SlideShare una empresa de Scribd logo
Esther Velázquez  (evelalo@upo.es) El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico Una forma de integrar los planteamientos  de la Economía Ecológica en los planteamientos económicos IV SEMINARIO DE ECONOMÍA ECOLÓGICA CajaMar & Ecomimesis Málaga, 2008 Fotografía:  Masuru Emoto Fotografía:  E. Velázquez
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual “ La nueva economía del agua plantea la necesidad de asumir que nos encontramos ante un cambiante contexto social, económico y ambiental, es decir, cultural, bien diferente al de hace algunas décadas y que, por lo tanto,  han cambiado las preguntas relevantes  para abordar los problemas del agua” (Aguilera,  La Nueva Economía del Agua, 2008). Nuevas preguntas Nuevos conceptos Nuevas preguntas Limitaciones
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual ÍNDICE 1- Planteamiento  2- Enfoque- Economía Ecológica, NCA 3- Metabolismo Hídrico 4- Agua Virtual
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual I- PLANTEAMIENTO
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico Escasez de agua y recurrentes sequías  Economía intensiva en agua  ( EE- Velázquez, 06) Destinada a la exportación  ( RS- Dietzenbacher & Velázquez, 06) ( EE- Velázquez, 07) ¿Cómo analizar la producción económica integrando el agua? ¿Cómo integrarlos desde la EE? ¿Cómo una región con problemas de agua puede especializarse en una producción intensiva en agua y, además, exportarla? I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual ¿Por qué esa especialización? ¿Dónde la exportamos? ¿Reglas del juego? ¿Beneficiados Vs perjudicados?
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual II- ENFOQUE
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Enfoque Economía Ecológica Nueva Cultura Agua
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Economía Ecológica Sistema Abierto Lineal- Irreversible / Sistémico Coev. Cuantificable un. Físicas /Cualitativas No siempre existen factores transf. Complejidad Sist.Coevolutivos + Enf. Ecointegrador Cuantificable un. Monet. Trabajo y capital Simplicidad Sin relación con el resto de sist. Ciencia Económica Convencional Sistema Cerrado Circular-Reversible Einstein SPT Newton Descartes PPT
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Economía Ecológica Ciencia Económica Convencional S. Monetario S. Tecno- Institucional S. Monetario S. Territorial-Ambiental S. Socio-económico Einstein SPT Newton Descartes PPT
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Economía Ecológica Sistema Abierto Lineal- Irreversible / Sistémico Coev. Cuantificable un. Físicas /Cualitativas No siempre existen factores transf. Complejidad Sist.Coevolutivos + Enf. Ecointegrador Metabolismo Socioeconómico METODOLOGÍA RECONVERSIÓN (MUTACIÓN) Cuantificable un. Monet. Trabajo y capital Simplicidad Sin relación con el resto de sist. Modelos matemáticos ( Fuertemente hipotizados) METODOLOGÍA Ciencia Económica Convencional Sistema Cerrado Circular-Reversible Einstein SPT Newton Descartes PPT
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Enfoque Economía Ecológica Nueva Cultura Agua Agua como activo Ecosocial (Aguilera) Gestión del agua y gestión del territorio Gestión del recurso frente a gestión de la obra hidráulica Economía de sistema abierto Visión sistémica-coevolutiva Enfoque eco-integrador
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual III- METABOLISMO  HÍDRICO
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Metabolismo biológico  Metabolismo Socioeconómico (Carpintero, 2005) Analogía Adaptación a partir de Daly, H., (1968): “On economics as a life science”,  Journal of Political Economy METABOLISMO  SOCIOECONÓMICO Anabolismo  Catabolismo Energía Materi. Calor Resid. METABOLISMO Total Entradas Total Salidas Transform. Producción  Consumo Energía Materi. Calor Resid. ECONOMÍA Total Entradas Total Salidas Transform.
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Metabolismo Socioeconómico ,[object Object],[object Object],¿Cómo “medir” esos flujos de entrada y de salida? Metabolismo Socioeconómico Huella Ecológica
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual 1 litro zumo naranja 0,4 litros de combustible 1 metro cuadrado tierra Fuente: Instituto Wuppertal Requerimientos de agua, combustible y tierra para generar 1 litro zumo naranja 22 litros de agua
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Metabolismo Socioeconómico ,[object Object],[object Object],Huella Ecológica + AGUA Huella Hídrica y Agua Virtual Metabolismo Hídrico METODOLOGÍA INSTRUMENTO ¿Cómo “medir” esos flujos de entrada y de salida? Metabolismo Socioeconómico
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Metabolismo Hídrico Agua Agua ECONOMÍA S. Territorial-Ambiental S. Tecno-Institucional Análisis Monetario S. Socio-Económico Producción  Consumo Total Entradas Total Salidas Transform.
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual IV- AGUA VIRTUAL
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Definición-   Allan, 1993 : “El agua ‘contenida’ en un producto” La cantidad de agua necesaria para producir un bien o servicio Fisheon et al.,1989: No es lógico exportar bienes para cuya producción haya hecho falta utilizar grandes cantidades de agua en aquellos países con escasez hídrica COMERCIO “ Trasvase” virtual de agua Relocalización del recurso
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual CONCEPTO AV neta = AV exportada – AV importada AV Real : Agua que se utiliza en la producción de un BoS en el país de producción AV Teórica : Agua que habría utilizado el país de destino CONSIDERACIONES 1- Agua Verde (agua lluvia) o Agua Azul (agua riego) 2- Ley de las Ventajas Comparativas (Ricardo) 3- Seguridad Alimentaria
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual METODOLOGÍA Requerimiento de agua del cultivo (CWR) Rendimientos del cultivo (R) Demanda Específica de Agua (SDW) Superficie del cultivo  (T) Producción del cultivo  (Y) Exportación por cultivos (X) Agua Virtual (VW) Hoeckstra & Hung, 2003 Ministerios FAOSTAT Cropwat (FAO) Datos propios Agencia Tributaria, Aduanas, Comercio Exterior Modelos Input-Output Hoekstra-Hung
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Rendimiento del agua en cada cultivo Producción obtenida (Ton) Superf. Tierra ocupada (Has.) Demanda Específica de Agua (m3/t) Requerimiento de agua por cultivo (m3/Ha) Exportaciones AV Exportada Importaciones AV Importada AGUA VIRTUAL NETA METODOLOGÍA
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual 1- Definición de Indicadores (producción, comercio) a) Monetarios b) Hídricos c) Comparación 2- Territorial-Ambiental-SIG 3- Tecno-Institucional 4- Social AV ¿CÓMO COMPLETAR EL ANÁLISIS? Rentabilidad física Rentabilidad monetaria Rentabilidad hídrica
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual APLICACIÓN:  Agua Virtual Andalucía
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual APLICACIÓN:  Agua Virtual Andalucía
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual REFLEXIONES FINALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual REFLEXIONES FINALES NUEVAS PREGUNTAS ¿Cuáles son las “reglas” - económicas, sociales, ambientales-territoriales, institucionales, tecnológicas- que nos “conducen” a una determinada especialización agraria y comercial? ¿Quién define esas reglas? ¿Quién se beneficia y quien se perjudica con esa especialización? ¿Quiénes serían los beneficiados y los perjudicados con un planteamiento diferente? Etc…
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual
La Economía Ecológica,  El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Universidad Pablo de Olavide Dpto. Economía, MMCC e Historia Económica
Esther Velázquez  (evelalo@upo.es) El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico Una forma de integrar los planteamientos  de la Economía Ecológica en los planteamientos económicos IV SEMINARIO DE ECONOMÍA ECOLÓGICA CajaMar & Ecomimesis Málaga, 2008 Fotografía:  Masuru Emoto Fotografía:  E. Velázquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residualesReusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residuales
yennifermm
 
Ingenieria sanitaria 2018
 Ingenieria sanitaria 2018 Ingenieria sanitaria 2018
Ingenieria sanitaria 2018
Ricardo Herrera
 
Tesis
TesisTesis
1. Gonzalo León - Fundación Chile
1. Gonzalo León - Fundación Chile1. Gonzalo León - Fundación Chile
1. Gonzalo León - Fundación ChileFundación Chile
 
HUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICAHUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICA
Lorenaan11
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
zavaletacarrionluisanthony
 
CADE 2009.- Aprovechando mejor el agua en la agricultura: El caso de los cult...
CADE 2009.- Aprovechando mejor el agua en la agricultura: El caso de los cult...CADE 2009.- Aprovechando mejor el agua en la agricultura: El caso de los cult...
CADE 2009.- Aprovechando mejor el agua en la agricultura: El caso de los cult...
IPAE
 
Ortiz mauricio aporte individual mia
Ortiz mauricio aporte individual miaOrtiz mauricio aporte individual mia
Ortiz mauricio aporte individual mia
Mauricio Ortiz
 
Propuestas sostenibilidad candidatos elecciones de bogotá 2015
Propuestas sostenibilidad candidatos elecciones de bogotá 2015Propuestas sostenibilidad candidatos elecciones de bogotá 2015
Propuestas sostenibilidad candidatos elecciones de bogotá 2015
Cesar Dario Suarez
 
huella ecologica
huella ecologicahuella ecologica
HUELLA ECOLOGICA
HUELLA ECOLOGICAHUELLA ECOLOGICA

La actualidad más candente (11)

Reusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residualesReusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residuales
 
Ingenieria sanitaria 2018
 Ingenieria sanitaria 2018 Ingenieria sanitaria 2018
Ingenieria sanitaria 2018
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
1. Gonzalo León - Fundación Chile
1. Gonzalo León - Fundación Chile1. Gonzalo León - Fundación Chile
1. Gonzalo León - Fundación Chile
 
HUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICAHUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECOLÓGICA
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
CADE 2009.- Aprovechando mejor el agua en la agricultura: El caso de los cult...
CADE 2009.- Aprovechando mejor el agua en la agricultura: El caso de los cult...CADE 2009.- Aprovechando mejor el agua en la agricultura: El caso de los cult...
CADE 2009.- Aprovechando mejor el agua en la agricultura: El caso de los cult...
 
Ortiz mauricio aporte individual mia
Ortiz mauricio aporte individual miaOrtiz mauricio aporte individual mia
Ortiz mauricio aporte individual mia
 
Propuestas sostenibilidad candidatos elecciones de bogotá 2015
Propuestas sostenibilidad candidatos elecciones de bogotá 2015Propuestas sostenibilidad candidatos elecciones de bogotá 2015
Propuestas sostenibilidad candidatos elecciones de bogotá 2015
 
huella ecologica
huella ecologicahuella ecologica
huella ecologica
 
HUELLA ECOLOGICA
HUELLA ECOLOGICAHUELLA ECOLOGICA
HUELLA ECOLOGICA
 

Destacado

"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"
"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE""AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"
"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"mjuradoo
 
Huella Hidrica y Huella Ecologica
Huella Hidrica y Huella Ecologica Huella Hidrica y Huella Ecologica
Huella Hidrica y Huella Ecologica
Deisy Carolina Ruiz
 
Agua virtual y otros conceptos
Agua virtual y otros conceptosAgua virtual y otros conceptos
Agua virtual y otros conceptosjuanpiz28
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
Astrid Carolina Cardenas
 
WEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
WEBINAR: Huella hídrica - Agua VirtualWEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
WEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
Fundación CEDDET
 
Adaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza E
Adaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza EAdaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza E
Adaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza EMichelle Ortiz
 
Environnements & Développements
Environnements & DéveloppementsEnvironnements & Développements
Environnements & DéveloppementsPaulin CHOUDJA
 
PresentacióN Ediposss
PresentacióN EdiposssPresentacióN Ediposss
PresentacióN Ediposssaugustolenzken
 
education
educationeducation
education
guestb6689d
 
Coastal2008
Coastal2008Coastal2008
Coastal2008
aganarbien
 
La Gran Cabalgada
La Gran CabalgadaLa Gran Cabalgada
La Gran Cabalgada
centrowebs
 
Un voyage Mouawadien
Un voyage MouawadienUn voyage Mouawadien
Un voyage MouawadienPINSO
 
Case Study Livre Herbo
Case Study Livre HerboCase Study Livre Herbo
Sncm_presentation
Sncm_presentationSncm_presentation
Sncm_presentationzak xxx
 
Saint Mihiel 2008
Saint Mihiel 2008Saint Mihiel 2008
Saint Mihiel 2008
guest0c71ce
 
Hormona Esteroidea
Hormona EsteroideaHormona Esteroidea
Hormona Esteroideaguest63531a
 
Edition En Ligne Toulouse 2008
Edition En Ligne Toulouse 2008Edition En Ligne Toulouse 2008
Edition En Ligne Toulouse 2008
Constance Krebs
 

Destacado (20)

"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"
"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE""AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"
"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"
 
Huella Hidrica y Huella Ecologica
Huella Hidrica y Huella Ecologica Huella Hidrica y Huella Ecologica
Huella Hidrica y Huella Ecologica
 
Agua virtual
Agua virtualAgua virtual
Agua virtual
 
Agua virtual y otros conceptos
Agua virtual y otros conceptosAgua virtual y otros conceptos
Agua virtual y otros conceptos
 
Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
 
WEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
WEBINAR: Huella hídrica - Agua VirtualWEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
WEBINAR: Huella hídrica - Agua Virtual
 
Adaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza E
Adaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza EAdaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza E
Adaptar El CurríCulo, Individualizar La EnseñAnza E
 
Environnements & Développements
Environnements & DéveloppementsEnvironnements & Développements
Environnements & Développements
 
PresentacióN Ediposss
PresentacióN EdiposssPresentacióN Ediposss
PresentacióN Ediposss
 
education
educationeducation
education
 
Coastal2008
Coastal2008Coastal2008
Coastal2008
 
La Gran Cabalgada
La Gran CabalgadaLa Gran Cabalgada
La Gran Cabalgada
 
CALENDARIO 2009
CALENDARIO 2009CALENDARIO 2009
CALENDARIO 2009
 
Un voyage Mouawadien
Un voyage MouawadienUn voyage Mouawadien
Un voyage Mouawadien
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
 
Case Study Livre Herbo
Case Study Livre HerboCase Study Livre Herbo
Case Study Livre Herbo
 
Sncm_presentation
Sncm_presentationSncm_presentation
Sncm_presentation
 
Saint Mihiel 2008
Saint Mihiel 2008Saint Mihiel 2008
Saint Mihiel 2008
 
Hormona Esteroidea
Hormona EsteroideaHormona Esteroidea
Hormona Esteroidea
 
Edition En Ligne Toulouse 2008
Edition En Ligne Toulouse 2008Edition En Ligne Toulouse 2008
Edition En Ligne Toulouse 2008
 

Similar a El agua virtual y el metabolismo hídrico

Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso IbéricoPonencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Nueva Cultura del Agua
 
TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.
TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.
TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.
RafaelPaco2
 
Impacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso Hídrico
Impacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso HídricoImpacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso Hídrico
Impacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso Hídrico
Red de Jóvenes por el Agua
 
Indice general hasta el volumen 30
Indice general hasta el volumen 30Indice general hasta el volumen 30
Indice general hasta el volumen 30
ignacio javier navarro
 
Conferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completoConferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completo
Ricardo Restrepo
 
Datos y reflexiones agua
Datos y reflexiones aguaDatos y reflexiones agua
Datos y reflexiones aguahome
 
Carpintero desmaterializacion decrecimiento_suficiencia
Carpintero desmaterializacion decrecimiento_suficienciaCarpintero desmaterializacion decrecimiento_suficiencia
Carpintero desmaterializacion decrecimiento_suficienciaRodriguez Rafael
 
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTATALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Conceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídrica
Conceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídricaConceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídrica
Conceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídrica
Pablo Rozas Riquelme
 
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesBernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesArauco 2030
 
El caso de pucon y sus aguas
El caso de pucon y sus aguasEl caso de pucon y sus aguas
El caso de pucon y sus aguas
consejoambientalpucon
 
recursos_hidricos.pdf
recursos_hidricos.pdfrecursos_hidricos.pdf
recursos_hidricos.pdf
Leandro Franco
 
Día del agua1234567797ajsbbdhdhdhwbbdh.ppt
Día del agua1234567797ajsbbdhdhdhwbbdh.pptDía del agua1234567797ajsbbdhdhdhwbbdh.ppt
Día del agua1234567797ajsbbdhdhdhwbbdh.ppt
PAOLABALLESTEROS28
 
Aspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residuales
Aspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residualesAspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residuales
Aspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residuales
NicoVegan
 
0c. aidis
0c. aidis0c. aidis
0c. aidis
TEOFILODONAIRES
 
Ponencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso IbéricoPonencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso Ibérico
Nueva Cultura del Agua
 
Ponencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso IbéricoPonencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso Ibérico
Nueva Cultura del Agua
 
El negocio del agua embotellada
El negocio del agua embotelladaEl negocio del agua embotellada
El negocio del agua embotellada
IADERE
 
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del aguaNuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del aguaedwardfom
 
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdfcepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
DarwinCastillo53
 

Similar a El agua virtual y el metabolismo hídrico (20)

Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso IbéricoPonencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Carlos Montes en el VII Congreso Ibérico
 
TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.
TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.
TALLER-DE-RIEGO-TEORÍA-METODOS-DE-RIEGO.
 
Impacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso Hídrico
Impacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso HídricoImpacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso Hídrico
Impacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso Hídrico
 
Indice general hasta el volumen 30
Indice general hasta el volumen 30Indice general hasta el volumen 30
Indice general hasta el volumen 30
 
Conferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completoConferencia huella hidrica_completo
Conferencia huella hidrica_completo
 
Datos y reflexiones agua
Datos y reflexiones aguaDatos y reflexiones agua
Datos y reflexiones agua
 
Carpintero desmaterializacion decrecimiento_suficiencia
Carpintero desmaterializacion decrecimiento_suficienciaCarpintero desmaterializacion decrecimiento_suficiencia
Carpintero desmaterializacion decrecimiento_suficiencia
 
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTATALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
 
Conceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídrica
Conceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídricaConceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídrica
Conceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídrica
 
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosquesBernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
Bernardo reyes crisisdelaguacrisiscivilizatoriaeticabosques
 
El caso de pucon y sus aguas
El caso de pucon y sus aguasEl caso de pucon y sus aguas
El caso de pucon y sus aguas
 
recursos_hidricos.pdf
recursos_hidricos.pdfrecursos_hidricos.pdf
recursos_hidricos.pdf
 
Día del agua1234567797ajsbbdhdhdhwbbdh.ppt
Día del agua1234567797ajsbbdhdhdhwbbdh.pptDía del agua1234567797ajsbbdhdhdhwbbdh.ppt
Día del agua1234567797ajsbbdhdhdhwbbdh.ppt
 
Aspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residuales
Aspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residualesAspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residuales
Aspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residuales
 
0c. aidis
0c. aidis0c. aidis
0c. aidis
 
Ponencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso IbéricoPonencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso Ibérico
 
Ponencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso IbéricoPonencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso Ibérico
Ponencia de Enrique Cabrera en el VII Congreso Ibérico
 
El negocio del agua embotellada
El negocio del agua embotelladaEl negocio del agua embotellada
El negocio del agua embotellada
 
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del aguaNuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
 
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdfcepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

El agua virtual y el metabolismo hídrico

  • 1. Esther Velázquez (evelalo@upo.es) El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico Una forma de integrar los planteamientos de la Economía Ecológica en los planteamientos económicos IV SEMINARIO DE ECONOMÍA ECOLÓGICA CajaMar & Ecomimesis Málaga, 2008 Fotografía: Masuru Emoto Fotografía: E. Velázquez
  • 2. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual “ La nueva economía del agua plantea la necesidad de asumir que nos encontramos ante un cambiante contexto social, económico y ambiental, es decir, cultural, bien diferente al de hace algunas décadas y que, por lo tanto, han cambiado las preguntas relevantes para abordar los problemas del agua” (Aguilera, La Nueva Economía del Agua, 2008). Nuevas preguntas Nuevos conceptos Nuevas preguntas Limitaciones
  • 3. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual ÍNDICE 1- Planteamiento 2- Enfoque- Economía Ecológica, NCA 3- Metabolismo Hídrico 4- Agua Virtual
  • 4. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual I- PLANTEAMIENTO
  • 5. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico Escasez de agua y recurrentes sequías Economía intensiva en agua ( EE- Velázquez, 06) Destinada a la exportación ( RS- Dietzenbacher & Velázquez, 06) ( EE- Velázquez, 07) ¿Cómo analizar la producción económica integrando el agua? ¿Cómo integrarlos desde la EE? ¿Cómo una región con problemas de agua puede especializarse en una producción intensiva en agua y, además, exportarla? I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual ¿Por qué esa especialización? ¿Dónde la exportamos? ¿Reglas del juego? ¿Beneficiados Vs perjudicados?
  • 6. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual II- ENFOQUE
  • 7. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Enfoque Economía Ecológica Nueva Cultura Agua
  • 8. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Economía Ecológica Sistema Abierto Lineal- Irreversible / Sistémico Coev. Cuantificable un. Físicas /Cualitativas No siempre existen factores transf. Complejidad Sist.Coevolutivos + Enf. Ecointegrador Cuantificable un. Monet. Trabajo y capital Simplicidad Sin relación con el resto de sist. Ciencia Económica Convencional Sistema Cerrado Circular-Reversible Einstein SPT Newton Descartes PPT
  • 9. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Economía Ecológica Ciencia Económica Convencional S. Monetario S. Tecno- Institucional S. Monetario S. Territorial-Ambiental S. Socio-económico Einstein SPT Newton Descartes PPT
  • 10. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Economía Ecológica Sistema Abierto Lineal- Irreversible / Sistémico Coev. Cuantificable un. Físicas /Cualitativas No siempre existen factores transf. Complejidad Sist.Coevolutivos + Enf. Ecointegrador Metabolismo Socioeconómico METODOLOGÍA RECONVERSIÓN (MUTACIÓN) Cuantificable un. Monet. Trabajo y capital Simplicidad Sin relación con el resto de sist. Modelos matemáticos ( Fuertemente hipotizados) METODOLOGÍA Ciencia Económica Convencional Sistema Cerrado Circular-Reversible Einstein SPT Newton Descartes PPT
  • 11. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Enfoque Economía Ecológica Nueva Cultura Agua Agua como activo Ecosocial (Aguilera) Gestión del agua y gestión del territorio Gestión del recurso frente a gestión de la obra hidráulica Economía de sistema abierto Visión sistémica-coevolutiva Enfoque eco-integrador
  • 12. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual III- METABOLISMO HÍDRICO
  • 13. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Metabolismo biológico Metabolismo Socioeconómico (Carpintero, 2005) Analogía Adaptación a partir de Daly, H., (1968): “On economics as a life science”, Journal of Political Economy METABOLISMO SOCIOECONÓMICO Anabolismo Catabolismo Energía Materi. Calor Resid. METABOLISMO Total Entradas Total Salidas Transform. Producción Consumo Energía Materi. Calor Resid. ECONOMÍA Total Entradas Total Salidas Transform.
  • 14.
  • 15. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual 1 litro zumo naranja 0,4 litros de combustible 1 metro cuadrado tierra Fuente: Instituto Wuppertal Requerimientos de agua, combustible y tierra para generar 1 litro zumo naranja 22 litros de agua
  • 16.
  • 17. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Metabolismo Hídrico Agua Agua ECONOMÍA S. Territorial-Ambiental S. Tecno-Institucional Análisis Monetario S. Socio-Económico Producción Consumo Total Entradas Total Salidas Transform.
  • 18. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual IV- AGUA VIRTUAL
  • 19. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Definición- Allan, 1993 : “El agua ‘contenida’ en un producto” La cantidad de agua necesaria para producir un bien o servicio Fisheon et al.,1989: No es lógico exportar bienes para cuya producción haya hecho falta utilizar grandes cantidades de agua en aquellos países con escasez hídrica COMERCIO “ Trasvase” virtual de agua Relocalización del recurso
  • 20. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual CONCEPTO AV neta = AV exportada – AV importada AV Real : Agua que se utiliza en la producción de un BoS en el país de producción AV Teórica : Agua que habría utilizado el país de destino CONSIDERACIONES 1- Agua Verde (agua lluvia) o Agua Azul (agua riego) 2- Ley de las Ventajas Comparativas (Ricardo) 3- Seguridad Alimentaria
  • 21. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual METODOLOGÍA Requerimiento de agua del cultivo (CWR) Rendimientos del cultivo (R) Demanda Específica de Agua (SDW) Superficie del cultivo (T) Producción del cultivo (Y) Exportación por cultivos (X) Agua Virtual (VW) Hoeckstra & Hung, 2003 Ministerios FAOSTAT Cropwat (FAO) Datos propios Agencia Tributaria, Aduanas, Comercio Exterior Modelos Input-Output Hoekstra-Hung
  • 22. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Rendimiento del agua en cada cultivo Producción obtenida (Ton) Superf. Tierra ocupada (Has.) Demanda Específica de Agua (m3/t) Requerimiento de agua por cultivo (m3/Ha) Exportaciones AV Exportada Importaciones AV Importada AGUA VIRTUAL NETA METODOLOGÍA
  • 23. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual 1- Definición de Indicadores (producción, comercio) a) Monetarios b) Hídricos c) Comparación 2- Territorial-Ambiental-SIG 3- Tecno-Institucional 4- Social AV ¿CÓMO COMPLETAR EL ANÁLISIS? Rentabilidad física Rentabilidad monetaria Rentabilidad hídrica
  • 24. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual APLICACIÓN: Agua Virtual Andalucía
  • 25. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual APLICACIÓN: Agua Virtual Andalucía
  • 26.
  • 27. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual REFLEXIONES FINALES NUEVAS PREGUNTAS ¿Cuáles son las “reglas” - económicas, sociales, ambientales-territoriales, institucionales, tecnológicas- que nos “conducen” a una determinada especialización agraria y comercial? ¿Quién define esas reglas? ¿Quién se beneficia y quien se perjudica con esa especialización? ¿Quiénes serían los beneficiados y los perjudicados con un planteamiento diferente? Etc…
  • 28. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual
  • 29. La Economía Ecológica, El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico I- Planteamiento II- Enfoque III- Metabolismo Hídrico IV- Agua Virtual Universidad Pablo de Olavide Dpto. Economía, MMCC e Historia Económica
  • 30. Esther Velázquez (evelalo@upo.es) El Agua Virtual y el Metabolismo Hídrico Una forma de integrar los planteamientos de la Economía Ecológica en los planteamientos económicos IV SEMINARIO DE ECONOMÍA ECOLÓGICA CajaMar & Ecomimesis Málaga, 2008 Fotografía: Masuru Emoto Fotografía: E. Velázquez