¿Por qué no funciona TransMilenio? (Nueva propuesta)
Mar. 11, 2012•0 likes
77 likes
Be the first to like this
Show More
•199,567 views
views
Total views
0
On Slideshare
0
From embeds
0
Number of embeds
0
Download to read offline
Report
Business
Esta es la propuesta definitiva para resolver por fin la pregunta: ¿Por qué no funciona TransMilenio? Una propuesta simple que combina eficiencia, disminución de tarifa y sobre todo: racionalidad.
¿Por qué no funciona TransMilenio? (Nueva propuesta)
¿Por qué no
funciona
TransMilenio?
Una propuesta lógica
Abril 8 de 2012
Nueva versión
(Discusión de ventajas y costos)
Algunas cifras (2010)
• 1.700.000 pasajeros diarios
• 101 estaciones sencillas, 6
intermedias y 7 portales
• 83 km de vías en las troncales,
633 km de vías para
alimentadores
• 92 rutas expresas y 8 corrientes
• 83 rutas alimentadoras
• 1215 buses articulados, 10
biarticulados y 514
alimentadores
13:32
Ingreso a la estación
F1
Un bus F1 está en la estación
¿Corro a alcanzarlo?
Hoy no….
13:33
Me paro en la puerta
¿Cuántos buses pasan antes de que pase la ruta que me sirve?
Convenciones: Muy lleno
Con personas de pie
Con asientos libres
13:42
Muy lleno Veo pasar rutas y
Con personas de pie
Con asientos libres tomo nota
Paran en esta estación:
J72 J72 G11 G11
G5 D10 G5 D10 D10
No paran en esta estación:
H74 H74
G12 G12 G12 H13 H13
Tránsito F14 F14 F14
13:43
Muy lleno
Con personas de pie
Con asientos libres
¡Y finalmente… la F1!
Paran en esta estación:
F1 J72 J72 G11 G11
G5 D10 G5 D10 D10
No paran en esta estación:
H74 H74
G12 G12 G12 H13 H13
Tránsito F14 F14 F14
¿Tiene lógica esto?
Muy lleno
Con personas de pie
Con asientos libres
Paran en esta estación:
F1 J72 J72 G11 G11
G5 D10 G5 D10 D10
No paran en esta estación:
H74 H74
G12 G12 G12 H13 H13
Tránsito F14 F14 F14
¡21 buses en 10 minutos!
Muy lleno
Con personas de pie
Con asientos libres
Paran en esta estación:
F1 J72 J72 G11 G11
G5 D10 G5 D10 D10
No paran en esta estación:
H74 H74
G12 G12 G12 H13 H13
Tránsito F14 F14 F14
2° caso
• Lunes 12 de marzo de 2012
– Hora: 21:48
• Localización:
– Estación Marly
(A esta hora de la
noche la estación está
rebosando de gente…)
21:58
Muy lleno
Con personas de pie
Con asientos libres
Paran en esta estación:
F19 F19 F14 F1 H74 H27 H21
F19 F14 H74 H4 H74 H27 H21
F14 F1 F1 H74 H27
H4 H3 H3 H74 H27
No paran en esta estación:
H20 H20 H15 H13 H20 H13 H15
H15 J24 Trans J72
¡35 buses en 10 minutos!
Muy lleno
Con personas de pie
Con asientos libres
Paran en esta estación:
F19 F19 F14 F1 H74 H27 H21
F19 F14 H74 H4 H74 H27 H21
F14 F1 F1 H74 H27
H4 H3 H3 H74 H27
No paran en esta estación:
H20 H20 H15 H13 H20 H13 H15
H15 J24 Trans J72
3° caso
• Lunes 12 de marzo de 2012
• Hora 21:58
Calle 63
Calle 76
Calle 72
Calle 57
Flores
Marly
4° Caso
• Estación Pepe Sierra
• Miércoles 14 de marzo
• Hora: 13:13 (Hora valle)
• Destino: Calle 72
13:13
“Mientras espero el J-72 pasan los siguientes
buses:”
Muy lleno (Muy lleno)
Con personas de pie Espero el siguiente
Con asientos libres
J72 H21
G12 H74 F14 F14 F14
D10 H13 F14 H13 G12
Trans Trans G11
Muy lleno
Con personas de pie
Con asientos libres
13:18
“Muy bien – Llega el J72”
Pero pasaron… ¡16 buses en 5 minutos!
J72 J72 H21
G12 H74 F14 F14 F14
D10 H13 F14 H13 G12
Trans Trans G11
Muy lleno
Con personas de pie
Con asientos libres
Pepe Sierra
J72
Calle 106
Calle 100
Virrey
13:18
Calle 85
Héroes
Calle 76
Calle 72
“Entre Pepe Sierra y Calle 72 cuento los buses…”
Comparemos los casos
Caso Hora Dir. #Buses Intervalo Buses/Minuto
1° Pepe Sierra 13:33 (Valle) Sur 21 10 min. 2,1
2° Marly 21:48 (Valle) Sur 35 10 min. 3,5
3° Marly 21:58 (Valle) Sur 53 8 min. 6,6
4° Pepe Sierra 13:13 (Valle) Sur 15 5 min. 3,0
Héroes 13:18 (Valle) Nte 32 6 min. 5,3
Calle 72 13:24 (Valle) Nte 22 6 min. 3,7
Calle 63 13:30 (Valle) Nte 22 4 min. 5,5
5° Calle 63 18:57 (Pico) Sur 45 10 min. 4,5
Calle 63 19:09 (Pico) Nte 49 10 min. 4,4
6° Marly 21:48 (Valle) Sur 33 9 min. 3,7
7° Virrey 17:58 (Pico) Nte 37 10 min. 3,7
Virrey 17:58 (Pico) Sur 37 10 min. 3,7
Comparemos los casos
Caso Hora Dir. #Buses Intervalo Buses/Minuto
1° Pepe Sierra 13:33 (Valle) Sur 21 10 min. 2,1
2° Marly 21:48 (Valle) Sur 35 10 min. 3,5
3° Marly 21:58 (Valle) Sur 53 8 min. 6,6
4° Pepe Sierra 13:13 (Valle) ¡En horas pico,
Sur 15 5 min. 3,0
Héroes 13:18 (Valle) Nte frecuencia de
la 32 6 min. 5,3
Calle 72 13:24 (Valle) Nte 22 6 min. 3,7
los buses NO es
Calle 63 13:30 (Valle) Nte 22 4 min. 5,5
5° Calle 63 18:57 (Pico)
mayor que en
Sur 45 10 min. 4,5
Calle 63 19:09 (Pico) Nte horas valle!
49 10 min. 4,4
6° Marly 21:48 (Valle) Sur 33 9 min. 3,7
7° Virrey 17:58 (Pico) Nte 37 10 min. 3,7
Virrey 17:58 (Pico) Sur 37 10 min. 3,7
Agreguemos costos
Caso Hora Dir. #Buses Intervalo Buses/Minuto Costo
• En un día hábil en promedio se atiende:
1° Pepe 1.700.000 pasajeros Sur
Sierra 13:33 (Valle) 21 10 min. 2,1
• Si
2° Marly el pasaje cuesta $1.750, se 35
21:48 (Valle) Sur recauda en 1 día:
10 min. 3,5
3° Marly $2.975.000.000
21:58 (Valle) Sur 53 8 min. 6,6
• En un día hábil en promedio los buses troncales
4° Pepe Sierra 13:13 (Valle) Sur 15 5 min. 3,0
recorren: 335.000 Km
Héroes el 70,5% del recaudo es para los operadores de 5,3
• Si 13:18 (Valle) Nte 32 6 min.
Calle troncales, entonces pagamos22 cada min.
72 13:24 (Valle) Nte por 6 Km: 3,7
Calle $2.975.000.000 x 70,5% / 335.000 = $6.260
63 13:30 (Valle) Nte 22 4 min. 5,5
5° Calle 63 18:57 (Pico) Sur 45 10 min. 4,5
• Cada bus que vemos ha sido despachado de portal
Calle 63 19:09 (Pico) Nte 49 10 min. 4,4
a portal y se le pagará por todo el recorrido.
6° Marly distancia entre portales es33 promedio 26 Km
• La 21:48 (Valle) Sur en 9 min. 3,7
• Cada bus que(Pico) cuesta en promedio:
7° Virrey 17:58 vemos Nte 37 10 min. 3,7
$162.760
Virrey 17:58 (Pico) Sur 37 10 min. 3,7
Agreguemos costos
Caso Hora Dir. #Buses Intervalo Buses/Minuto Costo
1° Pepe Sierra 13:33 (Valle) Sur 21 10 min. 2,1 3.417.960
2° Marly 21:48 (Valle) Sur 35 10 min. 3,5 5.696.600
3° Marly 21:58 (Valle) Sur 53 8 min. 6,6 8.626.280
4° Pepe Sierra 13:13 (Valle) Sur 15 5 min. 3,0
Héroes 13:18 (Valle) Nte 32 6 min. 5,3 7.649.720
Calle 72 13:24 (Valle) Nte 22 6 min. 3,7
Calle 63 13:30 (Valle) Nte 22 4 min. 5,5 7.161.440
5° Calle 63 18:57 (Pico) Sur 45 10 min. 4,5 7.324.200
Calle 63 19:09 (Pico) Nte 49 10 min. 4,4 7.975.240
6° Marly 21:48 (Valle) Sur 33 9 min. 3,7 5.371.080
7° Virrey 17:58 (Pico) Nte 37 10 min. 3,7 6.022.120
Virrey 17:58 (Pico) Sur 37 10 min. 3,7 6.022.120
Agreguemos costos
Caso Hora Dir. #Buses Intervalo Buses/Minuto Costo
1° Pepe Sierra 13:33 (Valle) Sur 21 10 min. 2,1 3.417.960
2° Marly 21:48 (Valle) Sur 35 10 min. 3,5 5.696.600
3° Marly 21:58 (Valle) Sur 53 8 min. 6,6 8.626.280
4° Pepe Sierra 13:13 (Valle) Sur 15 5 min. 3,0
Héroes 13:18 (Valle) Nte minutos en min.
Diez 32 6 hora 5,3 7.649.720
Calle 72 13:24 (Valle) valle 22 cuestan al
Nte le 6 min. 3,7
sistema (y al usuario)
Calle 63 13:30 (Valle) Nte 22 4 min. 5,5 7.161.440
más que 10 minutos
5° Calle 63 18:57 (Pico) Sur en45hora pico min.
10 4,5 7.324.200
Calle 63 19:09 (Pico) Nte 49 10 min. 4,4 7.975.240
6° Marly 21:48 (Valle) Sur 33 9 min. 3,7 5.371.080
7° Virrey 17:58 (Pico) Nte 37 10 min. 3,7 6.022.120
Virrey 17:58 (Pico) Sur 37 10 min. 3,7 6.022.120
¿Tiene esto lógica?
• ¿Cuántos buses pasan de largo que podrían
haberlo recogido?
• ¿Para qué se necesitan 100 rutas distintas
(o más) si pasan por las mismas estaciones?
• Pagamos (por kilómetro recorrido) y
muchos buses pasan casi vacíos…
• En hora pico y en hora valle, el costo de los
operadores no tiene mayor diferencia…
Los usuarios nos preguntamos
• ¿Realmente hay una programación racional
detrás de este sistema?
• ¿Estamos pagando en exceso a los operadores?
– Pagamos por kilómetro recorrido de buses a media
capacidad en hora valle
– Y en hora pico la frecuencia de buses…
¡no aumenta!
Los invitamos a que hagan la prueba ustedes mismos: cuenten cuantos buses pasan en un intervalo
de 10 minutos por su estación. Escriban, por favor, el día, la hora, la ruta y la ocupación: 1- con sillas
vacías; 2- con personas de pie; 3- muy lleno y envíenlo a repensar.transmilenio@gmail.com
Análisis del sistema actual
• Con el fin de hacer una evaluación de los
tiempos y rutas del sistema actual, hemos
recopilado la información en una base de
datos para hacer simulaciones comparativas
• Usted puede solicitar la base de datos
escribiendo a:
repensar.transmilenio@gmail.com
1° - Las estaciones
Definimos seis tipos de estaciones. En total son114.
– Portal – Central (21 estaciones) – Periférica (71 estaciones)
• Portal Norte Zona Av. Caracas Zona Norte Zona de la 80 Zona Sur
• Portal Usme • Calle 76 • Toberín • Quirigua • Comuneros
• Portal Tunal • Calle 72 • Cardio Infantil • Carrera 90 • SENA
• Portal Américas • Flores • Mazurén • Granja • NQS - Calle 30 S
• Portal Sur • Calle 63 • Calle 146 • Minuto de Dios • NQS - Calle 38A S
• Portal Suba • Calle 57 • Calle 142 • Boyacá • Alquería
• Portal de la 80 • Marly • Alcalá • Ferias • Venecia
– Alimentadores • Calle 45 • Prado • Avenida 68 • Sevillana
• Carrera 77 • Avenida 39 • Calle 127 • Carrera 53 • Madelena
• Avenida Cali • Profamilia • Pepe Sierra • Carrera 47 • Perdomo
• General Santander • Calle 22 • Calle 106 • Escuela Militar Zona Usme/Tunal
• Banderas • Calle 19 • Calle 100 • Polo • Hospital
• Molinos Zona Av. Quito • Virrey Zona Américas • Hortúa
• Calle 40 S • La Castellana • Calle 85 • CDS - Carrera 32 • Nariño
– Intercambio • Avenida Chile Zona Suba • Zona Industrial • Fucha
• Avenida Jiménez (EO) • Simón Bolívar • La Campiña • Carrera 43 • Restrepo
• Avenida Jiménez (NS) • Coliseo • Suba - Transversal 91 • Puente Aranda • Olaya
• Calle 26 • El Campín • 21 Ángeles • Américas - • Quiroga
• Avenida El Dorado • Universidad Nacional • Gratamira Carrera 53A • Santa Lucía
• Ricaurte (EO) • CAD • Suba - Avenida Boyacá • Pradera • Socorro
• Ricaurte (NS) • Paloquemao • Niza - Calle 127 • Marsella • Consuelo
– Terminal • De la Sabana • Humedal Córdoba • Mundo • Biblioteca
• Shaio Aventura
• Héroes • San Façon - Carrera 22 • Parque
• Puentelargo • Mandalay
• Las Aguas • Museo del Oro
• Suba - Calle 100 • Transversal 86
• NQS - Calle 75
• Suba - Calle 95 • Biblioteca Tintal
• Santa Isabel
• Rionegro • Patio Bonito
• Tercer Milenio
• San Martín
Nota: Las estaciones Av. Jiménez y Ricaurte aparecen dos veces:
(EO) Este-Oeste y (NS) Norte-Sur
2° - Los recorridos
• Hemos incluido en la
base de datos todos
los recorridos
actuales.
• Actualmente son 46
recorridos distintos
(Sin contar la etapa III)
3° - Los horarios
• Hay franjas horarias
según el día de la
semana.
• La hora de inicio y
terminación del
servicio de cada ruta
puede ser diferente.
• ¡Hay 49 horarios
diferentes
actualmente!
4° - Los días de la semana
• Hay rutas que funcionan:
– de lunes a viernes
– de lunes a sábado
– de lunes a domingo
– sábado solamente
– domingos y festivos
5° - Las rutas
• Una ruta va por un recorrido y
para en algunas estaciones
(expresa) o en todas las
estaciones (corriente)
• Las paradas pueden cambiar
según el día de la semana y la
hora del día
• Cada ruta tiene una letra y un
número, un horario y una lista
de paradas
• Son 102 rutas
6° - Las distancias
• Se midieron las
distancias en metros en
Google Earth
• En cada recorrido se
midió la distancia de
cada estación al portal
de origen del recorrido
Ejemplo:
Del Portal Norte a Quirigua
Hay 16,87 kilómetros
7° - Los tiempos
• Para calcular los tiempos
se establecen los
siguientes parámetros:
– Velocidad promedio
25 Km/hora
– Tiempo de parada
1 minuto
Nota: el tiempo de parada es usualmente de unos 30 segundos.
Tomamos un valor conservador de 1 minuto para enfatizar el
efecto de las paradas en la comparación.
8° - Las combinaciones
Determinamos todas las
posibles combinaciones
ORIGEN – DESTINO
114 X 114 estaciones =
12.996 combinaciones
Menos 114 combinaciones con
origen y destino iguales:
12.996 – 114 =
12.882 combinaciones
9° - Cálculo de distancias y tiempos
• Para todas las combinaciones se buscaron los
recorridos y las rutas que las cubren.
• Se calcularon las distancias entre las
estaciones así:
Portal 1 Est. A Est. B Recorrido 1
dAB1 = dP1B – dP1A
Recorrido 1
2 5
Recorrido 2
3 4 dAB2 = dP2B – dP2A
1
Portal 2 Estaciones Intermedias:
OrdenB – OrdenA – 1
Ejemplo
• Entre Toberín y la U. Nacional 15,37 Km 9 paradas intermedias
hay 3 posibles rutas: 36,9 minutos recorrido + 9 minutos paradas
Tiempo total = 45,90 minutos
B11 – G11 (Por Los Héroes) 13,24 Km 7 paradas intermedias
31,8 minutos recorrido + 7 minutos paradas
B12 – G12 (Por La Castellana) Tiempo total = 38,79 minutos
15,37 Km 20 paradas intermedias
B5 – G5 (Por Los Héroes) 36,9 minutos recorrido + 20 minutos paradas
Tiempo total = 56,9 minutos
10° - Combinaciones atendidas
• ¿Cuántas combinaciones Origen – Destino
son atendidas sin trasbordo con las rutas actuales?
De un total de:
12.882 combinaciones
7.156 son atendidas sin trasbordo (55,6%)
5.726 no son atendidas por ninguna de las 102 rutas (44,4%)
• En las combinaciones atendidas:
Distancia promedio recorrida (tipo de ruta):
9,62 Km (corriente) vs. 9,57 Km (expreso)
Paradas intermedias promedio:
14 (corriente) vs. 5 paradas (expreso)
Tiempo de viaje promedio:
36,6 min (ordinaria) – 28,0 min (expresa) Diferencia: 8,6 minutos
11° - Ahorro de tiempo
Portal
Ruta Ordinaria
Est. A Est. B
• Se buscaron las
combinaciones que Portal Ruta Expresa Est. A Est. B
son atendidas tanto
por rutas expresas
como por rutas
corrientes.
• El ahorro de tiempo
promedio es de
6,08 minutos
(Nota: si las paradas fueran de 30 segundos,
el ahorro promedio sería de 3 minutos)
Ahorro de tiempo
En el 36% de los casos NO hay ahorro o es menor o igual a 2 minutos
% Combinaciones
En el 62% de los casos el ahorro es de 6 minutos o menos
Solo en el 14% de los casos el ahorro
es de más de 12 minutos
Minutos ahorrados
¿Para ahorrar 6 minutos?
• Si la frecuencia de los buses es tal que sale 1
bus en promedio cada 6 minutos…
• Si por alguna razón tengo que esperar el
siguiente bus…
• ¡Se pierde todo el esfuerzo y el costo de
mantener más de 100 rutas circulando!
¿Cómo se puede controlar?
Si cada ruta tiene…
1. Una estación de origen Aproximadamente:
2. Una estación de destino
49 atributos
3. Una opción en cada estación: X
parar o no parar 102 rutas
(en promedio 37 estaciones) =
4998 condiciones
4. Un horario en la mañana
5. Un horario en la tarde para tener
en cuenta en la
6. Una opción cada día de la semana: programación
circular o no circular
7. Una frecuencia (buses por hora)
Universidades Aguas
Museo
J
Nacional Bicentenario
K 7a Cra. 10a P. 20 de Julio
K
Cll. 100 Héroes Tercer
10 2 10 Milenio
2
(11) B
Estación Av. P. Usme
1 1 Central Jiménez (3)
2 8 Molinos
P. Norte (3)
9 Cll. 40S 3 H
1 Sta. (10)
Isabel
Esc. Militar Ricaurte 3
13 6 3 Gral. Santander
9
(1)
Av. Villa- H (9)
5 vicencio
C (3) P. Tunal
(10) (6)
Carr. 77 Cll. 26
1 Banderas G (9)
P. Suba (1)
Av. Cali 3 P. Sur
2
D F (11)
(10)
Portal El Dorado L P. Américas
P. 80
Alimentadores (# rutas)
Estaciones claves
Número de estaciones
9
Pasajeros por zona J
21% 13% 12% K
B
13%
H
8% 5%
7% H
C 10%
12%
Entradas G
Norte 334.276
Caracas Sur 212.408
D
Chapinero 210.741 F
Centro 195.309
Américas Calle 13 186.006 L
Calle 80 160.041
Suba 121.504
NQS Sur 110.712
NQS Central 82.923 Día hábil - 2010
TOTAL 1.613.920
Alimentados J
K
B
14% H
28%
H
10%
C
Aliment. G
Norte 52.053
13% Caracas Sur 105.222
Chapinero 0 20%
16% D Centro 0 F
Américas Calle 13 75.504
Calle 80 59.598
L
Suba 50.374
NQS Sur 37.452
NQS Central 0
TOTAL 380.203 Día hábil - 2010
1 Portal Norte J
K
Cll. 100 Héroes Tercer
10 2 10 2 Milenio
B A
Estación Av.
1 Central Jiménez
P. Norte U
8
1 Sta.
Isabel
NQS-Calle75 Ricaurte E
T
C
G
D F
L
Alimentadores
B1 – A1 : Corriente (29 paradas) Conexión con Fase 3
B2 – E2 : Corriente (25 paradas)
2 Portal Usme – Portal Tunal J
K
H Héroes Tercer
Milenio
10 2
B
Estación Av. P. Usme
Central Jiménez 8 Molinos
8 2 Cll. 40S 3 U
H
1
NQS-Calle75 Ricaurte 3
Q H
T
P. Tunal
C
G
D F
L
H3 – U3 (Usme) : Corriente (28 paradas) Alimentadores
Q4 – U4 (Usme) : Corriente (26 paradas) Conexión con Fase 3
H5 – T5 (Tunal) : Corriente (27 paradas)
Q6 – T6 (Tunal) : Corriente (25 paradas)
3 Portal Sur – Tunal – Usme J
K
H Héroes Tercer
Milenio
10 2
B
Estación Av. P. Usme
Central Jiménez
Molinos
8 2 Cll. 40S 3 U
H
1 Sta.
Isabel
NQS-Calle75 Ricaurte 3
Gral.
3
Santander
Q H
T
Av. Villa-
5 vicencio
C P. Tunal
G
D F
L
H7 – G7 : Corriente (27 paradas) Alimentadores
Q8 – G8 : Corriente (21 paradas) Conexión con Fase 3
G9 – U9 : Corriente (11 paradas)
4 Portal Américas J
K
H Héroes
10 2
B
Estación Av.
Central Jiménez
2
8 U
NQS-Calle75 Ricaurte
Q 9 T
C
Banderas G
3
D F
L P. Américas
H10 – F10 : Corriente (30 paradas) Alimentadores
Q11 – F11 : Corriente (23 paradas) Conexión con Fase 3
5 Portal de la 80 J
K
Tercer
10 2 Milenio
B A
Estación Av.
1 Central Jiménez
Esc. Militar 8 U
1 Sta.
Isabel
NQS-Calle75 Ricaurte E
6
T
C Carr. 77
1 G
Av. Cali
2
D F
L
Portal 80
D12 – A12 : Corriente (27 paradas) Alimentadores
D13 – E13 : Corriente (23 paradas) Conexión con Fase 3
6 Portal Suba J
K
Tercer
10 2 Milenio
B A
Estación Av.
1 Central Jiménez
Esc. Militar 8 U
1 Sta.
Isabel
NQS-Calle75 Ricaurte E
13
T
C
G
P. Suba
D F
L
C14 – A14 : Corriente (30 paradas) Alimentadores
C15 – E15 : Corriente (25 paradas) Conexión con Fase 3
Universidades
7 Las Aguas J
1
K
H Héroes Tercer
Milenio
10 2
B
Estación Av.
Central Jiménez
8 2 U
1
NQS-Calle75 Ricaurte
Q T
C
G
D F
L
H16 – J16 : Corriente (16 paradas)
Q17 – J17 : Corriente (16 paradas)
8 Aeropuerto J
K
H Héroes
10
B
Estación
Central
2
U
T
C 10
G
D F
Aeropuerto L
H18 – L18 : Corriente (24 paradas)
9 Portal 20 de Julio
M
Museo
Nacional
J
Bicentenario
2 1 5
K
B
8 2 U
NQS-Calle75 Ricaurte
Q T
C
G
D F
L
M19 – K19 : Corriente (10 paradas)
Q20 – K20 : Corriente (18 paradas)
Aguas
1 J
Carr. 7a P. 20 de Julio
Carr. 10a
Cll. 100 Héroes Calle 72 L
Av. Jiménez
B
Estación P. Usme
Central
P. Norte H
Ricaurte
H
C Cll. 26 P. Tunal
Banderas G
P. Suba
P. Sur
K Aeropuerto
D F
P. Américas
P. 80
B30 – F30 : SuperExpreso (8 paradas)
Aguas
2 J
Carr. 7a P. 20 de Julio
Carr. 10a
Cll. 100 Héroes L
B
P. Usme
Universidad
P. Norte Nacional
H
Ricaurte
Esc. Militar
Gral. Santander
H
C Cll. 26 P. Tunal
G
P. Suba
P. Sur
K Aeropuerto
D F
P. Américas
P. 80
B40 – G40 : SuperExpreso (7 paradas)
Aguas
3 J
Carr. 7a P. 20 de Julio
Carr. 10a
L
B
P. Usme
Universidad
P. Norte Nacional
H
Suba Ricaurte
Cll. 100
NQS
Calle 75
Gral. Santander
H
C Cll. 26 P. Tunal
G
P. Suba
P. Sur
K Aeropuerto
D F
P. Américas
P. 80
C50 – G50 : SuperExpreso (6 paradas)
Aguas
4 J
Carr. 7a P. 20 de Julio
Carr. 10a
Calle 72 L
Av. Jiménez
B
Estación P. Usme
Central
Molinos
P. Norte U
Cll. 40S
Suba
Cll. 100
Esc. Militar
H
C Cll. 26 P. Tunal
G
P. Suba
P. Sur
K Aeropuerto
D F
P. Américas
P. 80
C60 – U60 : SuperExpreso (8 paradas)
Aguas
5 J
Carr. 7a P. 20 de Julio
Carr. 10a
Calle 72 L
Av. Jiménez
B
Estación P. Usme
Central
P. Norte H
Cll. 40S
Esc. Militar
T
C Cll. 26 P. Tunal
Carr. 77
G
P. Suba
Av. Cali P. Sur
K Aeropuerto
D F
P. Américas
P. 80
D70 – T70 : SuperExpreso (8 paradas)
Aguas
6 J
Carr. 7a P. 20 de Julio
Carr. 10a
L
B
P. Usme
Universidad
P. Norte Nacional
H
Ricaurte
NQS
Calle 75
H
C Cll. 26 P. Tunal
Carr. 77
Banderas G
P. Suba
Av. Cali P. Sur
K Aeropuerto
D F
P. Américas
P. 80
D80 – F80 : SuperExpreso (7 paradas)
Características
1. De cada portal salen dos rutas corrientes
– Ruta por la Av. Caracas (A – Tercer Milenio / H – Héroes)
– Ruta por la Av. Quito (E – Sta. Isabel / Q – NQS Calle 75)
2. De cada portal salen dos súper expresos
3. Las rutas no cambian nunca, solamente las frecuencias
4. Máximo 1 trasbordo para todos los destinos
5. Muy fácil de entender para el usuario
6. Se cambian algunas letras para mejor comprensión:
– U – Usme (antes H) T – Tunal (antes H)
– Q – NQS Calle 75 (Av. Quito al Norte)
– H – Héroes (Av. Caracas al norte)
7. Pendiente programación de expresos de 20 de julio y
Aeropuerto.
En cada Portal
• Sólo hay que programar la frecuencia de
2 destinos
B F
G
En cada Portal
• Una sola variable…
B A
E
Ejemplo:
Hora Valle: 1 bus cada 6 minutos
En cada Portal
• Que puede adaptarse y regularse en forma
dinámica
B A
E
Ejemplo:
Hora Pico: 1 bus cada 4 minutos
Un engranaje eficiente
• Si los buses no se sobrepasan unos a otros, el
sistema funciona como una cadena de
bicicleta: