#OJOALDATA100 Los conjuntos de datos del estudio del sector infomediario
#OJOALDATA100
17 de Abril 2015
Identificar los 100 conjuntos de datos de más valor y que
son competencia de una Administración Local.
Conjuntos de datos del:
Estudio de Caracterización del sector infomediario 2014
Realizado desde el Proyecto Aporta
#OJOALDATA100
Principales conjuntos de datos referidos por las empresas
infomediarias participantes en el
“Estudio de caracterización del Sector Infomediario” (2014)
1. Beneficiarios de subvenciones públicas en forma de ayudas o subvenciones.
2. Base de datos de empresas con NIF de empresas, datos de contacto (teléfono
móvil, domicilio fiscal), etc.
3. Datos de consumo de energía, de combustible, etc.
4. Información sobre licencias y autorizaciones de obras civiles.
5. Información estadística sobre datos de Educación.
6. Ordenación del territorio, infraestructuras, equipamiento, urbanismo a nivel
municipal, etc.
7. Datos de lectura: índices de lectura, edad a la que se empieza a leer, utilización de
móviles y nuevas tecnologías en la lectura.
8. Préstamos de activos de bibliotecas municipales.
9. Incidencias tributarias de empresas que tienen pagos pendientes con la Agencia
Tributaría y/o diferentes instituciones públicas: fecha, CIF, importe y motivo.
Histórica e incrementales.
10. Información centralizada sobre cooperativas.
11. Resultados de los procesos electorales a nivel local, autonómico y estatal por mesas
electorales.
12. Encuesta de presupuestos familiares desagregada al máximo nivel, sección censal o
distrito censal.
#OJOALDATA100
11. Datos sobre conducta y comportamientos sociales.
12. Base de datos de pagos pendientes de la administración con empresas /
empresarios.
13. Callejero georreferenciado y cartografía.
14. Información estadística demográfica.
15. Información sobre activos financieros.
16. Información nominal sobre comercio exterior: base de datos de empresas con
operaciones de comercio exterior con sus correspondientes movimientos.
17. Datos estadísticos de salud.
18. Censo de promotoras inmobiliarias.
19. Ordenación del territorio en pequeños municipios.
20. Datos desagregados de aduanas.
21. Ejecución presupuestaria.
22. Información relacionada con el resultado de licencias/permisos (vados, terrazas,
licencias de actividad, inspecciones sanitarias, matriculaciones, etc.).
23. Equipamiento municipal público: colegios, hoteles, etc.
24. Imágenes de satélite.
25. Agenda cultural.
26. Circulares seguridad social.
NOTA: hay conjuntos que dependen de entidades locales, y otros de comunidades autónomas
¿Qué conjuntos de datos, te parecen interesantes? Indica
tus propuestas
• Vía twitter con el hashtag: #OJOALDATA100
• Vía e-mail, mandando propuesta a datosabiertos@madrid.es
• O indicando que se quiere formar parte del grupo de trabajo que
posteriormente madurará y completará la lista y otras definiciones
necesarias.
El 17 de abril, 10 h, nos vemos en
www.medialab-prado.es
#OJOALDATA100