Clorhidrato de Cocaína

Habla Franco
Habla FrancoHabla Franco
Clorhidrato de Cocaína
No te pases de vueltas, este dato te puede servir.

CLORHIDRATO DE COCAÍNA




                                              /// 2
Es un alcaloide extraído de la hoja de coca
(Erythroxylum Coca) preparado por síntesis química, y
   es clasificada dentro del grupo de estimulantes.




                                                    3
Se consume por vía nasal (esnifada) y también por vía
intravenosa (inyectada). Su presentación es un polvo
  cristalino (viene en pequeñas bolsas de plástico o
    envoltorios de papel) y en pequeñas roquitas.



                                                    4
Es una droga que suele ser mezclada con una serie de
  productos para adulterar el volumen, tales como:
 talco, maicena, anfetaminas, quinina, ácido básico,
          detergentes, formol, entre otros.



                                                       5
Se conoce como: cocaína, coca, cloro, blanca, nieve,
polvo, rocas, chamo y combinada con marihuana se le
          conoce como bembos, entre otros.




                                                    6
Sus efectos aparecen rápido y duran entre 30 a 45
minutos, pero estos podrían alargarse durante más
       tiempo dependiendo del organismo.




                                                    7
EFECTOS
•   Euforia
•   Ausencia de fatiga, sueño y
    hambre.
•   Desinhibición (se percibe capaz y
    competente).
•   Aceleración del ritmo cardiaco y
    aumento de la presión arterial.
•   Aumento de la temperatura
    corporal y la sudoración.
•   Anestésico local.
•   Ansiedad intensa y agresividad.
•   Irritabilidad.

                                         /// 8
EFECTOS
• Estos efectos dependen de:
   – Las características físicas y
     psicológicas de la persona.
   – Tolerancia (Incrementar la
     dosis para conseguir los
     efectos que antes se
     conseguían con menor
     cantidad).
   – La sustancia (pureza o calidad).

                                        /// 9
RIESGOS
• El consumo combinado de cocaína y alcohol produce graves
  complicaciones al corazón.
• Provoca un severo aumento de la presión sanguínea.
• Los consumidores habituales están expuestos a la disección
  aórtica, es decir a la ruptura o daño en la pared interna de la
  arteria, se desgarra y se expone a las capas externas, por lo
  tanto, la sangre penetra a través del desgarro a la capa
  media, creando un nuevo canal dentro de la pared aórtica.

09/10/12
RIESGOS
• El consumo frecuente genera cambios bruscos en el estado
  de ánimo, como irritabilidad, inquietud, agresividad y
  pensamientos paranoides (ser perseguido).
• En dosis elevadas y frecuente por inhalación puede ocurrir la
  perforación del tabique nasal y si es inyectada se aumenta el
  riesgo de contraer enfermedades o infecciones.



09/10/12
RIESGOS
• El consumo frecuente puede generar hemorragias nasales,
  problemas respiratorios y alteración del sueño. Asimismo
  producir cefaleas o accidentes vasculares, llegando al infarto
  cerebral.
• En el caso de los hombres el uso frecuente podría generar
  apatía sexual e impotencia. Y en las mujeres trastornos
  nutricionales (Anorexia).
• Puede generar problemas psicológicos y psiquiátricos graves
  (paranoia, alucinaciones, riesgo de suicidio).
09/10/12
09/10/12   Presentación en polvo de la cocaína
Toma en cuenta lo siguiente
•El consumo durante el embarazo produce complicaciones en el feto. (Aborto
y alteraciones nerviosas en el recién nacido).
•El consumo diario o frecuente aumenta el riesgo de dependencia,
caracterizada por deseos intensos de consumo, estados emocionales
negativos, asociados a la abstinencia y destrucción de la vida familiar, laboral
y social.
•Realizar ejercicio físico bajo los efectos de la cocaína puede producir
problemas cardiorespiratorios.


09/10/12
Para más información puedes visitarnos en
www.hablafranco.gob.pe




                                            O puedes llamarnos al 0-800-44-400
1 of 15

Recommended

Cocaina material completo by
Cocaina material completoCocaina material completo
Cocaina material completoMaya Tito Garcia
6.4K views44 slides
Balistica - La Polvora by
Balistica - La PolvoraBalistica - La Polvora
Balistica - La Polvoraagustin rojas
4.6K views12 slides
Deflagracion de polvora by
Deflagracion de polvoraDeflagracion de polvora
Deflagracion de polvoraadn estela martin
10K views7 slides
Presentacion de la cocaina by
Presentacion de la cocainaPresentacion de la cocaina
Presentacion de la cocainanavicc92
7.8K views7 slides
Clasificación Y Tipos De Drogas by
Clasificación Y Tipos De DrogasClasificación Y Tipos De Drogas
Clasificación Y Tipos De Drogasadiccionesuniv
42.6K views7 slides
Balistica - by
Balistica   -Balistica   -
Balistica -jcvillalobos
4.8K views198 slides

More Related Content

What's hot

Drogas by
DrogasDrogas
DrogasIbeth Loaiza
24.1K views10 slides
Tanatologia by
TanatologiaTanatologia
TanatologiaAlicia F.
1K views26 slides
Presentación1 de la droga lsd by
Presentación1 de la droga lsdPresentación1 de la droga lsd
Presentación1 de la droga lsdRubi Rosado
9.2K views16 slides
Cuadro comparativo de las Drogas by
Cuadro comparativo de las DrogasCuadro comparativo de las Drogas
Cuadro comparativo de las Drogaskevin sanchez
20.6K views7 slides
Huellas y manchas by
Huellas y manchas Huellas y manchas
Huellas y manchas GRUPODEPSICOLOGOS1
20.5K views41 slides
Presentación drogas by
Presentación drogasPresentación drogas
Presentación drogaspablofuentespsico
2.5K views18 slides

What's hot(20)

Tanatologia by Alicia F.
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Alicia F.1K views
Presentación1 de la droga lsd by Rubi Rosado
Presentación1 de la droga lsdPresentación1 de la droga lsd
Presentación1 de la droga lsd
Rubi Rosado9.2K views
Cuadro comparativo de las Drogas by kevin sanchez
Cuadro comparativo de las DrogasCuadro comparativo de las Drogas
Cuadro comparativo de las Drogas
kevin sanchez20.6K views
ENJ-300: Toxicología Forense by ENJ
ENJ-300: Toxicología ForenseENJ-300: Toxicología Forense
ENJ-300: Toxicología Forense
ENJ3K views
Crack by gearsant
CrackCrack
Crack
gearsant2.6K views
Dactiloscopia by shashaury
Dactiloscopia Dactiloscopia
Dactiloscopia
shashaury338 views
Polvoras by 3diths
PolvorasPolvoras
Polvoras
3diths15K views
Manual de criminalistica by guzzthavo
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
guzzthavo37.6K views
8. Unidad III : drogas ilegales 3° parte by adn estela martin
8. Unidad III : drogas ilegales 3° parte8. Unidad III : drogas ilegales 3° parte
8. Unidad III : drogas ilegales 3° parte
adn estela martin5.2K views
anfetaminas by jrisu88
anfetaminasanfetaminas
anfetaminas
jrisu887K views
Analisis de la Ley del Organismo Legislativo de la Republica de Guatemala by Rocky Cifuentes
Analisis de la Ley del Organismo Legislativo de la Republica de GuatemalaAnalisis de la Ley del Organismo Legislativo de la Republica de Guatemala
Analisis de la Ley del Organismo Legislativo de la Republica de Guatemala
Rocky Cifuentes3.4K views

Similar to Clorhidrato de Cocaína

Cocaina by
CocainaCocaina
CocainaDEVIDA
293 views2 slides
Diapositivas by
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjosemartinez-17
577 views15 slides
las drogas by
las drogaslas drogas
las drogasramirezchavez
865 views16 slides
Prevencion de spa by
Prevencion de spaPrevencion de spa
Prevencion de spagcgestionhumana
716 views34 slides
28. Estimulantes Centrales.pptx by
28. Estimulantes Centrales.pptx28. Estimulantes Centrales.pptx
28. Estimulantes Centrales.pptxCristian Walter Ortiz Cartes
11 views67 slides
La Droga by
La DrogaLa Droga
La Drogasberrezuetao
564 views31 slides

Similar to Clorhidrato de Cocaína(20)

Cocaina by DEVIDA
CocainaCocaina
Cocaina
DEVIDA293 views
Tipos de drogas by monnse
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
monnse3.3K views
Drogas, alcohol y tabaco by mpercap
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
mpercap7.6K views
Las Drogas por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban by IES Alhamilla de Almeria
Las Drogas  por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene EstebanLas Drogas  por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
Las Drogas por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban

More from Habla Franco

Ketamina by
KetaminaKetamina
KetaminaHabla Franco
7.8K views15 slides
LSD by
LSDLSD
LSDHabla Franco
6.5K views9 slides
PBC by
PBCPBC
PBCHabla Franco
3K views15 slides
Hongos Alunicógenos by
Hongos AlunicógenosHongos Alunicógenos
Hongos AlunicógenosHabla Franco
5.8K views17 slides
Extasis by
ExtasisExtasis
ExtasisHabla Franco
5.2K views19 slides
Marihuana II by
Marihuana IIMarihuana II
Marihuana IIHabla Franco
578 views14 slides

Recently uploaded

Discurso jurídico by
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 views33 slides
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx by
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
23 views25 slides
PEC_2023-24.pdf by
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
89 views64 slides
Caso clìnico VIH.pptx by
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 views6 slides
Discurso científico by
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 views54 slides
Discurso narrativo by
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
45 views29 slides

Recently uploaded(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx by blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia by SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. by IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
RES 2796-023 A 33(2).pdf by gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views

Clorhidrato de Cocaína

  • 2. No te pases de vueltas, este dato te puede servir. CLORHIDRATO DE COCAÍNA /// 2
  • 3. Es un alcaloide extraído de la hoja de coca (Erythroxylum Coca) preparado por síntesis química, y es clasificada dentro del grupo de estimulantes. 3
  • 4. Se consume por vía nasal (esnifada) y también por vía intravenosa (inyectada). Su presentación es un polvo cristalino (viene en pequeñas bolsas de plástico o envoltorios de papel) y en pequeñas roquitas. 4
  • 5. Es una droga que suele ser mezclada con una serie de productos para adulterar el volumen, tales como: talco, maicena, anfetaminas, quinina, ácido básico, detergentes, formol, entre otros. 5
  • 6. Se conoce como: cocaína, coca, cloro, blanca, nieve, polvo, rocas, chamo y combinada con marihuana se le conoce como bembos, entre otros. 6
  • 7. Sus efectos aparecen rápido y duran entre 30 a 45 minutos, pero estos podrían alargarse durante más tiempo dependiendo del organismo. 7
  • 8. EFECTOS • Euforia • Ausencia de fatiga, sueño y hambre. • Desinhibición (se percibe capaz y competente). • Aceleración del ritmo cardiaco y aumento de la presión arterial. • Aumento de la temperatura corporal y la sudoración. • Anestésico local. • Ansiedad intensa y agresividad. • Irritabilidad. /// 8
  • 9. EFECTOS • Estos efectos dependen de: – Las características físicas y psicológicas de la persona. – Tolerancia (Incrementar la dosis para conseguir los efectos que antes se conseguían con menor cantidad). – La sustancia (pureza o calidad). /// 9
  • 10. RIESGOS • El consumo combinado de cocaína y alcohol produce graves complicaciones al corazón. • Provoca un severo aumento de la presión sanguínea. • Los consumidores habituales están expuestos a la disección aórtica, es decir a la ruptura o daño en la pared interna de la arteria, se desgarra y se expone a las capas externas, por lo tanto, la sangre penetra a través del desgarro a la capa media, creando un nuevo canal dentro de la pared aórtica. 09/10/12
  • 11. RIESGOS • El consumo frecuente genera cambios bruscos en el estado de ánimo, como irritabilidad, inquietud, agresividad y pensamientos paranoides (ser perseguido). • En dosis elevadas y frecuente por inhalación puede ocurrir la perforación del tabique nasal y si es inyectada se aumenta el riesgo de contraer enfermedades o infecciones. 09/10/12
  • 12. RIESGOS • El consumo frecuente puede generar hemorragias nasales, problemas respiratorios y alteración del sueño. Asimismo producir cefaleas o accidentes vasculares, llegando al infarto cerebral. • En el caso de los hombres el uso frecuente podría generar apatía sexual e impotencia. Y en las mujeres trastornos nutricionales (Anorexia). • Puede generar problemas psicológicos y psiquiátricos graves (paranoia, alucinaciones, riesgo de suicidio). 09/10/12
  • 13. 09/10/12 Presentación en polvo de la cocaína
  • 14. Toma en cuenta lo siguiente •El consumo durante el embarazo produce complicaciones en el feto. (Aborto y alteraciones nerviosas en el recién nacido). •El consumo diario o frecuente aumenta el riesgo de dependencia, caracterizada por deseos intensos de consumo, estados emocionales negativos, asociados a la abstinencia y destrucción de la vida familiar, laboral y social. •Realizar ejercicio físico bajo los efectos de la cocaína puede producir problemas cardiorespiratorios. 09/10/12
  • 15. Para más información puedes visitarnos en www.hablafranco.gob.pe O puedes llamarnos al 0-800-44-400