAZOXIDE PRODUCE LA APERTURA DE LOS CANALES KATP pancreáticos. Se une al receptor SUR1, y provoca la apertura de los canales KATP, lo que produce una hiperpolarización de la membrana, manteniendo cerrados los canales de Ca++ dependientes de voltaje, impidiendo así la entrada de calcio intracelular, y finalmente inhibiendo la secreción de insulina. En los niños con afecciones en los canales de potasio (SUR1 y KIR6.2), las mutaciones inactivantes en estos genes afectan: La formación del canal KATP El tráfico del canal desde el Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi a la membrana plasmática  La actividad del canal, ya sea disminuyendo la misma levemente o directamente anulándola La capacidad de respuesta al ATP y ADP
  3. 3. En conclusión: Si ya se ha determinado que un niño tiene HIC de tipo KATP (afección genética en el gen ABCC8 o KCNJ11), el Diazoxide no es la opción farmacológica adecuada, debido a que: 1. Si los canales de potasio están ausentes en las células beta del páncreas, el Diazoxide NO FUNCIONARÁ porque NECESITA LA PRESENCIA DE CANALES KATP PARA EJERCER SU EFECTO. 2. En los casos que los canales KATP están presentes pero no funcionan correctamente, la respuesta al Diazoxide, puede ser pobre o directamente nula PORQUE PARA EJERCER SU EFECTO LOS CANALES KATP DEBEN SER FUNCIONALES.
  4. 4. Los tipos de HIC que responden a la administración de Diazoxide Generalmente los pacientes con HIC-GDH (síndrome de HIC con hiperamonemia) , HIC- SCHAD y un pequeño grupo de causas genéticas desconocidas, responden bien al Diazoxide. Los pacientes con HIC-GK tienen una respuesta variable.

×