Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 20 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

ESCUCHAR, EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.

  1. 1. “ EL ESCUCHAR: EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE .” “ ONTOLOGIA DEL LENGUAJE.” CAPITULO 5. RAFAEL ECHEVERRIA. POR ANDREA FUENTES F.
  2. 2. <ul><li>EL HABLAR ES APARENTEMENTE ACTIVO Y EL ESCUCHAR ES SUPUESTAMENTE PASIVO. </li></ul><ul><li>EL DECIR Y EL ESCUCHAR SON FENEMENOS DIFERENTES. </li></ul><ul><li>LA COMUNICACIÓN DEPENDE DE LO QUE PASA CON EL QUE RECIBE LO HABLADO. </li></ul>COMUNICACIÓN HUMANA HABLAR ESCUCHAR
  3. 3. ESCUCHAR
  4. 4. <ul><li>FACTOR FUNDAMENTAL DEL LENGUAJE. </li></ul><ul><li>VALIDA EL HABLAR. </li></ul><ul><li>LE DA SENTIDO A LO DICHO. </li></ul><ul><li>DIRIGE EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. </li></ul><ul><li>NO ES UN FENOMENO SENCILLO. </li></ul><ul><li>ES UNA DISPOSICION FUNDAMENTALMENTE HUMANA. </li></ul><ul><li>REQUIERE DEL RESPETO MUTUO Y DE LA ACEPTACION DEL OTRO COMO LEGITIMO, AUTONOMO Y DIFERENTE DE NOSOTROS. </li></ul>ESCUCHAR
  5. 5. <ul><li>HAY PERSONAS QUE ESCUCHAN MEJOR QUE OTRAS. </li></ul><ul><li>DEBEMOS APRENDER A ESCUCHAR MEJOR PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Y POR LO TANTO VIVIR EN ARMONIA, TENER BUENA CONVIVENCIA Y ÉXITO PERSONAL. </li></ul>
  6. 6. OIR ESCUCHAR
  7. 7. OIR ESCUCHAR <ul><li>FENOMENO BIOLOGICO. </li></ul><ul><li>CAPACIDAD DE DISTINGUIR SONIDOS O PERTUBACIONES AMBIENTALES. </li></ul><ul><li>IMPLICA COMPRENSION E INTERPRETACION. </li></ul><ul><li>EJ. ESCUCHAR SILENCIOS, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y POSTURAS. </li></ul><ul><li>OIR + INTERPRETAR. </li></ul>
  8. 8. HABLAR
  9. 9. <ul><li>INCLUYE 3 ACCIONES RELEVANTES EN LA COMUNICACIÓN HUMANA: </li></ul><ul><li>ACTOS LOCUCIONARIOS : </li></ul><ul><li>ACCION DE ARTICULAR PALABRAS. </li></ul><ul><li>ACTOS ILOCUCIONARIOS : </li></ul><ul><li>ACCION COMPRENDIDA EN DECIR LO QUE DECIMOS. </li></ul><ul><li>ACTOS PERLOCUCIONARIOS : </li></ul><ul><li>ACCIONES GENERADAS COMO CONSECUENCIA DE QUE SE DIJO ALGO. </li></ul>HABLAR
  10. 10. ESCUCHAR
  11. 11. <ul><li>SE ESCUCHAN PALABRAS Y SUS ACCIONES IMPLICITAS: </li></ul><ul><li>EL ESCUCHAR INCLUYE LA CAPACIDAD PARA OBSERVAR E INTERPRETAR. </li></ul><ul><li>NOS DEBEMOS ABRIR A QUIEN NOS HABLA Y ACEPTAR COSAS QUE TAL VEZ VAYAN EN MI CONTRA. </li></ul><ul><li>PARA SER COMPETENTES EN EL ESCUCHAR DEBEMOS HACERLO EN ESTOS 3 AMBITOS Y DE ACUERDO A LO QUE SOMOS. </li></ul>ESCUCHAR
  12. 12. <ul><li>AMBITO DE LA ACCION: </li></ul><ul><li>ACCIONES LOCUCIONARIAS : </li></ul><ul><li>SE ESCUCHA LO QUE SE DIJO Y COMO SE DIJO. </li></ul><ul><li>ACCIONES ILOCUCIONARIAS : </li></ul><ul><li>SE ESCUCHA LA ACCION INVOLUCRADA EN LO QUE SE DIJO. </li></ul><ul><li>ACCIONES PERLOCUCIONARIAS : </li></ul><ul><li>SE ESCUCHAN LAS ACCIONES </li></ul><ul><li>INVOLUCRADAS EN LO QUE SE DIJO. </li></ul><ul><li>ACCION GLOBAL </li></ul><ul><li>ACCION ASOCIADA </li></ul>
  13. 13. <ul><li>AMBITO DE LAS INQUIETUDES : </li></ul><ul><li>SE INTERPRETA LO DICHO POR OTRA PERSONA, SUS INQUIETUDES LOGRAN INTERVENIR Y TRANSFORMAR EL MUNDO. </li></ul><ul><li>UNA BUENA RELACION INTERPERSONAL REQUIERE QUE ESCUCHEMOS LAS INQUIETUDES DEL OTRO ANTICIPADAMENTE, QUE NO LLEGUE A SENTIRSE TAN INSATISFECHO COMO PARA FORMULAR PETICIONES. </li></ul>
  14. 14. <ul><li>AMBITO DE LO POSIBLE : </li></ul><ul><li>CUANDO ESCUCHAMOS, EL PODER DEL LENGUAJE MODIFICA EL MUNDO Y A NOSOTROS MISMOS. </li></ul><ul><li>TRAE CONSECUENCIAS, CONSTRUYE HISTORIAS, GENERA OPORTUNIDADES Y AMENAZAS. </li></ul>
  15. 15. CONVERSACION
  16. 16. <ul><li>TODO LO QUE SE DICE ES ESCUCHADO POR OTROS, PRODUCIENDOSE UNA “FUSION DE HORIZONTES” O DE HISTORIAS. </li></ul><ul><li>SE ESCUCHAN LAS “INQUIETUDES” DEL QUE HABLA Y NUESTRAS PROPIAS INQUIETUDES SE AFECTAN. </li></ul><ul><li>AL HABLAR REVELAMOS QUIENES SOMOS, Y EL QUE NOS ESCUCHA, ESCUCHA LO QUE SOMOS Y TIENE LA LLAVE DE NUESTRA ALMA. </li></ul>CONVERSACION
  17. 17. <ul><li>EL HABLAR DE UNO MODIFICALO POSIBLE PARA EL OTRO, LE MODIFICA EL MUNDO. </li></ul><ul><li>SE REALIZA DENTRO DE UN CONTEXTO. </li></ul><ul><li>DEBERIAMOS OBSERVAR PRIMERO NUESTRO ESTADO DE ANIMO Y EL DE QUIEN HABLA. </li></ul>HOLA!!, TANTO TIEMPO…
  18. 18. <ul><li>SE REALIZA EN UN CIERTO ESTADO EMOCIONAL (SE TIENE O NO CIERTA PREDISPOSICION), DEBIDO AL CUAL EL MUNDO Y EL FUTURO NOS PARECERAN DIFERENTES. </li></ul><ul><li>LOS ESTADOS DE ANIMO TAMBIEN SE GENERAN EN QUIENES PARTICIPAN DE LA CONVERSACION. </li></ul>
  19. 19. <ul><li>SE ESCUCHA DIFERENTE DEPENDIENDO DE NUESTRAS “HISTORIAS” O EXPERIENCIAS PERSONALES, QUE DETERMINAN QUIENES SOMOS HOY Y QUIENES SEREMOS EN EL FUTURO. </li></ul><ul><li>REQUIERE QUE SE CONFIE EN QUIEN HABLA, QUE TENGA CREDIBILIDAD. </li></ul><ul><li>HABLAMOS Y ESCUCHAMOS COMO SERES HISTORICOS CON DISCURSOS HISTORICOS (METANARRACIONES QUE GENERAN IDENTIDADES COLECTIVAS) Y LAS PRACTICAS SOCIALES (FORMAS RECURRENTES DE ACTUAR). </li></ul>
  20. 20. GRACIAS .

×