Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Sistema reproductor
Sistema reproductor
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 14 Ad

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO

Download to read offline

En esta breve presentación se abarcan conceptos básicos sobre el Sistema Reproductor MASCULINO y FEMENINO y Sistema Circulatorio dirigido a estudiantes de I y II Ciclos de la Educación General Básica en el área de Ciencias Naturales.

En esta breve presentación se abarcan conceptos básicos sobre el Sistema Reproductor MASCULINO y FEMENINO y Sistema Circulatorio dirigido a estudiantes de I y II Ciclos de la Educación General Básica en el área de Ciencias Naturales.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - FEMENINO Y CIRCULATORIO

  1. 1. UNIVERSIDAD DE SAN JOSÉ “Sistema reproductor: Masculino y Femenino- Sistema Circulatorio” Elaborado por Heiner Barry Obando Véliz Curso Ciencias Básicas y Laboratorio Facilitadora: Licda. Yerlin Sancho Acuña noviembre, 2016
  2. 2. Sistema Reproductor Masculino El aparato reproductor masculino se encarga de producir los espermatozoides y de transportarlos hasta el aparato reproductor femenino para que ocurra la fecundación. El semen es la mezcla del líquido seminal y de los espermatozoides
  3. 3. EL SISTEMA REPRODUCTOR: Masculino Este se encuentra formado por:  Las gónadas masculinas o testículos  Las vías genitales: Epidídimo, conducto deferente y uretra  Glándulas anexas: Próstata y vesículas seminales  El órgano copulador o pene
  4. 4. Testículos 1. Estos son dos glándulas ovaladas que se alojan en el escroto 2. Son los encargados de la producción de liquido seminal y formación de espermatozoides. 3. Sintetizan las hormonas sexuales masculinas.
  5. 5. Vías Genitales ► Epidídimo: Depósito d e los espermatozoides producidos en el testículo. ► Conducto deferente: Se originan en el epidídimo y desembocan en la uretra. ► Uretra: Conducto de evacuación de la vejiga, desembocan los conductos deferentes
  6. 6. Glándulas Anexas  Próstata: Produce sustancias alcalinas que se mezclan con el semen. Vesículas seminales: Elabora sustancias lubricantes.
  7. 7. El Pene Este se encuentra formado por:  Dos cuerpos cavernosos  Cuerpo esponjoso  Glande o dilatación del cuerpo esponjoso  Prepucio
  8. 8. Sistema Reproductor Femenino El aparato reproductor masculino se encarga de la reproducción humana. Este se divide en dos. GENITALES INTERNOS GENITALES EXTERNOS
  9. 9. Órganos Internos 1. Ovarios: Forman la ovogénesis (formacion de ovulos), ademas producción de hormonas:progesterona y estrógenos. 2. Trompas Uterinas: Transportar el óvulo, desde los ovarios al útero, para fecundar 3. Vagina: Comunicación con el exterior, conducto de ingreso de los espermatozoides, recibe el pene y da salida al bebe durante el parto. 4. Útero: Órgano hueco donde se desarrollará el feto. La pared interior del útero es el endometrio
  10. 10. Órganos Externos 1. Clitoris: Es un órgano eréctil y altamente erógeno de la mujer. 2. Labios (mayores y menores): En número de dos a cada lado, pliegues de piel salientes, de tamaño variables, constituidas por glándulas sebáceas y sudoríparas. 3. Vestículo Vulvar: Un área en forma de almendra perforado por seis orificios, el meato de la uretra, el orificio vaginal, las glandulas de Bartolino y las glándulas parauretrales de Skene. 4. Monte de Venus: Una almohadilla adiposa cubierto de vello púbico y provista de glándulas sebáceas y sudoriparas.
  11. 11. Sistema Circulatorio Por medio del Sistema Circulatorio es posible que la sangre lleve a cada célula los nutrientes necesarios y, a cambio, recibe sustancias de desecho que arrastrará hasta los órganos excretores, para así mantener el equilibrio de sustancias de desecho y nutrientes en el organismo Este está compuesto por: Corazón Venas Arterias
  12. 12. El Corazón • Es un órgano formado por tejido muscular. • Tiene movimientos involuntarios controlados por el sistema nervioso central, y • se encarga de bombear la sangre por las venas y arterias.
  13. 13. Venas • Son unos tubos musculosos por los que circula la sangre. • Tienen una válvulas para que la sangre no retroceda. • Cuando las válvulas no cierran bien se producen varices
  14. 14. Arterias Estos son tubos musculosos por los que circula la sangre y tienen unos movimientos de contracción (pulso).

Editor's Notes

  • Se presentan cambios fisiológicos e intelectuales donde construyen su personalidad, que los marcará su temperamento y como desarrollarse en el medio en el que vive.
    EDUCA EN VALORES PARA LA CONVIENCIA EN LA SOCIEDAD
  • Como conviven los adolescentes en sociedad.
    La interacción y la no interacción nos permite conocer como es o no es el individuo (hay casos asilados como las personas solitarios o problemas de socialización) – todos los estudiantes son diferentes.
  • ANDRAGOGÍA: comportamiento de la vida pre – adulta y adulta del individuo.
  • Cambio de la pedagogía (dependencia) a la andragogía (independencia) con el fin de crear seres críticos para realizar cambios sociales que colaboren con el desarrollo del país. Seres pensantes.
  • El aprendizaje debe ser continuo. No atiende o incluye el contexto social de los adolescentes en las instituciones nocturnas. PROCESO INNENTERRUMPIDO

×