Budismo pragmatico version 2007

Gustavo Estrada
Gustavo EstradaIndependent Consultant/Writer at self employed
Budismo pragmatico version 2007
¿QUÉ PERSEGUIMOS COMÚNMENTE?


Éxito: Resultado favorable o deseado








Difícil de conseguir
 Privilegio de pocos
 Hay que hacer muchas cosas
Fácil de medir
Objetivo móvil

Felicidad: Estado de bienestar y satisfacción





¿Difícil de alcanzar?
 “Cuartos de hora”
 ¿Hay que hacer cosas?
Difícil de medir
¿Objetivo disperso? (Emocional, familiar, conyugal…)

Armonía: Estado de equilibrio mental y emocional que permanece aun en
medio de la discordia, la tensión y las dificultades




¿Difícil de alcanzar? Principalmente: Hay que abstenerse de acciones
Evidente: presente o ausente
“Objetivo” claro: no hay dudas sobre su significado.

2
Enseñanzas

Las Enseñanzas son un cuerpo reducido de doctrina y unas instrucciones
prácticas que construye el Buda en el noreste de la India en el siglo VI
a.C. con el único fin de aplacar el sufrimiento y alcanzar la armonía
interior.

Budismo

El budismo es una religión, no promovida por el Buda, que creció
alrededor de las Enseñanzas .
Pragmático

Un individuo pragmático es aquel que siempre utiliza un enfoque práctico
hacia los problemas y asuntos de la vida diaria; para tal persona, la
verdad es aquello que funciona y produce resultados.

Budismo pragmático

El budismo pragmático, la combinación de los dos términos anteriores, es

la aplicación de las Enseñanzas para vivir en armonía —sin sufrimiento—.
El budismo pragmático excluye creencias y rituales y, por tanto, no es una
religión.
3
Existe el
sufrimiento…
 Existen las
obsesiones
y las aversiones
que causan el
sufrimiento.


Existe la cesación
del sufrimiento.
 Existe el camino
hacia la cesación
del sufrimiento


…el estrés, el desasosiego, la ansiedad, la
angustia, la desesperación…
 La atracción desordenada hacia el placer
que lleva a las obsesiones (deseo intenso,
adicciones, manías, compulsiones)


El rechazo descontrolado de las molestias
conduce a las aversiones (miedo, pánicos,
fobias, repulsiones).
 La ARMONÍA INTERIOR


Los ocho hábitos hacia la armonía

4
Sabiduría
 Recta

opinión
 Recto pensamiento

Moral
 Recto

lenguaje
 Recta acción
 Recta ocupación

Disciplina mental
 Recto

esfuerzo
 Recta atención
 Recto éxtasis
5
Disciplina mental


Recto esfuerzo






Frenar, abstenerse y evitar todo lo que obstruye y aparta del camino hacia la
armonía interior (lo perjudicial)
Impulsar, hacer y persistir en todo lo que favorece y encauza hacia el camino de la
armonía interior (lo provechoso)

Recta atención




Vigilar atenta y permanentemente el cuerpo, las sensaciones y los estados
mentales

Recto éxtasis


Aislarse física y mentalmente para alcanzar progresivamente cuatro niveles e
introversión: deleite, serenidad, ecuanimidad y consciencia pura

6
1
2
3
4

5

Definitivamente esto no es para mí.
No le perdería el tiempo a esto.
La meditación tiene sentido. Entiendo sus
beneficios pero no tengo tiempo.
La meditación me parece muy interesante. Bien
sea por este ejercicio o por mi practica previa,
tengo la motivación para comenzar a meditar o
aumentar mi frecuencia actual.
Practico meditación con regularidad.
7
1. Un ambiente tranquilo, idealmente aislado
2. Una postura confortable



Preferiblemente sentado, ya sea en el piso con las piernas
cruzadas (lo más común) o en una silla
Ojos cerrados, labios juntos, dientes separados

3. Un foco de atención (un objeto, una sensación, una figura,

un “dispositivo mental”)…




En el cual el meditador centra su atención todo el tiempo y
Al cual regresa cada vez que se da cuenta que está divagando

4. Una actitud abierta y pasiva:


Observando las distracciones que se presenten sin juicios ni
evaluaciones



Regresando al foco de atención cada que el meditador se percata de su
distracción

8


Recta atención paralela




Vigilar atenta y permanentemente el cuerpo, las
sensaciones y los estados mentales

Recta atención dedicada


Perfeccionar la habilidad de vigilancia atenta y
permanente mediante la práctica de la meditación

9


Recto éxtasis: Aislarse física y mentalmente
para alcanzar progresivamente cuatro niveles
de introversión, cada uno más profundo que el
anterior:






Deleite
Serenidad
Ecuanimidad
Consciencia pura

10


Meditación de la atención




Recta atención dedicada: Perfeccionar la habilidad de vigilancia
atenta y permanente mediante la práctica de la meditación

Meditación del éxtasis


Recto éxtasis: Aislarse física y mentalmente para alcanzar
progresivamente cuatro niveles de introversión

11


La meditación es parte fundamental de
las Enseñanzas




Mientras más sencilla, más beneficiosa
Requiere un entrenamiento básico
Demanda dedicación: Mientras más dispersa la
mente,
más disciplina requiere el practicante

12
1.

Un ambiente tranquilo
Sin música de fondo; sin velas n inciensos



2.

Una postura confortable


Óptimo: Sentado en el suelo en un cojín con las piernas cruzadas



Las manos: En la posición descansada que el meditador prefiera

Un foco de atención :

3.

En la meditación de la atención. Ejemplos:




El cuerpo: Rotación de la atención por el cuerpo, la respiración



Las sensaciones

En la meditación del éxtasis




4.

La experiencia misma que atraviesa el meditado

Una actitud abierta y pasiva
13


EL EJERCICIO FÍSICO O MENTAL
El entrenamiento corriente ejercita los mecanismos activadores
del sistema nervioso.





LA MEDITACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
La meditación de la atención y la meditación del éxtasis son
ejercicios neuronales que…




“Apagan” las neuronas activadoras.



“Encienden” las neuronas inhibidoras.

14
La práctica de la meditación, en general:




Promueve el balance físico, mental y emocional del practicante.



Disminuye el estrés como respuesta a las demandas de la vida diaria



Reduce la depresión, las migrañas y el insomnio



Energiza y fomenta seguridad (confianza en sí mismo)

La practica de la meditación de las Enseñanzas:




Ayuda en el control de los desórdenes de los mecanismo inhibitorios del
sistema nervioso:
 Adicciones, manías, comportamientos obsesivos/compulsivos
 Pánicos, fobias, aversiones

1.

15
Por definición:


Recta opinión es la comprensión íntima de las cuatro

verdades.
 Lo único que un practicante necesita entender para llegar a
la armonía.
Por exclusión:
 Recta opinión es la abstención de opiniones innecesarias:
la ausencia de opiniones diferentes a las cuatro verdades.
Otras denominaciones para aclarar el significado de opinión:
Suposición
 Creencia
 Entendimiento
 Punto de vista


16
Sabiduría


Recta opinión




La abstención de opiniones innecesarias

Recto pensamiento


La abstención de pensamientos obsesivos, pensamientos de aversión o
pensamientos de violencia

17
Moral


Recto lenguaje




Recta acción




La abstención de la mentira, el lenguaje malintencionado, la grosería y el chisme
La abstención de matar, la abstención de robar y la abstención de una conducta
sexual impropia

Recta ocupación


La abstención de ejercer trabajos donde haya engaños, abuso de confianza,
hechicerías, denigración o usura

18
1 of 18

Recommended

Evaluacion sem 7 by
Evaluacion sem 7Evaluacion sem 7
Evaluacion sem 7Diego Perez
263 views2 slides
Solucion de problemas sem 7 by
Solucion de problemas sem 7Solucion de problemas sem 7
Solucion de problemas sem 7Diego Perez
168 views5 slides
Pensamiento critico sem 7 by
Pensamiento critico sem 7Pensamiento critico sem 7
Pensamiento critico sem 7Diego Perez
102 views2 slides
Meditación by
MeditaciónMeditación
MeditaciónJuan Carlos Molina Munguia
6K views22 slides
Relajación y meditación by
Relajación y meditaciónRelajación y meditación
Relajación y meditaciónvitalitat net
764 views24 slides
MEDITACION Y VIDA DIARIA by
MEDITACION Y VIDA DIARIAMEDITACION Y VIDA DIARIA
MEDITACION Y VIDA DIARIAJaime Martell
1.6K views13 slides

More Related Content

What's hot

¿Qué es Mindfulness? by
¿Qué es Mindfulness?¿Qué es Mindfulness?
¿Qué es Mindfulness?Chris Núñez Psicólogo
6K views18 slides
La meditacion by
La meditacionLa meditacion
La meditacionenfermeriamentalizate
15.2K views15 slides
El arte del silencio.pdf by
El arte del silencio.pdfEl arte del silencio.pdf
El arte del silencio.pdfMiguelRamirez120396
271 views2 slides
Meditación by
MeditaciónMeditación
Meditaciónenfermeriamentalizate
3.2K views3 slides
Efectos de la salud en la meditación by
Efectos de la salud en la meditaciónEfectos de la salud en la meditación
Efectos de la salud en la meditacióngianmarco109
1.9K views43 slides
Mindfulness sesión 1 by
Mindfulness sesión 1 Mindfulness sesión 1
Mindfulness sesión 1 Adela Montalvo Gil
8.9K views37 slides

What's hot(20)

Efectos de la salud en la meditación by gianmarco109
Efectos de la salud en la meditaciónEfectos de la salud en la meditación
Efectos de la salud en la meditación
gianmarco1091.9K views
PresentacióN Del Taller by Toboso
PresentacióN Del TallerPresentacióN Del Taller
PresentacióN Del Taller
Toboso618 views
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico by azuana2013
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologicoSesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
azuana20132.1K views
Importancia del Mindfulness en los adolescentes ante la sociedad by Viridiana Garcia
Importancia del Mindfulness en los adolescentes ante la sociedadImportancia del Mindfulness en los adolescentes ante la sociedad
Importancia del Mindfulness en los adolescentes ante la sociedad
Viridiana Garcia415 views
547c960be4285 zen by Ivan Htz
547c960be4285 zen547c960be4285 zen
547c960be4285 zen
Ivan Htz251 views
Meditación by duroduron
MeditaciónMeditación
Meditación
duroduron2.7K views
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach by Artur Vericat Pagès
Curso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coachCurso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Sesiones 1 y 2 (1)taller atencion plena by MARIA JOSE ALLUE
Sesiones 1 y 2 (1)taller atencion plenaSesiones 1 y 2 (1)taller atencion plena
Sesiones 1 y 2 (1)taller atencion plena
MARIA JOSE ALLUE1K views

Viewers also liked

Presentacion hunduismo budismo by
Presentacion hunduismo budismoPresentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismoguesta4732b
4K views38 slides
Budismo | ¡Descarga el ppt =D! by
Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!
Budismo | ¡Descarga el ppt =D!Russel Q
11.2K views36 slides
Grandes Religiones PresentacióN by
Grandes Religiones PresentacióNGrandes Religiones PresentacióN
Grandes Religiones PresentacióNJoseCyC
11.6K views24 slides
Budismo by
BudismoBudismo
BudismoMaria André
18K views7 slides
Budismo by
BudismoBudismo
Budismomumuch
25.9K views19 slides
Budismo slide by
Budismo slideBudismo slide
Budismo slideAilson Moreira de Souza
28.1K views20 slides

Viewers also liked(10)

Presentacion hunduismo budismo by guesta4732b
Presentacion hunduismo budismoPresentacion hunduismo budismo
Presentacion hunduismo budismo
guesta4732b4K views
Budismo | ¡Descarga el ppt =D! by Russel Q
Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!
Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
Russel Q11.2K views
Grandes Religiones PresentacióN by JoseCyC
Grandes Religiones PresentacióNGrandes Religiones PresentacióN
Grandes Religiones PresentacióN
JoseCyC11.6K views
Budismo by mumuch
BudismoBudismo
Budismo
mumuch25.9K views
EL BUDISMO by sergimano1
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
sergimano1103.6K views
Budismo religion by Pilar
Budismo religionBudismo religion
Budismo religion
Pilar 154.3K views

Similar to Budismo pragmatico version 2007

HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx by
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxHERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxJose Luis Rojas Barrios
38 views43 slides
La meditación by
La meditaciónLa meditación
La meditaciónLea Alexandra Zárate Leiva
42 views6 slides
El entrenamiento mental en los negocios online by
El entrenamiento mental en los negocios onlineEl entrenamiento mental en los negocios online
El entrenamiento mental en los negocios onlineEva Maria Vea Dossantos
631 views10 slides
Como meditar by
Como meditarComo meditar
Como meditarAlfonso Sánchez Oropeza
47 views9 slides
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena by
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaMª Rosa Parés Giralt
483 views17 slides

Similar to Budismo pragmatico version 2007(20)

Trabajo De Relajacion by leslukita
Trabajo De RelajacionTrabajo De Relajacion
Trabajo De Relajacion
leslukita14.5K views
AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx by ssuser1cb246
AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptxAFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx
AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx
ssuser1cb2465 views
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx by YENI375561
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptxTECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
YENI37556152 views
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf by AnahCruz4
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
AnahCruz4194 views
Conciencia Plena by Raúl Díaz
Conciencia PlenaConciencia Plena
Conciencia Plena
Raúl Díaz1.4K views
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional by Elena Llorente
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocionalTaller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
Elena Llorente11.1K views

More from Gustavo Estrada

Inner Harmony through Mindfulness Meditation by Gustavo Estrada by
Inner Harmony through Mindfulness Meditation by Gustavo EstradaInner Harmony through Mindfulness Meditation by Gustavo Estrada
Inner Harmony through Mindfulness Meditation by Gustavo EstradaGustavo Estrada
1K views46 slides
Test de personalidad 2012 08 09 by
Test de personalidad   2012 08 09Test de personalidad   2012 08 09
Test de personalidad 2012 08 09Gustavo Estrada
496 views13 slides
Test de personalidad 2012 08 09 by
Test de personalidad   2012 08 09Test de personalidad   2012 08 09
Test de personalidad 2012 08 09Gustavo Estrada
944 views13 slides
Leon de greiff poeta by
Leon de greiff poetaLeon de greiff poeta
Leon de greiff poetaGustavo Estrada
1.2K views11 slides
El poder del pensamiento flexible by
El poder del pensamiento flexibleEl poder del pensamiento flexible
El poder del pensamiento flexibleGustavo Estrada
2K views17 slides
El poder del pensamiento flexible by
El poder del pensamiento flexibleEl poder del pensamiento flexible
El poder del pensamiento flexibleGustavo Estrada
438 views17 slides

More from Gustavo Estrada(8)

Inner Harmony through Mindfulness Meditation by Gustavo Estrada by Gustavo Estrada
Inner Harmony through Mindfulness Meditation by Gustavo EstradaInner Harmony through Mindfulness Meditation by Gustavo Estrada
Inner Harmony through Mindfulness Meditation by Gustavo Estrada
Gustavo Estrada1K views
El poder del pensamiento flexible by Gustavo Estrada
El poder del pensamiento flexibleEl poder del pensamiento flexible
El poder del pensamiento flexible
Gustavo Estrada438 views
El poder del pensamiento flexible by Gustavo Estrada
El poder del pensamiento flexibleEl poder del pensamiento flexible
El poder del pensamiento flexible
Gustavo Estrada8.2K views
Como iniciar los ninnos en el arte 2011 08 by Gustavo Estrada
Como iniciar los ninnos en el arte 2011 08Como iniciar los ninnos en el arte 2011 08
Como iniciar los ninnos en el arte 2011 08
Gustavo Estrada526 views

Recently uploaded

Semana 4.pptx by
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
60 views9 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx by
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 views503 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf by
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 views10 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx by
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 views7 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf by
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 views14 slides
Proteinas 2023.pdf by
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 views52 slides

Recently uploaded(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx by CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Perspectivas teóricas y modelos by darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 views
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf by LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 views

Budismo pragmatico version 2007

  • 2. ¿QUÉ PERSEGUIMOS COMÚNMENTE?  Éxito: Resultado favorable o deseado     Difícil de conseguir  Privilegio de pocos  Hay que hacer muchas cosas Fácil de medir Objetivo móvil Felicidad: Estado de bienestar y satisfacción    ¿Difícil de alcanzar?  “Cuartos de hora”  ¿Hay que hacer cosas? Difícil de medir ¿Objetivo disperso? (Emocional, familiar, conyugal…) Armonía: Estado de equilibrio mental y emocional que permanece aun en medio de la discordia, la tensión y las dificultades    ¿Difícil de alcanzar? Principalmente: Hay que abstenerse de acciones Evidente: presente o ausente “Objetivo” claro: no hay dudas sobre su significado. 2
  • 3. Enseñanzas  Las Enseñanzas son un cuerpo reducido de doctrina y unas instrucciones prácticas que construye el Buda en el noreste de la India en el siglo VI a.C. con el único fin de aplacar el sufrimiento y alcanzar la armonía interior. Budismo  El budismo es una religión, no promovida por el Buda, que creció alrededor de las Enseñanzas . Pragmático  Un individuo pragmático es aquel que siempre utiliza un enfoque práctico hacia los problemas y asuntos de la vida diaria; para tal persona, la verdad es aquello que funciona y produce resultados. Budismo pragmático  El budismo pragmático, la combinación de los dos términos anteriores, es la aplicación de las Enseñanzas para vivir en armonía —sin sufrimiento—. El budismo pragmático excluye creencias y rituales y, por tanto, no es una religión. 3
  • 4. Existe el sufrimiento…  Existen las obsesiones y las aversiones que causan el sufrimiento.  Existe la cesación del sufrimiento.  Existe el camino hacia la cesación del sufrimiento  …el estrés, el desasosiego, la ansiedad, la angustia, la desesperación…  La atracción desordenada hacia el placer que lleva a las obsesiones (deseo intenso, adicciones, manías, compulsiones)  El rechazo descontrolado de las molestias conduce a las aversiones (miedo, pánicos, fobias, repulsiones).  La ARMONÍA INTERIOR  Los ocho hábitos hacia la armonía 4
  • 5. Sabiduría  Recta opinión  Recto pensamiento Moral  Recto lenguaje  Recta acción  Recta ocupación Disciplina mental  Recto esfuerzo  Recta atención  Recto éxtasis 5
  • 6. Disciplina mental  Recto esfuerzo    Frenar, abstenerse y evitar todo lo que obstruye y aparta del camino hacia la armonía interior (lo perjudicial) Impulsar, hacer y persistir en todo lo que favorece y encauza hacia el camino de la armonía interior (lo provechoso) Recta atención   Vigilar atenta y permanentemente el cuerpo, las sensaciones y los estados mentales Recto éxtasis  Aislarse física y mentalmente para alcanzar progresivamente cuatro niveles e introversión: deleite, serenidad, ecuanimidad y consciencia pura 6
  • 7. 1 2 3 4 5 Definitivamente esto no es para mí. No le perdería el tiempo a esto. La meditación tiene sentido. Entiendo sus beneficios pero no tengo tiempo. La meditación me parece muy interesante. Bien sea por este ejercicio o por mi practica previa, tengo la motivación para comenzar a meditar o aumentar mi frecuencia actual. Practico meditación con regularidad. 7
  • 8. 1. Un ambiente tranquilo, idealmente aislado 2. Una postura confortable   Preferiblemente sentado, ya sea en el piso con las piernas cruzadas (lo más común) o en una silla Ojos cerrados, labios juntos, dientes separados 3. Un foco de atención (un objeto, una sensación, una figura, un “dispositivo mental”)…   En el cual el meditador centra su atención todo el tiempo y Al cual regresa cada vez que se da cuenta que está divagando 4. Una actitud abierta y pasiva:  Observando las distracciones que se presenten sin juicios ni evaluaciones  Regresando al foco de atención cada que el meditador se percata de su distracción 8
  • 9.  Recta atención paralela   Vigilar atenta y permanentemente el cuerpo, las sensaciones y los estados mentales Recta atención dedicada  Perfeccionar la habilidad de vigilancia atenta y permanente mediante la práctica de la meditación 9
  • 10.  Recto éxtasis: Aislarse física y mentalmente para alcanzar progresivamente cuatro niveles de introversión, cada uno más profundo que el anterior:     Deleite Serenidad Ecuanimidad Consciencia pura 10
  • 11.  Meditación de la atención   Recta atención dedicada: Perfeccionar la habilidad de vigilancia atenta y permanente mediante la práctica de la meditación Meditación del éxtasis  Recto éxtasis: Aislarse física y mentalmente para alcanzar progresivamente cuatro niveles de introversión 11
  • 12.  La meditación es parte fundamental de las Enseñanzas    Mientras más sencilla, más beneficiosa Requiere un entrenamiento básico Demanda dedicación: Mientras más dispersa la mente, más disciplina requiere el practicante 12
  • 13. 1. Un ambiente tranquilo Sin música de fondo; sin velas n inciensos  2. Una postura confortable  Óptimo: Sentado en el suelo en un cojín con las piernas cruzadas  Las manos: En la posición descansada que el meditador prefiera Un foco de atención : 3. En la meditación de la atención. Ejemplos:   El cuerpo: Rotación de la atención por el cuerpo, la respiración  Las sensaciones En la meditación del éxtasis   4. La experiencia misma que atraviesa el meditado Una actitud abierta y pasiva 13
  • 14.  EL EJERCICIO FÍSICO O MENTAL El entrenamiento corriente ejercita los mecanismos activadores del sistema nervioso.   LA MEDITACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS La meditación de la atención y la meditación del éxtasis son ejercicios neuronales que…   “Apagan” las neuronas activadoras.  “Encienden” las neuronas inhibidoras. 14
  • 15. La práctica de la meditación, en general:   Promueve el balance físico, mental y emocional del practicante.  Disminuye el estrés como respuesta a las demandas de la vida diaria  Reduce la depresión, las migrañas y el insomnio  Energiza y fomenta seguridad (confianza en sí mismo) La practica de la meditación de las Enseñanzas:   Ayuda en el control de los desórdenes de los mecanismo inhibitorios del sistema nervioso:  Adicciones, manías, comportamientos obsesivos/compulsivos  Pánicos, fobias, aversiones 1. 15
  • 16. Por definición:  Recta opinión es la comprensión íntima de las cuatro verdades.  Lo único que un practicante necesita entender para llegar a la armonía. Por exclusión:  Recta opinión es la abstención de opiniones innecesarias: la ausencia de opiniones diferentes a las cuatro verdades. Otras denominaciones para aclarar el significado de opinión: Suposición  Creencia  Entendimiento  Punto de vista  16
  • 17. Sabiduría  Recta opinión   La abstención de opiniones innecesarias Recto pensamiento  La abstención de pensamientos obsesivos, pensamientos de aversión o pensamientos de violencia 17
  • 18. Moral  Recto lenguaje   Recta acción   La abstención de la mentira, el lenguaje malintencionado, la grosería y el chisme La abstención de matar, la abstención de robar y la abstención de una conducta sexual impropia Recta ocupación  La abstención de ejercer trabajos donde haya engaños, abuso de confianza, hechicerías, denigración o usura 18

Editor's Notes

  1. Sorpresa de algunos: Por qué ando yo en esto?Monje de túnica anaranjada y cabeza rapada? La vanidad se me esta yendo sola.VipassanaVamos a hablar de las Enseñanzas del Buda y de la meditación que es parte integral de las mismas.Un objetivo debe ser:RealizableMedibleEspecíficoEjercicio
  2. Breve biografía del BudaEscuelas de budismoPragmático: Verdad es lo que funciona
  3. 1- Identificación de los síntomas2- Diagnóstico del problema3- Pronóstico de la situación4- Prescripción para el alivio
  4. Sabiduría y moral tienen que ver con lo que NO HAY QUE HACER, con las cosas de las que hay que abstenerse. Hablaremos de estos factores hacia el final.Disciplina mental: LO QUE HAY QUE HACER
  5. Levanten la mano: Quiénes han practicado meditación Zen? Trascendental? Yoga? Cualquier tipo de meditación? Quiénes no han levantado la mano?Ejercicio de meditación.
  6. Repartir papelitos para que los asistentes califiquen en secreto su posición con respecto al ejercicio. Se califica el ejercicio no al conferencista. Tampoco al contenido hasta el momento.
  7. Originalmente documentados por el Doctor Herbert Benson.Figuran en website de Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.
  8. Originalmente documentados por el Doctor Herbert Benson.Figuran en website de Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.
  9. Originalmente documentados por el Doctor Herbert Benson.Figuran en website de Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.
  10. Eventos placenteros invitan a la repetición.Por ejemplo, comer. Las neuronas que controlan la saciedad “inhiben” el deseo de comer.Así surgen progresivamente las adicciones, las manías y los comportamientos obsesivos compulsivos.Eventos desagradables generan miedos.Pasada la alarma, la “normalidad” debe regresar.La más mínima semejanza del evento original, dispara la emoción del miedo.Progresivamente puede convertirse en pánicos, fobias y aversiones descontroladas.
  11. Un filósofo chino escribió hace muchos siglos: “El camino es cuando usted no tiene preferencias”.Un humorista y periodista norteamericano dice, con mucho humor y mucha ironía: “Yo puedo cambiar los hechos, eso es fácil, pero no puedo cambiar las opiniones, eso es difícil”. Resultado del ejercicio de evaluación de la meditación