SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA BÁSICA Profesora: Duberlis González Instituto Universitario Tecnológico De Ejido TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN DIGITAL IUTE Carrera Informática DepartamentoTecnologia Comenzaremos por indagar qué significa programación digital Proceso seguido para la creación de un programa Que funciona por medio de números. Sinónimo de numérico Programación Digital consiste entonces, en  crear  programas  para resolver problemas que se puedan expresar numéricamente TECNOLOGÍA
Un programa es la parte lógica, también denominada software, que dota al equipo físico (hardware) de capacidad para realizar cualquier tipo de trabajo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IUTE Carrera Informática DepartamentoTecnologia Pero, ¿ qué es un programa? TECNOLOGÍA
Programas del sistema son los programas necesarios para que el computador tenga capacidad para trabajar. Ejemplo de Software del Sistema son los Sistemas Operativos, que son el conjunto de programas que controlan el funcionamiento del hardware y nos ofrecen un modo sencillo de acceso al computador.  Programas de traducción son los programas encargados de interpretar o traducir al lenguaje entendible por el computador los programas escritos en cualquier otro lenguaje   Programas de aplicación son los programas que indican al computador cómo realizar tareas específicas para el usuario.   IUTE Carrera Informatica DepartamentoTecnologia TECNOLOGÍA
Un programa está constituido por el conjunto de  instrucciones  ordenadas lógica y secuencialmente que orientan la resolución de un determinado problema.  IUTE Carrera Informática Departamento tecnología Recordemos que en nuestro caso particular, se trata de problemas que puedan ser expresados numéricamente. En el curso de Programación Digital 10 sólo desarrollaremos programas de aplicación. ¿ Cómo está constituido un programa? TECNOLOGÍA
¿ Qué son las instrucciones? Las instrucciones que constituyen el programa deben ser elaboradas mediante un  lenguaje de programación IUTE Carrera Informática Departamento tecnología Instrucciones son órdenes que se le dan al computador para que ejecute una tarea específica. TECNOLOGÍA
¿ qué es un lenguaje de programación? Lenguaje de programación es una notación para escribir programas, mediante la cual nos comunicamos con el  computador  para que reciba y ejecute las instrucciones contempladas en dicho programa. Un computador es un dispositivo electrónico que recibe un conjunto de datos de entrada, los procesa de acuerdo a las instrucciones del programa y genera determinados resultados o información, con gran capacidad de almacenamiento de los datos y elevada velocidad de cálculo IUTE Carrera Informática Departamento tecnología ¿ y un computador? TECNOLOGÍA
procesa datos de acuerdo a las instrucciones del programa IUTE Carrera Informática Departamento tecnología DATOS PROGRAMAS INFORMACIÓN gran capacidad de almacenamiento y elevada velocidad de cálculo TECNOLOGÍA
Para poder entender con claridad lo anterior,  debes conocer el significado de: datos Los datos son en general cifras originales, tomados de diversas fuentes, que por sí solos tienen poco significado. El dato es un concepto básico o elemental, como los nombres de las cosas o las cantidades. Ejemplo: un precio, una fecha, .... información La información son datos “ya trabajados” y con un orden y significado útil para la persona que los recibe. En general se entiende por información a toda forma de representación de hechos, objetos, valores, ideas, etcétera, que nos permite adquirir el conocimiento de las cosas y la comunicación entre personas. Ejemplo: un recibo, un documento impreso IUTE Carrera Informática Departamento tecnología TECNOLOGÍA
Ahora bien, ¿en qué consite ese procesar que efectúa el computador? procesar El procesamiento en un computador se refiere a la realización de operaciones aritméticas ( +, -, /, *,...), y operaciones lógicas: mover, ordenar, comparar buscar, clasificar, ... Operaciones lógicas que se  realizan mediante los operadores de relación (>, =, <,>=, <=) y  los operadores lógicas (and, or, not, ...).  Este procesamiento debe ser organizado de forma lógica.  La forma de organizar lógicamente el procesamiento de los datos es mediante la elaboración de algoritmos IUTE Carrera Informática Departamento tecnología TECNOLOGÍA
IUTE Carrera Informática Departamento tecnología algoritmo E s un conjunto finito de pasos en secuencia que indican como se resuelve un determinado problema. Propiedades de los algoritmos estructurales a)     Número finito de pasos sin ambigüedades. b)     Numeración de cada paso en orden secuencial c)     La acción a realizar se indica con un verbo o con un gráfico. d)     Condicionado a las estructuras básicas de la programación estructurada. e)     Eficiente (menor número de pasos pero lo más claro posible) ¿ Qué es un algoritmo? TECNOLOGÍA
R ecuerde que mediante este material se pretende complementar los conocimientos impartidos en el aula de clase. Su objetivo fundamental es  presentar de forma muy general una introducción a las nociones básicas de programación digital y sus principales conceptos asociados. IUTE Carrera Informática DepartamentoTecnologia ¿dudas?  consultar TECNOLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación
ComputaciónComputación
Computación
hytfer
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
brayanfranco100
 
Introduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacionIntroduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacioncarrionelizabeth
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
milko09
 
Introducción a las ciencias de la computación
Introducción a las ciencias de la computaciónIntroducción a las ciencias de la computación
Introducción a las ciencias de la computaciónEiglys
 
Clase 6 semana8
Clase 6 semana8Clase 6 semana8
Tarea 1 Informatica Universidad UAPA
Tarea 1 Informatica Universidad UAPATarea 1 Informatica Universidad UAPA
Tarea 1 Informatica Universidad UAPA
Yariela Martinez
 
Principales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicosPrincipales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicosDaniel Quirós
 
Informatica1(2015)
Informatica1(2015)Informatica1(2015)
Informatica1(2015)
Jaime Coronel
 
Ciencias de la Computación
Ciencias de la ComputaciónCiencias de la Computación
Ciencias de la Computación
majochir
 
Unidad I (NTICx)
Unidad I (NTICx)Unidad I (NTICx)
Unidad I (NTICx)
Cami Pomponio
 
Unidad 1 de NTICx
Unidad 1 de NTICxUnidad 1 de NTICx
Unidad 1 de NTICx
Cami Pomponio
 
Diferencia entre informatica y computacion
Diferencia entre informatica y computacionDiferencia entre informatica y computacion
Diferencia entre informatica y computacionjannethbustamante
 
Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxicoColegio de educación profesional técnica del estado de méxico
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
angybebe
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario InformáticoMariana Derosa
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
Fanny Mariella Gonzales Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Introduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacionIntroduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacion
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
 
Diferencia entre informática y computación
Diferencia entre informática y computaciónDiferencia entre informática y computación
Diferencia entre informática y computación
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Introducción a las ciencias de la computación
Introducción a las ciencias de la computaciónIntroducción a las ciencias de la computación
Introducción a las ciencias de la computación
 
Clase 6 semana8
Clase 6 semana8Clase 6 semana8
Clase 6 semana8
 
Tarea 1 Informatica Universidad UAPA
Tarea 1 Informatica Universidad UAPATarea 1 Informatica Universidad UAPA
Tarea 1 Informatica Universidad UAPA
 
Principales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicosPrincipales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicos
 
Informatica1(2015)
Informatica1(2015)Informatica1(2015)
Informatica1(2015)
 
Ciencias de la Computación
Ciencias de la ComputaciónCiencias de la Computación
Ciencias de la Computación
 
Unidad I (NTICx)
Unidad I (NTICx)Unidad I (NTICx)
Unidad I (NTICx)
 
Unidad 1 de NTICx
Unidad 1 de NTICxUnidad 1 de NTICx
Unidad 1 de NTICx
 
Diferencia entre informatica y computacion
Diferencia entre informatica y computacionDiferencia entre informatica y computacion
Diferencia entre informatica y computacion
 
Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.
 
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxicoColegio de educación profesional técnica del estado de méxico
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
 
Daniel1
Daniel1Daniel1
Daniel1
 

Destacado

Iniciación informatica basica willy
Iniciación informatica basica willyIniciación informatica basica willy
Iniciación informatica basica willy
willy leo
 
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenezDiapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
BLASS JIMENEZ GOMEZ
 
Seguridad informatica basica virus
Seguridad informatica basica virusSeguridad informatica basica virus
Seguridad informatica basica virus
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Historia de la programacion
Historia de la programacionHistoria de la programacion
Historia de la programacion
Tensor
 
U.D. 1 InformáTica BáSica
U.D. 1 InformáTica BáSicaU.D. 1 InformáTica BáSica
U.D. 1 InformáTica BáSicaguest6645002
 
Guía Scratch.
Guía Scratch.Guía Scratch.
Guía Scratch.angelguiza
 
Informática básica módulo 2
Informática básica módulo 2Informática básica módulo 2
Informática básica módulo 2
Alfredo Cedano
 
89001303 informatica basica
89001303 informatica basica89001303 informatica basica
89001303 informatica basicaIDAT
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
leidyparra20
 
Informática básica módulo 1
Informática básica módulo 1Informática básica módulo 1
Informática básica módulo 1
Alfredo Cedano
 
Presentacion en diapositivas c/Scratch
Presentacion en diapositivas c/ScratchPresentacion en diapositivas c/Scratch
Presentacion en diapositivas c/Scratch
Mario Abel Fontana
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
zeben
 
Tipos de conectores de PC
Tipos de conectores de PCTipos de conectores de PC
Tipos de conectores de PC
Javier Teran
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
Paulavv_92
 
Presentacion Scratch
Presentacion ScratchPresentacion Scratch
Presentacion Scratch
Raymond Marquina
 
Scratch
ScratchScratch
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
Ecler Mamani Vilca
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Yessica_Hernandez
 

Destacado (20)

Iniciación informatica basica willy
Iniciación informatica basica willyIniciación informatica basica willy
Iniciación informatica basica willy
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenezDiapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
 
Seguridad informatica basica virus
Seguridad informatica basica virusSeguridad informatica basica virus
Seguridad informatica basica virus
 
Historia de la programacion
Historia de la programacionHistoria de la programacion
Historia de la programacion
 
U.D. 1 InformáTica BáSica
U.D. 1 InformáTica BáSicaU.D. 1 InformáTica BáSica
U.D. 1 InformáTica BáSica
 
Diapositivas juego scratch
Diapositivas juego scratchDiapositivas juego scratch
Diapositivas juego scratch
 
Guía Scratch.
Guía Scratch.Guía Scratch.
Guía Scratch.
 
Informática básica módulo 2
Informática básica módulo 2Informática básica módulo 2
Informática básica módulo 2
 
89001303 informatica basica
89001303 informatica basica89001303 informatica basica
89001303 informatica basica
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Informática básica módulo 1
Informática básica módulo 1Informática básica módulo 1
Informática básica módulo 1
 
Presentacion en diapositivas c/Scratch
Presentacion en diapositivas c/ScratchPresentacion en diapositivas c/Scratch
Presentacion en diapositivas c/Scratch
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
 
Tipos de conectores de PC
Tipos de conectores de PCTipos de conectores de PC
Tipos de conectores de PC
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
 
Presentacion Scratch
Presentacion ScratchPresentacion Scratch
Presentacion Scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 

Similar a Clase I Informatica basica IUTE - Merida

INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptxINTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
JamesHerberthBacaTel
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informaticosamiibrs
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
luzdaneelli
 
Introduccion informatica-basica-2013
Introduccion informatica-basica-2013Introduccion informatica-basica-2013
Introduccion informatica-basica-2013
wfcr
 
Tenologia iser
Tenologia iserTenologia iser
Tenologia iseriaherazo
 
Danelly
DanellyDanelly
Danelly
luzdaneelli
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
samiibrs
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
Mary Sanchez
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
eduardofarias68
 
diana estefania huertas villota
diana estefania huertas villotadiana estefania huertas villota
diana estefania huertas villota
diana
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
JulianAndresSanchezR4
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
LauraSofiaCardonaSol
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
edepasheleymartinez
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
danysanchezcai67
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
delimar-diaz
 

Similar a Clase I Informatica basica IUTE - Merida (20)

Logica
LogicaLogica
Logica
 
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptxINTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
 
Dea sesion1
Dea sesion1Dea sesion1
Dea sesion1
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Introduccion informatica-basica-2013
Introduccion informatica-basica-2013Introduccion informatica-basica-2013
Introduccion informatica-basica-2013
 
Tenologia iser
Tenologia iserTenologia iser
Tenologia iser
 
Danelly
DanellyDanelly
Danelly
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
diana estefania huertas villota
diana estefania huertas villotadiana estefania huertas villota
diana estefania huertas villota
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
 
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
 

Más de guestc906c2

Estructura de Datos Arreglos
Estructura de Datos ArreglosEstructura de Datos Arreglos
Estructura de Datos Arreglosguestc906c2
 
Laboratorio Administracion de Hardware y Software
Laboratorio Administracion de Hardware y SoftwareLaboratorio Administracion de Hardware y Software
Laboratorio Administracion de Hardware y Softwareguestc906c2
 
SO continuación
SO continuaciónSO continuación
SO continuaciónguestc906c2
 
Codigos HTML Lenguaje IV
Codigos HTML Lenguaje IVCodigos HTML Lenguaje IV
Codigos HTML Lenguaje IVguestc906c2
 
Clase IV Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase IV Estructura de Datos IUTE - MéridaClase IV Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase IV Estructura de Datos IUTE - Méridaguestc906c2
 
Clase III. Sistemas Operativos
Clase III. Sistemas OperativosClase III. Sistemas Operativos
Clase III. Sistemas Operativosguestc906c2
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - MéridaClase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - Méridaguestc906c2
 
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - MéridaClase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - Méridaguestc906c2
 
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
Clase II Estructura de Datos. IUTE- MeridaClase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Meridaguestc906c2
 
Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos guestc906c2
 
Cont clase de lenguaje IV
Cont clase de lenguaje IVCont clase de lenguaje IV
Cont clase de lenguaje IVguestc906c2
 
Codigos HTML Continuación
Codigos HTML ContinuaciónCodigos HTML Continuación
Codigos HTML Continuaciónguestc906c2
 

Más de guestc906c2 (15)

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Estructura de Datos Arreglos
Estructura de Datos ArreglosEstructura de Datos Arreglos
Estructura de Datos Arreglos
 
Laboratorio Administracion de Hardware y Software
Laboratorio Administracion de Hardware y SoftwareLaboratorio Administracion de Hardware y Software
Laboratorio Administracion de Hardware y Software
 
SO continuación
SO continuaciónSO continuación
SO continuación
 
Codigos HTML Lenguaje IV
Codigos HTML Lenguaje IVCodigos HTML Lenguaje IV
Codigos HTML Lenguaje IV
 
Clase IV Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase IV Estructura de Datos IUTE - MéridaClase IV Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase IV Estructura de Datos IUTE - Mérida
 
Clase III. Sistemas Operativos
Clase III. Sistemas OperativosClase III. Sistemas Operativos
Clase III. Sistemas Operativos
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
 
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - MéridaClase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
 
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - MéridaClase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
 
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
Clase II Estructura de Datos. IUTE- MeridaClase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
 
Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos
 
Cont clase de lenguaje IV
Cont clase de lenguaje IVCont clase de lenguaje IV
Cont clase de lenguaje IV
 
Codigos HTML Continuación
Codigos HTML ContinuaciónCodigos HTML Continuación
Codigos HTML Continuación
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Clase I Informatica basica IUTE - Merida

  • 1. INFORMATICA BÁSICA Profesora: Duberlis González Instituto Universitario Tecnológico De Ejido TECNOLOGÍA
  • 2. PROGRAMACIÓN DIGITAL IUTE Carrera Informática DepartamentoTecnologia Comenzaremos por indagar qué significa programación digital Proceso seguido para la creación de un programa Que funciona por medio de números. Sinónimo de numérico Programación Digital consiste entonces, en crear programas para resolver problemas que se puedan expresar numéricamente TECNOLOGÍA
  • 3.
  • 4. Programas del sistema son los programas necesarios para que el computador tenga capacidad para trabajar. Ejemplo de Software del Sistema son los Sistemas Operativos, que son el conjunto de programas que controlan el funcionamiento del hardware y nos ofrecen un modo sencillo de acceso al computador. Programas de traducción son los programas encargados de interpretar o traducir al lenguaje entendible por el computador los programas escritos en cualquier otro lenguaje Programas de aplicación son los programas que indican al computador cómo realizar tareas específicas para el usuario. IUTE Carrera Informatica DepartamentoTecnologia TECNOLOGÍA
  • 5. Un programa está constituido por el conjunto de instrucciones ordenadas lógica y secuencialmente que orientan la resolución de un determinado problema. IUTE Carrera Informática Departamento tecnología Recordemos que en nuestro caso particular, se trata de problemas que puedan ser expresados numéricamente. En el curso de Programación Digital 10 sólo desarrollaremos programas de aplicación. ¿ Cómo está constituido un programa? TECNOLOGÍA
  • 6. ¿ Qué son las instrucciones? Las instrucciones que constituyen el programa deben ser elaboradas mediante un lenguaje de programación IUTE Carrera Informática Departamento tecnología Instrucciones son órdenes que se le dan al computador para que ejecute una tarea específica. TECNOLOGÍA
  • 7. ¿ qué es un lenguaje de programación? Lenguaje de programación es una notación para escribir programas, mediante la cual nos comunicamos con el computador para que reciba y ejecute las instrucciones contempladas en dicho programa. Un computador es un dispositivo electrónico que recibe un conjunto de datos de entrada, los procesa de acuerdo a las instrucciones del programa y genera determinados resultados o información, con gran capacidad de almacenamiento de los datos y elevada velocidad de cálculo IUTE Carrera Informática Departamento tecnología ¿ y un computador? TECNOLOGÍA
  • 8. procesa datos de acuerdo a las instrucciones del programa IUTE Carrera Informática Departamento tecnología DATOS PROGRAMAS INFORMACIÓN gran capacidad de almacenamiento y elevada velocidad de cálculo TECNOLOGÍA
  • 9. Para poder entender con claridad lo anterior, debes conocer el significado de: datos Los datos son en general cifras originales, tomados de diversas fuentes, que por sí solos tienen poco significado. El dato es un concepto básico o elemental, como los nombres de las cosas o las cantidades. Ejemplo: un precio, una fecha, .... información La información son datos “ya trabajados” y con un orden y significado útil para la persona que los recibe. En general se entiende por información a toda forma de representación de hechos, objetos, valores, ideas, etcétera, que nos permite adquirir el conocimiento de las cosas y la comunicación entre personas. Ejemplo: un recibo, un documento impreso IUTE Carrera Informática Departamento tecnología TECNOLOGÍA
  • 10. Ahora bien, ¿en qué consite ese procesar que efectúa el computador? procesar El procesamiento en un computador se refiere a la realización de operaciones aritméticas ( +, -, /, *,...), y operaciones lógicas: mover, ordenar, comparar buscar, clasificar, ... Operaciones lógicas que se realizan mediante los operadores de relación (>, =, <,>=, <=) y los operadores lógicas (and, or, not, ...). Este procesamiento debe ser organizado de forma lógica. La forma de organizar lógicamente el procesamiento de los datos es mediante la elaboración de algoritmos IUTE Carrera Informática Departamento tecnología TECNOLOGÍA
  • 11. IUTE Carrera Informática Departamento tecnología algoritmo E s un conjunto finito de pasos en secuencia que indican como se resuelve un determinado problema. Propiedades de los algoritmos estructurales a)    Número finito de pasos sin ambigüedades. b)    Numeración de cada paso en orden secuencial c)    La acción a realizar se indica con un verbo o con un gráfico. d)    Condicionado a las estructuras básicas de la programación estructurada. e)    Eficiente (menor número de pasos pero lo más claro posible) ¿ Qué es un algoritmo? TECNOLOGÍA
  • 12. R ecuerde que mediante este material se pretende complementar los conocimientos impartidos en el aula de clase. Su objetivo fundamental es presentar de forma muy general una introducción a las nociones básicas de programación digital y sus principales conceptos asociados. IUTE Carrera Informática DepartamentoTecnologia ¿dudas? consultar TECNOLOGÍA