Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 7 Ad

LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx

Download to read offline

LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA

LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx

  1. 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DOLORES CACUANGO” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR NIVELACIÓN FORMATIVA DATOS INFORMATIVOS Nombre del Docente: HildaBernaValero Grado/Curso:4 Fechainicio:16 / 05 /2022 Fechafinalización: 20 / 05 /2022 APRENDIZAJE DISCIPLINAR: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:  Comprender que la lengua escrita se usa con diversas intenciones según los contextos y las situaciones comunicativas, para desarrollar una actitud de indagación critica frente a los textos escritos.  Participar en situaciones de comunicación oral propias de los ámbitos familiar y escolar, con capacidad para escuchar, mantener el tema del diálogo y desarrollar ideas a partir del intercambio.  Leerde maneraautónomatextosliterariosynoliterarios,pararecrearse ysatisfacernecesidades de información y aprendizaje. • Desarrollar las habilidades de pensamiento para fortalecer las capacidades de resolución de problemas y aprendizaje autónomo mediante el uso de la lengua oral y escrita. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE (ERCA) ACTIVIDADES EVALUATIVAS LL.2.1.1. Distinguir la intención comunicativa (persuadir, expresar emociones, informar, requerir, etc.) que tienen diversos textos de uso cotidiano desde el análisis del propósito de su contenido. LL.2.1.1. Reconoce el uso de textos escritos (periódicos, revistas, correspondencia, publicidad,campañassociales, etc.) en la vida cotidiana, identifica su intención comunicativa y emite opinionesvalorativas sobre la utilidad de su información. (J.2., I.3.) • Distingue la intención comunicativa que tienen diversos textos de uso cotidiano. • Analiza el propósito de comunicación desde el contenido de diversos textos. • Reconoce laintenciónde los textos informativos, persuasivos, de •Activaciónde conocimientos previosatravésde la estrategiapreguntasexploratorias ¿Cómose comunicanlaspersonas?¿Qué tiposde lenguaje conoce? ¿Qué propósitocomunicativotienenlostextos? ¿Qué observaenla imagen? ¿Qué tipode textoaparecenenlaimagen? ¿Para qué lee? •Contestaciónde preguntasyaclaraciónde dudas. •Explicaciónque laspersonasescribenvariostiposde textosylo hacencon un propósitoointención comunicativaparaconvenceropersuadir,expresar emociones,informar,requerir,yotrosconstruyen mundosfantásticosyjueganconlas palabras. •Análisisdel propósitodel contenidode variostextos consultadoseninternet.•Realizacióndel análisisde diferentestiposde textosparaidentificaciónde la intencióncomunicativa. •Elaboraciónde un organizadorgráficocon lostiposde textosylas diferentesintencionescomunicativas. Técnica: Observación Instrumento: Lista de cotejo.
  2. 2. entretenimiento. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE (ERCA) ACTIVIDADES EVALUATIVAS LL.2.2.1. Compartir de manera espontánea sus ideas, experiencias y necesidades en situaciones informales de la vida cotidiana. I.LL.2.3.2. Interviene espontáneamente en situaciones informales de comunicación oral, expresa ideas, experiencias y necesidades con un vocabulario pertinente a la situación comunicativa, y sigue las pautas básicas de la comunicación oral. • Comparte de manera espontánea sus ideas, experienciasynecesidades en situaciones informales. • Emplea la conciencia lingüística para relatar experiencias personales de la escuela, casa, o de cualquier texto. • Exploraciónyactivaciónde conocimientos previos de experiencias personales o espontáneas. •Observación de las imágenes del texto. • Imaginacióndel dialogo que contraen los personajes de la imagen. • Dramatización con diálogos lo que realizan los personajes del texto, empleando la conciencia léxica: con la estructuración de ideas que permiten la comunicación con los demás conciencia semántica: cuando comprende el significado de las palabras de acuerdo al contexto, conciencia sintáctica: cuando identifica la función que cumplen las palabras en la expresión de sus ideas, conciencia fonológica: cuando reflexionasobre lossonidos que forman las palabras. • Conversación de experiencias de la escuela, en la casa entre pares y luego la mejor experiencia exponer al grupo. Técnica: Observación Instrumento: Lista de cotejo.
  3. 3. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE (ERCA) ACTIVIDADES EVALUATIVAS LL.2.3.5. Desarrollar estrategias cognitivas como lectura de paratextos, establecimiento del propósito de lectura, relectura, relectura selectiva y parafraseo para autorregular la comprensión de textos. I.LL.3.2.1. Escucha discursos orales (conversaciones, diálogos, narraciones, discusiones, entrevistas, exposiciones,presentaciones), parafrasea su contenido y participa de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás, buscando acuerdos en el debate de temas conflictivos. • Dramatiza entrevistas con temas de interés para los estudiantes ayudados de recursos audiovisuales. • Narra experiencias cotidianas, u observadas en diferentes textos en tercera persona. • Activación y exploración de conocimientos previos sobre lo que es una entrevista de acuerdo a experiencias observadas en los medios de comunicación. • Observaciónenvideode unaentrevistade programas de niños. • Determinación de lo que es una entrevista •Análisis de las partes de una entrevista. • Elaboración de banco de preguntas para realizar una entrevista con temas de interés para los estudiantes. • Dramatización de una entrevista con un grupo de compañeros. • Realización de una entrevista acompañado de recursos audiovisuales. • Narración de lo que observo en la imagen del estudiante en tercera persona no como protagonista Técnica: Observación Instrumento: Cuestionario
  4. 4. ELABORADO REVISADO APROBADO Docente: Lcda. HildaBerna Lcda. Patricia Franco Comisión Técnico Pedagógica MSc. Martin Mariscal Villao Vicerrector(e): Fecha: ___11___/05/2022 ___11___/05/2022 __11____/05/2022
  5. 5. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE (ERCA) ACTIVIDADES EVALUATIVAS
  6. 6. LL.2.3.5. Desarrollar estrategias cognitivas como lectura de paratextos, establecimiento del propósito de lectura, relectura, relectura selectiva y parafraseo para autorregular la comprensión de textos. CE.LL.2.5. Comprende contenidos implícitos y explícitos, emite criterios, opinionesyjuiciosde valorsobre textos literarios y no literarios, mediante el uso de diferentes estrategias para construir significados. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE (ERCA) ACTIVIDADES EVALUATIVAS DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE (ERCA) ACTIVIDADES EVALUATIVAS

×