SlideShare una empresa de Scribd logo
Motta Ramírez Gaspar Alberto, Radiólogo [email_address] RADIOLOGÍA E IMAGEN. PERFORACION GASTROINTESTINAL (PGI): Patrones de imagen por Tomografía Computada MultiDetector (TCMD).
Introducción : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PGI: Patrones de imagen por TCMD. Objetivos : Demostrar los patrones de PGI encontrados por TCMD y lograr que el radiólogo se familiarice y lo capacite en su identificación.
Material y métodos : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PGI: Patrones de imagen por TCMD.
Resultados : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PGI: Patrones de imagen por TCMD.
Resultados : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PGI: Patrones de imagen por TCMD. Se identificaron sitios de perforación gástrico e  intestinal así como los signos directos de PGI  (pneumoperitoneo y/o pneumoretroperitoneo).
Resultados : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PGI: Patrones de imagen por TCMD.
Resultados : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PGI: Patrones de imagen por TCMD.
Caso 1:  ♀, 89 años, 4 días de evolución  con dolor  y distensión abdominal. Impresión Tomográfica: PNEUMOPERITONEO EXTENSO PGI: Patrones de imagen por TCMD.
Caso 1:  ♀, 89 años,  4 días de evolución  con dolor  y distensión abdominal.   Impresión Tomográfica: PNEUMOPERITONEO EXTENSO  Correlación quirúrgica:  PERITONITIS FECALOIDE, 3 PERFORACIONES CECALES, CAMBIOS NECRÓTICOS EN EL CIEGO, BRIDAS QUE OBSTRUYEN EL TRÁNSITO COLÓNICO A NIVEL DEL COLON  TRANSVERSO.   PGI: Patrones de imagen por TCMD.
Caso 2: ♂,40 años, con dolor abdominal inespecífico. Impresión Tomográfica:  PERFORACION INTESTINAL probablemente yeyunal. Correlación quirúrgica:  PERFORACION YEYUNAL PGI: Patrones de imagen por TCMD.
Caso 3: ♂, 37 años, con dolor abdominal inespecífico. Impresión Tomográfica:  PERFORACIÓN COLÓNICA SIGMOIDEA. Correlación quirúrgica: SEGMENTO DE COLON CON  ULCERA TRANSMURAL PERFORADA Y SELLADA. PGI: Patrones de imagen por TCMD.
PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 6: ♂,47 años, en su 5 to  día PO adrenalectomía bilateral. Se demuestra enfisema subcutáneo, neumoperitoneo, neumoretroperitoneo y solución de continuidad en el colon derecho  . Impresión Tomográfica:  PERFORACIÓN INTESTINAL COLÓNICA INADVERTIDA.
PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 7:  ♀, 93 años, con sepsis abdominal. Cortes axiales en fase arterial , identificando aire libre en la fosa vesicular y solución de continuidad de la región antral.  Impresión Tomográfica:  ULCERA ANTRAL PERFORADA. Correlación quirúrgica:  ULCERA ANTRAL PERFORADA.
Caso 10: ♂,50 años, con dolor abdominal inespecífico. Impresión Tomográfica:  NICHO ULCEROSO EN CURVATURA MAYOR GÁSTRICA CON PERFORACION y PNEUMOPERITONEO. PGI: Patrones de imagen por TCMD.
PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 11: ♂,54 años. Dolor abdominal y síndrome febril. En topograma inicial se demuestra pneumoperitoneo  . Impresión Tomográfica:  PNEUMOPERITONEO SECUNDARIO A PERFORACION ILEAL  CON FORMACION DE ABCESOS PELVICOS  . Correlación quirúrgica: PERFORACIÓN ILEAL CON ABSCESO PÉLVICO  .
PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 17: , ♀ 32 años, con síndrome ulceroso. Se demuestra extravasación del medio de contraste oral hacia la cavidad peritoneal. Impresión Tomográfica:  ULCERA GASTRICA PERFORADA. Líquido en el saco menor Ulcera gástrica
Caso 21: ♂,40 años, con dolor abdominal inespecífico. Impresión Tomográfica:  SOSPECHA DE NICHO ULCEROSO EN CURVATURA MAYOR GÁSTRICA. PGI: Patrones de imagen por TCMD.
Caso 16: ♂,40 años, con dolor abdominal inespecífico. Impresión Tomográfica:  SOSPECHA  DE NICHO ULCEROSO EN LA REGION DEL ANTRO-PILORICA. PGI: Patrones de imagen por TCMD. Fase oral Fase arterial Fase venosa Fase tardia
Caso 22:  ♀, 63 años, con sospecha clínica de apendicitis vs diverticulitis. Cortes axiales en fase arterial y venosa, en la fosa vesicular donde se demuestra hidrocolecisto, sitio de perforación con aire libre intraabdominal local y focal, perdida en la definición de espacios grasos peri pilóricos. Impresión Tomográfica:  COLECISTITIS CRONICA LITIASICA AGUDIZADA. Correlación quirúrgica:  PERFORACION ULCERA PILORICA.  Nótese  en retrospectiva la colección focal aérea secundaria a la perforación PGI: Patrones de imagen por TCMD.
Resultados : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PGI: Patrones de imagen por TCMD.
PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 12: ♂,47 años, en su 2do día PO cirugía del hiato –Nissen -. Se demuestra en Modo cine enfisema subcutáneo, neumoperitoneo, neumoretroperitoneo y extravasación del medio de contraste oral hacia la cavidad peritoneal. Impresión Tomográfica:  PERFORACIÓN vs DEHISCENCIA ESOFAGOGASTRICA POSTQUIRURGICA.
PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 13: ♀,45 años, en su 2do día  PO de cirugía ortopédica de columna cervical con sospecha de perforación esofágica -. Se demuestra enfisema subcutáneo, neumotórax izquierdo, neumomediastino y neumoretroperitoneo con extravasación del medio de contraste oral hacia la cavidad peritoneal y hacia la cavidad torácica condicionando la sospecha de trayecto fistuloso. Impresión Tomográfica:  PERFORACIÓN ESOFAGICA POSTQUIRURGICA.
PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 8: ♀,45 años, con dolor abdominal caracterizado clínicamente como inespecífico. El medico tratante indico ColoTAC. Como es posible observar en el topograma inicial se demuestra la presencia de extravasación del medio de contraste en el hueco pélvico lo que condiciono la sospecha de perforación colonica en topografía sigmoidea. Impresión Tomográfica:  PERFORACIÓN SIGMOIDEA SECUNDARIA A ENFERMEDAD DIVERTICULAR COMPLICADA HINCHEY IV.
PGI: Patrones de imagen por TCMD. Identificación de colección con burbujas y/o únicamente colección aérea extracavitaria extraluminal cerca del sitio de PGI.
PGI: Patrones de imagen por TCMD. Identificación del sitio solución de continuidad de la  PGI. Identificación de colección aérea extracavitaria extraluminal  cerca del sitio de PGI.
PGI: Patrones de imagen por TCMD. Identificación de solución de continuidad cerca del sitio de PGI.
PGI: Patrones de imagen por TCMD. HETEROGENICIDAD DE LA GRASA / INTERFASES PERILESIONALES PNEUMOPERITONEO GENERALIZADO Y/O FOCAL SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD COLECCIÓN LÍQUIDA PERILESIONAL COLECCIÓN AEREA PERILESIONAL EVIDENCIA DE ENTEROCOLITO Y/O FECALITO EXTRALUMINAL AMBOS SIGNOS DIRECTOS FORMACION DE ABSCESO PERILESIONAL EXTRAVASACIÓN DEL CONTRASTE. LIQUIDO LIBRE INTRAABDOMINAL RETROPNEUMOPERITONEO Signos indirectos Signos directos
Conclusiones : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PGI: Patrones de imagen por TCMD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perforacion Intestinal
Perforacion IntestinalPerforacion Intestinal
Perforacion Intestinal
ladraga
 
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGETratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Carlos Fitz Campos
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
hpao
 

La actualidad más candente (20)

Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
PGI: Perforacion gastrointestinal
PGI: Perforacion gastrointestinalPGI: Perforacion gastrointestinal
PGI: Perforacion gastrointestinal
 
Utilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen Agudo
Utilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen AgudoUtilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen Agudo
Utilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen Agudo
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Derivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivasDerivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivas
 
abdomen agudo hemorragico
abdomen agudo hemorragicoabdomen agudo hemorragico
abdomen agudo hemorragico
 
Clasificación de Christmann
Clasificación de ChristmannClasificación de Christmann
Clasificación de Christmann
 
Perforacion Intestinal
Perforacion IntestinalPerforacion Intestinal
Perforacion Intestinal
 
Patrones en polipos de colon
Patrones en polipos de colonPatrones en polipos de colon
Patrones en polipos de colon
 
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGETratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
 
Doppler Renal
Doppler RenalDoppler Renal
Doppler Renal
 
Manejo quirurgico de la enferemedad por reflujo gastroesofagico
Manejo quirurgico de la enferemedad por reflujo gastroesofagicoManejo quirurgico de la enferemedad por reflujo gastroesofagico
Manejo quirurgico de la enferemedad por reflujo gastroesofagico
 
Prolapso rectal
Prolapso rectal Prolapso rectal
Prolapso rectal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforadoAbdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforado
 
Imagenologia gastrica
Imagenologia gastricaImagenologia gastrica
Imagenologia gastrica
 
Manometría esofágica
Manometría esofágicaManometría esofágica
Manometría esofágica
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Hiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostataHiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostata
 

Destacado

Work pdf !
Work pdf !Work pdf !
Work pdf !
ruheeA
 
Sutiyono ppt
Sutiyono pptSutiyono ppt
Sutiyono ppt
Glutha
 
Medios y Estrategias en la Gestion Escolar Ccesa
Medios y Estrategias en la Gestion Escolar  CcesaMedios y Estrategias en la Gestion Escolar  Ccesa
Medios y Estrategias en la Gestion Escolar Ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
lacatorce
 

Destacado (20)

ประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัวประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัว
 
Pena De Muerte en Retardación Mental
Pena De Muerte en Retardación MentalPena De Muerte en Retardación Mental
Pena De Muerte en Retardación Mental
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL TACNA
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL TACNAPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL TACNA
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL TACNA
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Arqueologia
 
ยุคสมัยในการศึกษาประวัติศาสตร์+565+54his p04 f09-1page
ยุคสมัยในการศึกษาประวัติศาสตร์+565+54his p04 f09-1pageยุคสมัยในการศึกษาประวัติศาสตร์+565+54his p04 f09-1page
ยุคสมัยในการศึกษาประวัติศาสตร์+565+54his p04 f09-1page
 
Work pdf !
Work pdf !Work pdf !
Work pdf !
 
consumoresponsable
consumoresponsableconsumoresponsable
consumoresponsable
 
Sutiyono ppt
Sutiyono pptSutiyono ppt
Sutiyono ppt
 
Pinilla
PinillaPinilla
Pinilla
 
Lazyloading
LazyloadingLazyloading
Lazyloading
 
Medios y Estrategias en la Gestion Escolar Ccesa
Medios y Estrategias en la Gestion Escolar  CcesaMedios y Estrategias en la Gestion Escolar  Ccesa
Medios y Estrategias en la Gestion Escolar Ccesa
 
Cuadro De Informacion2
Cuadro De Informacion2Cuadro De Informacion2
Cuadro De Informacion2
 
Accurate Stock Trading Tips in India
Accurate Stock Trading Tips in IndiaAccurate Stock Trading Tips in India
Accurate Stock Trading Tips in India
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
3342746_i18n_ato(1)
3342746_i18n_ato(1)3342746_i18n_ato(1)
3342746_i18n_ato(1)
 
23 d'agost celebrem el sant jordi en negre 3er matarranya negra 2014
23 d'agost celebrem el sant jordi en negre 3er matarranya negra 201423 d'agost celebrem el sant jordi en negre 3er matarranya negra 2014
23 d'agost celebrem el sant jordi en negre 3er matarranya negra 2014
 
New
NewNew
New
 
Information literacy assignment
Information literacy assignmentInformation literacy assignment
Information literacy assignment
 
Esto
EstoEsto
Esto
 

Similar a PGI:Perforacion gastrointestinal

Procedimientos estudio paciente ginecologica
Procedimientos estudio paciente ginecologicaProcedimientos estudio paciente ginecologica
Procedimientos estudio paciente ginecologica
albertoruizsanchez
 

Similar a PGI:Perforacion gastrointestinal (20)

Urgencias abdominales
Urgencias abdominalesUrgencias abdominales
Urgencias abdominales
 
Biopsias
BiopsiasBiopsias
Biopsias
 
Muestra pictorica CASOS Dolor abdominal
Muestra pictorica CASOS Dolor abdominalMuestra pictorica CASOS Dolor abdominal
Muestra pictorica CASOS Dolor abdominal
 
Procedimientos estudio paciente ginecologica
Procedimientos estudio paciente ginecologicaProcedimientos estudio paciente ginecologica
Procedimientos estudio paciente ginecologica
 
Forum Científico 2015 fistula vesico colónica mediante prueba de Bourne
Forum Científico 2015 fistula vesico colónica mediante prueba de BourneForum Científico 2015 fistula vesico colónica mediante prueba de Bourne
Forum Científico 2015 fistula vesico colónica mediante prueba de Bourne
 
Perforación post cpre papel del radiólogo
Perforación post cpre  papel del radiólogoPerforación post cpre  papel del radiólogo
Perforación post cpre papel del radiólogo
 
“No Todo Es Apendicitis”, DiagnóSticos Que El RadióLogo Debe Considerar.
“No Todo Es Apendicitis”, DiagnóSticos Que El RadióLogo Debe Considerar.“No Todo Es Apendicitis”, DiagnóSticos Que El RadióLogo Debe Considerar.
“No Todo Es Apendicitis”, DiagnóSticos Que El RadióLogo Debe Considerar.
 
Fistulas genitourinarias y gastrointestinales
Fistulas genitourinarias y gastrointestinalesFistulas genitourinarias y gastrointestinales
Fistulas genitourinarias y gastrointestinales
 
I eduradmex
I eduradmexI eduradmex
I eduradmex
 
Clase endoscopia
Clase endoscopiaClase endoscopia
Clase endoscopia
 
Bockus Caso clínico
Bockus   Caso clínicoBockus   Caso clínico
Bockus Caso clínico
 
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominalesTomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
 
URGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIA
URGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIAURGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIA
URGENCIAS QUIRURGICAS EN PEDIATRIA
 
Enarm 2010 Imagenología
Enarm 2010 ImagenologíaEnarm 2010 Imagenología
Enarm 2010 Imagenología
 
quiste de coledoco
quiste de coledocoquiste de coledoco
quiste de coledoco
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
 
Estudio radiológico de la infección abdominal
Estudio radiológico de la infección abdominalEstudio radiológico de la infección abdominal
Estudio radiológico de la infección abdominal
 
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
Porque se realizan estudios de imagen US y TCMD para el diagnóstico clínico d...
 
Bitacora de cx
Bitacora de cxBitacora de cx
Bitacora de cx
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 

PGI:Perforacion gastrointestinal

  • 1. Motta Ramírez Gaspar Alberto, Radiólogo [email_address] RADIOLOGÍA E IMAGEN. PERFORACION GASTROINTESTINAL (PGI): Patrones de imagen por Tomografía Computada MultiDetector (TCMD).
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Caso 1: ♀, 89 años, 4 días de evolución con dolor y distensión abdominal. Impresión Tomográfica: PNEUMOPERITONEO EXTENSO PGI: Patrones de imagen por TCMD.
  • 9. Caso 1: ♀, 89 años, 4 días de evolución con dolor y distensión abdominal. Impresión Tomográfica: PNEUMOPERITONEO EXTENSO Correlación quirúrgica: PERITONITIS FECALOIDE, 3 PERFORACIONES CECALES, CAMBIOS NECRÓTICOS EN EL CIEGO, BRIDAS QUE OBSTRUYEN EL TRÁNSITO COLÓNICO A NIVEL DEL COLON TRANSVERSO. PGI: Patrones de imagen por TCMD.
  • 10. Caso 2: ♂,40 años, con dolor abdominal inespecífico. Impresión Tomográfica: PERFORACION INTESTINAL probablemente yeyunal. Correlación quirúrgica: PERFORACION YEYUNAL PGI: Patrones de imagen por TCMD.
  • 11. Caso 3: ♂, 37 años, con dolor abdominal inespecífico. Impresión Tomográfica: PERFORACIÓN COLÓNICA SIGMOIDEA. Correlación quirúrgica: SEGMENTO DE COLON CON ULCERA TRANSMURAL PERFORADA Y SELLADA. PGI: Patrones de imagen por TCMD.
  • 12. PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 6: ♂,47 años, en su 5 to día PO adrenalectomía bilateral. Se demuestra enfisema subcutáneo, neumoperitoneo, neumoretroperitoneo y solución de continuidad en el colon derecho . Impresión Tomográfica: PERFORACIÓN INTESTINAL COLÓNICA INADVERTIDA.
  • 13. PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 7: ♀, 93 años, con sepsis abdominal. Cortes axiales en fase arterial , identificando aire libre en la fosa vesicular y solución de continuidad de la región antral. Impresión Tomográfica: ULCERA ANTRAL PERFORADA. Correlación quirúrgica: ULCERA ANTRAL PERFORADA.
  • 14. Caso 10: ♂,50 años, con dolor abdominal inespecífico. Impresión Tomográfica: NICHO ULCEROSO EN CURVATURA MAYOR GÁSTRICA CON PERFORACION y PNEUMOPERITONEO. PGI: Patrones de imagen por TCMD.
  • 15. PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 11: ♂,54 años. Dolor abdominal y síndrome febril. En topograma inicial se demuestra pneumoperitoneo . Impresión Tomográfica: PNEUMOPERITONEO SECUNDARIO A PERFORACION ILEAL CON FORMACION DE ABCESOS PELVICOS . Correlación quirúrgica: PERFORACIÓN ILEAL CON ABSCESO PÉLVICO .
  • 16. PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 17: , ♀ 32 años, con síndrome ulceroso. Se demuestra extravasación del medio de contraste oral hacia la cavidad peritoneal. Impresión Tomográfica: ULCERA GASTRICA PERFORADA. Líquido en el saco menor Ulcera gástrica
  • 17. Caso 21: ♂,40 años, con dolor abdominal inespecífico. Impresión Tomográfica: SOSPECHA DE NICHO ULCEROSO EN CURVATURA MAYOR GÁSTRICA. PGI: Patrones de imagen por TCMD.
  • 18. Caso 16: ♂,40 años, con dolor abdominal inespecífico. Impresión Tomográfica: SOSPECHA DE NICHO ULCEROSO EN LA REGION DEL ANTRO-PILORICA. PGI: Patrones de imagen por TCMD. Fase oral Fase arterial Fase venosa Fase tardia
  • 19. Caso 22: ♀, 63 años, con sospecha clínica de apendicitis vs diverticulitis. Cortes axiales en fase arterial y venosa, en la fosa vesicular donde se demuestra hidrocolecisto, sitio de perforación con aire libre intraabdominal local y focal, perdida en la definición de espacios grasos peri pilóricos. Impresión Tomográfica: COLECISTITIS CRONICA LITIASICA AGUDIZADA. Correlación quirúrgica: PERFORACION ULCERA PILORICA. Nótese en retrospectiva la colección focal aérea secundaria a la perforación PGI: Patrones de imagen por TCMD.
  • 20.
  • 21. PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 12: ♂,47 años, en su 2do día PO cirugía del hiato –Nissen -. Se demuestra en Modo cine enfisema subcutáneo, neumoperitoneo, neumoretroperitoneo y extravasación del medio de contraste oral hacia la cavidad peritoneal. Impresión Tomográfica: PERFORACIÓN vs DEHISCENCIA ESOFAGOGASTRICA POSTQUIRURGICA.
  • 22. PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 13: ♀,45 años, en su 2do día PO de cirugía ortopédica de columna cervical con sospecha de perforación esofágica -. Se demuestra enfisema subcutáneo, neumotórax izquierdo, neumomediastino y neumoretroperitoneo con extravasación del medio de contraste oral hacia la cavidad peritoneal y hacia la cavidad torácica condicionando la sospecha de trayecto fistuloso. Impresión Tomográfica: PERFORACIÓN ESOFAGICA POSTQUIRURGICA.
  • 23. PGI: Patrones de imagen por TCMD. Caso 8: ♀,45 años, con dolor abdominal caracterizado clínicamente como inespecífico. El medico tratante indico ColoTAC. Como es posible observar en el topograma inicial se demuestra la presencia de extravasación del medio de contraste en el hueco pélvico lo que condiciono la sospecha de perforación colonica en topografía sigmoidea. Impresión Tomográfica: PERFORACIÓN SIGMOIDEA SECUNDARIA A ENFERMEDAD DIVERTICULAR COMPLICADA HINCHEY IV.
  • 24. PGI: Patrones de imagen por TCMD. Identificación de colección con burbujas y/o únicamente colección aérea extracavitaria extraluminal cerca del sitio de PGI.
  • 25. PGI: Patrones de imagen por TCMD. Identificación del sitio solución de continuidad de la PGI. Identificación de colección aérea extracavitaria extraluminal cerca del sitio de PGI.
  • 26. PGI: Patrones de imagen por TCMD. Identificación de solución de continuidad cerca del sitio de PGI.
  • 27. PGI: Patrones de imagen por TCMD. HETEROGENICIDAD DE LA GRASA / INTERFASES PERILESIONALES PNEUMOPERITONEO GENERALIZADO Y/O FOCAL SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD COLECCIÓN LÍQUIDA PERILESIONAL COLECCIÓN AEREA PERILESIONAL EVIDENCIA DE ENTEROCOLITO Y/O FECALITO EXTRALUMINAL AMBOS SIGNOS DIRECTOS FORMACION DE ABSCESO PERILESIONAL EXTRAVASACIÓN DEL CONTRASTE. LIQUIDO LIBRE INTRAABDOMINAL RETROPNEUMOPERITONEO Signos indirectos Signos directos
  • 28.